Axa Assistance espera que el mercado del Seguro de Viaje Global crezca un 21% en 2016

La compañía presenta en Fitur su programa Corporate Mobility

AXA Assistance ha aprovechado que Madrid acoge la trigésimo cuarta edición de Fitur para dar a conocer las perspectivas del mercado global del seguro de viaje y cómo van a evolucionar las necesidades de los viajeros corporativos. En el acto han participado Héctor Ojeda, Manager Business de Viaje de la Compañía y Nuria López, Manager de Salud de AXA Assistance, así como José Féliz Cañas, director Comercial y de Marketing. Sigue leyendo

Europ Assistance es la aseguradora en viaje oficial de Fitur por cuarto año consecutivo

Europ Assistance participará en Fitur 2014, la Feria Internacional de Turismo, como aseguradora en viaje oficial por cuarto año consecutivo. La Feria se celebra hasta el próximo 26 de enero en los pabellones de Ifema de Madrid. Sigue leyendo

Axa Assistance presentará en Fitur 2014 su nuevo programa de seguros de viajes corporativos

AXA Assistance acudirá a la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2014 del 22 al 26 de enero, en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid para promocionar sus seguros de viaje. Según señala la compañía, el mercado actual tiende a crear seguros de viaje con precios más competitivos, coberturas específicas y personalizables y más claras y transparentes para el cliente. Sigue leyendo

Logitravel se lanza a la venta de seguros de viaje junto a Allianz Global Assistance

La agencia de viajes online Logitravel.com comercializará seguros de viaje en colaboración con Allianz Global Assistance. Con este servicio los usuarios de Logitravel pueden contratar un seguro de viaje tras realizar su reserva. La agencia de viajes ofrecerá un amplio abanico de seguros especializados donde elegir independientemente de la empresa donde hayan reservado su viaje, explica en un comunicado. Sigue leyendo

Los españoles suspenden al sistema sanitario con un 4,8, de acuerdo con el 7º Barómetro Salud y Sociedad de CSA y Europ Assistance

¿Qué opinan los españoles del sistema público de salud? De acuerdo con la última edición del Barómetro Salud y Sociedad elaborado por Europ Assistance junto al Instituto CSA, no es muy favorable. Los españoles encuestados otorgan una puntuación de 4,8 sobre 10 al sistema de salud. Sigue leyendo

Allianz Global Assistance lanza la app de ayuda médica My Travel Doctor

Allianz Global Assistance acaba de lanzar la app My Travel Doctor, una aplicación gratuita que ofrece al usuario ayuda médica en cualquier lugar del mundo desde sus dispositivos móviles.

Según señala la compañía de asistencia en un comunicado, My travel Doctor pone a disposición del usuario numerosas opciones que le ayudarán a entender y buscar términos médicos en diferentes idiomas, encontrar hospitales en cualquier lugar del mundo, números de teléfono de emergencias y explicación de medicamentos… Sigue leyendo

Global Exchange regalará un seguro de viaje de Intermundial a sus clientes

Global Exchange, compañía especializada en el cambio de moneda, ha suscrito un acuerdo con Intermundial Seguros, que le permitirá regalar a sus clientes un seguro de viaje al realizar una transacción de cambio a partir de una determinada cantidad, en cualquiera de sus oficinas de España. Sigue leyendo

Los viajes en avión suponen cerca del 60% de las reclamaciones de viajeros en verano, según Arag

Los viajes en avión siguen siendo el principal motivo de reclamación de los españoles en verano, según datos de la aseguradora de defensa jurídica Arag. El overbooking y la pérdida de equipaje suponen cerca del 60% de los problemas de los viajeros en la época estival, una cifra que se ha disparado un 40% desde 2009. Sigue leyendo

Europ Assistance crea Xacobeo, un seguro de viaje para los peregrinos del Camino de Santiago

Europ Assistance acaba de anunciar el lanzamiento de Xacobeo, un seguro de asistencia en viaje dirigido a los peregrinos de cualquier parte del mundo que realicen el Camino de Santiago tanto a pie como en bicicleta. Este productos se enmarca dentro del acuerdo de colaboración firmado ayer entre la compañía y Turismo de Galicia, a través de la sociedad de Xestión do Plan Xacobeo. Sigue leyendo

Sólo el 42% de los españoles prevé salir de vacaciones este año, según el Barómetro de las vacaciones de Europ Assistance

La crisis vuelve a impactar un año más en las vacaciones de los europeos, de acuerdo con las conclusiones de la XIII Edición del Barómetro Ipsos-Europ Assistance acerca de las intenciones y preocupaciones de los europeos en relación a las vacaciones, presentado ayer en Madrid por Martin Vial, CEO del Grupo Europ Assistance.

El Barómetro ha sido realizado por lpsos para el grupo Europ Assistance sobre una muestra de 4.048 europeos (españoles, franceses, alemanes, británicos, italianos, belgas y austriacos), a través de encuestas telefónicas. El objetivo de este estudio es conseguir una estimación anual de sus planes de vacaciones, además de sus motivaciones, destinos y los tipos de vacaciones que prefieren.

Una vez más, los planes de salir de los europeos siguen una tendencia a la baja en 2013 (-4 puntos), con una caída muy marcada en comparación con los últimos años. ¿El motivo? La crisis. Sólo el 54% planifica salir de vacaciones por lo menos una vez este verano (entre junio y septiembre inclusive). En este sentido, los planes de salida de vacaciones se han reducido por segundo año consecutivo (-4 puntos comparado con 2012 y -12 comparado con 2011), y representa el nivel más bajo de los últimos 8 años.

El alcance de la crisis en España e Italia es mayor que en otros países europeos. En España, sólo el 42% de los encuestados tiene intención de salir de vacaciones, comparado con el 51% en 2012 y el 65% en 2011.

Por otra parte, a pesar de la tendencia a la baja de sus planes de salida, en general, los europeos que afirman su intención de salir de vacaciones no tienen intención de reducir su presupuesto, que para este verano es de 2.100 euros de media.

Los ingleses y belgas son los europeos que mayor presupuesto tienen para sus vacaciones, con 2.803 euros y 2.508 euros respectivamente. En el lado contrario, los españoles, con un presupuesto medio de 1.607 euros, un 16% menos que un año antes.

Sin vacaciones

El 57% de los españoles renunciará a salir de vacaciones este verano En general, los planes de salida siguen una tendencia a la baja en todas partes, pero con ritmos distintos según el país. Una mayoría de españoles, en concreto el 57%, ya ha renunciado a sus planes de salir de vacaciones en verano.

A pesar de la clara tendencia a la baja (62%, -8 puntos), los franceses siguen siendo los europeos con mayor intención de salir de vacaciones. Además, sólo el 7% está dispuesto a ahorrar dinero en este concepto.

Los destinos más buscados

Europa sigue siendo el destino más importante en verano para los europeos. El 81% de los veraneantes europeos (2 puntos más que en 2012) afirman querer pasar sus vacaciones de verano en Europa. Una vez más, Francia representa el destino líder para los europeos. Recibirá el 18% de los turistas europeos, seguido muy de cerca por Italia (17%) y España (14%).

Muchos europeos elegirán su propio país como destino de vacaciones. Es el caso de los españoles: el 65% de los que saldrán de vacaciones se quedarán dentro de España, 12 puntos más que un año antes. El turismo doméstico también está muy desarrollado en Francia, donde el 60% de los franceses permanecerá en su propio país este año.

El barómetro desvela que aumenta el uso de Internet y las redes sociales en la preparación de las vacaciones. En este sentido, el 56% de los europeos realiza sus reservas a través de la web. Los británicos (66%) son los más activos en Internet, seguidos por belgas (58%), franceses (57%) y alemanes (55%).

El 20% de los europeos consulta o está pensando en consultar las redes sociales para elegir su destino. Los españoles (32%) son los que más utilizan las redes sociales para buscar información, seguido por británicos (27%), italianos (20%), alemanes (19%), austriacos (14%), belgas (14%) y franceses (7%).

Aprovechando el 50 aniversario de la creación de Europ Assistance, la última edición del barómetro Ipsos-Europ Assistance también repasa las mejoras percibidas por los europeos en el ámbito del turismo durante los últimos 50 años y analiza sus deseos para las próximas cinco décadas.

En este apartado, los europeos destacan el desarrollo del transporte aéreo (72%), la posibilidad de organizar sus propias vacaciones por Internet (71%) y la posibilidad de estar asegurado, asistido y protegido en caso de un problema durante las vacaciones (69%) encabezan la lista de mejoras que los europeos consideran más importantes en el ámbito del turismo y las vacaciones durante los últimos 50 años.

Para los próximos 50 años a los europeos les gustaría contar con previsiones meteorológicas fiables y medios de transporte más rápidos. Los españoles sueñan, además, con disfrutar de viajes ilimitados con la compra de un paquete anual.

Europ Assistance realiza 45.000 asistencias médicas en viaje al año

Europ Assistance ha incrementado el número de asistencias médicas en viaje durante los últimos años llegando a los 45.000 expedientes por año. Los traumatismos y las patologías cardiovasculares, pulmonares, digestivas y otorrinolaringológicas son las complicaciones más frecuentes de sus asegurados durante sus viajes.

Según explica la compañía en un comunicado, el departamento médico de Europ Assistance ha asistido en 2012 numerosos casos de patologías infecciosas como, por ejemplo, pacientes con dengue, paludismo, tuberculosis o incluso casos de sepsis, entre otros. En lo que concierne a los traumatismos, los casos más numerosos han sido fracturas, contusiones y esguinces en las extremidades inferiores.

En el último año, Europ Assistance ha incrementado en 1.350 el número de expedientes relacionados con los servicios de asistencia médica en viaje, un 3% más que el año anterior. Del mismo modo, también ha aumentado el número de repatriaciones realizadas, llegando a alrededor de los 1.200 casos.

En total, durante los últimos cinco años, Europ Assistance ha realizado más de 6.300 repatriaciones, algunas de ellas con altos índices de complejidad debido a las circunstancias médicas de los pacientes además de las políticas, geográficas, lingüísticas o meteorológicas en las que se han desarrollado.

España, Francia, Italia, República Dominicana y México son algunos de los países desde los que más repatriaciones se han llevado a cabo, apreciándose un aumento de casos en Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam y Madagascar.

Axa Assistance lanza una póliza global de viaje y seguridad para empresas

Axa Assistance completa su gama de productos y servicios con Corporate Mobility, una póliza global de viaje y seguridad para empresas que ofrece la mejor respuesta ante cualquier situación de emergencia médica y de conflicto geopolítico, explica la compañía en un comunicado.

La nueva póliza ofrece asistencia, seguridad y soporte las 24 horas del día y siete días a la semana, y gestiona todos los servicios necesarios para asegurar que las condiciones de trabajo, más allá del entorno local, son las más óptimas y permiten el pleno desarrollo de viajeros frecuentes corporativos y expatriados.

Nuria López, Manager de Salud de Inter Partner Assistance, explica que Corporate Mobility “se presenta así como un servicio de gran capilaridad que cubre desde aspectos más cotidianos a necesidades más complejas. Desde nuestra prioridad de garantizar la seguridad tanto médica como personal garantizamos el desarrollo de todos aquellos colaboradores de nuestras Compañías Clientes. Hemos dotado al mercado de la herramienta necesaria para garantizar la mejor toma de decisión en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo”.

España, con un 25%, muy por debajo de la media europea en viajes asegurados

Sólo un 25% de los viajes que se inician en España cuentan con la contratación de un seguro específico de asistencia, muy por debajo de la media europea, que ronda el 40%. Así se desprende del informe presentado ayer por Inter Partner en el marco de la Semana del Seguro, un nutrido documento elaborado conjuntamente por Marketing Site e Inese.

El encuentro logró llenar la sala de profesionales del sector, y se inició con la presentación del estudio “Perspectiva del Seguro de Asistencia en Viaje en España”, que corrió a cargo de uno de sus autores, Ramón Albiol, socio director de MKsite. Posteriormente, Los directores general y de Marketing de Inter Partner, Enrique Lamarca y José Félix Cañas, compartieron mesa de debate con el propio Albiol, Manuel López, consejero delegado de Intermundial, y José María Llop, marketing manager de Atrápalo.com.

Los participantes de la mesa redonda coincidieron en señalar la existencia de un gran potencial en ese 75% de viajes que se realizan hoy en España sin cobertura específica, y también en reconocer, de una parte, la necesidad de adecuarse a los nuevos hábitos y herramientas tecnológicas del consumidor; y de otra, ciertas carencias de comunicación que han impedido que el usuario desconozca la oferta existente en este ramo. Esta desinformación sería, además, una de las causas de su baja contratación, por cuanto los viajeros podrían estimar que los seguros básicos gratuitos de sus tarjetas bancarias serían suficientes.

En opinión de Enrique Lamarca, esta cobertura básica que ofrecen la mayoría de las tarjetas “puede completarse”. Esta opción, más usual en Reino Unido, posibilita, además, primas más económicas, “ya que la siniestralidad se reparte entre dos o más compañías”.

La presentación del estudio dio lugar a interesantes reflexiones acerca de las posibilidades de cobertura de los seguros de asistencia en viaje, como los tratamientos de enfermedades preexistentes -como asma o diabetes-, los robos de dispositivos de almacenamiento digital, o los de objetos de valor especificado. Sobre la necesidad de hacer llegar este tipo de información al cliente potencial, el consejero delegado de Intermundial reconoció la ventaja que llevan las web especializadas en viajes y asistencia, si bien quiso destacar el valor que, en estos casos, podría suponer contar con mediadores especializados.

Para concluir, los participantes se mostraron de acuerdo en la importancia de actualizar permanentemente sus productos y vías de comunicación para adaptarse al nuevo cliente, y la conveniencia de ser cada vez más creativos.