
El beneficio antes de impuestos del sector alcanzó el 11,35% de las primas en junio de 2025, con un ROE del 8,20% y un Ratio de Solvencia (SCR) del 239,9 %. Sigue leyendo
El beneficio antes de impuestos del sector alcanzó el 11,35% de las primas en junio de 2025, con un ROE del 8,20% y un Ratio de Solvencia (SCR) del 239,9 %. Sigue leyendo
Purísima MPS reafirma su sólida situación financiera tras varios años de dificultades provocadas por actuaciones de la anterior Junta y terceros interesados que pusieron en cuestión su patrimonio. La compañía explica en un comunicado que el pasado mes de agosto, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) emitió una Resolución a sus actuaciones inspectoras que no impone medidas de control especial, no propone correcciones contables sobre ejercicios pasados ni cuantifica ningún déficit de provisiones ni patrimonio. Sigue leyendo
Mapfre ha comunicado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones el recálculo trimestral de su posición de solvencia siguiendo la recomendación del Supervisor de Seguros en base a las buenas prácticas para los Grupos Aseguradores Internacionalmente Activos. Sigue leyendo
Mapfre ha comunicado a la DGSFP el recálculo trimestral de su posición de solvencia conforme al requerimiento del Banco Central Europeo en el marco de estabilidad financiera y siguiendo la recomendación del Supervisor de Seguros en base a las buenas prácticas para los Grupos Aseguradores Internacionalmente Activos. Sigue leyendo
Mapfre ha comunicado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones el recálculo trimestral de su posición de solvencia. El grupo asegurador explica que lo hace «conforme al requerimiento del Banco Central Europeo en el marco de estabilidad financiera y siguiendo la recomendación del Supervisor de Seguros en base a las buenas prácticas para los Grupos Aseguradores Internacionalmente Activos». Sigue leyendo
Los últimos resultados a diciembre de 2021 sobre la solvencia del sector asegurador muestran una mejora respecto a 2020. Esta mejora proviene fundamentalmente de las entidades especializadas en vida. Y, en menor medida, de las entidades no especialistas (mixtas), debido a la mejora registrada en los fondos propios admisibles para cubrir el SCR. Sigue leyendo
Mapfre ha reportado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones una actualización de su posición de solvencia a 31 de diciembre de 2021. Los datos resultantes y sus comparaciones trimestrales se muestran a continuación: Sigue leyendo
Mapfre ha reportado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones una actualización del cálculo de su posición de Solvencia II al 31 de marzo de 2021. Siguiendo las recomendaciones del supervisor español se sigue manteniendo el cálculo trimestral del SCR derivado de la crisis del COVID 19. Sigue leyendo
Las entidades aseguradoras acaban de publicar el Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia (ISFS) del año 2020. Icea ha analizado 126 de estos informes ISFS públicos con una cuota de mercado del 92,1%. Sigue leyendo
Ibercaja Vida finalizó 2020 con un ratio de solvencia del 220%, multiplicando por más de dos el mínimo legal establecido. Este dato es indicativo del capital con el que la compañía de Seguros de Vida y Ahorro de Ibercaja cuenta para hacer frente a cualquier riesgo, situándole entre las diez primeras aseguradoras de España en cuanto a su capacidad para atender las obligaciones contraídas con sus asegurados. Sigue leyendo
El último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform detecta una recuperación durante la pandemia de las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago y solvencia que las empresas españolas desmontaron a partir de 2017. Sigue leyendo
Mapfre ha celebrado un Management Insights Day, en el que ha reunido a más de 100 inversores, analistas y otros expertos financieros para analizar las perspectivas de negocio y la situación financiera de la compañía. Sigue leyendo
Mapfre ha actualizado su posición de Solvencia II a 30 de junio de 2020. La compañía sigue así la solicitud de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. En el marco de las recomendaciones de EIOPA sobre la información periódica a efectos de supervisión en el contexto del COVID-19. Sigue leyendo
El Grupo Generali ha cerrado los tres primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 581 millones de euros, un 8,6% más que en el mismo periodo del año anterior. El resultado operativo del grupo asegurador cerró marzo con 1.300 millones de euros, un 4,9% más. Sigue leyendo
La compañía cuenta con un margen de solvencia del 207%
Meridiano Seguros logró en el ejercicio de 2016 unos ratios de cobertura del Capital Mínimo Obligatorio (MCR) y del Capital de Solvencia Obligatorio (SCR) del 765% y 207% respectivamente. Dichos datos suponen un margen positivo por encima del previsto en el plan de negocio de la entidad, según explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo