Ceaps e Icea convocan los exámenes para la obtención de las distintas especialidades dentro de estas profesiones
El centro de estudios de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas) ha evaluado recientemente a todos aquellos profesionales que deseaban obtener una nueva acreditación para ejercer la profesión de peritos de seguros y comisarios de averías. Los exámenes tuvieron lugar en la sede de la Universidad de Barcelona el 17 de diciembre y en la sede de Icea en Madrid el día 18. Sigue leyendo →
La Universidad de Barcelona y la sede de Icea en Madrid acogieron los exámenes
El Centro de Estudios de la Asociación de Peritos de Seguros (Ceaps) e Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea) han llevado a cabo los exámenes para la obtención de las distintas acreditaciones que otorga la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas). Las convocatorias para ejercer la profesión de peritos de seguros y comisarios de averías tuvieron lugar en la sede de la Universidad de Barcelona y en la de Icea en Madrid. Sigue leyendo →
AGERS promueve esta titulación con el fin de formar a profesionales del sector en España
El riskcenter de la Universidad de Barcelona, conforme al acuerdo de colaboración existente con la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS), comienza hoy el curso Experto en Gerencia de Riesgos. Sigue leyendo →
En la publicación se recogen novedades de la asociación y noticias
AGERS publica hoy el número cinco de su revista Observatorio Gerencia De Riesgos, donde se recogen novedades de la asociación y noticias pertenecientes al primer semestre de 2017. Sigue leyendo →
Ambas entidades han realizado un estudio que aconseja esa práctica
La Universidad de Barcelona y Grupo DAS presentaron recientemente la segunda fase de su estudio Métodos alternativos de resolución de conflictos y sector asegurador: una conexión provechosa, que iniciaron en 2011. Entonces se llegó a la conclusión de que un 13,2% de los conflictos que llegan a un juzgado de primera instancia incorporan un componente asegurador, en los que una aseguradora es parte demandante o demandada. Sigue leyendo →
La asociación firma un acuerdo de colaboración con el Riskcenter de la Universidad de Barcelona (UB)
Es indudable que la figura del gerente de riesgos está tomando protagonismo en el entorno empresarial actual que demanda una gerencia integral de los riesgos. El gerente de riesgos debe contar con conocimientos financieros, legales, técnicos y comerciales que junto a sus habilidades de comunicación, le permitan evaluar correctamente los riesgos para poder controlarlos e incluso transferirlos. Sigue leyendo →
La compañía ya ha editado 205 estudios originales con monografías sobre gestión del seguro
Arag publicará, por tercer año consecutivo, los Cuadernos de Dirección Aseguradora de los alumnos del máster de la promoción 2016/2017 de la Universidad de Barcelona(UB). La compañía especializada en seguros de defensa jurídica y asistencia en viaje y la universidad renovaron su acuerdo recientemente en las oficinas de la aseguradora en Barcelona. Sigue leyendo →
Ferrando cuenta con una amplia experiencia en el sector asegurador
La entidad especializada en protección jurídica DAS Seguros incorporó recientemente a Alberto Ferrando como nuevo consejero independiente y como presidente de su comité de auditoría. Sigue leyendo →
Zurich Seguros ha patrocinado la publicación de varias de las tesis, concretamente 15, de los alumnos del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras que imparte de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona (UB), de varias promociones, incluyendo aquellos de los que son autores colaboradores de Zurich que han realizado el Máster en anteriores ediciones, y que aún no estaban publicadas. Sigue leyendo →
El objetivo de Insurance Leaders of the Future (ILF) es el desarrollo técnico y el conocimiento del sector asegurador
La Universidad de Barcelona (UB) y Zurich Seguros han entregado los diplomas a la primera promoción del programa Insurance Leaders of the Future (ILF); un programa formativo diseñado para potenciar el conocimiento técnico asegurador en los futuros líderes de la compañía, explica la aseguradora. Sigue leyendo →
La Universidad de Barcelona y Zurich Seguros presentaron el martes la Cátedra UB-Zurich de Seguros en un acto presidido por Julián López Zaballos, CEO del Grupo Zurich en España, y Dídac Ramírez, rector de la Universidad de Barcelona. Sigue leyendo →
La Fundación Edad&Vida ha convocado una nueva edición del Premio Edad&Vida. La de este año será la X edición y se centrará en “Los cambios en la previsión y el ahorro de los ciudadanos ante las reformas del Sistema de Pensiones en España”.
El tema de esta edición cuenta con el patrocinio de Vidacaixa y busca propuestas que reflexionen sobre la influencia que, tanto los recientes cambios en el Sistema de Pensiones en España, como la actual coyuntura económica están teniendo en la planificación de la previsión y el ahorro para la jubilación de los ciudadanos. Manteniendo la referencia en el punto de vista ciudadano, plantea identificar aquellos frenos y condicionantes que dificultan la planificación del ahorro para la jubilación, tanto los que puedan deberse a motivaciones intrínsecas, como a factores externos, explica la Fundación en un comunicado.
El premio está dotado con 24.000 euros para el desarrollo de la iniciativa ganadora, se dirige a universidades, instituciones de investigación y formación, organizaciones sociales y otros agentes referentes que promuevan la búsqueda de soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
Plazo de presentación de trabajos abierto
El envío de iniciativas estará abierto hasta el próximo 30 de junio y, una vez reunido el jurado del Premio, se dará a conocer el trabajo ganador en el marco de la Cena Oficial del IV Congreso de Dependencia y Calidad de Vida que se celebrará en octubre en Barcelona.
En anteriores ediciones han ganado el Premio Edad&Vida, entre otros, el Departamento de Economía y Hacienda Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Madrid, el Centro de Análisis Económico y de Política Social de la Universidad de Barcelona, el Departamento de Dirección de Marketing de Esade o Analistas Financieros Internacionales (AFI).