Ya puedes calcular el ciberriesgo gracias a Hiscox

Calculadora ciberriesgo HIscox

Corredores y mediadores de seguros podrán utilizar la herramienta de Hiscox para asesorar a sus clientes y cuantificar las pérdidas financieras que les podría suponer ser víctima de un ciberataque

Hiscox ha lanzado la nueva calculadora de ciberriesgo, que permite estimar el impacto financiero al que podría enfrentarse cualquier tipo de compañía si fuera víctima de un incidente ciber. Se trata de una herramienta de especial valor para corredores y mediadores, que desde ahora contarán con información clave para poder asesorar a su cliente sobre su exposición a sufrir un incidente ciber y a cuantificar las pérdidas financieras potenciales, explica la compañía.

Sigue leyendo

Logística y transporte, el sector más ciber protegido

ciber

El sector español de logística y transporte es líder mundial en inversión destinada a seguridad ciber. Dedica un 12,6% de su presupuesto anual de TI a ciberseguridad, 4 puntos por encima de la media de las compañías nacionales de otros sectores (8,6%). Y se sitúa ligeramente por encima (cuatro décimas) de las empresas del mismo sector en otros países (12,2%).

Sigue leyendo

El sector financiero contrata el 31% de los seguros de ciberriesgos

ciberriesgos

El sector financiero copa el 30,8% de las primas de los seguros de ciberriesgos comercializados en el seguro español en 2018, de acuerdo con una nueva estadística elaborada por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea) en colaboración con Unespa.

Sigue leyendo

El ecommerce conquista la vuelta al cole

vuelta al cole

Una época del año en la que tan solo el desembolso en material escolar supone un gasto medio de entre 400 y 500 euros por alumno.

Septiembre ya está aquí y con él la vuelta a las aulas de más de 6,9 millones de niños en edad escolar, según datos del Ministerio de Educación. Una época del año en la que tan solo el desembolso en material escolar supone un gasto medio de entre 400 y 500 euros por alumno, según los últimos datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). A los elevados precios se suman otros factores que convierten la vuelta al cole en un dolor de cabeza para las familias: largas colas en la papelería, encontrar los libros de texto correctos y esperar que no se hayan agotado…

Sigue leyendo

Claves de CESCE para un comercio más seguro

CESCE

CESCE recomienda usar redes fiables, certificados digitales, encriptado de contraseñas y doble verificación son algunas de las recomendaciones de la aseguradora para operar en entornos seguros en 2019-2020, como establece la directiva europea PSD2

Interceptar los correos electrónicos de un usuario, acceder a los datos de sus contactos, robar sus contraseñas bancarias, enviarle notificaciones falsas, acceder a su sesión en el ordenador, publicar mensajes en su nombre, derivarle a páginas fraudulentas o conseguir documentación confidencial son algunas de las prácticas utilizadas por los ciberdelincuentes a través del llamado Man in the Middle. Se trata de una forma de suplantación de identidad para conseguir información y usarla con fines lucrativos, explica CESCE.

Sigue leyendo

Ciberriesgos: el peligro del billón de euros

ciberriesgos

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

Trabajar en un entorno digital tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Solo en enero de 2019, en España se detectaron alrededor de 8.000 ataques de ciberriesgos.

Un texto de V.M.Z.

El cibernético es un riesgo global y que ataca por igual a particulares y empresas pequeñas, medianas y grandes corporaciones. Pedro Pablo Pérez, CEO de Eleven Paths, la unidad de Ciberseguridad de Telefónica, señaló en una jornadas en Sevilla recientemente que “todas las empresas están amenazadas y han sido hackeadas, pero algunas lo saben y otras no”. El experto en ciberseguridad estima, además, que una brecha de seguridad informática tiene un coste medio de más de tres millones de euros.

Sigue leyendo

Los ciberataques cuestan más de 10 millones de dólares al 10% de las empresas

ciberataque

Una encuesta de Willis Towers Watson y ESI ThoughtLab destaca el dramático aumento de los ciberataques en todo el mundo

Las pérdidas anuales por ciberataques se situaron de media en 4,7 millones de dólares en el último año fiscal, con más de una de cada 10 empresas que perdieron más de 10 millones de dólares, según un nuevo informe de The Cybersecurity Imperative, un programa de liderazgo de pensamiento global producido por el investigador independiente ESI ThoughtLab junto con Willis Towers Watson.

Sigue leyendo

Aumentan los incidentes cibernéticos en ocio

Crecen los incidentes cibernéticos en ocio y turismo

Más de la mitad (52%) de las empresas españolas del sector de ocio y turismo han sufrido un incidente cibernético en los últimos 12 meses. Las brechas de seguridad con pérdida de información (datos sensibles de empleados y clientes) se encuentran entre los siniestros más habituales.

Sigue leyendo

Ciberriesgos: el crimen como servicio va de tendencia

Ciberriesgos: el crimen como servicio

El crimen como servicio (delincuentes cibernéticos que ofrecen sus servicios a cualquier persona o entidad que quiera pagarlos), el ransomware (secuestro de datos), el hacktivismo (protesta realizada por aficionados o hackers con fines políticos) y los ataques a proveedores son las principales tendencias en ciberriesgos detectadas AIG.

Sigue leyendo

Los ciber delitos cuestan 600.000 millones en 2018

ciber

Marsh presenta el informe Avanzando en la gestión del ciberriesgo

En una economía cada vez más digital, las amenazas cibernéticas y las vulnerabilidades evolucionan rápido. Pero a pesar de las preocupaciones crecientes en torno a los ciber riesgos, las inversiones y las estrategias de seguridad tradicionales siguen disminuyendo. Para las organizaciones que se centran en equilibrar sus planes de crecimiento y las prioridades en ciber seguridad, permanecen ambos retos y oportunidades.

Sigue leyendo

El 91% de las corredurías tienen brechas de seguridad en sus webs

l 91% de las corredurías tienen brechas de seguridad en sus webs

El 86% de las asociaciones y colegios tienen brechas de seguridad en sus webs. Este porcentaje, en el caso de las corredurías, se dispara al 91%. Son cifras extraídas del Índice de exposición online y cumplimiento normativo de la mediación de Exponent Consultores que la firma desarrolla con la tecnología de Wenalyze. El resultado es fruto de un análisis externo y de encuestas directas entre las corredurías clientes de la consultora.

Sigue leyendo

¿Estamos seguros en un mundo hackeable?

¿Estamos seguros en un mundo hackeable?

Vivimos en un mundo hackeable donde las tecnologías han provocado que la información privada sea más vulnerable. Solo en el año 2018, el CNN-CERT (Centro de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional del CNI) gestionó un total de 38.029 incidentes de ciberseguridad, un 43,5% más que en 2017. Esta alta cifra es la muestra de la delicada situación a la que están expuestos día a día tanto empresas como particulares que trabajan en el entorno online.

Sigue leyendo

Farmacia y salud, los sectores españoles que menos invierten en ciberseguridad

Farmacia y salud, los sectores españoles que menos invierten en ciberseguridad

Las empresas españolas del sector de farmacia y salud son las que menos porcentaje destinan a ciberseguridad (4,6%). Estas mismas compañías obtienen la máxima calificación cuando son preguntadas sobre su previsión de inversión durante los próximos 12 meses. El 74% de las empresas españolas de farmacia y salud afirman que aumentarán su inversión en ciberseguridad, un resultado por encima de la media de otros países (68%) y del resto de sectores españoles (66%).

Sigue leyendo

El gran reto del IoT aún está lejos de superarse

El gran reto del IoT: aumentar los niveles de seguridad

El IoT ha revolucionado el panorama tecnológico actual y está consiguiendo mayor presencia en nuestro día a día. Su empleo cuenta con muchísimas posibilidades, pero también es necesario conocer la otra cara de la moneda: la ciberseguridad.

Sigue leyendo