Aumentan los incidentes cibernéticos en ocio

Crecen los incidentes cibernéticos en ocio y turismo

Más de la mitad (52%) de las empresas españolas del sector de ocio y turismo han sufrido un incidente cibernético en los últimos 12 meses. Las brechas de seguridad con pérdida de información (datos sensibles de empleados y clientes) se encuentran entre los siniestros más habituales.

Sigue leyendo

Ciberriesgos: el crimen como servicio va de tendencia

Ciberriesgos: el crimen como servicio

El crimen como servicio (delincuentes cibernéticos que ofrecen sus servicios a cualquier persona o entidad que quiera pagarlos), el ransomware (secuestro de datos), el hacktivismo (protesta realizada por aficionados o hackers con fines políticos) y los ataques a proveedores son las principales tendencias en ciberriesgos detectadas AIG.

Sigue leyendo

Los ciber delitos cuestan 600.000 millones en 2018

ciber

Marsh presenta el informe Avanzando en la gestión del ciberriesgo

En una economía cada vez más digital, las amenazas cibernéticas y las vulnerabilidades evolucionan rápido. Pero a pesar de las preocupaciones crecientes en torno a los ciber riesgos, las inversiones y las estrategias de seguridad tradicionales siguen disminuyendo. Para las organizaciones que se centran en equilibrar sus planes de crecimiento y las prioridades en ciber seguridad, permanecen ambos retos y oportunidades.

Sigue leyendo

El 91% de las corredurías tienen brechas de seguridad en sus webs

l 91% de las corredurías tienen brechas de seguridad en sus webs

El 86% de las asociaciones y colegios tienen brechas de seguridad en sus webs. Este porcentaje, en el caso de las corredurías, se dispara al 91%. Son cifras extraídas del Índice de exposición online y cumplimiento normativo de la mediación de Exponent Consultores que la firma desarrolla con la tecnología de Wenalyze. El resultado es fruto de un análisis externo y de encuestas directas entre las corredurías clientes de la consultora.

Sigue leyendo

¿Estamos seguros en un mundo hackeable?

¿Estamos seguros en un mundo hackeable?

Vivimos en un mundo hackeable donde las tecnologías han provocado que la información privada sea más vulnerable. Solo en el año 2018, el CNN-CERT (Centro de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional del CNI) gestionó un total de 38.029 incidentes de ciberseguridad, un 43,5% más que en 2017. Esta alta cifra es la muestra de la delicada situación a la que están expuestos día a día tanto empresas como particulares que trabajan en el entorno online.

Sigue leyendo

Farmacia y salud, los sectores españoles que menos invierten en ciberseguridad

Farmacia y salud, los sectores españoles que menos invierten en ciberseguridad

Las empresas españolas del sector de farmacia y salud son las que menos porcentaje destinan a ciberseguridad (4,6%). Estas mismas compañías obtienen la máxima calificación cuando son preguntadas sobre su previsión de inversión durante los próximos 12 meses. El 74% de las empresas españolas de farmacia y salud afirman que aumentarán su inversión en ciberseguridad, un resultado por encima de la media de otros países (68%) y del resto de sectores españoles (66%).

Sigue leyendo

El gran reto del IoT aún está lejos de superarse

El gran reto del IoT: aumentar los niveles de seguridad

El IoT ha revolucionado el panorama tecnológico actual y está consiguiendo mayor presencia en nuestro día a día. Su empleo cuenta con muchísimas posibilidades, pero también es necesario conocer la otra cara de la moneda: la ciberseguridad.

Sigue leyendo

E2K presenta el pack #E2Kciberseguros a su red de corredores

E2K

“Hemos invertido mucho tiempo, esfuerzo y conocimiento para lograr esta potente herramienta de venta para el corredor de seguros”, explica E2K

E2K ha presentado el Pack #E2Kciberseguros en el que han intervenido profesionales cualificados internos y externos, con los que se ha elaborado una estrategia 360 de primer orden de un gran valor para los corredores de seguros #E2KBROKERNET, una potente herramienta de venta que permitirá captar nuevos clientes y fidelizarlos.

Sigue leyendo

Hiscox CyberClear Academy: los corredores ya pueden medir su ciberpreparación

Hiscox CyberClear Academy ya disponible para corredores

Tras el lanzamiento de Hiscox CyberClear Academy el pasado mes de abril, la compañía anuncia su acceso a corredores. Cualquier correduría de hasta 10 empleados, puede inscribirse en el programa de formación.

Sigue leyendo

Allianz Cyber Plus: nueva protección contra riesgos cibernéticos de pymes y autónomos

Allianz Cyber Plus, lo nuevo de la aseguradora para pymes y autónomos

Allianz Seguros ha lanzado Allianz Cyber Plus, una solución aseguradora creada para proteger a pymes y autónomos de los riesgos cibernéticos. Allianz Cyber Plus ha sido creado no sólo para paliar una eventual interrupción de negocio y sus consecuencias, sino para prevenir a los beneficiarios de eventuales ataques cibernéticos. 

Sigue leyendo

Así será el próximo Foro Inade de Lisboa

Foro Inade en Lisboa

Fundación Inade continúa su incursión en el país vecino y organiza, por primera vez, una de sus tribunas de Foro Inade en Lisboa.

Sigue leyendo

Mapfre Global Risks cierra su edición premiando al Riu Hotels & Resorts

Mapfre Global Risks premia a Riu Hotels & Resorts por sus políticas para la gestión de riesgos.

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, clausura la XXVI edición de las Jornadas Internacionales de Mapfre Global Risks, que han reunido a más de 400 gestores de riesgos de todo el mundo.

Sigue leyendo

Esa malvada Inteligencia Artificial que acecha

Cuando la Inteligencia Artificial se utiliza de modo malicioso

A través de la implementación de la Inteligencia Artificial (IA), las empresas pueden proporcionar valor a sus servicios, automatizar tareas complejas y mejorar día tras día en su interacción con los clientes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es una mera herramienta y, como tal, el resultado de su aplicación depende del uso.

Sigue leyendo

Los mediadores colegiados de Málaga encuentran soluciones a riesgos cibernéticos

Hiscox forma a los corredores de Málaga en riesgos cibernéticos y soluciones aseguradoras

Hiscox impartió a finales de mayo en la sede del Colegio de de Málaga una sesión formativa sobre riesgos cibernéticos y soluciones aseguradoras. El objetivo de esta jornada ha sido ofrecer una formación especializada a los mediadores y facilitar su acceso a un nicho de mercado estratégico y n enorme potencial entre el tejido empresarial andaluz.

Sigue leyendo