El euríbor roza mínimos históricos en diciembre al caer hasta el -0,502%

El euríbor roza mínimos históricos en diciembre al caer hasta el -0,502%.

El euríbor cierra 2021 casi como lo empezó. El indicador más empleado en España para calcular la cuota de las hipotecas variables vuelve a situarse este mes de diciembre, y por tercera vez este año, por debajo del -0,5% al caer hasta el –0,502%. Sigue leyendo

Las catástrofes naturales aseguradas se elevan a 105.000 millones en 2021

Todo lo que necesitas saber sobre las coberturas de seguros ante una DANA.

Los fenómenos meteorológicos extremos ocurridos en 2021, como una intensa helada invernal, inundaciones, fuertes tormentas eléctricas, olas de calor y un gran huracán, han ocasionado unas pérdidas anuales por catástrofes naturales aseguradas estimadas en 105.000 millones de dólares, la cuarta cifra más alta desde 1970, según las estimaciones preliminares de Sigma del Swiss Re Institute. Sigue leyendo

Mutualidad de Procuradores se convierte en la más rentable del sector con un 4,15%

Mutualidad de Procuradores se convierte en la más rentable del sector con un 4,15%.

La Mutualidad de Procuradores de España se ha situado como la más rentable de su sector en 2020, según los datos publicados individualmente por las entidades de la Confederación Española de Mutualidades. Sigue leyendo

La prima media de Autos se mantiene a la baja en el tercer trimestre

La prima media de Autos mantuvo su tendencia a la baja en el tercer trimestre de 2021.

Avant2 Sales Manager cerró el tercer trimestre de 2021 con más de 123.000 pólizas emitidas, lo que supone un descenso de un 6% en Autos y del 10% en Motos y Hogar en la comparación interanual con el mismo trimestre de 2020. En cuanto a las primas medias, el seguro de coche sigue su tendencia a la baja y se situó en 329 euros, mientras que Motos cerró este periodo en 162 euros y el precio del seguro de Hogar se mantuvo por segundo trimestre consecutivo en 213 euros. Sigue leyendo

VidaCaixa gana 580,8 millones de euros hasta septiembre, un 10% más

VidaCaixa obtiene un beneficio de 580,8 millones de euros hasta septiembre, un 10% más.

VidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 580,8 millones de euros entre enero y septiembre, un 10,1% más que en el mismo periodo de 2020. Las claves del incremento en la cuenta de resultados, en la que no se incluye el negocio asegurador ni de pensiones de Bankia, son el mayor volumen en las carteras de negocio y el crecimiento sostenido del patrimonio bajo gestión, señala la compañía. Sigue leyendo

Mapfre gana un 16,4% más hasta septiembre a pesar de los siniestros

Las primas de Mapfre avanzan un 10,9 % durante el primer trimestre de 2022.

El beneficio neto de Mapfre en los nueve primeros meses de este año ascendió a 524 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,4% respecto al mismo período del año anterior. Los ingresos del grupo asegurador superaron los 19.783 millones de euros, un aumento del 3,8%, en tanto que las primas crecieron un 7% en euros (7,1% sin el efecto negativo de las divisas y el positivo de la póliza bienal de México) hasta alcanzar los 16.632 millones de euros. Sigue leyendo

Grupo Catalana Occidente gana un 74,2% más y nombra nuevo consejero delegado

Grupo Catalana Occidente implementa una técnica de intervenciones no invasivas para hacer las reparaciones más rápidas y menos invasivas.

El Grupo Catalana Occidente ha obtenido un resultado consolidado de 392,2 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, un 74,2% más respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el volumen de negocio del Grupo aumenta un 7% hasta alcanzar los 3.720,6 millones. Y recoge así el sostenido crecimiento en el negocio tradicional. Asíc omo el incremento en el negocio del seguro de crédito. Sigue leyendo

FITCH reafirma la calificación de Fortaleza Financiera de Santalucía

Santalucía Asset Management se adhiere a los Principios para la Inversión Responsable como parte de su estrategia de sostenibilidad.

El pasado 7 de octubre, Santalucía recibió por parte de la agencia FITCH la confirmación de su calificación de Fortaleza Financiera (IFS) como “A” con perspectiva estable; y la de Calificación Crediticia a largo plazo como “A-“, también con perspectiva estable. Sigue leyendo

Las aseguradoras ingresan 44.890 millones hasta septiembre, un 4,10% más

Seguros, Unespa, aseguradoras, resultados septiembre 2021.

Los ingresos de las aseguradoras por primas a cierre de septiembre se situaron en 44.890 millones de euros, un 4,10% más que un año atrás. Sin embargo, si la comparación se realiza con los primeros nueve meses de 2019, el negocio es todavía un 7,39% menor. El seguro da, por lo tanto, señales de recuperación tras la irrupción de la pandemia de la COVID-19 en España y las medidas adoptadas para contenerla, pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido. Sigue leyendo

Mapfre crece un 7% en primas hasta septiembre

Las primas de Mapfre avanzan un 10,9 % durante el primer trimestre de 2022.

La compañía anticipa al mercado su resultado en primas por regiones y unidades. En IBERIA, las primas de Mapfre crecen un 7,4% superando los 5.700 millones de euros

Mapfre ha decidido publicar anticipadamente el avance de primas por regiones y unidades de negocio. Se trata de un compromiso de transparencia que permite conocer la evolución del principal indicador del negocio unos días antes de la aprobación y presentación de resultados, prevista, en este trimestre, para el próximo 29 de octubre. Sigue leyendo

El euríbor cambia de tendencia y cierra septiembre en -0,493%

El euríbor cambia de tendencia tras el verano con una leve subida hasta el -0,493%

El euríbor cambia de tendencia en septiembre y sube ligeramente. El principal indicador de las hipotecas variables terminará el mes de septiembre en el -0,493%, un dato levemente superior al del mes de agosto cuando cerró en el -0,498%. «El euríbor sigue estable mes a mes con pequeñas subidas y bajadas de poca importancia. Esta va a ser la tendencia de los próximos meses a no ser que haya algún cambio radical en las políticas económicas del Banco Central Europeo (BCE), algo que se descarta por lo menos en los próximos dos años«, señala el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli. Sigue leyendo

Latinoamérica: el mercado asegurador se contrajo un 12% por la pandemia

El mercado asegurador en Latinoamérica experimentó una caída del 11,9% en primas en el año de la pandemia, hasta los 134.361 millones de dólares.

El mercado asegurador en Latinoamérica experimentó una caída del 11,9% en primas en el año de la pandemia, hasta los 134.361 millones de dólares. El 57% de las cuales se registraron en No Vida y el otro 43%, en Vida. Estos datos se recogen en el informe El mercado asegurador latinoamericano en 2020, presentado por Mapfre Economics y editado por Fundación Mapfre. Sigue leyendo

Línea Directa aprueba un segundo dividendo a cuenta de 0,023 euros

Línea Directa Aseguradora renueva la Carta de la Diversidad para el periodo 2022-2024 coincidiendo con el mes europeo de la diversidad.

El Consejo de Administración de Línea Directa Aseguradora ha acordado la distribución en efectivo de 0,0236 euros brutos por acción como segundo dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2021 por un importe total aproximado de 25,7 millones de euros. El abono de dicho dividendo se hará efectivo el próximo 7 de octubre. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé una recuperación desigual en la eurozona

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Tras la fuerte contracción de 2020, Crédito y Caución prevé que la mayor parte de los miembros de la eurozona recuperen sus niveles de PIB anteriores a la pandemia a finales de 2022. No obstante, de acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, el ritmo de recuperación será muy desigual, advierte la compañía. Sigue leyendo

La concursalidad crece un 85% en los primeros ocho meses de 2021

La concursalidad crece un 85% en los primeros ocho meses de 2021.

De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, en los primeros ocho meses de 2021 la economía española registró un incremento del 85% de las insolvencias empresariales y la concursalidad. Los datos aislados del mes de agosto muestran un crecimiento del 7% frente a los registrados hace un año. Sigue leyendo