
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una consulta pública para la elaboración de un proyecto de Ley de impulso a la creación y crecimiento empresarial. Sigue leyendo
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una consulta pública para la elaboración de un proyecto de Ley de impulso a la creación y crecimiento empresarial. Sigue leyendo
La siniestralidad del seguro agrario se situó en 632,9 millones de euros en 2020, según los datos registrados por Agroseguro. Se trata del cuarto ejercicio consecutivo por encima de los 600 millones, aunque sin superar a 2012, que se mantiene como el año con mayor volumen de siniestralidad. En concreto, el ratio de siniestralidad sobre prima de riesgo se situó en el 99,6%. Sigue leyendo
Desde la creación del BORME en 1990 se han constituido más de 3.100.000 empresas en España, según los Datos sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicados por Informa D&B, filial de CESCE. Analizando la situación actual de las empresas creadas en 1990, 2000 y 2010 se aprecia que la mayor parte ya no están activas. Sigue leyendo
La pandemia ha supuesto un cambio en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como del sector asegurador. Ahora empiezan a confirmarse algunas de las tendencias que pueden aportar información en la toma de decisiones, entre ellas la siniestralidad. Sigue leyendo
AIG ha cerrado el pasado ejercicio con unas pérdidas netas atribuibles de cerca de 6.000 millones de dólares. La compañía señala que estas pérdidas se deben al resultado negativo de la venta de Fortitude Group Holdings en junio de 2020. Sigue leyendo
El precio de las primas de seguros comerciales a nivel mundial aumentó un 22% en el cuarto trimestre de 2020, según el Informe del Mercado Global de Seguros de Marsh. Se trata del mayor incremento desde que Marsh lanzara el índice en 2012, y confirma una tendencia alcista que ha sido continuada, trimestre tras trimestre. De hecho, el segundo y tercer trimestre de 2020 ya habían experimentado importantes aumentos; un 19% y un 20% respectivamente. Sigue leyendo
El Día de San Valentín se encuentra a la vuelta de la esquina, momento en el que los enamorados viven en su máximo apogeo la experiencia de estar en pareja. Por otro lado, las verdaderas dificultades de ‘no haber encontrado el amor’ para los solteros quedan más expuestas que nunca. Más allá de simbolismos, la realidad es que las paellas para compartir, los packs ahorro de los supermercados y las hipotecas traen más quebraderos de cabeza a este grupo que celebrar ‘San Solterín’ un año más. Según los datos de firmas de hipotecas del último año en iAhorro, el 64% de las hipotecas que se constituyeron en 2020 tenían más de un titular y únicamente un 36% se firmaron en solitario. Sigue leyendo
Mapfre generó un resultado operativo de 658 millones de euros en 2020, muy condicionado por la crisis del Covid en los primeros seis meses del año, y con un resultado muy sólido en el segundo semestre generando 388 millones de euros. El beneficio atribuido del grupo asegurador cerró el ejercicio en 526,5 millones de euros, un 13,6% menos que un año antes. Sigue leyendo
Marsh & McLennan ha publicado sus resultados correspondientes al cuarto trimestre y al ejercicio 2020. El presidente y consejero delegado de Marsh & McLennan, Dan Glaser, ha señalado: “Me siento orgulloso de cómo durante 2020 nuestros equipos asumieron el difícil reto planteado en un año único y fueron capaces de acompañar a los clientes. Además, los resultados financieros obtenidos fueron sorprendentes”. Sigue leyendo
Gastos, deudas, ingresos… El manejo de la economía del hogar puede convertirse en ocasiones en una fuente de conflictos, especialmente en momentos de incertidumbre económica e inestabilidad laboral como el actual provocado por la crisis de la Covid-19. Y es que hablar de dinero es una de las conversaciones más difíciles e incómodas para buena parte de la población española. Así lo confirma el Informe Europeo de Pagos de Consumidores elaborado por Intrum, que señala que el 23% de los españoles no habla abiertamente sobre finanzas con su pareja, un punto más que la media europea (22%). Sigue leyendo
VidaCaixa ha obtenido en 2020 un beneficio neto consolidado de 887,9 millones de euros, un 11,7% más que hace un año. Gonzalo Gortázar, presidente de VidaCaixa, ha subrayado que “estos resultados reflejan la solidez y solvencia de la entidad a pesar de la situación excepcional de crisis por la COVID19. Además, estamos especialmente satisfechos de nuestra labor como gestora, ya que hemos conseguido las mejores rentabilidades del sector junto con una gestión responsable del ahorro de nuestros clientes. Sin duda, VidaCaixa se mantiene, un año más, como una pieza clave para el Grupo CaixaBank”. Sigue leyendo
Las aseguradoras de vida gestionaban 242.388 millones de euros de sus clientes a cierre de 2020. O lo que es lo mismo, un 0,61% más que un año atrás. El seguro ha logrado mantener el ahorro a su cargo a pesar de la pandemia. Sigue leyendo
El Grupo Pelayo cierra 2020 con un beneficio de 11,5 millones de euros, un 115% más
En la Asamblea General de Mutualistas de Pelayo se propondrá el relevo de José Boada, actual presidente de la Mutua, por Francisco Lara, quien viene desempeñando el puesto de director general; y el de Severino Martínez, actual vicepresidente, por Anna Birules, actual consejera y presidenta de la Comisión de Inversiones de la mutua. Sigue leyendo
El seguro agrario en España ha batido récords en el año 2020, según las cifras que ha registrado Agroseguro hasta el pasado 31 de diciembre. El número de declaraciones de seguro realizadas se ha situado en 415.975, un 4,7% más que en el año anterior. Sigue leyendo
La pandemia de COVID19 ha incidido considerablemente en la actividad de CESCE por cuenta del Estado, a lo largo de 2020. La compañía emitió seguro por cuenta del Estado por valor de 3.081 millones de euros. Y cerró el año con una cartera de riesgos por importe de 16.373 millones de euros, cifra sólo ligeramente superior a la del año anterior. Sigue leyendo