El huracán Ian podría elevar las pérdidas aseguradas en EEUU a un nivel récord

Es probable que el huracán Ian lleve las pérdidas en el mercado de incendios y peligros naturales de EEUU a un nivel casi récord.

Tras la noticia de que el huracán Ian, una devastadora tormenta de categoría cuatro, azotó Florida durante la pasada noche, Benjamin Hatton, analista asociado de seguros de GlobalData, advierte del impacto que ‘Ian’ podría tener en el seguro de incendios y daños naturales del mercado estadounidense. Sigue leyendo

El mercado potencial de seguros en Latam roza los 400.000 millones de dólares

El mercado potencial de seguros en Latam roza los 400.000 millones de dólares.

El mercado asegurador en Latinoamérica experimentó un crecimiento significativo del 11,5%, hasta los 149.794 millones de dólares (en torno a 153.280 millones de euros al cambio actual), recuperándose de la fuerte contracción vivida en 2020 (-11,9%) aunque sin llegar a recuperar aún el nivel de primas previo a la irrupción de la pandemia. Sigue leyendo

El seguro de vida ruso caerá un 7,3% por el impacto de la guerra

El seguro de vida ruso caerá un 7,3% por el impacto de la guerra.

El impacto económico de las sanciones globales impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania por parte del país gobernado por Putin desacelerará el crecimiento de la industria de seguros de vida rusa en los próximos años, según GlobalData. La consultora prevé que las primas emitidas brutas (GWP) de los seguros de vida en Rusia disminuyan un 7,3 % en 2022 en comparación con el crecimiento del 21 % logrado en 2021. Sigue leyendo

La revalorización de las pensiones en 2023 podría costar más de 13.000 millones de euros

El gasto en seguros de los españoles creció un 16% en 2023, de acuerdo con los datos publicados en el último informe de Mapfre Economics.

La espiral inflacionista en la que estamos inmersos añade más incertidumbre a las cuentas de la Seguridad Social. Según los últimos análisis elaborados por el Observatorio de Pensiones de WTW, el coste de la revalorización de las pensiones para 2023 puede superar los 13.000 millones de euros con un IPC medio en el entorno del 8,5%. Por otra parte, el efecto de la inflación sobre la recaudación por cotizaciones será probablemente inferior, ya que aumentos salariales del 8,5% no parecen realistas a día de hoy, señala la firma. Sigue leyendo

Las ventas del canal corredores caen un 7,13% hasta junio

Las ventas del canal de corredores continúan su tendencia y caen hasta un 7,13% en el segundo trimestre de 2022, según el IEV de PRISMA.

Las ventas del canal corredores cierran el segundo trimestre del año con una caída del 7,13%, según desvela PRISMA (Procesos y Recursos de Inteligencia al Servicio de la Mediación Aseguradora) en su último IEV (Índice de Evolución de Ventas). Sigue leyendo

Howden Iberia se propone alcanzar los 100 millones de euros en ingresos en 2025

Salvador Marín, CEO de Howden Iberia.

Howden Iberia ha cerrado el año con 60 millones de euros en comisiones y un crecimiento orgánico del 25%, según ha anunciado su consejero delegado, Salvador Marín, en el tradicional cóctel que la compañía celebra anualmente en otoño en sus oficinas de Madrid, al que han asistido tanto clientes como CEO y directivos de las principales empresas del sector asegurador. Sigue leyendo

AGCS Brasil triplica su negocio entra 2019 y 2022

AGCS Brasil triplica su negocio en la primera mitad de 2022. Pexels. Pixabay.

Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) Brasil triplicó su volumen de primas de reaseguro en el primer semestre de 2022, en comparación con el mismo período de 2019. Entre enero y junio de este año, las primas de reaseguro totales fueron de R$432 millones, frente a los R$152 millones logrados en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, explica la compañía. Sigue leyendo

Las insolvencias concursales crecen un 18% en agosto, según Iberinform

Los mayores incrementos en las insolvencias se registran en la industria automotriz, el sector primario, alimentación y transporte.

De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, el tejido empresarial registró en agosto un aumento interanual del 18% de las insolvencias empresariales. En el conjunto del año acumulan un incremento del 6%. Los mayores incrementos se registran en la industria automotriz (189%), el sector primario (85%), la industria alimentaria (56%), el transporte (37%), la industria extractiva (33%), el comercio al por menor (28%) y la venta de automoción (26%), explica Iberinform. Sigue leyendo

La inflación reduce el efectivo y aumenta la deuda de las empresas

La llegada de las IFRS 17, añaden un elemento adicional de complejidad al modelo de negocio de las compañías aseguradoras.

Un informe de Allianz Trade, uno de los accionistas de Solunion, desvela que el alza de la inflación se traduce en menos efectivo y más deuda para las empresas. El documento señala entre sus conclusiones que aunque la temporada de resultados ha superado las previsiones en cuanto a ingresos, ya que solo cuatro de los 24 sectores han registrado un descenso de estos, la mitad de ellos ha notificado caídas interanuales de los beneficios. Sigue leyendo

Helvetia gana un 16% en el segundo trimestre de 2022

Helvetia sigue consolidando su compromiso con el mercado español y optimizando su estructura para un crecimiento sostenible en el futuro.

En el primer semestre de 2022 Helvetia generó un beneficio NIIF después de impuestos de 219,5 millones de CHF (primer semestre de 2021: 262,4 millones de CHF). Este se basa en unos resultados técnicos “extremadamente sólidos” en los tres segmentos: Suiza, Europa y Specialty Markets, explica el grupo asegurador suizo en un comunicado. Sigue leyendo

Vida riesgo crece un 1,50% hasta junio, pero el ahorro gestionado cae un 1,41%

Santalucía lanza su producto MaxiPlan Inversión Rentas Constante.

El seguro de vida gestionaba a cierre del pasado mes de junio un total de 192.001 millones de euros de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida. Esto supone un descenso del 1,41%. Por su parte el seguro de vida riesgo creció un 1,5% en su facturación durante los seis primeros meses del ejercicio, hasta los 2.918 millones de euros. Sigue leyendo

El beneficio por acción de Marsh McLennan crece un 19% en el segundo trimestre

El beneficio por acción de Marsh McLennan crece un 19% en el segundo trimestre.

Marsh McLennan ha cerrado el segundo trimestre del año con un alza del beneficio or acción del 19%. Dan Glaser, presidente y consejero delegado de la firma, señala que “Marsh McLennan ha logrado otro sólido trimestre. Hemos generado un crecimiento subyacente de dos dígitos, una expansión de los márgenes y un sólido crecimiento del beneficio por acción con un impulso en todas nuestras áreas de negocio. Nuestros resultados reflejan la continua demanda de nuestro asesoramiento y soluciones y el valor que ofrecemos a los clientes”. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé una caída de la inflación de la eurozona a corto plazo

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Los niveles de inflación han alcanzado en 2022 niveles récord en la eurozona. Sin embargo, Crédito y Caución prevé que la inflación caerá en el corto plazo. De acuerdo con el estudio publicado por la aseguradora de crédito, la tasa de incremento de los precios se reducirá gradualmente durante la segunda mitad de 2022. Sigue leyendo

Intrum compra a Caja Rural de Aragón una cartera de deuda de 200 millones de euros

Las principales aseguradoras globales mantienen el impulso en 2023 con un crecimiento de primas del 6.2%.

Intrum ha adquirido a Caja Rural de Aragón una cartera de deuda con un valor de 200 millones de euros. Esta operación denominada Proyecto Cobble e impulsada por la entidad financiera aragonesa, cuenta con más de 4.000 expedientes, la mayoría préstamos fallidos sin garantía de particulares y empresas, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo