Las chicas de Soria son las mejores conductoras jóvenes de España: son quienes tienen menos accidentes graves de todo el país. Esta es una de las conclusiones que arroja el III Informe sobre la juventud al volante, Por qué es necesario ser prudente, elaborado por Estamos Seguros. Este estudio, elaborado a partir de los datos de 2017 de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA), ofrece una radiografía de cómo conducen los jóvenes españoles. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Informes
El IAJD supondrá a los bancos un coste extra de 93 millones al mes
El pasado martes, el Tribunal Supremo decidió que son los clientes los obligados a afrontar el pago del IAJD. El ejecutivo, liderado por Pedro Sánchez, ha respetado su decisión, pero ha optado por aprobar un real decreto ley para regular el IAJD y que sean las entidades financieras las que paguen el impuesto. Sigue leyendo
Los ataques de ransomware crecen un 32% en septiembre
De acuerdo con un informe de Beazley
Los ciberataques se disparan en el mes de septiembre. La aseguradora Beazley registró un aumento del 32% de los ataques de ransomware en septiembre en comparación con el mes de agosto, según señala la compañía en un informe recogido por Business Insurance. Sigue leyendo
Los millennials ahorran una media de 350 euros al mes
En contra de la creencia popular de que ahorrar no es una prioridad para los jóvenes, siete de cada diez españoles de entre 25 y 34 años ahorra algo de dinero al mes, ocho puntos por encima del promedio europeo (64%). Así lo refleja el Informe Europeo de Pagos de Consumidores, elaborado por Intrum, que deja entrever a una generación preocupada por los gastos imprevistos: el 63% de los millennials ahorra para este concepto. Sigue leyendo
¿Cuáles son los perfiles digitales más demandados en el sector?
La apuesta de las compañías por la omnicanalidad, el marketing digital y el big data acentúa la demanda de perfiles digitales como omnichannel director, CRO, chief data officer y data scientist. Sigue leyendo
Mejorar la imagen de marca como empleador, gran reto del sector asegurador
Los jóvenes creen que la industria aseguradora realiza una aportación valiosa a la sociedad y proporciona tranquilidad y estabilidad a las personas y a las empresas. También reconocen que el sector está en proceso de cambio y de aprendizaje continuo. Todo ello no es suficiente para convencerles de que el sector asegurador es un empleador de primer orden, que genera empleo de gran calidad en términos de estabilidad laboral, formación y carrera profesional y que supera a otro tipo de compañías en lo que respecta a la retribución y conciliación de la vida personal y profesional. Sigue leyendo
El 75% de los corredores gallegos son emprendedores del siglo XXI
El Departamento de Estudios de Fundación Inade ha elaborado por cuarto año consecutivo un informe que recoge una radiografía de la actividad de los corredores de seguros con domicilio social en Galicia. Como base informativa se ha utilizado el Registro Administrativo Especial de Mediadores de Seguros, Corredores de Reaseguros y de sus Altos Cargos que lleva la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la Dirección Xeral de Política Financeira, Tesouro e Fondos Europeos de la Xunta de Galicia. Sigue leyendo
Unespa lanza una ‘Guía de buenas prácticas sobre seguros de vida riesgo’
14,5 millones de personas cuentan en España con un producto individual de estas características y 23 aseguradoras, que abarcan un 67% del mercado de seguros de vida, se han adherido al documento
El sector asegurador avanza un paso más en la adopción de las mejores prácticas empresariales. Unespa acaba de publicar la Guía de buenas prácticas en materia de seguros individuales de vida riesgo, a la que sus entidades asociadas se pueden adherir de manera voluntaria. Sigue leyendo
El seguro de vida acelera su crecimiento en el mercado global
Según un informe de McKinsey & Company
El seguro de vida aceleró su crecimiento en 2017 en el mercado global de seguros. De acuerdo con los datos de un informe de MacKinsey & Company recogido hoy por el BDS de Inese, las primas de este ramo registraron un crecimiento del 5% en 2017, frente al 3,7% registrado en 2016. Sigue leyendo
Los activos de las principales gestoras de fondos rozan los 94 billones de dólares
El total de los activos bajo gestión (AuM, por sus siglas en inglés) de las 500 principales gestoras de fondos a nivel mundial ha crecido en 2017 un 15,6% con respecto al año anterior. Este porcentaje se traduce en 93,8 billones de dólares, superando en más de 10 billones de dólares el total del 2016. Sigue leyendo
El 96% de los españoles pide un pacto de Estado por las pensiones
La gran mayoría de la población española comparte que las pensiones deben protegerse con un amplio consenso político: el 95,8% cree necesario un pacto de Estado por las pensiones para blindar el sistema y hacerlo sostenible en el largo plazo, independientemente de quien gobierne. Esta es una de las conclusiones que se extraen de la nueva Encuesta sobre Jubilación y Hábitos de Ahorro de los españoles elaborada por el Instituto Santalucía, en la que se analiza la percepción de la población sobre las pensiones y sus perspectivas de jubilación. Sigue leyendo
Problemas con la batería: principal avería en vehículos eléctricos
Según la encuesta realizada en 2016 por la compañía multimarca de renting, Alphabet, el 78% de los españoles desearía conducir un vehículo eléctrico en sus desplazamientos habituales, aunque solo el 6% lo ha hecho. Datos de este tipo llevan a los fabricantes de vehículos con motores diesel y gasolina a prever en un futuro cercano la convivencia con vehículos eléctricos e híbridos. Sigue leyendo
Los directivos demandan protección ante posibles reclamaciones personales
En el contexto actual, en el que los clientes y consumidores son cada vez más exigentes, la preocupación de los directivos y altos cargos respecto a posibles reclamaciones personales contra ellos también aumenta. QBE Insurance Group presenta las conclusiones de un estudio que analiza la responsabilidad de directivos y altos cargos, así como los aspectos relacionados con las consecuencias de los procesos de decisión a los que están sometidos diariamente. Sigue leyendo
El 25% de los Sistemas de Retención Infantiles suspenden en seguridad
El Race publica, junto al resto de partners europeos, el segundo informe de evaluación de los Sistemas de Retención Infantiles (SRI) de 2018, realizado en el laboratorio del ADAC en Landsberg. Seis de las 24 sillas analizadas no superan la clasificación de “muy insatisfactoria”. El aspecto positivo es que cuatro sillas obtienen el mejor resultado posible en las pruebas de seguridad. Sigue leyendo
La salud y bienestar de los trabajadores: un reto para las organizaciones
Willis Towers Watson ha celebrado este 18 de octubre en Bilbao la jornada Últimas Tendencias en Beneficios Sociales. Durante el transcurso de la misma se analizaron también los resultados de su estudio Gobal Benefits Trends, cuyos resultados revelan que los trabajadores valoran mucho los programas de salud y bienestar. La salud y el bienestar se han convertido en un reto para las organizaciones que tendrán que abordar en los próximos tres años mayor adaptación y personalización en sus programas. Sigue leyendo