Fundación Mapfre convoca la IX edición del Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán

El galardón premia trabajos científicos o proyectos de innovación respecto al seguro y la previsión social

Fundación Mapfre convoca la IX edición del Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán. El galardón, de carácter bienal y dotado con 30.000 euros, tiene como objetivo premiar trabajos científicos o proyectos de innovación de singular importancia sobre materias relacionadas con el seguro y la previsión social. Sigue leyendo

Sharenjoy crea “el primer seguro de experiencias del mundo”

El producto asegura la asistencia a cualquier evento de ocio en España

Sharenjoy ofrece desde hoy la posibilidad de revivir experiencias asociadas a cualquier tipo de eventos de ocio en España a través de su versión web. La insurtech española lanza “el primer seguro experiencial del mundo. De forma simple, totalmente digital, transparente, social y a partir de tan solo 3,99 euros” permite a quienes se pierdan un evento acudir al próximo más similar con un acompañante y todos los gastos pagados. Sigue leyendo

Meridiano crea Innova para avanzar en la innovación

La compañía invierte en varias insurtech, entre ellas, CoverWallet

Meridiano Seguros ha presentado iNNova, la nueva unidad de innovación del Grupo ASV que tiene como objetivo “la búsqueda e identificación de problemas actuales de la sociedad, así como la anticipación de una problemática futura y de modelos de negocio que permitan cierta escalabilidad en el sector”, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Allianz Seguros inaugura su nueva sucursal digital en Madrid

Su nombre es Allianz Zona y es la segunda de este tipo que abre la firma en España

Allianz Seguros ha inaugurado su nueva sucursal digital en Madrid, llamada Allianz Zona. Se trata de la primera sucursal digital de la compañía en Madrid y la segunda en España, tras la apertura el año pasado de la primera Allianz Zona en Barcelona. Sigue leyendo

La tecnología y la innovación son claves en la transformación digital

Aon participa en el III Congreso Nacional de CIOs organizado por APD

La transformación tecnológica de nuestro entorno está obligando a las empresas a contratar nuevos perfiles vinculados a las tecnologías pero con un papel cada vez más relevante en otras áreas del negocio debido a la importancia estratégica de los temas relacionados con innovación, información y seguridad.

Sigue leyendo

Gonzalo Rodríguez: “El seguro del 2027 podría cubrir necesidades que aún no existen”

El innovation&digital incubator officer de Caser Seguros analiza el presente y las perspectivas de futuro del sector en Insurance Revolution 2016

CASER Gonzalo Rodriguez IIR oct 16Gonzalo Rodríguez de Lope, innovation & digital incubator officer en Caser Seguros y ponente en Insurance Revolution 2016, analiza el presente y el futuro del sector. Para empezar se refiere a la manera en la que impacta la entrada de nuevos componentes en el ecosistema asegurador: “Sin lugar a dudas son algo a tener muy en cuenta. El avance de la tecnología obliga a considerar a nuevos players que hasta ahora no parecían una amenaza real: llevamos años oyendo que gigantes como Amazon, Facebook o Apple podrían entrar en el sector y no se les había dado especial importancia, aunque ya se van viendo movimientos. Ahora ya no sólo hay que fijarse en los grandes sino también en los pequeños como el ecosistema InsurTech, lleno de startups y emprendedores con una visión actual y dinámica del mercado». Sigue leyendo

El sector asegurador es uno de los más aventajados en la conexión con sus clientes a través de Internet de las Cosas

Affinion International recuerda el potencial que tiene esta tecnología en la fidelización de los clientes

El Internet de las Cosas (IoT) no es un concepto nuevo, pero su implantación tarda en producirse por completo. El término se utilizó por primera vez a finales de los años 90 y, actualmente, existen aproximadamente 14.000 millones de objetos conectados a Internet. Los analistas de la industria estiman que, en los próximos cinco años, el número de servicios conectados podría estar entre 20.000 y 100.000 millones, y las oportunidades derivadas de este fenómeno continúan siendo uno de los temas más comentados en el mundo de la tecnología. De hecho, en el Mobile World Congress 2016 celebrado en Barcelona fue el tema predominante.  Sigue leyendo

Carina Spilzka ayuda a Reparalia a impulsar su innovación

Reparalia Carina Szpilka hablando sobre Innovacion jun 16Carina Szpilka, fundadora de K Fund y consejera independiente de Reparalia, colabora con la compañía en el impulso de su cultura innovadora. Carina ha participado en una jornada con empleados para compartir su visión y experiencia como referente de la transformación digital empresarial en España. Sigue leyendo