
La semana pasada se celebró la Asamblea Ordinaria de la sección autonómica de Euskadi de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) en formato online. Sigue leyendo
La semana pasada se celebró la Asamblea Ordinaria de la sección autonómica de Euskadi de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) en formato online. Sigue leyendo
El programa de gestión pericial integral de APCAS, XT50, continúa con la senda de mejora continua y respondiendo a las demandas de sus usuarios
Cada día vivimos más en la era de la personalización: publicidad, RRSS, etc., por este motivo el programa de gestión pericial integral XT50 de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS), ha realizado una nueva actualización consistente en la posibilidad de personalizar los informes periciales. Sigue leyendo
La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) celebró el pasado 28 de noviembre una Asamblea General Extraordinaria que tenía como fin aprobar los nuevos Estatutos, un texto que marca el itinerario de la organización de cara al futuro. Sigue leyendo
Murprotec y APCAS, Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, continúan su labor formativa conjunta y llevaron a cabo en la tarde de ayer una jornada formativa online sobre patologías de humedades estructurales. Sigue leyendo
“Orgullosa” de cómo ha afrontado el confinamiento y los meses que llevamos de pandemia, APCAS celebró el pasado 7 de noviembre su Asamblea General de forma virtual. Algo que supone “un acontecimiento más que diferencia el transcurso de un año atípico y que supone un hecho histórico en los más de 50 años de vida de la organización”. Así lo manifestó su presidente, Fernando Muñoz, quien no dudó en poner a disposición de los asociados todos los recursos de APCAS a partir del 15 de marzo. Sigue leyendo
La asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) convocó el pasado 16 de octubre a su Comisión de Gobierno con el objetivo de analizar la situación de la entidad en lo que va de año y organizar la futura Asamblea General online. Sigue leyendo
Murprotec y APCAS continúan su labor formativa conjunta llevando a cabo una jornada formativa online sobre patologías de humedades estructurales. En este webinar -organizado por CEAPS, el centro de estudios de APCAS, e impartido por el arquitecto Ricardo Cañada- se expusieron los tres tipos de humedades estructurales. Como son la capilaridad, la condensación y la filtración lateral, focalizando la atención en el origen, el diagnóstico y la clasificación de estas como base de la labor pericial. Sigue leyendo
APCAS ha publicado los resultados de la última encuesta del Observatorio de la Pericia. La encuesta arroja como resultado que en el entorno digital pericial aún no existe una completa accesibilidad e integración de las comunicaciones entre las entidades aseguradoras y los gabinetes periciales, por lo que se detecta “una importante laguna de eficiencia en este campo”. Sigue leyendo
La asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) convocó la semana pasada a su Comisión de Gobierno con el objetivo de analizar la situación de la entidad en lo que va de año y presentar las propuestas para a llevar a cabo en los próximos meses. Sigue leyendo
Grupo GAB (GAB Centro Peritaciones y Persé Responde) cuenta con un nuevo servicio de Verificación de Reparaciones mediante el cual su red de peritos colaboradores (técnicos titulados) audita la calidad y el coste de las reparaciones efectuadas en los siniestros de algunas compañías de seguros clientes de GAB. Sigue leyendo
El periodo de confinamiento ha disparado la videoperitación en AXA. En los cinco primeros meses del año pasado la aseguradora empleo esta fórmula en 849 siniestros No Auto, frente a las 2.724 videoperitaciones que ha llevado a cabo entre enero y mayo de 2020, es decir un 220% más. Sigue leyendo
Transcurrido un período de tiempo amplio de confinamiento y realizados los ajustes necesarios para compensar los días inhábiles de la Semana Santa, APCAS ha vuelto a sondear el Impacto del coronavirus sobre la actividad pericial a través del Observatorio de la Pericia. Sigue leyendo
APCAS forma en los protocolos de protección y prevención en las intervenciones periciales ante los siniestros que acaecen
en este período de pandemia
Como parte de las medidas concretas ante la situación por coronavirus, y para la tranquilidad de todos los agentes que intervienen en un siniestro, la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS), está realizando una formación en medidas de prevención y protección ante el COVID 19 en el ejercicio de la actividad pericial para todos aquellos peritos de seguros y agentes del entorno asegurador que estén interesados por tener que entrar en contacto personal con asegurados y perjudicados en siniestros. Sigue leyendo
APCAS ha realizado una encuesta entre sus asociados para conocer de primera mano el impacto de la pandemia en la actividad pericial aseguradora. La encuesta, realizada entre los días 30 de marzo y 8 de abril ha sido respondida por casi el 16% de los asociados, lo que da un resultado muy ajustado a la realidad del conjunto del sector. Sigue leyendo
La videoperitación de los siniestros de hogar se ha multiplicado por cinco gracias a su ventaja de minimizar la interacción física entre asegurados y peritos en un momento de confinamiento por el actual estado de alarma, según datos de Solera. De esta manera, se evita riesgos en la salud por el contacto entre personas y, al mismo tiempo, permite seguir ofreciendo un servicio esencial y urgente a las aseguradoras y a los peritos, explica la compañía. Sigue leyendo