Agrupació lanza un seguro con doble cobertura de salud y subsidio por incapacidad temporal para autónomos

Agrupació ha lanzado al mercado un doble seguro de Salud y Subsidio por incapacidad temporal para autónomos en su campaña de final de año.

Según explica la compañía, los productos incluidos en esta campaña son el seguro Doble Previsión Personal (DPP), que ofrece una indemnización diaria en caso de incapacidad temporal por enfermedad o accidente y, de manera opcional, una compensación por días de hospitalización médica, y el seguro Doble Previsión Personal Baremado, cuyo objetivo es proporcionar a los autónomos una indemnización diaria regida por un baremo que asigna un número de días a cada patología sufrida y que se cobra desde el primer día de baja.

La contratación de una de estas dos coberturas aseguradoras permite al autónomo disfrutar de las más amplias garantías que ofrece el producto de previsión. Pero además, Agrupació ofrece la posibilidad de añadir a esta oferta la contratación del seguro de salud Fleximedic, que proporciona cobertura médica con precios especiales en visitas, urgencias y ciertos tratamientos ambulatorios. En caso de contratar este doble seguro, la compañía señala que se aplicarán descuentos adicionales a los dos productos. 

El servicio internacional de Axa para empresas españolas atrae a los sectores agroalimentario y automoción

Las empresas del sector agroalimentario y automoción son las principales interesadas en el servicio internacional para empresas creado por Axa con el objetivo de asesorar y asegurar a las empresas en su actividad internacional, según los indicadores de los nueve primeros meses del año. Como destino, Europa concentra el mayor número de contratos con Portugal, Alemania y Francia como países de referencia, según explica la compañía en un comunicado.

Para Kristoff Vanootenghem, responsable de empresas de Axa, “es significativo el impacto de la crisis en la necesidad que expresan nuestros clientes por salir al exterior”. Asimismo, destaca, “se ha experimentado un avance significativo en cuanto al conocimiento y necesidad de estar protegido ante los problemas que pueden surgir en la actividad internacional, desde los obstáculos administrativos a los siniestros”.

Soluciones a la carta

A través de Axa International Services, la filial española de la aseguradora francesa ofrece soluciones aseguradoras a la carta, según las necesidades de sus clientes, indica la compañía, para garantizar la máxima protección en su actividad empresarial para la exportación de bienes o servicios y, particularmente a la hora de su implantación exterior. Axa cuenta con un amplio equipo de profesionales a nivel mundial que asesoran sobre los seguros obligatorios, según los países, y facilitan y tramitan la documentación con el objetivo de simplificar y agilizar los procesos. Dependiendo del país de destino y la actividad comercial o industrial la necesidad aseguradora es distinta, recuerda.

En muchos países europeos, foco de la mayor parte de las peticiones, es común el uso de una LPS (Libre prestación de servicios) mientras que en el perímetro extracomunitario, muchas veces es obligatoria una póliza local. En este último caso, el seguro puede ser ampliado en coberturas y capitales a través de la póliza local en España (denominada “póliza paraguas” o “Master”).

Según el Banco de España, las empresas que inician o mantienen una actividad internacional son las que mejor están resistiendo la crisis, manteniendo el nivel de facturación y destruyendo menos empleo. Se calcula que la crisis ha empujado a 25.000 empresas españolas a iniciar su actividad exportadora en los últimos cinco años con lo que ya son casi 125.000 las que tienen presencia en el mercado extranjero, menos de un 5% del total.

Allianz lanza ‘SATélite’ para impulsar la seguridad vial a través de la geolocalización

Gestos tan cotidianos ya como abrocharse el cinturón de seguridad o poner correctamente el reposacabezas ayudan a salvar vidas en las carreteras. Según la última edición del estudio Allianz Risk Pulse, dedicado a la seguridad vial, aún existen importantes déficits en materia de seguridad al volante. Los expertos en riesgos de Allianz reclaman que se refuercen los marcos legales y sociales de la seguridad vial en todo el mundo.

Según un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 1,2 millones de personas mueren en accidentes de tráfico y otros 50 millones resultan heridas en todo el planeta. Los accidentes de tráfico están entre las diez primeras causas de muerte en el mundo. Es más, en algunos países como Afganistán, Irak, Sudán o el Líbano es más probable morir a causa de un accidente de tráfico que por «la guerra y el conflicto».

Si no se toman las medidas adecuadas, las cifras globales podrían incrementarse en el futuro y los accidentes de tráfico podrían alcanzar en 2030 el quinto puesto como causa de mortalidad a nivel global.

«Necesitamos una nueva cultura de seguridad para luchar de una manera efectiva contra el aumento del número de muertes en accidentes de tráfico. Los sistemas de tráfico son seguros según sea el comportamiento de quienes participan en él», afirma Christoph Lauterwasser, Director General del Centro Tecnológico Allianz (AZT).

Relación directa entre accidentes y pobreza

Los expertos en tráfico ven una clara relación entre la seguridad vial y, las condiciones económicas y los estándares técnicos de cada país. Cuanto menor es el nivel de ingresos per cápita en una sociedad, mayor es el riesgo de muerte debido a un accidente de tráfico. Hoy en día, más del 90% de todas las muertes en carretera se producen en países de ingresos bajos y medios, según la OMS. «Esta tendencia es preocupante y debe detenerse, porque la seguridad vial no debe convertirse en una cuestión de prosperidad», indica Lauterwasser.

En muchos países, hay que impulsar tanto la seguridad pasiva como la activa. La seguridad pasiva incluye acciones sencillas como ponerse el cinturón de seguridad, o el casco, o usar sistemas de retención adecuados para los niños en los coches.

La seguridad activa puede ser reforzada a través de campañas de seguridad vial en las escuelas y una estricta regulación a la hora de conceder los permisos de conducir. Las regulaciones legales que combaten la conducción bajo los efectos del alcohol son también esenciales, ya que el alcohol es el responsable de entre un 10% y un 32% de todos los accidentes mortales, según la OCDE.

España, una tendencia descendente

España se coloca en la posición 30 por número de muertes en accidentes de tráfico, según la OMS (2009). Y desciende hasta la posición 152 por ratio de muertes estimadas por cada 100.000 habitantes.

De hecho, según la Dirección General de Tráfico, el número de accidentes mortales en las carreteras se ha reducido prácticamente a la mitad en los últimos cinco años, (de 2.415 accidentes mortales en 2007 a 1.343 en 2011), gracias a una mayor concienciación de la sociedad en materia de seguridad vial y a una mayor rigidez de las normas de tráfico.

La importancia de los sistemas de asistencia al conductor

Allianz Seguros quiere colaborar en seguir esa tendencia descendente, y apuesta por los sistemas de asistencia al conductor. La compañía ha lanzado Allianz SATélite, una cobertura de asistencia basada en la geolocalización.

A través de un dispositivo instalado en el vehículo, se puede realizar llamadas de emergencia automáticas en caso de accidente de tráfico (eCall). Según la Comisión Europea, este tipo de dispositivos tienen el potencial de salvar 2.500 vidas al año en Europa cuando estén instalados en todos los vehículos, así como reducir la gravedad de las secuelas en los heridos por accidente de tráfico en el 10%-15% de los casos.

FIATC incentiva la contratación de sus seguros de Salud con descuentos y regalos

FIATC ha iniciado una nueva promoción de su seguro de Salud Medifiatc para impulsar las ventas de este ramo durante este año y el inicio del siguiente con incentivos para la nueva contratación, según explica la compañía.

Por un lado, FIATC ofrece precios muy competitivos en Medifiatc Progres, especialmente para el tramo de edad de entre 0 y 50 años y además, una estancia de dos noches para dos personas con alojamiento y desayuno en un balneario a escoger entre una lista de más de 50 establecimientos.

La promoción es válida para nuevas contrataciones de Medifiatc Progres el 1 de noviembre de 2012 y el 1 de febrero de 2013 y es compatible con los descuentos que aplica la compañía catalana por número de asegurados y forma de pago. Además, la compañía explica que elimina los límites de edad para la contratación de su seguro de Salud.

Hiscox relanza su servicio de asesoría y verificación de riesgos para altos patrimonios

Hiscox ha decidido relanzar el servicio de asesoramiento y verificación de riesgos a altos patrimonios que incluye una estimación de sus bienes no financieros y una valoración gratuita de hasta tres piezas de arte, explica la compañía en un comunicado.

De esta manera, la compañía especializada en seguros de arte y altos patrimonios permite a sus clientes evitar estar mal asegurados ante los riesgos más comunes.

Eva Peribáñez, suscriptora de la división de arte y clientes privados de la compañía, explica que “en las primeras semanas de funcionamiento estamos viendo que nuestro supuesto era cierto: hay una significativa falta de adecuación de valor en el seguro. Desde cuadros declarados por menos de la mitad de su valor, hasta la no inclusión, por descuido, de alfombras y cortinas valoradas en decenas de miles de euros”, señala Peribáñez. “Creemos que este proyecto dará mayor tranquilidad al cliente y le ofrece la garantía de que en caso de siniestro recuperará el 100% del valor de sus posesiones”.

Los daños por fuego, agua o incluso el robo son algunos de los riesgos más claros que afrontan los altos patrimonios y que pueden causar una pérdida patrimonial significativa. Sin embargo, hay otro daño, habitualmente ignorado, que también forma parte de la ecuación de riesgo: no estar asegurado correctamente, explica Hiscox.

“Los altos patrimonios suelen ser muy activos y adquieren bienes de gran valor durante todo el año. Sin embargo, no siempre actualizan los capitales en el seguro, en la mayoría de los casos por descuido o por desconocimiento, lo que puede derivar en una diferencia significativa entre el valor real del patrimonio y las sumas aseguradas en póliza”, asegura Peribáñez.

Por ejemplo, la onza de oro se revalorizó el 350% en los últimos 10 años. Desde los 360 dólares a los casi 1.600. El famoso cuadro de Miró “Estrella azul” fue subastado en París en 2007 por 11 millones de euros. Durante este año alcanzó los 29 millones.

Ante un escenario así, un siniestro total significaría, si el capital no está correctamente asegurado, una merma importante en el patrimonio no financiero, advierte la compañía.

Seguros incorrectos

Según un reciente estudio realizado desde Hiscox entre altos patrimonios, la gran mayoría es consciente de que sus bienes no están correctamente asegurados y por tanto asumen el riesgo. En parte, su propia compañía aseguradora no se ha preocupado por ayudarles en la estimación de contenido o porque las viviendas de altos patrimonios son más difíciles de valorar y no le han dedicado el tiempo necesario, señala Hiscox.

Santalucía crea una herramienta para ayudar a planificar la jubilación

Santalucía ha puesto en marcha una herramienta on line que permite calcular el ahorro necesario para mantener el nivel de renta durante la jubilación. Según explica la compañía en un comunicado, esta iniciativa se incluye en su programa de difusión de la cultura aseguradora.

A través de esta herramienta, cualquier usuario puede estimar fácilmente la diferencia de renta que necesita cubrir durante su vida laboral para no perder poder adquisitivo cuando accede a la jubilación. Además de su utilidad para planificar la jubilación y así evitar pérdidas significativas de renta cuando llega ésta, la herramienta está concebida para que los usuarios reflexionen sobre la necesidad de prever un plan de ahorro que cubra las posibles diferencias de ingresos que puedan darse al cesar la carrera laboral.

Mediante un sencillo cuestionario se proporciona al usuario información sobre el tipo de producto más adecuado en función de su perfil teniendo en cuenta criterios como la capacidad y disponibilidad de ahorro, fiscalidad o rentabilidad.

La herramienta se encuentra disponible en la página web de Santalucía.

El 82% de los jóvenes cree que no podrá jubilarse hasta los 70 años

Fruto de la última reforma de las pensiones, la edad de jubilación legal se retrasó hasta los 67 años. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 77% de las personas entre 45 y 66 años creen que será inevitable tener que trabajar hasta los 70 años, algo que ya tienen asumido el 82% de los jóvenes, según explica Agrupació en un comunicado.

Al retraso de la edad de jubilación hay que sumar la necesidad de cotizar durante 38 años para alcanzar el 100% de la pensión pública, una cifra que en la situación del mercado laboral será complicado alcanzar.

En este contexto, la compañía aseguradora catalana lanza su campaña de planes de pensiones, coincidiendo con la recta final del ejercicio. Agrupació destaca que a raíz de las nuevas condiciones sociolaborales, “la solicitud de planes de jubilación privados ha aumentado en los últimos años”.

La nueva campaña de pensiones de Agrupació ofrece nuevas ofertas de productos de su cartera de Planes de Pensiones y de Planes de Previsión asegurados (PPAs) y estará vigente hasta el próximo 31 de enero de 2013. Para incentivar la contratación, la compañía catalana regalará, según el importe de las aportaciones a partir de 2.500 euros, un lote gastronómico, un equipo HI FI Elbe con CD y Mp3 o un televisor LED Elbe de 32”.

La campaña incluye los siguientes productos:

  • M P.P. Asociado Modalidad Jubilación Asegurada: con un 2% de rentabilidad mínima garantizada.
  • AM Europensión P.P: renta fija a largo plazo para personas próximas a la jubilación.
  • AM P.P. Asociado Modalidad Básica: incorpora una parte de renta variable.
  • AM Previsión: para quienes quieran obtener más poder adquisitivo del ahorro acumulado mediante una inversión equilibrada entre activos de renta fija y variable.
  • AM Futuro: invierte en renta variable y está pensado para personas jóvenes.
  • Plan de Previsión Asegurado: ofrece a un 3,5% de rentabilidad durante 6 meses.

Bankinter lanza el seguro de ahorro Inverplus 90/10-5

Bankinter ha lanzado un nuevo seguro de ahorro de prima única, Inverplus 90/10-5. Según explica la entidad que dirige María Dolores Dancausa, el seguro se articula en dos contratos distintos que han de suscribirse de forma conjunta: un tramo fijo, denominado Inverplus 90 y uno estructurado, Inverplus 10.

El 90% de la inversión que haga el cliente se dirige hacia el tramo fijo, a través de un seguro de ahorro que invierte en un depósito de Bankinter a un año a un tipo fijo del 5% nominal; y el 10% restante, hacia un depósito estructurado referenciado a la acción de BBVA y con la posibilidad de obtener una rentabilidad del 6% anual acumulable, y durante un periodo máximo de cinco años. El seguro de ahorro es autocancelable anualmente, explica la entidad financiera.

“La garantía de obtener un 5% de interés fijo a un año para el 90% del capital invertido, más la posibilidad añadida de incrementar esa rentabilidad en función del buen comportamiento de un sólido valor del Ibex35, como BBVA, dotan a este producto de un extraordinario atractivo para aquellos clientes que buscan diversificar su inversión con un producto a corto plazo alternativo a los depósitos, los bonos o los fondos garantizados”, señala Bankinter.

Pero la principal diferencia de InverPlus 90/10-5 frente a otros productos de inversión similares es que tiene un seguro de vida asociado cuyo capital asegurado es de hasta el 1% de la inversión realizada, llegando hasta el 51% en determinados casos. En este sentido, el banco advierte de que el importe mínimo de contratación es de 50.000 euros, sin límite máximo.

Affinion International firma un acuerdo con Círculo de Lectores para mejorar la fidelización de sus clientes

Affinion, compañía especializada en el diseño y gestión de programas de fidelización, y Círculo de Lectores han llegado a un acuerdo de colaboración mediante el cual Círculo de Lectores busca mejorar la fidelización de sus clientes a través del servicio Seguro y Protegido de Affinion. Un servicio de protección que ofrece coberturas para todo tipo de posesiones personales, como aparatos electrónicos, objetos de uso doméstico, tarjetas de crédito…, hasta un coste de sustitución de 1.000 euros al año, según explica la compañía en un comunicado.

Mariano Hermosilla, director de Desarrollo de Negocio de Círculo de Lectores, reconoce que eligieron a Affinion porque “queríamos ofrecer un producto, al margen de los libros, que representara una ventaja real y exclusiva para nuestros socios. Un servicio, como SeguroyProtegido, que fuera realmente apreciado por el cliente”.

Por su parte, Rafael González, director general de Affinion en España, también se muestra muy satisfecho con el acuerdo alcanzado. “Estamos muy ilusionados porque, gracias a esta alianza con Círculo de Lectores, miles de hogares tienen la oportunidad de disfrutar de nuestras servicios”.

Seguro y Protegido de Affinion cuenta con cuatro coberturas de seguro diferentes: Mis Posesiones: protección de objetos personales y aparatos electrónicos como ordenadores portátiles, iPad, MP4, cámaras y videocámaras, joyas y otras posesiones.Mis Móviles: reparación o sustitución por otro móvil idéntico o de similares características en caso de pérdida, robo o daño accidental. MisTarjetas: reembolso de hasta 10.000 euros en caso de uso fraudulento, si su banco no se hace responsable y cancelación de tarjetas de crédito, en caso de pérdida o robo, y por último, Mis Llaves: cobertura de todos los gastos de sustitución de cerraduras y llaves hasta 1.000 euros y envío gratuito, bajo petición, de llavero de seguridad único.

Arag renueva su seguro de asistencia en viaje

Arag, compañía especializada en seguros de asistencia y asistencia jurídica anunció ayer que ha rediseñado su seguro de asistencia en viaje para adaptarlo a las necesidades específicas de cada cliente. De esta forma, ‘Arag Viajeros a su Medida’ sólo contará con tres garantías básicas de obligada contratación: asistencia médica, repatriación de heridos y repatriación de fallecidos. Y es el cliente el que puede elegir las garantías opcionales que cree que va a poder necesitar dependiendo del tipo de viaje y de sus particularidades personales, explica la compañía en un comunicado.

Además, la compañía ha decidido flexibilizar los límites de las garantías permitiendo contratarlos por tramos dentro de un mínimo y un máximo establecido. De esta manera, la aseguradora pretende ofrecer al cliente un seguro modulable y fácilmente adaptable para que el asegurado pague sólo por aquello que va a necesitar.

En 2011, Arag dio cobertura a más de 4 millones de riesgos de asistencia en viaje a personas, lo que la ha situado entre las tres primeras dentro del ranking nacional de aseguradoras de asistencia en 2011, según los datos que publica trimestralmente Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA).

AXA lanza Vida Dependencia, un seguro que cubre la dependencia severa

Axa anunció ayer el lanzamiento de Vida Dependencia, un seguro que garantiza la autonomía de los asegurados que sufran una Dependencia Severa o una Gran Dependencia, según establece la Ley de Dependencia, Grado II y Grado III respectivamente, explica la compañía en un comunicado.

La póliza garantiza los recursos suficientes para que el asegurado no pierda su autonomía y poder hacer frente al pago de la ayuda en caso de necesitarla. Axa señala que el capital cubierto por esta nueva póliza va desde 50.000 euros hasta 1,5 millones de euros en suscripción automática o telesuscripción. En el caso de que el asegurado necesite capitales asegurados superiores, debe realizar una suscripción personalizada.

Luis Sáez de Jáuregui, director de Vida, Pensiones y Servicios Financieros de AXA, explica que “en España la red familiar ha sido la que tradicionalmente se ha hecho cargo de las personas dependientes, pero el cambio de patrón de la unidad familiar y la menor tasa de natalidad, va a hacer que, en el futuro, la personas dependientes tengan que buscar esa ayuda fuera de su entorno”.

Además, añade, “la posibilidad de ser dependiente es una de las mayores preocupaciones de los españoles, de hecho, en una escala de uno a diez ocupa el puesto número nueve; un hecho que contrasta con que el 80% no se sienta protegido”.

Sin periodo de carencia

Una de las principales características del seguro es que no tiene periodo de carencia, explica la compañía que en España dirige Javier de Agustín, es decir, el cliente está asegurado desde el mismo instante en el que suscribe la póliza.

Pueden contratar este producto todas aquellas personas comprendidas entre los 18 y los 59 años, con posibilidad de renovación hasta los 70 años. Para Sáez de Jáuregui, uno de los factores más destacados es que “este producto ha conseguido hacer una tarificación que no diferencia por género e incluso, hasta los 56 años, tampoco por edad”.

Ventajas fiscales

Axa indica que Vida Dependencia puede contratarse por una prima desde 30 euros y recuerda que todas las primas satisfechas se beneficiarán de una desgravación en el IRPF de hasta un 56%, en función de cada Comunidad Autónoma. En términos generales, el ahorro fiscal para una persona con unos ingresos salariales de unos 33.000 euros anuales se sitúa en el 40%. Adicionalmente, el nuevo seguro de Axa incluye un servicio de asesoramiento fiscal y jurídico telefónico gratuito con un compromiso de respuesta de su equipo de abogados de menos de 48 horas.

Génesis aglutina todos los seguros de sus clientes en su ‘Plan Único’

Génesis, la compañía de Directo del Grupo Liberty Seguros, ha lanzado al mercado su Plan Único, el primer servicio asegurador familiar multirramo de España. Este producto entiende al cliente de la compañía no como un individuo, sino como una unidad familiar, y permite agrupar todos los productos de la misma unidad familiar, ya sean seguros de auto, moto, vida u hogar, explica la compañía en un comunicado.

Este servicio permite, además, que un mismo asesor atienda cualquier necesidad de cualquier miembro de la familia, y de cualquier producto que forme parte del Plan Único en la misma llamada. Todas las llamadas de los clientes de este plan se tramitarán desde un mismo número de teléfono (902 11 11 71) y un único gestor podrá informar o realizar trámites, una tarea que antes realizaban distintos asesores, recuerda Génesis.

Programa de descuentos

El Plan Único beneficia, además, al cliente con un programa de descuentos en función del volumen de productos contratados con la compañía. Unos descuentos que empiezan a aplicarse a partir de la segunda póliza contratada y que sigue hasta el máximo descuento, que se obtiene a partir de los cuatro productos de Génesis por Plan Único.

“El Cliente no quiere tener que estar pendiente de trámites administrativos. Quiere que todo lo relacionado con los seguros sea lo más sencillo posible. Por eso hemos pensado en una forma de facilitarles esta tarea. Hemos diseñado el Plan Único para que el Cliente pueda gestionar todos sus seguros como si se tratase de uno solo. Con una sola llamada solucionar todas sus dudas ya sea del seguro de hogar, de auto, de vida o moto, sea quien sea el tomador del seguro dentro de la unidad familiar”, asegura Pablo Robles, director de Génesis. Además, Robles explica que “el desarrollo de este producto ha sido la conclusión de un intenso trabajo de año y medio por parte de la compañía en el que se ha preguntado a muchos clientes para saber qué necesitaban”.

En este sentido, los clientes de Plan Único contarán con servicios adicionales que van desde el traslado gratuito del automóvil al taller o la ITV, la prestación de los trámites de la renovación del permiso de conducción, el acceso a descuentos preferentes…

Para los antiguos clientes de Génesis, el Plan Único se activará automáticamente en el momento en que éstos contraten una nueva póliza con la aseguradora a través del teléfono y los clientes nuevos deberán tener por lo menos dos pólizas para poder beneficiarse de este Plan Único.

Unicaja colabora con la AECC en su nueva campaña de seguros de vida

Unicaja lanza al mercado una nueva campaña de seguros de vida que, según explica la entidad que preside Braulio Medel, se adaptan a las necesidades y las posibilidades de sus clientes. La nueva gama de seguros que el banco comercializa a través de la alianza de bancaseguros que tiene con Aviva ofrecen a las mujeres la cobertura de diagnóstico de cáncer de mama que además garantiza un capital en caso de que la enfermedad sea detectada, según explica Unicaja en un comunicado.

Además, con esta campaña el banco malagueño colabora con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), a través de la donación de 10 euros por cada póliza que comercialice con esta novedosa cobertura, y por las que ya estén en vigor al inicio de la campaña, antes del 14 de diciembre. Unicaja Banco incentivará la contratación al público en general de nuevas pólizas y la inclusión de la nueva cobertura en pólizas ya en vigor, con un regalo promocional para el cliente (una ‘tablet’ de 10”).

Seguros flexibles

Según explica UNicaja, los seguros de vida que comercializa son pólizas flexibles y asequibles. El seguro puede renovarse cada año y el asegurado puede elegir tanto el capital asegurado como el fraccionamiento del pago de la prima, obteniendo un seguro de vida con amplias coberturas desde 10 euros al mes.

Los seguros de Unicaja garantizan de forma general, el pago de la prestación asegurada en caso de fallecimiento o de invalidez permanente absoluta del asegurado por cualquier causa, y cubren el saldo pendiente de amortizar en las tarjetas de crédito expedidas por la entidad financiera de las que el asegurado sea titular.

Varias modalidades

La gama de seguros de Vida de Unicaja Banco incluye Univida Anual Renovable, con doble capital asegurado en caso de que el siniestro sea por accidente y que permite la posibilidad, exclusiva para mujeres, de incluir la cobertura de “diagnóstico de cáncer de mama”, a través de la cual, aquellas aseguradas a las que se les diagnostique esta enfermedad recibirán un capital adicional al asegurado para el resto de coberturas; el Univida 45 Anual Renovable, para clientes con más de 45 años; y Univida Anual Renovable para no residentes, diseñado para personas con residencia fiscal en Reino Unido o Alemania.

Santalucía rebaja la prima de su seguro de Asistencia Familiar

Santalucía permitirá contratar su Seguros de Asistencia Familiar Plus hasta que termine el año con mejores condiciones que las que tenía antes de hacerse efectiva la subida del IVA. Así, quienes contraten una póliza pagarán una prima inferior a la que le hubiera correspondido antes de la repercusión del incremento en 13 puntos porcentuales del IVA en la prestación de los servicios funerarios tras la reforma aprobada por Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio y que ha provocado un incremento muy importante de los costes aseguradores, señala la compañía en un comunicado.

Esta medida se añade a la anunciada por Santalucía de absorber parcialmente el impacto del aumento del IVA en las renovaciones de su cartera y demuestra la capacidad de gestión de la compañía a favor de sus clientes ante situaciones adversas.

Santalucía ya anunció que ha negociado con sus proveedores unas tarifas que serán aplicables durante todo el año 2013 y que permitirán, salvo incorporaciones de nuevos elementos en la composición del servicio, que los precios fijados tras la subida del impuesto puedan mantenerse invariables durante el próximo ejercicio.

AXA incluye la protección jurídica en sus seguros de caza y pesca

Axa ha remodelado sus pólizas de seguro de caza y pesca para añadir coberturas como la protección jurídica del asegurado. Según explica la compañía en un comunicado, sus pólizas de caza y pesca pueden adaptarse a las necesidades de sus clientes. La filial española de la compañía de seguros gala ha editado, además,  una guía que permite a los cazadores identificar las garantías necesarias en función de su perfil de riesgo.

Eva Tomás, encargada del ramo de Responsabilidad Civil de Axa, señala que “mucha gente desconoce el tipo de seguro que tiene, sus coberturas y garantías de las que sólo se preocupan cuando tienen un percance. En Axa creemos que es importante que los asegurados aficionados a la caza o la pesca, conozcan qué es lo que necesitan y contraten lo que mejor se adapte a sus necesidades”.

Defensa penal

La protección jurídica incluye aspectos como: la defensa penal en caso de delitos medioambientales, reclamación de daños o defensa frente a sanciones, asesoramiento jurídico telefónico o la libre elección de abogado en caso de conflicto de intereses. La inclusión de la cobertura de protección jurídica no conlleva incremento alguno en el coste del seguro, el cual puede suscribirse en el caso de caza por 12,81 euros y en el pesca por 8,91 euros.

Analiza el perfil de riesgo

Por otra parte, la aseguradora ha editado la guía “Cazador, afina la puntería también con tu seguro” en la que el asegurado puede analizar en diez preguntas si su póliza actual cuenta con las garantías que necesitan.

En este sentido, la aseguradora hace hincapié en la necesidad de comprobar aspectos como si el perro de caza está cubierto o no, si se cuenta con cobertura de accidentes personales (obligatoria en caso de practicar la caza en Murcia), si existe cobertura internacional, la cuantía de los capitales, si se incluye asistencia en viaje o no, etc.