La reforma de las pensiones del Pacto de Toledo será insuficiente

Reforma de las pensiones noticias de seguros

Lee más contenidos interesantes sobre pensiones y seguros en la edición de noviembre de elEconomista Seguros

Tras cuatro años de trabajo llenos de interrupciones, el Pacto de Toledo ha publicado, por fin, sus 21 recomendaciones para la reforma del sistema público de pensiones. Unas medidas que el sector asegurador considera insuficientes. Sigue leyendo

El reto de las mutualidades: ¿hay futuro sin fusiones?

Mutualidades y fusiones noticias de seguros

Descubre más contenidos interesantes en la edición de noviembre de elEconomista Seguros

Son más de 200 entidades y gestionan activos por valor de cerca de 50.000 millones de euros. Las mutualidades se enfrentan al reto de afrontar esta nueva crisis en solitario o apostando por la concentración. Sigue leyendo

El seguro de salud refuerza su papel con la pandemia

salud y sanidad privada elEconomista Seguros octubre noticias de seguros

Descubre más contenidos interesantes de salud y más en elEconomista Seguros de octubre 

El seguro de salud busca la fórmula para adaptarse a las nuevas condiciones impuestas por la pandemia en un entorno que exige, cada vez más, de la colaboración público-privada.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

Más de seis meses después de la declaración del Estado de alarma y de la imposición de un mando único sanitario, la sanidad pública y la privada continúan colaborando de forma estrecha para atajar la enfermedad causada por el virus Sars-COV-2. Sigue leyendo

La fusión de Bankia y CaixaBank convulsiona el mapa de bancaseguros

Fusión Bankia y CaixaBank y bancaseguros noticias de seguros

A la espera de conocer las condiciones de la operación que dará lugar al primer banco español, el sector se prepara para un nuevo baile de alianzas de bancaseguros entre compañías y entidades financieras.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

El sector asegurador se prepara para un nuevo terremoto en las alianzas de bancaseguros. La que muchos expertos ya denominan la tercera ola de la reestructuración bancaria salpicará de lleno, otra vez, al seguro. En función de las operaciones y el equilibrio de poder, algunas compañías saldrán mejor paradas que otras. Sigue leyendo

La sociedad después del coronavirus: más solidaria y digital

La sociedad tras el coronavirus noticias de seguros

La sociedad tras el coronavirus noticias de segurosLa pandemia de coronavirus supondrá un punto de inflexión para la sociedad. El mundo que surja tras la crisis estará marcado por nuevos retos, con la solidaridad y la tecnología al frente.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

Más proteccionismo, cierre de fronteras, cambios geoestratégicos, etc. El nuevo mundo tras el coronavirus y la Covid-19 comienza a configurarse y empresas y sociedad deben encontrar su sitio. Aunque las previsiones del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ofrecen un panorama algo sombrío, no es así como lo ven algunas entidades del sector asegurador. Sigue leyendo

Lo que las estrellas no cuentan de la España más exclusiva

Gustavo Egusquiza noticias de seguros

Gustavo Egusquiza noticias de seguros

Descubre más contenidos interesantes, de España y de fuera, en la edición de marzo de elEconomistaSeguros

Vivir experiencias irrepetibles que quedan grabadas el resto de su vida. Todo lo que las estrellas no le dicen, lo cuenta Gustavo Egusquiza en su nuevo libro: ‘España Exclusiva. Un recorrido mágico por hoteles de ensueño’.

Un texto de Anita Cufari

Ese perseguir un mágico instante que nos hace aún más apasionados por lo que nos atrae. Tal vez sea el mundo del vino o un momento de conexión cuerpo-alma. O los contrastes de texturas, colores y aromas que entran por la boca. Quizá esa sensación de que estar ahí ha valido todo lo que nos ha traído hasta ese espacio. Sentirse en el lugar indicado, en el momento exacto. Sigue leyendo

Helvetia agita el panorama de compras del seguro en 2020

Helvetia Caser elEconomistaSeguros noticias de seguros

Helvetia Caser elEconomistaSeguros noticias de seguros

Haz clic aquí para leer más contenidos interesantes de la edición de enero de elEconomistaSeguros

En las próximas semanas se conocerá el cierre definitivo de la venta de una participación mayoritaria de Caser a Helvetia, la primera gran operación corporativa -M&A, según sus siglas en inglés- del mercado asegurador español en el ejercicio que acaba de comenzar. Sigue leyendo

Una calculadora para medir el ciberriesgo de su empresa

ciberriesgos Hiscox noticias de seguros

Descubre más contenidos interesantes en la edición de octubre de elEconomistaSeguros

Hiscox ha creado una herramienta que permite a los corredores y mediadores de seguros asesorar a sus clientes y cuantificar las pérdidas financieras que podría suponer un ciberataque

Sigue leyendo

El cambio climático amenaza la buena salud del seguro

cambio climático noticias de seguros

Descubre más contenidos interesantes en la última edición de elEconomista Seguros

Más allá del aumento de los fenómenos atmosféricos extremos como olas de calor, inundaciones y sequía, el cambio climático también afectará de forma importante a nuestra salud y tendrá consecuencias en los seguros de vida y asistencia sanitaria.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

El cambio climático es uno de los cinco riesgos globales que más preocupan al sector asegurador. La concienciación que los más jóvenes tienen del deterioro del estado del planeta se ha trasladado, por fin, a las grandes corporaciones que ya dedican tiempo, trabajo y dinero a paliar su huella ecológica y a afrontar la sostenibilidad como uno de los pilares de su estrategia de negocio. Porque el lema no hay un planeta B cada vez se hace más patente.

Sigue leyendo

La generación (Z) que revolucionará el mundo

Generación Z

Descubre más contenidos interesantes en la edición de septiembre de elEconomistaSeguros seas o no de la Generación Z

Son muy jóvenes y llegan pisando con fuerza al mercado laboral. Los nacidos entre 1994 y 2010 conforman la Generación Z, la que está llamada a revolucionar el mundo y el seguro. Un texto de Virginia M. Zamarrreño.

Sigue leyendo

Cuando el cliente decide cuándo y cuánto asegurar

Seguros

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

El ciudadano está cada vez más informado y exige agilidad y transparencia. Las nuevas formas de consumir y compartir están cambiando a la sociedad y, en consecuencia, a la manera de asegurar los bienes y servicios. Es la nueva era del seguro.

Un texto de V.M.Z.

Desde el coche compartido a las plataformas de viviendas vacacionales. La forma de consumir está cambiando a marchas forzadas y es tendencia compartir bienes y servicios más que elegir ser propietarios de un coche o una casa. Y esta fiebre no solo afecta a los más jóvenes. De acuerdo con los últimos datos disponibles, el 57 por ciento de los españoles ha utilizado una plataforma online de economía compartida en el último año y el 60 por ciento tiene intención de utilizarlas en el futuro.

Sigue leyendo

Ciberriesgos: el peligro del billón de euros

ciberriesgos

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

Trabajar en un entorno digital tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Solo en enero de 2019, en España se detectaron alrededor de 8.000 ataques de ciberriesgos.

Un texto de V.M.Z.

El cibernético es un riesgo global y que ataca por igual a particulares y empresas pequeñas, medianas y grandes corporaciones. Pedro Pablo Pérez, CEO de Eleven Paths, la unidad de Ciberseguridad de Telefónica, señaló en una jornadas en Sevilla recientemente que “todas las empresas están amenazadas y han sido hackeadas, pero algunas lo saben y otras no”. El experto en ciberseguridad estima, además, que una brecha de seguridad informática tiene un coste medio de más de tres millones de euros.

Sigue leyendo

Republicamos: ‘Greyboom’, la revolución social que aún no ha estallado

longevidad

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

Tienen experiencia y poder adquisitivo, pero la sociedad no aprecia su talento. La bautizada como generación de las canas -o silver- reivindica su propio espacio para construir un futuro en el que la longevidad marcará los pasos de la sociedad. De las decisiones que particulares, empresas e instituciones tomen ahora dependerá que exprimamos al máximo como sociedad las oportunidades que ofrece la nueva revolución que supone vivir cada vez más años.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

José Antonio Herce, doctor en Economía y experto en pensiones, ha señalado en muchas ocasiones que “si la longevidad hiciera ruido, no podríamos dormir por la noche”.

Sigue leyendo

Ley hipotecaria: luces y sombras

ley hipotecaria

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

La nueva ley hipotecaria aumenta la protección del consumidor y termina con la venta vinculada y obligatoria de seguros de vida y hogar.

Un texto de V.M.Z.

Con el precio del alquiler por las nubes y los tipos de interés por el suelo, la opción de adquirir una vivienda cobra fuerza para más de un indeciso. Además, la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria –prevista para el próximo mes de junio- va a cambiar el escenario tanto para el consumidor que quiera adquirir una vivienda como para las entidades financieras, por lo que merece la pena analizar si es mejor apurar el plazo y firmar la hipoteca ya o esperar a que entre en vigor el nuevo marco regulatorio.

Sigue leyendo

Vuelve a leer: 5 tendencias que cambiarán el seguro en 2019

elEconomista Seguros

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

La irrupción de las ‘insurtech’, la posibilidad de diseñar productos más completos y personalizados y la transformación de las compañías tradicionales para mejorar la experiencia del cliente son algunas de las tendencias que marcarán la actividad aseguradora en el año que acabamos de estrenar.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

Bienvenidos a 2019, el año que Blade Runner retrataba de forma apocalíptica, con androides prácticamente indistinguibles de los seres humanos que deciden rebelarse contra su creador. La película, dirigida por Ridley Scott en 1982, que protagonizan Harrison Ford y Rutger Hauer describe las peores consecuencias de un uso inadecuado de la tecnología y que en nada se parece a las oportunidades que ofrecen las innovaciones tecnológicas que el sector asegurador se ha propuesto utilizar para mejorar de forma exponencial su relación con el cliente.

Sigue leyendo