
El verano es un momento de ocio, de vacaciones, pero hay que tener en cuenta algunos riesgos como dejar a un niño dentro de un vehículo, una situación que solo en Estados Unidos deja cada año una media de 38 niños fallecidos.
Sigue leyendoEl verano es un momento de ocio, de vacaciones, pero hay que tener en cuenta algunos riesgos como dejar a un niño dentro de un vehículo, una situación que solo en Estados Unidos deja cada año una media de 38 niños fallecidos.
Sigue leyendoLas tensiones comerciales entre China y EEUU, los contratiempos en el sector de la automoción, la ralentización del crecimiento en las economías emergentes… el segundo trimestre de 2019 confirma una desaceleración económica global.
Sigue leyendoEl sector repara 76 millones de vehículos implicados en 38 millones de accidentes de tráfico leves -golpes de chapa- en dos décadas. Los días de temporal de nieve en zonas urbanas son los más problemáticos para el tránsito rodado
De 45 a menos de seis días. Así ha menguado el tiempo medio para resolver un accidente de tráfico leve. No es magia. Es el resultado de la implantación de los convenios de indemnización directa por parte de la industria del seguro hace ahora 25 años.
Sigue leyendoMás de la mitad (52%) de las empresas españolas del sector de ocio y turismo han sufrido un incidente cibernético en los últimos 12 meses. Las brechas de seguridad con pérdida de información (datos sensibles de empleados y clientes) se encuentran entre los siniestros más habituales.
Sigue leyendoLa sentencia del Tribunal Supremo modifica la ley y abre la puerta hacia una segunda oportunidad real para los autónomos con deudas
En sentencia de 2 de julio de 2019, el Supremo refuerza la Ley de Segunda Oportunidad ampliando la capacidad de los juzgados de lo mercantil para actuar sobre las deudas contraídas con la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social. Dicha sentencia desestima el recurso de casación interpuesto por la AEAT contra una sentencia previa de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca (diciembre de 2015) en la que se daba la razón a una persona que se había acogido a la Ley de Segunda Oportunidad.
Sigue leyendoLa insurtech Wenalyze ha sido escogida por Mapfre para participar en el segundo batch del Programa de Adopción de insur_space by Mapfre. Esta plataforma tiene como objetivo promover la colaboración entre el ecosistema emprendedor, instituciones vinculadas a la innovación y la aseguradora.
Sigue leyendoZurich y el Colegio de Valencia renuevan su protocolo de colaboración, vigente desde el año 2010
Mónica Herrera, presidenta del Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia, y Vicente Segrelles, director territorial Levante-Baleares de Zurich, firmaron el pasado 8 de julio la renovación del protocolo que seguirá regulando las relaciones entre ambas partes, que se mantienen ininterrumpidas desde el año 2010.
Sigue leyendoMarch Risk Solutions (March R.S.), proveedor global de servicios de correduría, ha nombrado a Miguel Falcones Bordallo nuevo director de Mercados.
Sigue leyendoGrupo Serviall, uno de los principales proveedores de servicios sanitarios y jurídicos a aseguradoras y entidades financieras, continúa afianzando la formación por todo el territorio nacional.
Sigue leyendoPricing Test ha realizado el estudio comparativo de primas de automóviles de junio 2019 y en 5 zonas (Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia) en los siguientes targets:
Sigue leyendoLas nueva fórmulas de Marketing y comunicación deben tomar en cuenta la pasión de los nacidos entre 1995 y 2010 por expresarse a través de la creatividad
Todas las generaciones creen que se han beneficiado de las generaciones anteriores, y los jóvenes de la generación Z (los nacidos aproximadamente entre 1995 y 2010) no son una excepción. Para esta generación, todo se trata de creatividad, según se desprende de un nuevo estudio realizado por JWT Intelligence y Snap Inc. que encuentra que la mitad (51%) de la Gen Z cree que su generación es más creativa que las generaciones anteriores.
Sigue leyendoMapfre presenta el informe El mercado español de seguros en 2018
Los españoles gastaron 1.369,5 euros de media en seguros en 2018, lo que supone un aumento de 11,7 euros respecto al año anterior (1.357,8 euros). El menor desembolso en el segmento de seguros de Vida (616,8 euros por persona frente a los 629,4 euros de 2017) fue compensado por el mayor gasto en los seguros de No Vida (752,7 euros frente a 728,3 del ejercicio precedente), según se desprende del informe “El mercado español de seguros en 2018” del Servicio de Estudios de Mapfre, publicado por Fundación Mapfre.
Sigue leyendoLa 11ª Memoria de Responsabilidad Corporativa de Helvetia Seguros ha sido elaborada conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). Esto supone una descripción rigurosa y detallada de cada una de las acciones que Helvetia Seguros ha desarrollado en 2018 sobre los cuatro pilares en los que se asienta la Estrategia de Responsabilidad Corporativa del Grupo Helvetia: ‘Oferta sostenible’, ‘Compañía fiable’, ‘Gestión de personas’ y ‘Compromiso social’.
Sigue leyendoPrevisora General da un paso más en la mejora de su plan de comunicación e interacción con los usuarios de sus perfiles en Redes Sociales y abre una nueva cuenta en Instagram. Después del trabajo realizado para potenciar Facebook y Twitter, se inaugura una cuenta en la red social con más perspectivas de crecimiento, explica la compañía en un comunicado.
Sigue leyendoEl sector asegurador mantiene un sólido nivel de solvencia sectorial, que se sitúa en el 239% y continúa avanzando en el desarrollo de los requerimientos de sistema de gobierno y transparencia
El volumen de primas devengadas por el sector asegurador experimentó un crecimiento del 2,16% en 2018, hasta los 65.909 millones de euros, según los datos que se recogen en el Informe Anual de Seguros y Pensiones que ha publicado la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Este incremento de primas ha permitido que el peso del sector asegurador se situara a cierre del año en el 5,46% del Producto Interior Bruto (PIB).
Sigue leyendo