Agroseguro ha promovido a Valle Cervantes Chacón al puesto de Jefa del departamento de Producción. Sucede a Pilar Feijoó González, que desde el pasado día 8 de junio pasó a desempeñar el cargo de responsable de Control Interno del área de Producción y Comunicación. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Agroseguro
Agroseguro y Fundación Eureka cooperan en la inserción laboral en Burkina Faso
Agroseguro y Fundación Eureka han firmado un acuerdo de cooperación para fomentar la inserción profesional y el autoempleo de los jóvenes en agricultura en Burkina Faso, un país fuertemente afectado por el hambre y vulnerabilidades crónicas como sequías, inundaciones o epidemias. Sigue leyendo
Agroseguro estima una elevada indemnización por daños en la producción de ajo
Agroseguro estima que las indemnizaciones por los siniestros en la producción de ajo se elevarán en esta campaña en torno a los 24 millones de euros. Las lluvias torrenciales han afectado sobre todo a los ajos chinos o springs, mientras que el pedrisco ha provocado mayores daños en los ajos blancos y en los morados. Sigue leyendo
Agroseguro muestra a una delegación rusa sus seguros de fruta y acuicultura
Agroseguro ha recibido la visita de una delegación oficial procedente de Rusia, integrada por un representante del Ministerio de Agricultura ruso y representantes de varias entidades aseguradoras y de la Unión de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios en Rusia (UNEA-NSA), organismo con el que en 2016 la entidad firmó un acuerdo de colaboración para el desarrollo de los seguros agrarios en la Federación. Sigue leyendo
Ya están en marcha las indemnizaciones por el pedrisco de mayo
Agroseguro estima en 86 millones de euros las indemnizaciones por las numerosas tormentas de pedrisco ocurridas a lo largo del mes de mayo, que han elevado la previsión de indemnización por los daños causados.
La acusada reiteración de fenómenos tormentosos durante el mes de mayo puede considerarse anómala. Tan solo se han registrado dos días sin tormentas de pedrisco en España. En total, desde que comenzó la primavera se han recibido partes de siniestro correspondientes a casi 164.000 hectáreas, de las cuales más del 60% corresponden a daños ocurridos en mayo. Las comunidades de Castilla-La Mancha y Aragón son las que más superficie acumulan, con más de 51.600 y de 30.000 respectivamente. A continuación se sitúan Castilla y León, Extremadura y Cataluña. Sigue leyendo
Agroseguro inicia el pago de las indemnizaciones por las inundaciones de la crecida del Ebro
Poco más de un mes después de las inundaciones provocadas por el desbordamiento de algunos ríos, especialmente el Ebro, Agroseguro ha iniciado el pago de las indemnizaciones con 3 millones de euros del total de los 8 millones previstos. Se irán abonando a medida que se realicen las tasaciones definitivas. Sigue leyendo
El pedrisco cuesta a Agroseguro 60 millones de euros
Los cultivos más afectados son los frutales y los cereales. También se han registrado daños en hortalizas y uva de vino
Las tormentas de pedrisco ocurridas desde el mes de marzo ya han provocado daños en casi 45.000 hectáreas de cultivos, lo que supone una indemnización estimada de más de 60 millones de euros.
Entre las producciones más afectadas está la fruta con casi 17.400 hectáreas de superficie reclamada, que además será la que mayor volumen de indemnizaciones acumule. A continuación, se encuentran los cereales con casi 16.000 hectáreas siniestradas. Aunque en menor medida, también se han recibido partes de siniestro correspondientes a más de 4.500 hectáreas de hortalizas y cerca de 3.800 de uva de vino. Sigue leyendo
Termina el plazo para asegurar la uva de vino y la cereza de Cáceres frente a pedrisco
La siniestralidad de uva de vino asciende a 77,8 millones de euros en 2017
Los viticultores tienen hasta el 30 de abril para asegurar su cosecha 2018 frente al riesgo de pedrisco con el seguro de primavera de Uva de Vino, excepto en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, cuyo periodo ya finalizó, explica Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo
Agroseguro se hace cargo de los daños provocados por la crecida del río Ebro
Los fuertes temporales sufridos desde comienzo de 2018 han provocado en los últimos días el desbordamiento de algunos ríos, en especial el Ebro, el Arga y el Aragón. Ello ha causado daños de consideración en diversas explotaciones agrícolas y ganaderas. Hasta el momento, la entidad ha recibido declaraciones de siniestro correspondientes a cerca de 2.000 hectáreas y los primeros siniestros de ganado.
Agroseguro inicia el pago de los daños causado por la borrasca Emma
Apenas un mes después de que la borrasca Emma causara daños en toda la zona productora de fresa, fresón y frutos rojos del suroeste de la península, Agroseguro ya ha abonado el 80% de las indemnizaciones correspondientes a los siniestros en invernaderos, por importe de 1,8 millones de euros, estando previsto pagar el resto, hasta un total de unos 2,25 millones, en los próximos días. Sigue leyendo
Agroseguro recuerda a los viticultores los plazos para contratar seguros de primavera
En 2017, el viñedo sufrió importantes daños por heladas, especialmente a finales de abril. Las indemnizaciones ascendieron a 77,80 millones de euros
Agroseguro recuerda a los viticultores tienen hasta el 25 de marzo para asegurar su cosecha 2018 frente a los riesgos de helada y marchitez fisiológica con el seguro de primavera de uva de vino, excepto en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, ya finalizado. Sigue leyendo
Agroseguro calcula las indemnizaciones por las heladas de febrero
Las heladas de finales de febrero afectaron a 3.500 hectáreas en la región de Murcia y a más de 500 ha en la Comunidad valenciana. Un equipo de 33 peritos ha comenzado la inspección inmediata en ambas zonas, estimando acabar las tasaciones a finales de la próxima semana. Sigue leyendo
Emma causa importantes daños en la zona productora de fresa, fresón y frutos rojos
Tras el paso de Emma se han sucedido nuevas borrascas con vientos fuertes (incluso tornados) y precipitaciones intensas que han continuado afectando a los cultivos.
El viento constante, con rachas fuertes de hasta 100 km/h, con el que la tormenta Emma ha azotado el suroeste de España ha causado daños en las estructuras de invernadero (macrotúneles) de fresón y otros frutos rojos como las frambuesas y los arándanos, afectando asimismo a las producciones de estos cultivos. Por el momento, se han recibido partes de siniestro correspondientes a casi 1.130 hectáreas con daños en producción y 1.282 invernaderos afectados. Desde el primer día, los peritos comenzaron las tasaciones de los invernaderos. Actualmente hay 30 profesionales realizando estas labores. Para agilizar las gestiones de valoración y pago es importante que se envíen los partes de siniestro a Agroseguro tan pronto como sea posible. Sigue leyendo
Los seguros de acuicultura registran la siniestralidad más elevada de su historia
Los temporales marítimos que el pasado invierno afectaron a explotaciones tanto del litoral mediterráneo como del archipiélago canario son los responsables de unas pérdidas aproximadas de 16 millones de euros
El pasado 8 de febrero, la Asociación Empresarial de Acuicultura de España organizó un Seminario para informar y debatir sobre la situación y las posibles mejoras para los seguros de acuicultura. En acto fue introducido por el gerente de Apromar, Javier Ojeda, y contó con la participación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Agroseguro. Por parte del Ministerio intervinieron José Luis González, director general de ordenación pesquera y agricultura, Miguel Pérez Cimas, director adjunto de ENESA, y Mª Carmen Sánchez, jefa del área de estudios e investigación en producciones ganaderas y acuícolas de ENESA. Esta última explicó el funcionamiento del sistema de seguros agrarios. Sigue leyendo
Agroseguro indemniza a los ganaderos con 50 millones de euros por los siniestros de pérdida de pastos
Las mayores indemnizaciones corresponden a las comunidades autónomas de Extremadura y Andalucía.
La sequía registrada en 2017 ha causado daños en los pastos de prácticamente todas las comunidades autónomas españolas. Todos los ganaderos que han contratado el seguro de compensación por pérdida de pastos han declarado algún siniestro a Agroseguro, que ha pagado un total de 49,16 millones de euros por este concepto. Sigue leyendo