Las indemnizaciones del seguro de frutales superarán los 245 millones de euros

Las indemnizaciones del seguro agrario para la campaña 2022 de producciones frutales superan los 245 millones de euros, según Agroseguro.

Agroseguro estima que la estimación de indemnizaciones del seguro agrario para la campaña 2022 de producciones frutales supera los 245 millones de euros. La compañía explica en un comunicado que, de esta cifra, ya ha abonado 165 millones. Y prevé completar los pagos en las próximas semanas. Sigue leyendo

Agroseguro estima en 10 millones de euros las indemnizaciones por pedrisco al viñedo valenciano

Agroseguro abona 65,7 millones de euros en indemnizaciones a productores de uva de vino por los siniestros ocurridos este año.

Las tormentas de pedrisco de este verano han provocado daños en al menos 15.000 hectáreas de viñedo de la Comunidad Valenciana, especialmente en la comarca de Utiel-Requena. Esta cifra es la mayor de las dos últimas décadas y supone que el 65% de la superficie asegurada ha sufrido siniestro durante la presente campaña vitivinícola, explica Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo

Agroseguro abre el plazo de suscripción de varios cultivos

Agroseguro abre el periodo para asegurar la cosecha de secano 2023 de cultivos herbáceos, en varias opciones de aseguramiento.

Agroseguro informa del inicio, este jueves, 1 de septiembre, del plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas, como los cultivos herbáceos extensivos, el olivar o los frutos secos, a través de los módulos que incluyen las opciones de aseguramiento más amplias, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

El clima adverso eleva a 10,7 millones de euros la siniestralidad del seguro de cereza

Los daños ocasionados por la adversa meteorología elevan a 10,7 millones de euros las indemnizaciones en el seguro de cereza.

La inestabilidad climática que ha caracterizado a la primera mitad de 2022 ha provocado que las indemnizaciones a productores de cereza alcancen los ya 10,7 millones de euros. La helada es el riesgo que más daños ha provocado en esta ocasión, con 7,78 millones de euros en indemnizaciones, explica Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo

Agroseguro registra 515 millones de euros en siniestralidad hasta junio

El primer semestre de 2022 termina con la mayor siniestralidad registrada por el seguro agrario: 515 millones de euros.

El primer semestre de 2022 termina con una estimación de indemnizaciones de 514,67 millones de euros, la más alta del seguro agrario, explica Agroseguro. Este resultado supone un 12% más que lo registrado entre enero y junio de 2021 (458 millones) y un 25% más que en 2020 (353 millones). Ello constata, de nuevo, el aumento de los fenómenos meteorológicos cada vez más adversos y graves durante la última década, y muy especialmente desde 2017, resultando en ratios de siniestralidad por encima del equilibrio en cinco de los últimos seis años. Sigue leyendo

El 15 de junio termina el plazo para asegurar el cereal de invierno frente al pedrisco

Agroseguro recuerda que el riesgo de sequía está incluido dentro del seguro agrario para los cultivos de secano..

Agroseguro recuerda a los agricultores de cultivos herbáceos que el plazo para proteger su cosecha de cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas frente al pedrisco (módulo P del seguro agrario) termina el próximo 15 de junio; excepto en Andalucía y Canarias, cuyo período ya finalizó. Además, hasta esa fecha también se pueden suscribir los módulos 1 y 2 de esos mismos cultivos en regadío, así como los módulos complementarios de los seguros suscritos en otoño de 2021. Sigue leyendo

Agroseguro presenta en Toledo las novedades del seguro de olivar

La contratación de seguros agrarios crece un 7% hasta junio.

Agroseguro ha celebrado en Toledo una jornada de divulgación sobre el seguro de olivar en Castilla-La Mancha, que ha contado con la presencia de representantes de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), entidades coaseguradoras y sus redes comerciales, profesionales del sector, así como con la participación de Cruz Ponce, directora general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla-La Mancha. Sigue leyendo

Agroseguro firma un nuevo convenio con la Región de Murcia

Agroseguro firma un nuevo convenio de colaboración con la Región de Murcia.

El 27 de abril, el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, y el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo, han firmado un nuevo Convenio de colaboración para el fomento de los seguros agrarios en la región. Sigue leyendo

Agroseguro presenta el seguro de cítricos del Plan 2022

Agroseguro presenta el seguro de cítricos del Plan 2022.

Agroseguro ha celebrado el martes 5 de abril, y a través de videoconferencia, una jornada de divulgación sobre el seguro agrario de cítricos a la que han asistido representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales. Principalmente de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Cataluña. Además, también han participado en la reunión responsables de la Generalitat Valenciana y de la Junta de Andalucía. Sigue leyendo

Agroseguro presenta el Plan 2022 del seguro de uva de mesa

Agroseguro abona 65,7 millones de euros en indemnizaciones a productores de uva de vino por los siniestros ocurridos este año.

Agroseguro celebró a través de videoconferencia una jornada de divulgación sobre el seguro agrario de uva de mesa a la que han asistido representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, principalmente de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. Sigue leyendo

El 28 de febrero finaliza el plazo para asegurar la cosecha de frutales

El próximo lunes, 28 de febrero, finaliza el plazo para asegurar la próxima cosecha de frutales.

El próximo lunes, 28 de febrero, termina el plazo para asegurar la cosecha de frutales 2022 a través de las modalidades que incluyen cobertura de todos los riesgos climáticos. Entre ellos se incluye el pedrisco, el mal cuajado y la helada, que en la pasada cosecha dejó daños superiores a los 66 millones de euros en total, y se convirtió en la principal causa de indemnizaciones para los fruticultores asegurados. Sigue leyendo

Termina el plazo para contratar el seguro de frutales en Extremadura

El próximo lunes, 28 de febrero, finaliza el plazo para asegurar la próxima cosecha de frutales.

Los fruticultores de la Comunidad Autónoma de Extremadura tienen hasta el lunes 31 de enero para asegurar su cosecha 2022 a través de las modalidades del seguro de frutales que incluyen cobertura de todos los riesgos climáticos, incluida la helada, el mal cuajado y el pedrisco. Sigue leyendo

Agroseguro presenta las novedades del seguro de frutales en Aragón y Cataluña

El próximo lunes, 28 de febrero, finaliza el plazo para asegurar la próxima cosecha de frutales.

Agroseguro ha celebrado este martes, 25 de enero, a través de videoconferencia, una jornada de divulgación sobre el seguro agrario de frutales (albaricoque, ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera) que ha contado con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales en Aragón y Catalunya, así como de tomadores y profesionales del sector. Sigue leyendo