Avanza Previsión lanza su nueva solución de renta vitalicia remunerada

El producto de Avanza Previión está dirigido a empresas que deseen complementar el ahorro individual de sus empleados.

Avanza Previsión ha anunciado una nueva solución de Renta Vitalicia Remunerada (RVR). Raúl Casado, director general de Avanza Previsión, ha declarado: “Uno de nuestros principales objetivos es facilitar el acceso de toda la sociedad a productos de ahorro competitivos. En este caso, basamos nuestro seguro de Renta Vitalicia Remunerada en un modelo que Mutualidad de la Abogacía lleva implementando durante años con excelentes resultados, y del que, a partir de ahora, también podrán beneficiarse tanto los ingenieros a los que damos cobertura como todo aquel que quiera planificar su futuro mediante alternativas de ahorro”. Sigue leyendo

Mapfre lanza un nuevo Unit Linked vinculado al cambio Euro-Dólar

Santalucía lanza su producto MaxiPlan Inversión Rentas Constante.

Mapfre ha lanzado Cupón Revalorización Dólar, un nuevo seguro de ahorro Unit Linked, temporal a prima única. La rentabilidad del producto está vinculada a la evolución del índice EURUSD, que refleja el tipo de cambio entre el euro y el dólar estadounidense. En concreto, ofrecerá una rentabilidad positiva en forma de cupones anuales si el dólar se revaloriza. Sigue leyendo

Generali lanza un seguro de inversión para perfiles conservadores

Los empleados de Generali recaudan más de un millón de euros para apoyar al pueblo ucraniano.

La aseguradora ha lanzado GENERALI Evolución Ahorro, un seguro de Inversión a Vida Entera especialmente diseñado para clientes de perfil conservador que se suma a la amplia oferta de Vida Ahorro e Inversión con la que cuenta la compañía. Sigue leyendo

March Vida lanza un unit linked que invierte en activos líquidos e ilíquidos

CMS Albiñana & Suárez de Lezo asesora a Howden en la adquisición de March RS.

March Vida y Banca March han lanzado UL Revitalización Europea, el primer seguro unit linked del mercado diseñado para combinar activos líquidos e ilíquidos. Su objetivo es rentabilizar las oportunidades de inversión que ofrecen los fondos europeos de recuperación Next Generation EU, dotados con más de 800.000 millones de euros y que triplicarán los presupuestos de la UE en los próximos tres años, buscando potenciar una Europa más verde, digital y resiliente. Sigue leyendo

Varios planes de pensiones de PSN ofrecen rentabilidades del 20% en 2021

Varios planes de pensiones de PSN ofrecieron rentabilidades en el entorno del 20% en 2021.

Los planes de pensiones de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) continúan destacando por las interesantes rentabilidades que ofrecen a sus partícipes; una característica en la que estos instrumentos de previsión social llevan años instalados gracias a la profesionalización de su gestión. Sigue leyendo

Mutuactivos captó 777 millones de euros en suscripciones en 2021

Mutuactivos alcanzó unas suscripciones netas de 777 millones de euros entre enero y diciembre.

Mutuactivos cerró 2021 como la gestora de fondos independiente de grupos bancarios con mayores captaciones netas, según datos provisionales de Inverco. A lo largo del año, Mutuactivos logró unas suscripciones netas de 777 millones de euros, de forma orgánica; (sin tener en cuenta las participaciones del Grupo Mutua en EDM y Alantra WM). Esto supone duplicar el crecimiento de la siguiente gestora no bancaria. Sigue leyendo

Instituto Santakucía rinde homenaje a los mayores esta Navidad

Instituto Santakucía rinde homenaje a los mayores esta Navidad.

El Instituto Santalucía ha querido felicitar la Navidad con un video dedicado a las personas mayores que son el cimiento de las familias y de nuestra sociedad. Según explica el director del Instituto, José Manuel Jiménez, “durante los últimos meses hemos reflexionado mucho en torno a las pensiones, gracias a la longevidad que hemos alcanzado y que es un gran logro de nuestra sociedad. Sin embargo, en estos tiempos, además de las implicaciones económicas de la longevidad, también hemos visto lo importante que es el aspecto más humano. A través de este spot queremos rendir homenaje a las personas mayores y trasladar un mensaje positivo y de ánimo. Apelamos a la vida y, en especial, a vivir cada instante con aquellos que más nos han añorado”. Sigue leyendo

Caser Seguros lanza el unit linked Superinversión

Caser celebra un ciclo formativo para Agentes y Corredores sobre Planes de Pensiones de Empleo (PPE).

Caser Seguros ha lanzado un nuevo seguro unit linked, Caser Superinversión, con un capital garantizado para la cobertura de fallecimiento. Se trata de un nuevo producto de ahorro individual, un unit linked fácil y flexible en las aportaciones, que pueden hacerse desde 50 euros y con la periodicidad deseada, que se suma a la gama de seguros de vida de la compañía. Sigue leyendo

Estos son los beneficios de elegir un buen pan de pensiones

Casi el 80% de las Gestoras de Planes de Pensiones en España proponen eliminar o limitar la liquidez de los productos en 2025.

Es evidente que el actual sistema público de pensiones no pasa por su mejor momento. Retrasar la edad de jubilación y de prejubilación o aumentar el periodo de cotización exigido para poder acceder a una pensión han sido algunos de los últimos cambios implementados por el Gobierno, a los que les seguirán más en 2022, cuando se apruebe la nueva reforma del sistema de pensiones. Sigue leyendo

6 razones por las que ahorrar para la jubilación es el mejor plan

Seis razones que demuestran que ahorrar para la jubilación es el mejor plan.

La jubilación se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los contribuyentes españoles, ante las noticias que apuntan a una reducción paulatina de la pensión pública, a la que tendrán acceso los trabajadores actuales, cuando les llegue el momento de su retiro laboral. EFPA España analiza en un documento cuáles son las razones que invitan a ahorrar con una planificación a largo plazo para completar la jubilación pública y, de este modo, mantener el poder adquisitivo de la vida laboral y disfrutar de la máxima tranquilidad en el retiro, desde el punto de vista financiero. Sigue leyendo

Seguros Bilbao amplía su oferta de ahorro con una nueva modalidad de PIAS y EPSV

Seguros Bilbao amplía su oferta de ahorro con el lanzamiento de una nueva modalidad de PIAS y EPSV.

Seguros Bilbao ha añadido a su gama de Planes Individuales de Ahorro Sistémico (PIAS) y de Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) dos modalidades cuya estrategia de inversión pone mayor peso en renta variable. Los nuevos productos, PIAS Inversión y GCO Previsión Mixto Variable, están diseñados para ahorrar en un horizonte a medio y largo plazo. Además, ambos gozan de un conveniente tratamiento fiscal. Sigue leyendo

Vida Riesgo crece un 4,98% hasta septiembre y el ahorro se mantiene plano

Casi el 80% de las Gestoras de Planes de Pensiones en España proponen eliminar o limitar la liquidez de los productos en 2025.

Las aseguradoras gestionaban a cierre del pasado septiembre 193.172 millones de sus clientes a través de seguros de vida ahorro. Este importe apenas ha variado de un año para otro. A esta cantidad hay que sumar otros 51.554 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión está encomendada a aseguradoras. Estos aumentaron un 12,48% en términos interanuales. Así, en total, el sector asegurador velaba por 244.726 millones de euros de sus clientes a cierre del tercer trimestre. Sigue leyendo

MetLife recuerda la importancia de ahorrar para financiar el futuro de los hijos

MetLife recuerda la importancia de ahorrar para financiar el futuro de los hijos.

MetLife ha querido recordar la importancia de apoyar el porvenir de los jóvenes, sobre todo, ahora, que se están formando en un mercado laboral cada vez más competitivo. Y este apoyo pasa por contar con una buena planificación financiera que garantice el futuro educacional de los hijos. Sigue leyendo

VidaCaixa gana 580,8 millones de euros hasta septiembre, un 10% más

VidaCaixa obtiene un beneficio de 580,8 millones de euros hasta septiembre, un 10% más.

VidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 580,8 millones de euros entre enero y septiembre, un 10,1% más que en el mismo periodo de 2020. Las claves del incremento en la cuenta de resultados, en la que no se incluye el negocio asegurador ni de pensiones de Bankia, son el mayor volumen en las carteras de negocio y el crecimiento sostenido del patrimonio bajo gestión, señala la compañía. Sigue leyendo