Caser se adhiere a la Guía de Buenas Prácticas en Siniestros de Adecose

Adecose y Caser han firmado un el acuerdo por el que la aseguradora se adhiere al Código de Buenas Prácticas para la Gestión de Siniestros entre entidades aseguradoras y empresas asociadas a Adecose.

Esta Guía establece un Decálogo de obligaciones para la aseguradora y otro para las corredurías de la asociación para una mejor gestión de los siniestros en beneficio de los asegurados. Sigue leyendo

Caser desvela su plan de futuro a sus mejores mediadores en su X Convención anual

Caser ha celebrado recientemente en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid su Convención Anual de Mediadores, que este año ha cumplido su undécima edición y en la que reunió a más de 160 de sus mejores mediadores.

Ignacio Martín, director del Negocio Agentes y Corredores, abrió este espacio de divulgación y reflexión, haciendo una revisión del complejo momento actual del sector y señalando que las soluciones no pasan por «mantenerse» sino por generar negocio a través de «la mejora de la competitividad», la cual se puede lograr mediante «la inversión tecnológica para mejorar las relaciones con clientes, la especialización Sigue leyendo

Reparalia patrocina la Jornada de los Seguros Multirriesgo de Hogar y Comunidades organizada por ICEA

La semana pasada se celebró en Madrid la jornada anual de los Seguros Multirriesgo de Hogar y Comunidades de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA). El encuentro, patrocinado por Reparalia, abordó la problemática y la actuación de las compañías en situaciones extremas que implican un aumento exponencial del número de siniestros, explica la compañía en un comunicado.

En el primer bloque de la jornada, Pablo Jimenez Villa, responsable de proyectos de investigación de ICEA analizó los resultados y tendencias de los seguros multiriesgo de Hogar y Comunidades. A continuación, Luis Vial, director de Atención al Cliente de Reparalia comentó los factores clave para dar respuesta a este incremento de siniestros y expuso la experiencia de Reparalia. Apuntó, que en estas situaciones, el compromiso de la compañía radica en que el aumento de volumen no impacte en la calidad del servicio ni en la satisfacción del cliente.

Posteriormente, Begoña Díaz Meco, directora del Área Multirriesgos y Personales para particulares y pymes de Segurcaixa Adeslas compartió la visión de la compañía aseguradora, dando a conocer todos los avances para mejorar la atención y experiencia del cliente.

El acto continuó con una mesa redonda, en la que han intervenido representantes de diversas entidades como Ramón Sánchez, director de Multirriesgos particulares de Caser; Carlos Moreno, director de Multirriesgos de Liberty Seguros; y Jaume Miquel, director de Automóviles y particulares de Axa.

Caser firma un acuerdo con el Hospital Quirón Campo de Gibraltar

Los asegurados de Salud de Caser podrán recibir asistencia sanitaria en el Hospital Quirón Campo de Gibraltar después de que ambas entidades hayan firmado un acuerdo de colaboración. Los clientes de salud de Caser recibirán atención sanitaria, en consultas externas de especialidades, urgencias, pruebas complementarias y hospitalización, según explica la compañía en un comunicado.

A la firma del acuerdo acudieron Pilar Serrano, directora Gerente Territorial de Grupo Hospitalario Quirón, Antonio Feria, director del Hospital Quirón Campo de Gibraltar y por parte de Caser, Ángel Molini, director Médico Territorial, además de Javier Soriano, Inspector de Salud y José Manuel Mur, director de la Oficina de Salud de Sevilla.

Con la incorporación del hospital Campo de Gibraltar, Grupo Quirón y Caser, amplían su colaboración ya existente en el resto de los hospitales Quirón de Andalucía situados en las ciudades de Málaga, Marbella y Sevilla. La compañía aseguradora cuenta con casi 20.000 asegurados en las provincias de Cádiz y Málaga.

La DGSFP vigilará las inversiones en preferentes de Caser

La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha impuesto a Caser medidas especiales para controlar y garantizar la solvencia de la compañía tras cerrar una inspección de sus cuentas. Según publica hoy Expansión y recoge el BDS de Inese, la aseguradora cerró el pasado ejercicio con pérdidas consolidadas de 200 millones de euros tras provisionar 300 millones por el deterioro de sus inversiones, en concreto, las realizadas en participaciones preferentes emitidas por cajas de ahorros intervenidas.

El supervisor del mercado español ha solicitado a la compañía que dirige Ignacio Eyries que presente cada mes un plan detallado sobre la evolución de estas inversiones. Caser deberá presentar, además, un plan detallado de negocio para los próximos tres años.

Según informa el diario económico, Caser prepara una ampliación de capital por 150 millones de euros con cargo a fondos propios que servirá para diluir las pérdidas registradas en el ejercicio de 2012. La operación está incluida en el orden del día de la Junta de Accionistas de la entidad aseguradora, que tendrá lugar el próximo miércoles. Expansión señala que tanto la solvencia como las provisiones de la aseguradora están por encima del mínimo legal exigido.

Banco Caixa Geral distribuirá los seguros de Salud de Caser

Banco Caixa Geral y Caser han firmado un acuerdo para la comercialización de seguros de salud. Según explican ambas entidades en un comunicado, el banco ofrecerá en sus más de 170 oficinas en España, un seguro de salud que cubre los gastos de atención sanitaria privada. Los asegurados que quieran contratar esta póliza pueden elegir entre tres productos del ramo de salud de Caser con diferentes coberturas: Caser Salud Médica: un seguro de cuadro médico sin hospitalización, dirigido a aquellas personas que quieran acudir a la consulta de cualquier especialista del cuadro médico sin listas de espera. Caser Salud Integral: un seguro de salud de cuadro médico con hospitalización incluida, y Caser Salud Prestigio: un seguro de salud de reembolso que permite la asistencia médica hospitalaria completa con libre elección del profesional sanitario o del centro hospitalario.

Gonzalo García Puig, consejero ejecutivo y director general de Negocio de Banco Caixa Geral señala que “el acuerdo con Caser confirma el compromiso de nuestra entidad con los clientes a los que ahora podemos ofrecer también, una gama de seguros sanitarios con la garantía de una de las compañías aseguradoras más relevantes del país. Nuestro objetivo es ofrecer las mejores soluciones a cada persona por eso el acuerdo permite a los clientes la posibilidad de elegir diferentes coberturas en función de sus necesidades”.

Por su parte, Germán Bautista, director del Negocio de Grandes Cuentas de la aseguradora, resalta la importancia de esta alianza y afirma que ambas compañías “coinciden al considerar fundamental la calidad de servicio” y destaca la “experiencia y conocimiento de la distribución de seguros a través de entidades financieras de la aseguradora”.

Caser firma un acuerdo de colaboración con la Clínica La Luz

La Clínica La Luz y Caser Seguros han firmado un acuerdo de colaboración de asistencia sanitaria para la atención de los asegurados de la compañía aseguradora. El acuerdo ha sido firmado por el director gerente de la Clínica La Luz, el doctor Joaquín Martínez, y el director médico de Caser, José María Hernández Briones, y tiene una vigencia de un año renovable de forma automática, explica la compañía en un comunicado.

El acuerdo proporcionará cobertura asistencial a pacientes ambulantes y/o ingresados que sean clientes de Caser e incluye todos los servicios centrales de la Clínica y la mayoría de los especialistas con consulta en el centro sanitario en áreas como urgencias, oncología, cardiología, otorrinolaringología, radiodiagnóstico, laboratorio de análisis clínicos, obstetricia y ginecología, traumatología, urología y oftalmología, entre otras especialidades.

El doctor Joaquín Martínez, director gerente de Clínica La Luz, se mostró muy satisfecho por la firma de este acuerdo porque facilita a La Luz trabajar con una entidad reconocida por la calidad de sus servicios y su buen hacer.

Por su parte, José María Hernández Briones, director médico de Caser, resaltó que gracias a este acuerdo de colaboración, “los asegurados de Caser podrán acceder a los servicios y especialistas, así como al equipamiento médico de última generación de la reputada Clínica La Luz”.

Caser amplia su gama de seguros de RC General

Caser ha puesto a disposición de sus mediadores un nuevo producto de Responsabilidad Civil General. Según explica la compañía, este producto nace tras un exhaustivo análisis basado en los buenos resultados técnicos de los últimos años y en una profunda revisión de la redacción de las condiciones y cláusulas. “De esta forma la compañía puede ofrecer un producto mucho más competitivo y además, ampliar límites y sublímites, añadir nuevas coberturas como las de contaminación o aquellas ampliadas de productos y mejorar el ámbito temporal y geográfico de las garantías ofrecidas”.

Caser, que actualmente está inmersa en la reestructuración de su plantilla por el impacto de la reordenación del sector bancario, ha ampliado las funcionalidades de su Web del Mediador para facilitar la contratación directa de esta nueva póliza. Además, los mediadores podrán imprimir las condiciones especiales, la realización de proyectos, suplementos, consultas o duplicados, señala la compañía.

Además, Caser ha desarrollado un sistema de tarificación inteligente, que no sólo selecciona el riesgo, sino que varía en sus resultados en función de la bondad o gravedad detectada. La tarificación se ajustará también en función del nivel de franquicia o de los límites agregados que haya seleccionado el mediador. Además, Caser ha incorporado a la web un producto específico de Responsabilidad Civil Agrocaser.

Caser lanza un seguro de responsabilidad civil para directivos de pymes

Caser anunció ayer el lanzamiento de un nuevo producto de Responsabilidad Civil para los Directores, Gerentes y Administradores de Pymes, que se enmarca dentro de la gama de seguros que ofrece la compañía para el aseguramiento de riesgos de estas sociedades.

La nueva póliza está disponible a través de la Web del mediador de Caser. Según explica la compañía que dirige Ignacio Eyries, este producto se ajusta a las necesidades de las Pymes, tanto en precio como en coberturas.

“Por un lado, se han ajustado las primas, adaptándolas a la facturación de los asegurados, e incrementado los límites de suma asegurada. Por otro, ofrece las coberturas más amplias del mercado, entre las que destacan, además de la principal de Responsabilidad Civil en la gestión del buen empresario, las adicionales: pago de créditos a acreedores concursales, deudas tributarias, gastos de constitución de avales concursales y avales en embargos, inhabilitación profesional y de prácticas de empleo”, señala.

Caser renueva su seguro para casas y establecimientos rurales

Caser ha lanzado su nueva versión de Agrocaser Turismo Rural, dentro de la gama de productos Agrocaser, específicos para el entorno rural, agrícola y ganadero. El producto destaca por la amplitud de coberturas que se adaptan a las características de cada uno de los riesgos asegurados y a las necesidades de los clientes.

En concreto, la compañía ha mejorado las coberturas de roturas, ampliándose las relativas a inhabitabilidad, pérdida de alquileres y de responsabilidad civil por agroturismo. Al mismo tiempo, la aseguradora ha revisado su oferta y normas de contratación para ajustarlas a la situación actual del mercado, y dar su apoyo a este segmento de actividad.

Este producto se complementa con el de Responsabilidad Civil para Turismo Activo que ofrece cobertura a las diversas actividades lúdicas y deportivas que, cada vez más, ofrecen estos establecimientos, como rutas a caballo, rafting, cicloturismo, descenso de barrancos, montañismo, etc.

Caser inicia la negociación de un ERE para cerca de 300 empleados

Caser ha puesto en marcha un expediente de regulación de empleo que afectará a 288 de sus 3.300 trabajadores, según publican hoy el BDS y el diario económico Cinco Días.

La compañía que dirige Ignacio Eyries es la primera compañía del mercado español que se ha visto obligada a reducir su plantilla como consecuencia de la crisis económica.

Según sus informaciones, el ERE no afectará a sus divisiones de residencias y hospitales. Para cubrir todas las salidas, la aseguradora tratará de limitar al máximo los despidos, apostando por medidas alternativas como prejubilaciones, bajas incentivadas, reducciones de jornada o movilidad geográfica.

Caser incorpora a su Web del mediador el seguro de Caución y afianzamiento

Caser ha incorporado funcionalidades relacionadas con el seguro de Caución y afianzamiento a su Web del Mediador, el portal de la aseguradora para uso exclusivo de sus mediadores.

Según explica la compañía que dirige Ignacio Eyries, a través la esta web, se podrá consultar el límite de las líneas concedidas a clientes desglosado por epígrafes, el limite dispuesto para cada línea y el disponible, lo que les permitirá realizar gestiones de una forma mucho más efectiva. Además, se habilita la consulta en detalle de todos los recibos mensuales, puntualizando el certificado que genera cada apunte y se da acceso al listado de certificados en vigor o al histórico de los ya cancelados.

Asimismo, el mediador puede acceder a los cuestionarios de cotización y solicitar la emisión de certificados directamente al departamento técnico, que tiene el compromiso de efectuar dicha emisión en menos de 36 horas, señala la comapñía.

El Director Técnico de Empresas de Caser, Víctor Albi, señala que “este nuevo desarrollo supone una herramienta innovadora en el mercado, muy útil para los mediadores ya que les proporciona un acceso ágil a información relevante para la gestión de su negocio. Al mismo tiempo, es un paso más en la consolidación de Caser como compañía de referencia en el mercado asegurador de Caución”.

Caixabank compra a Caser el 50% de los seguros de Banca Cívica por 215 millones

La reestructuración del sistema financiero sigue cambiando el mapa de los bancaseguros. La semana pasada Caixabank alcanzó un acuerdo con Caser para deshacer las alianzas que mantenía con Banca Cívica, entidad formada por Cajasol, Caja Navarra, Caja de Burgos y Caja Canarias, que posteriormente fue absorbida por La Caixa.

Según ha informado el banco que preside Isidro Fainé, Caixabank ha valorado el negocio asegurador de Caser y Banca Cívica en 215 millones de euros. La alianza incluía tres compañías: Cajasol Vida y Pensiones, Caja Canarias Aseguradora de Vida y Pensiones y Cajasol seguros Generales.

Más movimientos

La consolidación de la reestructuración bancaria ha traído consigo más movimientos en el mapa de bancaseguros, las alianzas que muchas compañías aseguradoras firmaron con entidades financieras para comercializar y distribuir seguros de forma conjunta a través de las redes comerciales de bancos y cajas.

Recientemente, Aviva llegaba a un acuerdo con Bankia para la disolución de Aseval, la compañía de seguros que compartía con Bancaja tras pagar a la filial española de la aseguradora británica 608 millones de euros.

La compañía que dirige en España Ignacio Izquierdo busca un acuerdo similar para su acuerdo con Caixa Galicia, entidad que ahora forma parte de Novacaixagalicia.

Caser y Natalis se alían para ofrecer cuidados postparto en el hogar a sus aseguradas

Caser y la empresa gallega de servicios sanitarios Natalis han presentado la nueva cobertura, única en España y exclusiva de Caser Salud,  “Cuidados Caser Postparto en el Hogar”, en un acto celebrado en el Colegio Oficial de Médicos de Vigo. Este producto ofrece a las mujeres que acaban de dar a luz un servicio personalizado en su propia casa, en el cual, una matrona se encargará de supervisar el estado y progreso general de la madre y del recién nacido, aportando asesoramiento en los primeros cuidados del bebé, seguridad, tranquilidad y apoyo anímico. Asimismo,  el servicio se ofrece también con orientación telefónica y online, según explica la compañía de seguros en un comunicado.

En virtud del acuerdo, la empresa gallega de servicios sanitarios será el proveedor único de la aseguradora para la prestación del servicio de dicha cobertura a nivel nacional. Para ello Natalis cuenta con grandes profesionales y altos estándares de calidad y cumple con uno de sus objetivos que es conseguir que el mayor número de madres disfruten de estos cuidados.

Amplia oferta en productos de salud

Los seguros de salud de Caser incluyen coberturas como el diagnóstico de la fertilidad y tratamiento de reproducción asistida, complemento bucodental, planificación familiar,  psicología y psicología infantil, dermatoscopia digital para la detección precoz del melanoma, segunda opinión médica para enfermedades graves, asistencia en el extranjero, línea Médica 24 Horas, incluyendo orientación pediátrica y línea de Atención psicoemocional, entre otras.

Además, en 2012, la compañía ha introducido novedades como la innovación y personalización en tratamientos oncológicos, las dianas terapéuticas, personalización de tratamiento y medicación, disminución de secuelas y efectos secundarios, nueva técnica para el tratamiento endovascular y procedimientos menos invasivos para la intervención de varices y una nueva garantía familiar para recién adoptados con las mismas ventajas tanto para los hijos adoptivos como para los biológicos.

El 42% de los españoles considera grave utilizar el Fondo de Reserva de las Pensiones

Los españoles siguen teniendo una visión pesimista sobre el futuro del sistema público de pensiones. Así lo constata la quinta edición del Barómetro Caser de Pensiones, presentado ayer en Madrid. En este sentido, el 57% de los encuestados cree que las pensiones públicas reducirán su cuantía, pero no desaparecerá, cosa que sí estima un 17%. Además, el 47% piensa que las pensiones son escasas y con ellas pasaría necesidad. El informe de la compañía que dirige Ignacio Eyries desvela que el 42% de los españoles consideraría grave utilizar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social para hacer frente a eventuales dificultades de liquidez.

La última edición del Observatorio Caser ha puesto de manifiesto que la crisis económica sigue haciendo mella en el ahorro privado de los españoles para la jubilación, que cae dos puntos más respecto a 2011 y cinco desde que se inició la serie en 2008.

Ahorramos poco y tarde

Según explica la compañía, en 2010, el intenso debate político y social que se generó en torno a la inminente reforma del Sistema Público de Pensiones, las dudas cada vez más generalizadas sobre la viabilidad futura de la Seguridad Social y el temor a no disponer de una pensión el día de mañana comenzó a calar entre los españoles, provocando un aumento en el ahorro para la jubilación. Sin embargo, este año fue tan sólo un impasse en la evolución negativa del ahorro, la agudización de las crisis en 2011 y los pronósticos que auguran el estancamiento de la economía, al menos hasta 2014, han repercutido otra vez en este tipo de ahorro, y el porcentaje de españoles que no ahorra ha seguido aumentando.

Además, el 66% de los españoles declaran no ahorrar nada para su jubilación., como consecuencia de la crisis, ya que de esta cifra, el 32% reconoce que sí lo hizo en el pasado.

Según el estudio de Caser, la población española comienza a asimilar el retraso de la edad de jubilación a los 67 años, y constata que este cambio legal ha tenido dos efectos. Por una parte, de 2010 a 2012, se ha incrementado en diez puntos, los españoles que se consideran demasiado jóvenes para ahorrar, pasando del 36% al 46%. Y por otra, ha disminuido el porcentaje de personas que pensaban que eran demasiado mayores para empezar a ahorrar, que ha bajado del 23% al 14%.

Con todo, más de la mitad de la población, el 52% sigue pensando que la edad idónea para establecer la edad legal de jubilación se sitúa en los 65 años y un representativo 19% la fijaría en los 60 años. Según Manuel Álvarez, Director del Observatorio Caser Pensiones, “Este 19% se correspondería con aquellas personas dedicadas a profesiones especialmente duras, por el desgaste físico que representan. Esta conclusión del Observatorio, debería invitar a la reflexión sobre qué es más adecuado: fijar una edad de jubilación común a todas las profesiones, o bien, establecer casos excepcionales en los que por razones lógicas, dicha edad debería adelantarse”.

En cuanto al ahorro previsión, el estudio de Caser es claro. Aún son pocos los españoles que han consolidado un hábito de ahorrar para complementar su pensión pública. De acuerdo con la encuesta, el 79% manifiesta que querría hacerlo, pero sólo el 58% de ellos considera que le será posible. La edad media prevista para hacerlo son los 44,5 años, y la cuantía media prevista de ahorro anual ascendería a 2.421 euros.

Cada vez son más los ciudadanos, el 82% frente al 75% de 2011, los que ahorran a través de instrumentos específicos para la jubilación. En este sentido, los inmuebles (12%) y los instrumentos no específicos (35%) pierden terreno respecto a 2011. En cuanto a lo que piensan aportar este año, hay un ligero repunte de los que esperan aportar más o menos los mismo, que pasa del 66% en 2011 al 72% en 2012.