Crédito y Caución prevé una recuperación desigual en la eurozona

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Tras la fuerte contracción de 2020, Crédito y Caución prevé que la mayor parte de los miembros de la eurozona recuperen sus niveles de PIB anteriores a la pandemia a finales de 2022. No obstante, de acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, el ritmo de recuperación será muy desigual, advierte la compañía. Sigue leyendo

Crédito y Caución lleva los Diálogos para el Desarrollo a Málaga

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Los exministros Miguel Sebastián e Íñigo de la Serna protagonizarán en Málaga una cita de los Diálogos para el Desarrollo impulsados por Crédito y Caución. Abordarán, junto con empresarios y directivos invitados, el escenario que les depara a las empresas españolas tras la pandemia. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé que la economía mundial crezca un 6,2% en 2021

Crédito y Caución prevé que la economía mundial crezca un 6,2% en 2021.

Con el avance de las campañas de vacunación, la economía mundial se está recuperando plenamente de la gran recesión económica que provocó en 2020 la pandemia de Covid-19. De acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución prevé que la tasa de crecimiento global del PIB alcance el 6,2% en 2021, por encima de las previsiones de hace seis meses. Sigue leyendo

Crédito y Caución tiene nuevos directores de negocio y desarrollo comercial

Crédito y Caución tiene nuevos directores de negocio y de desarrollo comercial.

Crédito y Caución ha nombrado a David Ruiz como nuevo director de Negocio y miembro del Comité de Dirección, quedando bajo su responsabilidad las Áreas de Producto Crédito, Producto Caución; Siniestros, Recobros y Comercio Exterior. Sustituye en el cargo a Carlos Muniesa, que pasa a integrarse en el equipo directivo de Atradius a nivel mundial como director de Estrategia y Desarrollo Corporativo. Sigue leyendo

El Brexit perturba el comercio entre Reino Unido y la Unión Europea

Brexit EIOPA noticias de seguros

El comercio de Reino Unido se enfrenta a retos sin precedentes tras el Brexit. En 2020, la pandemia provocó una abrupta caída de la demanda interna y externa, restricciones de viaje e interrupciones en los flujos fronterizos coincidiendo con un momento de creciente incertidumbre en torno a la futura relación comercial con la Unión Europea. El Acuerdo de Comercio y Cooperación firmado en las últimas horas de 2020 mejoró las perspectivas de 2021, ya que permite que las mercancías sigan comercializándose libremente; pero las barreras no arancelarias en forma de burocracia aduanera e incertidumbre normativa están perturbando los flujos comerciales, que ha caído a niveles no vistos desde principios de 2016. Sigue leyendo

La dirección general asume la gestión del riesgo de crédito durante la pandemia

Gestión del riesgo de crédito. Noticias de seguros

Frente a la crisis de 2008, la creación de departamentos de riesgos registra valores mínimos: la gestión técnica de la política de riesgo de crédito comercial sigue recayendo en los departamentos financieros

La dirección general ha incrementado once puntos su influencia en la definición de la política de riesgo de crédito comercial durante la pandemia. De acuerdo con el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el primer ejecutivo del 70% de las empresas está directamente involucrado en la gestión del riesgo de crédito, el porcentaje más elevado de la serie histórica. Sigue leyendo

Crédito y Caución digitalizará los puntos de venta de sus asegurados

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

La aceleración de la transformación digital llevará en 2021 a miles de empresas que cuentan con tiendas físicas para su comercio B2B a potenciar la omnicanalidad. Las empresas aseguradas en Crédito y Caución contarán con una ventaja para digitalizar sus puntos de venta y abrirse al auge del e-commerce propiciado por la pandemia. Podrán generar su tienda online para empresas apoyándose en todas las tecnologías de securización de las transacciones comerciales disponibles de B2B Safe. Sigue leyendo

El 32% de las empresas no se fija en la solvencia de sus clientes

Crédito y Caución, solvencia. Noticias de seguros

El último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform detecta una recuperación durante la pandemia de las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago y solvencia que las empresas españolas desmontaron a partir de 2017. Sigue leyendo

Los plazos de pago vuelven a niveles previos a la pandemia

Plazos de pago de las empresas. Noticias de seguros

De acuerdo con el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, los estímulos fiscales y las inyecciones extraordinarias de liquidez al tejido productivo han devuelto los plazos de pago entre empresas a niveles pre Covid-19. Sigue leyendo

Los estímulos fiscales y monetarios se extenderán en 2021

El gasto en seguros de los españoles creció un 16% en 2023, de acuerdo con los datos publicados en el último informe de Mapfre Economics.

Crédito y Caución prevé que el apoyo monetario de los bancos centrales se prolongue hasta bien entrado 2022 para apuntalar la recuperación económica. En la primavera de 2020, la Reserva Federal redujo rápidamente los tipos de interés, anunció una flexibilización cuantitativa ilimitada y apuntaló los mercados con liquidez, incluidos los préstamos directos a las pequeñas empresas. El Banco de Inglaterra actuó de forma similar mientras que el Banco Central Europeo fue un poco más gradual en los estímulos. Y omitió los préstamos directos. En los mercados emergentes, los bancos centrales de China, India y Brasil pusieron en marcha recortes de tipos y programas de liquidez. Sigue leyendo

El 18% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2020

Impago empresas. Noticias de seguros

El 18% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante 2020 a pesar de las inyecciones de liquidez y los estímulos fiscales que ha recibido el tejido empresarial para paliar los efectos económicos del Covid-19. Sigue leyendo

El acuerdo con Reino Unido genera nuevos riesgos

Reino Unido brexit noticias de seguros

Tras un largo periodo de incertidumbre, el Acuerdo de Libre Comercio entre Reino Unido y la Unión Europea supone un hito positivo para el tejido empresarial frente a la alternativa de la finalización del periodo transitorio sin acuerdo, que hubiera supuesto la entrada en vigor de las normas comerciales previstas por la Organización Mundial del Comercio. Sigue leyendo

Crédito y Caución lanza un servicio de firma digital

seguro Crédito y Caución firma digital Evitar fraudes por Internet mediante el uso de la firma digital

Crédito y Caución ha lanzado un nuevo servicio de firma de documentos con certificado digital que permitirá a las empresas que le confían la gestión de sus riesgos evitar desplazamientos innecesarios y mantener, si es su deseo, las medidas de distanciamiento social que marcarán la nueva normalidad de las relaciones comerciales. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé que las insolvencias crezcan un 26% en 2020

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

En España, el aumento de las insolvencias previsto por la aseguradora de crédito alcanza el 30%, debido a la composición sectorial de la economía

Crédito y Caución prevé un aumento del 26% en las insolvencias de empresas a nivel mundial, que se materializará en gran parte durante la segunda mitad de 2020. Durante el primer semestre, las medidas adoptadas por los gobiernos han reducido el incremento esperado de las declaraciones de quiebra modificando los umbrales de presentación, reduciendo la capacidad del deudor para forzar la quiebra o proporcionando suficiente apoyo financiero para retrasar su presentación. Sin embargo, a medida que los programas de apoyo empiezan a expirar, es previsible que el número de solicitudes de insolvencia empresarial aumente rápidamente. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé un fuerte rebote de China en 2021

China libertad de prensa noticias de seguros

Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales en China aumenten por encima del 20% en 2020. Los principales afectados serán pequeñas y medianas empresas privadas que -incluso si operan en sectores de buen rendimiento- tienen un acceso limitado a la financiación. Las insolvencias empresariales ya crecieron en los dos últimos años en un contexto de reequilibrio de la orientación de la economía de la exportación al consumo interno. Sigue leyendo