
Fundación Mutualidad Abogacía se integra en el Plan de Educación Financiera, un proyecto de carácter colaborativo promovido desde 2008 por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Sigue leyendo
Fundación Mutualidad Abogacía se integra en el Plan de Educación Financiera, un proyecto de carácter colaborativo promovido desde 2008 por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Sigue leyendo
Santalucía participa por segundo año en el programa educativo “El riesgo y yo”. Una iniciativa sectorial puesta en marcha de manera conjunta por Unespa y la Fundación Junior Achievement en 2017 y que en su tercera edición se desarrollará, por primera vez, en formato online. Sigue leyendo
La Asociación de Jóvenes Profesionales del Seguro (AJPS) celebra hoy, 9 de marzo, a las 18.00 horas, un nuevo seminario web para repasar las claves de una buena educación financiera. Sigue leyendo
Con motivo del Día de la Educación Financiera, el Observatorio del Ahorro Familiar de la Fundación Mutualidad Abogacía y la Fundación Instituto de Empresa organizaron un panel virtual con expertos del Banco de España, UNESPA, Universidad de Valencia, el Instituto de Empresa y Mutualidad de la Abogacía. Sigue leyendo
La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) analiza el papel que juegan estas entidades a la hora de fomentar el nivel de cultura financiera en todos los ciudadanos.
La educación financiera es fundamental para crear una sociedad libre y próspera y consolidar la economía de un país. En España, aunque ha mejorado en los últimos años, sigue siendo una asignatura pendiente, en comparación con otros países de nuestro entorno, sin embargo, nuestro país sí se sitúa a la cabeza en materia de innovación en el sector financiero, gracias al desarrollo y crecimiento de las denominadas Fintech. Sigue leyendo
Ayer se celebró el Día de la Educación Financiera. Una iniciativa promovida por el Banco de España y la CNMV para acercar el mundo de las finanzas al conjunto de la sociedad. Para conmemorar este día, Adecose -Asociación Española de Corredurías de Seguros y de Reaseguros- pone a prueba los conocimientos en esta materia mediante un cuestionario de preguntas sobre el sector financiero y asegurador. Sigue leyendo
En momentos como los que vivimos, donde el estrés y la incertidumbre afectan más que nunca a los trabajadores, tener de base una buena educación financiera que nos permita tener el control de nuestras finanzas y, en consecuencia, una cierta seguridad, está cobrando más importancia que nunca. El bienestar financiero ha dado un paso al frente y viene para quedarse. Sigue leyendo
El 5 de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera, una jornada promovida por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en colaboración con una veintena de instituciones públicas y privadas entre las que se encuentra la Fundación ICO y que tiene como objetivo la toma de conciencia de la importancia de la cultura financiera en el día a día. Sigue leyendo
Fundación Mapfre ha creado el primer escape room financiero con el que dicha entidad quiere contribuir a promover la educación financiera y aseguradora en la sociedad. Sigue leyendo
Con motivo del Día de la Educación Financiera, Fundación Mutualidad Abogacía organiza un panel virtual en el que varios expertos de diferentes áreas debatirán, desde distintas perspectivas, sobre la importancia, los desafíos y carencias de la educación financiera en el sector jurídico y la sociedad en general. Sigue leyendo
El objetivo de Adecose es dar a conocer nociones básicas del seguro y su importancia en el día a día de las personas
Adecose ya ha comenzado su ciclo de charlas sobre finanzas para alumnos de Bachillerato. Esta actividad se desarrolla dentro del Plan Nacional de Educación Financiera, una iniciativa del Banco de España y la CNMV. Sigue leyendo
Abrir una cuenta de ahorro, ofrecer una paga cuando se han esforzado o hablar de dinero en casa son algunas de las recomendaciones
Los jóvenes de entre 18 y 25 años ahorran para hacer crecer su capital (33%), financiarse los estudios (22%) y para cubrir posibles imprevistos (20%), según datos del Barómetro del Ahorro del 2019 del BBVA. Una buena educación financiera es clave para el ahorro y una sociedad analfabeta en este sentido tiene un efecto perjudicial para sí misma y para la economía de un país.
Sigue leyendoHaz clic aquí para ver el vídeo del Observatorio de pensiones de jubilación
Caser Seguros ha celebrado el encuentro informativo “¿Cómo ahorrar para una jubilación más longeva?” en Madrid, con el objetivo de debatir sobre el contexto actual de la jubilación en España, la educación financiera y las nuevas fórmulas de ahorro existentes en el mercado.
Sigue leyendoEl Plan de Educación Financiera (PEF), promovido por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha otorgado este año sus premios Finanzas para Todos a Ceca-Funcas y al proyecto “The Business Days”, desarrollado por el colegio Altozano de Alicante, en sus categorías de implementación del PEF (para entidades colaboradoras) y mejor iniciativa de educación financiera, respectivamente.
Sigue leyendoEl proyecto de educación financiera Economía para ti de Cofidis recoge las siete reglas de oro para viajar barato.
Sigue leyendo