La startup española Wenalyze amplía los servicios de analítica que ya está empleando para particulares a pymes, administradores y directivos. Mediante la misma herramienta desarrollada para obtener análisis de particulares, e introduciendo tan solo el CIF de una empresa, Wenalyze generará un informe sobre los riesgos y scoring de la firma para que las aseguradoras ofrezcan la cotización de forma automática sin solicitar más datos. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: empresas
Big data: tecnología, personas y negocio
Lo saben todo (o casi todo) de nosotros. Pero porque nosotros se lo proporcionamos. Por eso el Big data, o los datos puros y duros, son el petróleo de nuestro tiempo. Sigue leyendo
Puntos de Atención al Emprendedor: ágiles y resolutivos
Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), la red de ventanillas únicas creada por la Ley de apoyo a los emprendedores, cerraron 2017 con un récord de tramitación
La red de Puntos de Atención al Emprendedor cerró 2017 con 3575 ventanillas únicas, el 20% de ellas públicas. Estas oficinas facilitan la creación de nuevas empresas y la realización de los trámites del cese de actividad, a través de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial. Desde esta red se pueden realizar todos los trámites para crear una empresa a través de un formulario único y con un solo procedimiento electrónico, sin tener que desplazarse a ningún otro organismo. Sigue leyendo
Compañeros de trabajo, afterworks, cañas y amor
Aunque la mayoría lo lleva en secreto, 3 de cada 10 españoles reconocen haber tenido una relación sentimental con un compañero de trabajo.
Se empieza con una mirada o un comentario gracioso, luego con mensajes en WhatsApp o en el chat corporativo y, ¡zas!…Tener una relación sentimental con un compañero de trabajo es más común de lo que parece. Así lo han manifestado uno de cada tres españoles, en un estudio realizado por InfoJobs a una muestra representativa de la población española de entre 20 y 45 años, sobre las relaciones en el trabajo. En concreto, el 31% de la población española declara haber mantenido una relación sentimental con una persona de su entorno laboral y el 45% de estas personas aún mantienen su relación a día de hoy. Sigue leyendo
El 43% de las empresas españolas espera crecer a corto plazo
Así se desprende del análisis de Iberinform tras un estudio realizado entre 300000 empresas españolas.
De acuerdo con dicho informe, cuatro de cada diez empresas españolas (43%) esperan crecimientos de su facturación a corto plazo, frente a un 5% que prevé un retroceso de sus ventas. Los datos proceden de uno de los trabajos de campo más amplios y exhaustivos que analiza el tejido empresarial español recabados entre las casi 300000 entrevistas realizadas a los equipos gestores de las empresas españolas en 2017. Sigue leyendo
Paloma Arenas: “Los corredores son la garantía de que el empresario tenga el seguro adecuado para proteger su empresa”
Paloma Arenas, directora general de E2K, ha sido entrevistada por el periódico digital de la CEOE, El Empresario
Paloma Arenas lo deja claro desde el principio: “cuidamos de la supervivencia de las empresas” y de que los corredores “son los profesionales que garantizan la objetividad e independencia de las compañías de seguros, en su asesoramiento a los empresarios”. En esta entrevista destaca el valor de “Ingeniería de seguros” para la empresa, y el papel indiscutible del corredor de seguros. Sigue leyendo
La Universidade da Coruña acoge la primera sesión de Diálogos 2020 de 2018
Benedetta Cossarini, directora general de AIG Iberia, reflexionó en la sesión Diálogos 2020 sobre el riesgo de la internacionalización en la empresa
El pasado 17 de enero tuvo lugar la primera sesión de Diálogos 2020 de 2018 en la facultad de derecho de la Universidade da Coruña. El tema de la sesión organizada por la “Cátedra Fundación Inade – UDC: La gestión del riesgo y el seguro”, giró en torno al riesgo de la internacionalización de la empresa, con Benedetta Cossarini, directora general de AIG Iberia, como ponente. Sigue leyendo
Fundación Inade destaca la importancia del sector seguros en materia de gestión de riesgos
La fundación analiza el panorama actual de las empresas gallegas
2018, Galicia y su tejido productivo inician “una nueva senda en la gestión del riesgo, que en el futuro repercutirá en la utilización de la industria aseguradora como instrumento de transferencia”. Sigue leyendo
El 12% de las jugueteras españolas traerá carbón a sus proveedores
El sector juguetero español afronta la Navidad con optimismo. Sin embargo, según los datos de Iberinform e Insight View, el 12% de las jugueteras de nuestro país traerá carbón a sus proveedores en 2018
Es este 12% el porcentaje de empresas que se encuentra en máximo (4%) o elevado (8%) riesgo de impago en un sector que afronta una profunda transformación marcada por la creciente competencia de los productos asiáticos, la irrupción de la tecnología, los cambios en los canales de distribución y las estrategias de externalización de parte de su cadena de valor para mejorar la competitividad exterior. Sigue leyendo
Marsh analiza la capacidad de adaptación de las empresas al cambio climático
El informe señala que la resiliencia climática debe ser una de las prioridades en la agenda de las compañías
Marsh & McLennan Companies ha publicado un informe que invita a las empresas a formularse la siguiente pregunta: ¿Es su compañía resiliente al impacto del cambio climático? Esta cuestión apremiante está siendo, cada vez más, formulada a los managers y consejeros. Pero, ¿qué es la resiliencia climática y por qué es tan importante? Sigue leyendo
El 73% de las organizaciones desconoce la cuantía de las multas por incumplir el nuevo reglamento de protección de datos
Los altos directivos eluden la responsabilidad de este reglamento en el 57% de las empresas españolas
178 días son solo los que nos separan de la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR), que supondrá una revolución en la manera en que las empresas recopilan, almacenan, tratan y comparten los datos personales de sus clientes y colaboradores. Sin embargo, los informes continúan revelando que las organizaciones simplemente no han avanzado lo suficiente para estar listas para su cumplimiento. Sigue leyendo
En la contratación de talento, la empresa busca actitud y el candidato, transparencia
IMF Business School organiza una mesa redonda sobre gestión de talento
IMF Business School ha organizado recientemente en su sede madrileña una mesa redonda, denominada El talento necesario para atraer talento y moderada por Carlos Martínez, presidente de esta escuela de negocios. El encuentro sirvió como debate para hablar de cómo las empresas se enfrentan a nuevas generaciones, nuevas necesidades y nuevos modelos de trabajo. Sigue leyendo
La consolidación del Black Friday en España ha sido posible gracias a los eCommerce
El fenómeno ha pasado en poco tiempo de durar un día en nuestro país a diez
El próximo 23 de noviembre de madrugada dará comienzo la sexta edición del Black Friday en España. La fecha viene marcada por la festividad estadounidense de Acción de Gracias, que se celebra cada año el cuarto jueves de noviembre y supone el pistoletazo de salida a las compras navideñas. Sigue leyendo
Hiscox analiza los desafíos de la empresa en el siglo XXI en el Colegio de Málaga
La formación se realizó en el Colegio de Mediadores de Seguros de Málaga
Hiscox ha organizado, junto con el Colegio de Mediadores de Seguros de Málaga, una sesión formativa que llevó por título Los desafíos de la empresa en el siglo XXI. En encuentro tuvo lugar en el espacio de formación de la institución malagueña, donde asistió alrededor de una veintena de colegiados. Sigue leyendo
Zurich Seguros paga más de 300 millones de euros a sus clientes de empresas n 2016
Los siniestros más habituales entre las compañías fueron los relacionados con la responsabilidad civil y las flotas de las grandes firmas aseguradas por Zurich
Zurich Seguros abonó más de 313 millones de euros en indemnizaciones por siniestros de su división de empresas, según los datos difundidos por la compañía respecto al ejercicio de 2016. Un 89,5% corresponde a grandes empresas, y el 10,5% restante a pequeñas y medianas empresas. Detrás de estas cifras están las historias de negocios que sufrieron un siniestro que amenazaba con extinguir su actividad pero lograron salir adelante gracias a la cobertura ofrecida por sus pólizas de seguros. Sigue leyendo