
Capgemini revela en su último informe que el 63% de las organizaciones sanitarias ha adoptado o está desarrollando productos de salud conectada, esperando que esta tecnología sea clave en la generación de ingresos futuros.
Capgemini revela en su último informe que el 63% de las organizaciones sanitarias ha adoptado o está desarrollando productos de salud conectada, esperando que esta tecnología sea clave en la generación de ingresos futuros.
El Instituto e-Learning del Seguro (IES) presenta oficialmente a Emma, su nueva asistente virtual. Guiará y ayudará a los alumnos inscritos en la plataforma de formación. Sigue leyendo
Ayer se renovó el acuerdo de la Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon en la Universidad de Navarra, destacando su trabajo en IA para mejorar la gestión de desastres y la resiliencia.
El tercer mapa de empresas impulsando la Inteligencia Artificial en España revela la escasez de talento especializado como su principal desafío.
Según un informe reciente publicado por Bain & Company, la IA generativa podría aumentar beneficios anuales de las aseguradoras en 50 mil millones de dólares. Sigue leyendo
El rápido ascenso del «Chat GPT» y la Inteligencia Artificial (IA) en el entorno laboral equipara su adopción con la de las cuentas de correo y las aplicaciones de mensajería.
PSN presenta su ciclo de conferencias «Encuentros PSN: Debatir desde valores», explorando los avances en Inteligencia Artificial (IA) con David Hurtado, director de Innovación de Microsoft España.
La Federación Internacional de Peritos de Autos (FIEA) va a promover colaboraciones con empresas especializadas en Inteligencia Artificial
MAPFRE ha iniciado en varias de sus oficinas una prueba piloto con MIA GPT para dar soporte a los integrantes de su red y ayudarles con sus tareas de atención al cliente. Sigue leyendo
Codeoscopic presenta modelos de inteligencia artificial para predecir fraudes y fugas en el sector asegurador en su proyecto ABMS 3.0. Sigue leyendo
La IA generativa es una herramienta prometedora para el sector legal, pero aún es poco fiable. Los abogados deben ser cautelosos al utilizarla y siempre deben verificar la información generada por la IA. Sigue leyendo