Evolución del mercado hipotecario e inmobiliario en 2023

Evolución del mercado hipotecario e inmobiliario en 2023

El equipo de iAhorro analiza el mercado hipotecario en 2023 y la previsión para 2024. «Este final de 2023 nos ha dado a todos una sorpresa muy positiva y ya podemos decir
que ha sido el año de la estabilización”, afirma el director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli.

Sigue leyendo

El euríbor alcanza el 4,145% en septiembre 2023 a medida que repunta

El Euríbor ha vuelto a la atención de los hipotecados en septiembre, registrando un promedio del 4,145%.

El Euríbor ha vuelto a la atención de los hipotecados en septiembre, registrando un promedio del 4,145%. Aunque se acerca al 4,2%, se mantiene en niveles no vistos desde 2008, a pesar de superar brevemente el 4,2% en valores diarios. Este repunte se atribuye en gran parte a la décima subida de los tipos de interés oficiales por parte del BCE. Sigue leyendo

El euríbor baja por primera vez en 20 meses y cierra agosto en el 4,072%

El euríbor ha bajado. Esta es una noticia reseñable dado que, en los últimos 20 meses, desde enero de 2022.

El euríbor ha bajado. Esta es una noticia reseñable dado que, en los últimos 20 meses, desde enero de 2022, es la primera vez que el índice de referencia de las hipotecas variables registra una media mensual, a falta del dato de un día para cerrar el mes, más baja que la anterior: 4,072% en agosto de 2023, un valor 0,077 puntos porcentuales menor que el anotado el pasado mes de julio (4,149%). Sigue leyendo

Análisis del mercado hipotecario español 2023: iAhorro revela los cambios más significativos

Última oportunidad para subrogar hipotecas sin comisiones

El comparador y asesor hipotecario iAhorro ha publicado el Índice iAhorro correspondiente al segundo trimestre de 2023. El informe analiza el mercado hipotecario español y ofrece datos como el precio medio de la vivienda o la cuantía media de las hipotecas. Sigue leyendo

El euríbor se resiste a llegar al 4%

El euríbor se estabiliza: suma una décima más en mayo, pero todavía se resiste a llegar al 4%.

Décima tras décima, el euríbor ya ha emprendido el rumbo hacia su estabilización. Tras pasar cuatro meses por encima del 3,5%, este índice de referencia europeo de las hipotecas variables se sitúa este mes de mayo de 2023 todavía por debajo del 4% que todos los expertos en la materia predicen que alcanzará antes de verano.  Sigue leyendo

España, a la cola de Europa en emancipación juvenil

España, a la cola de Europa en emancipación juvenil

El gobierno español busca reducir la brecha de emancipación juvenil, mediante ayudas para facilitar el acceso a la vivienda.

Los jóvenes españoles se independizan cada vez más tarde. Así lo confirman los últimos datos publicados por Eurostat (año 2021). Sitúan a España como el quinto país de la Unión Europea con menor porcentaje de jóvenes emancipados. Sólo el 35,5% de los jóvenes entre 18 y 34 años vive fuera del hogar familiar. Sigue leyendo

España es el tercer país de Europa donde se hacen más cambios de hipotecas

España sube al podio y ya es el tercer país de Europa donde se hacen más cambios en las hipotecas.

Pese a que en nuestro país los términos “subrogación” o “novación” no se relacionaban hasta hace relativamente poco tiempo con las hipotecas, cada vez son más las personas que buscan información o incluso solicitan alguno de estos trámites para poder ahorrarse algo de dinero a la hora de devolver su préstamo hipotecario. España ya es el tercer país de Europa donde se realizan más subrogaciones o novaciones de hipoteca, solo por detrás de Irlanda y Eslovenia, según explica iAhorro. Sigue leyendo

iAhorro prevé que el euríbor alcance el 4% antes del verano

El año de referencia para poder comparar los datos que está registrando el euríbor actualmente es 2008: no veíamos un euríbor por encima del 3,5% desde noviembre de ese año y, ahora, más de 14 años después y a falta del dato de un día para que cierre el mes de febrero, este indicador se sitúa en el 3,524%. Sigue leyendo

Una hipoteca fija por debajo del 3,8% TIN compensa más que una variable, según iAhorro

Una hipoteca fija por debajo del 3,8% TIN compensa más a los futuros propietarios que una hipoteca a tipo variable, según iAhorro.

En tan solo un año el euríbor ha subido más de 3,8 puntos porcentuales: desde enero de 2022, cuando registró un -0,477%, hasta enero de 2023, mes que cerró en un 3,337%. ¿Cómo ha afectado esta situación a los hipotecados? iAhorro compara las cuotas mensuales y los intereses que paga una persona que decidió contratar su hipoteca variable en enero de 2022 y otra que decidió contratar una hipoteca fija en ese mismo momento. Sigue leyendo

La subida del euríbor en enero no perturba al mercado hipotecario

Pese a que el euríbor ha subido 0,3 puntos en un mes, los bancos optan por mantener sus ofertas o mejorar las condiciones de los préstamos.

El mercado hipotecario español comienza el 2023 con una estabilidad que se agradece después de un 2022 lleno de incertidumbres y cambios constantes. Aunque el índice de referencia de las hipotecas variables, el euríbor, ha aumentado 0,3 puntos porcentuales, desde el 3,018% en diciembre de 2022 hasta el 3,333% en enero de 2023, el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés oficiales en el 2,5% y se prevé que los reduzca durante el segundo semestre del año. Sigue leyendo