La educación financiera llega al metaverso con Instituto Santalucía

El Instituto Santalucía lanza el primer metaverso que acerca la educación financiera a los jóvenes españoles.

Con motivo del Día de la Educación Financiera, el Instituto Santalucía lanza el primer metaverso sobre educación financiera. Su objetivo es explicar de una forma lúdica y virtual los principales conceptos financieros a los más jóvenes y, de un modo especial, aquellos relacionados con su futuro y la sostenibilidad del sistema como son cotización, ahorro, planes de pensiones o tipos de contrato, explica la entidad en un comunicado. Sigue leyendo

La tasa de afiliación a la Seguridad Social supera el 68% en el último año

La tasa de afiliación a la Seguridad Social supera el 68% en el último año.

El Instituto Santalucía ha publicado el último informe de El Pensiómetro, donde señala que la tasa de afiliación, la relación entre  el número de afiliados cotizantes a la Seguridad Social y la población en edad laboral (20-64 años),  se ha incrementado casi tres puntos en el último año hasta alcanzar el 68,1%, lo que supone diez puntos más sobre el 58,1% registrado en 2012, una mejora “respecto al mismo mes del año anterior por la superación progresiva de la crisis de la COVID”, expone el documento. Sigue leyendo

Autónomos: recualificación y flexibilidad, factores clave para su futuro

La salud integral del trabajador, la principal preocupación de las compañías.

El Instituto Santalucía ha publicado la actualización de la Guía temática para trabajadores autónomos dirigida a este grupo de trabajadores o a aquellos que se planteen adherirse a esta condición laboral. La Guía da respuesta a todas las preguntas que pueden plantearse con respecto a la jubilación, cotizaciones, contingencias de supervivencia en la pensión y especificidades del sistema, así como las novedades y las tendencias que están determinando el futuro de este colectivo, que supone en España el 17% de los trabajadores activos a fecha de septiembre de 2021. Sigue leyendo

Longevidad: desafíos y oportunidades de vivir 100 años

Expertos en longevidad abordan el desafío y las oportunidades de vivir 100 años.

El Instituto Santalucía ha presentado ‘Un País para Mayores’, un libro colaborativo que “pretende poner sobre la mesa la riqueza de cuestiones que rodean y suscitan, a la vez, la emergencia social, productiva y asignativa (recursos para su cuidado y atención) de las personas mayores”, según ha señalado José Antonio Herce, socio fundador de LoRIS y uno coordinadores del libro, junto con José Manuel Jiménez, director del Instituto Santalucía. Sigue leyendo

Las pensiones de las mujeres fueron un 21,5% inferiores a las de los hombres en 2021

Las pensiones de las mujeres fueron un 21,5% inferiores a las de los hombres en 2021.

El Instituto Santalucía ha publicado la actualización de su Guía Temática para Mujeres Trabajadoras. “Con este documento, buscamos dar a conocer una serie de conceptos básicos sobre la jubilación y el sistema de pensiones en España, incluidas las últimas reformas, y cómo afectan a la vida laboral de las mujeres”, explica José Manuel Jiménez, director del Instituto Santalucía. Sigue leyendo

Instituto Santakucía rinde homenaje a los mayores esta Navidad

Instituto Santakucía rinde homenaje a los mayores esta Navidad.

El Instituto Santalucía ha querido felicitar la Navidad con un video dedicado a las personas mayores que son el cimiento de las familias y de nuestra sociedad. Según explica el director del Instituto, José Manuel Jiménez, “durante los últimos meses hemos reflexionado mucho en torno a las pensiones, gracias a la longevidad que hemos alcanzado y que es un gran logro de nuestra sociedad. Sin embargo, en estos tiempos, además de las implicaciones económicas de la longevidad, también hemos visto lo importante que es el aspecto más humano. A través de este spot queremos rendir homenaje a las personas mayores y trasladar un mensaje positivo y de ánimo. Apelamos a la vida y, en especial, a vivir cada instante con aquellos que más nos han añorado”. Sigue leyendo

Los expertos advierten de la falta de transparencia en los 14.000 millones de gasto que la Seguridad Social traspasa al Estado

Los expertos advierten de la falta de transparencia en los 14.000 millones de gasto que la Seguridad Social traspasa al Estado.

El Instituto Santalucía ha publicado las conclusiones de su último Foro de Expertos sobre la sostenibilidad de las pensiones, en las que se demanda mayor claridad y transparencia por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para explicar las cuentas. Y alerta de un riesgo significativo de incumplimiento de las previsiones de ingresos por cotizaciones. Sigue leyendo

El nuevo sistema de cotización de autónomos rompe su contributividad

Los expertos advierten de la falta de transparencia en los 14.000 millones de gasto que la Seguridad Social traspasa al Estado.

El Instituto Santalucía ha presentado el informe sobre las modificaciones del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), realizado por Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social, con el objetivo de analizar los cambios más importantes en este sistema. Sigue leyendo

Mayte Sancho se incorpora al Foro de Expertos del Instituto Santalucía

El Instituto Santalucía ficha a Mayte Sancho. Noticias de seguros

El Instituto Santalucía ha incorporado a su Foro de Expertos, que preside el economista Guillermo de la Dehesa, a la experta gerontóloga Mayte Sancho. Mayte, asegura José Manuel Jiménez, director del Instituto, “será, dada su amplia y dilatada experiencia, un pilar fundamental en el trabajo de investigación y generación de aquellos análisis que permitan y ayuden a entender los cambios sociales y las respuestas más adecuadas en materia de longevidad y envejecimiento activo”, un área estratégica que el Instituto va a potenciar con la incorporación de Sancho. Sigue leyendo

El Instituto Santalucía incluye a Mercedes Valcárcel en su Foro de Expertos

Mercedes Valcárcel se incorpora a Instituto Santalucía. Noticias de seguros

El Instituto Santalucía ha incorporado a su Foro de Expertos a Mercedes Valcárcel, experta en innovación y finanzas sociales con una larga trayectoria profesional de más de 25 años, 15 de ellos en el mundo de la empresa. Sigue leyendo

El 83% de los españoles reconocen que tienen menos hijos de los que les gustaría

hijos Instituto Santalucía noticias de seguros

hijos Instituto Santalucía noticias de seguros

En 2019 nacieron 13.000 niños menos que el año anterior y la media de hijos por mujer se situó en 1,23, según la estadística Movimiento Natural de la Población – Indicadores Demográficos Básicos del INE

Los últimos datos publicados por el INE la semana pasada confirman la tendencia a la baja de estos últimos años en el número de nacimientos. Según el organismo, el año pasado nacieron 13.000 niños menos que en 2018. Mientras que el número de hijos por mujer (índice de fecundidad) fue de 1,23, la cifra más baja desde 2001. Sigue leyendo

El 63% de la población elegiría España para pasar su jubilación

Los expertos advierten de la falta de transparencia en los 14.000 millones de gasto que la Seguridad Social traspasa al Estado.

Instituto Santalucía jubilación noticias de seguros

Numerosos estudios e informes realizados por organismos internacionales incluyen a España como uno de los mejores países donde pasar los años de retiro y jubilación. El coste de la vida (más asequible que en otros países europeos) o el buen clima son algunos de los aspectos que hacen que nuestro país obtenga buenas posiciones en los distintos listados. Sigue leyendo

Mujer mayor de 65 años: el perfil de la dependencia en 2030

Sanitas constata el desconocimiento de las familias de las demencias y el alzhéimer / PIXABAY

dependencia atención domiciliaria noticias de segurosLa dependencia es una situación a la que todas las personas, con una u otra probabilidad, tendrán que hacer frente dentro de su ciclo vital. Teniendo en cuenta el envejecimiento de la población, está llamada a convertirse en la contingencia del siglo XXI. Sigue leyendo

Los españoles reclaman una reforma real de las pensiones

pensiones Instituto Santalucía noticias de seguros

pensiones Instituto Santalucía noticias de seguros

Un cambio estructural en el sistema de pensiones, fomentar la natalidad e incentivar el ahorro privado son las tres medidas más citadas por los españoles para una posible reforma

El reto principal de ambos organismos será el de reformar el sistema público de pensiones para lograr su sostenibilidad. Teniendo en cuenta que el gasto en pensiones contributivas no hace sino incrementarse año tras año -en diciembre, la Seguridad Social destinó 9.759,8 millones de euros, un 4,74% más-. Ante esta situación, el 95% de los españoles pide a los nuevos miembros del Congreso y del Senado que se pongan de acuerdo para plantear una reforma real del sistema público de pensiones. Sigue leyendo

El 40% de los jubilados no llega a fin de mes

jubilados noticias de seguros
jubilados noticias de seguros

A pesar de ello, el 80% de los jubilados afirma tener buena calidad de vida y la mayoría asegura (76%) que es más feliz desde que se ha jubilado

Una de las claves del debate de las pensiones en el seno del Pacto de Toledo ha sido qué mecanismos aplicar para revalorizarlas y evitar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas jubilados y compatibilizar este objetivo con la sostenibilidad del sistema.

Sigue leyendo