Línea Directa se centrará en “crecer con fuerza y se más rentables”

Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa Aseguradora.

La Consejera Delegada de Línea Directa Aseguradora, Patricia Ayuela, ha explicado en su discurso en la primera Junta General de Accionista del grupo que “ante unas circunstancias económicas inciertas” marcadas por las tensiones inflacionarias y desafíos globales como la transición ecológica y la transformación digital, “en Línea Directa tenemos un conjunto de fortalezas muy ciertas y satisfactorias, a partir de las cuales vamos a aumentar nuestros ingresos y beneficios y a seguir transformando nuestros procesos para hacerlos más eficientes”.

“Lo que queremos es crecer con fuerza, ser cada vez más rentables, atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya están con nosotros”, ha dicho Patricia Ayuela. La consejera delegada ha hecho un análisis del contexto en el que opera el Grupo y de los resultados de la Compañía en 2021, y ha hecho hincapié en las capacidades y el potencial de futuro de Línea Directa para responder a la misión de crear valor para los accionistas.

La primera Junta de Accionistas de Línea Directa

Línea Directa, que salió a Bolsa en abril del año pasado, ha celebrado en Tres Cantos (Madrid) su primera Junta con la participación del 77,65% del capital social. Los accionistas han aprobado de forma mayoritaria, entre otros puntos del orden del día, las cuentas anuales, el Estado de Información no Financiera y la gestión del ejercicio 2021, la Política de Remuneraciones de los Consejeros y la distribución de dividendos del pasado ejercicio.

Con el dividendo complementario de 0,02 euros brutos por acción propuesto por el Consejo de Administración y aprobado por la Junta, el dividendo total del ejercicio social 2021 ascendió a 0,091 euros brutos por acción, por un importe total de 99,1 millones de euros, lo que implica un payout del 90%.

En su intervención, Patricia Ayuela, cuyo nombramiento como consejera Ejecutiva el pasado 17 de febrero fue ratificado también en la Junta, ha señalado que Línea Directa Aseguradora está muy bien posicionada y preparada para abordar las incertidumbres, cambios y transformaciones que se están produciendo en el mundo y, en particular, en el sector asegurador. “Lo haremos siendo fieles a nosotros mismos: impulsando nuestro modelo de negocio, prestando una calidad de servicio impecable, adaptándonos a los nuevos hábitos de los clientes e incrementando nuestra capacidad tecnológica y de innovación”, ha dicho.

Fortalezas

Entre las extraordinarias fortalezas de la compañía, Patricia Ayuela ha destacado la marca Línea Directa, primera del sector asegurador español en notoriedad y recuerdo publicitario, y a la que los consumidores asocian valores como el buen precio, la calidad y la innovación.

A ello ha añadido el modelo directo de la entidad, sin intermediarios, “que nos permite conocer de primera mano las necesidades de nuestros clientes”. “Y, por último, lo más importante, el equipo de personas que forma Línea Directa, que sobresalen por sus capacidades técnicas y profesionales en ámbitos clave como la capacidad comercial, la suscripción del riesgo y la gestión de siniestros”, ha señalado.

Oferta innovadora y de buen precio en todos los ramos

Por líneas de negocio, Patricia Ayuela ha recordado que el ramo de Autos afronta “una inevitable renovación del parque asegurado”, cuya edad media alcanza ya los 13,5 años de antigüedad, y que es en el momento de cambiar de vehículo cuando el consumidor se plantea cambiar también de compañía aseguradora. “Nosotros queremos y vamos a ser la compañía de referencia para los nuevos coches”, ha asegurado, detallando además que en el segmento de vehículos eléctricos Línea Directa tiene ya una cuota de mercado del 20% con productos específicos para estos automóviles a través de la Póliza Respira.

La consejera delegada ha resaltado además que se está produciendo un cambio en las formas de movilidad y de propiedad, en referencia el auge por ejemplo de los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, y el renting. Al respecto, Patricia Ayuela ha asegurado que la apuesta por la innovación y la estructura interna ligera, flexible y digital de la Compañía va a permitir además a Línea Directa “responder antes que los demás a las nuevas exigencias del mercado”.

A ello ha sumado el amplio margen de crecimiento que tiene Línea Directa Aseguradora en los ramos de Hogar y Salud, en los que viene creciendo muy por encima del mercado y que aún suponen el 15% y el 3% respectivamente del volumen de negocio del Grupo. En cuanto a los seguros de Hogar, Patricia Ayuela ha indicado que el hecho de que existan todavía 5 millones de viviendas sin asegurar en España es una oportunidad para la compañía, que está registrando un fuerte crecimiento en este ramo gracias a una póliza clara, sencilla y de buen precio.

El futuro del seguro de salud

“En el seguro de salud, todo está por venir”, ha añadido respecto a Vivaz, marca de seguros de salud de Línea Directa, que en 2021 superó los 100.000 asegurados. Patricia Ayuela ha señalado que la oferta 100% digital, con un excelente cuadro médico y un precio extraordinario del Grupo está atrayendo a personas y familias que nunca habían suscrito una póliza de este tipo, en un momento además en que los ciudadanos valoran cada vez más contar con un seguro de salud que complemente la asistencia sanitaria pública.

La consejera delegada ha indicado, por otro lado, que uno de los objetivos del Grupo se va a dirigir a que cada uno de los 3,3 millones de clientes de Línea Directa tengan todos sus productos aseguradores en la Compañía.

2021: récord de ingresos y crecimiento rentable de Línea Directa

“A pesar de ese escenario económico adverso, en 2021 logramos obtener, una vez más, unos resultados francamente satisfactorios”, ha dicho la consejera delegada respecto a las cuentas del pasado ejercicio.

Los resultados de 2021 ponen de relieve, en primer lugar, la gran capacidad comercial de Línea Directa Aseguradora. El Grupo vendió el pasado año más de 574.000 pólizas netas (+1,3%), superó los 3,3 millones de clientes (+4%) y creció en ingresos un 1%, superando por primera vez en la historia de la Compañía los 900 millones de euros en primas.

Por otro lado, es notable el crecimiento rentable de la compañía en los tres ramos en que opera, basado, según Patricia Ayuela, en “nuestra capacidad de selección de riesgos y nuestra capacidad de contención del gasto, alimentada por nuestra eficiencia operativa y la creciente digitalización, que aplicamos en todos los ramos en los que operamos”.

“Línea Directa sigue creciendo y lo hace con una rentabilidad sobresaliente”, ha dicho, recordando que el ratio combinado del Grupo se situó al cierre de 2021 en el 88,3%, siendo este indicador 7 y 8 puntos mejor que el del conjunto del sector en los ramos de Autos y Hogar respectivamente.

Todo ello permitió a Línea Directa Aseguradora alcanzar un beneficio neto de 110,1 millones de euros, un 2,6% más que en 2019, año prepandemia, y registrar de nuevo un nivel de rentabilidad sobre los recursos propios (ROE) superior al 30%.

Futuro “directo y digital”

“El futuro es con toda probabilidad directo y digital, ámbitos en los que Línea Directa es líder en España”, ha asegurado por otro lado Patricia Ayuela, quien ha explicado que “el foco de la Compañía en la mejora continua de la eficiencia, el uso intensivo de la tecnología y el control del gasto hará posible el traslado continuado a los clientes de precios más competitivos en todos los ramos en los que operamos”.

“La rapidísima adopción por parte de los asegurados, con más del 85% que operan ya con nosotros por medios digitales, nos dice que avanzamos por el buen camino”, ha resaltado Patricia Ayuela, quien ha añadido que esa digitalización está permitiendo al Grupo alcanzar “cotas de eficiencia nunca antes vistas en la Compañía”, manteniendo al mismo tiempo “un adecuado equilibrio entre las capacidades digitales y la atención personal”.

También te puede interesar:

Línea Directa lanza otra entrega de su seguro a todo riesgo con coche incluido

Línea Directa ha anunciado la convocatoria de su Junta General Ordinaria de Accionistas de 2023, el 30 próximo de marzo de 2023.

Línea Directa Aseguradora presentó hace año y medio “Llámalo X”, un producto revolucionario que ha supuesto un cambio de paradigma en el mercado automovilístico español, ya que no es el coche el que incluye el seguro como oferta, sino al contrario. Sigue leyendo

Línea Directa busca jóvenes talentos en su 5º Hackathon ‘Big Ideas’

Línea Directa busca jóvenes talentos en su 5º Hackathon 'Big Ideas'.

Dentro de su compromiso con el talento joven, Línea Directa Aseguradora lanza la 5ª edición del hackathon “Big Ideas”, una jornada presencial de trabajo colaborativo dirigida a estudiantes universitarios, recién graduados o alumnos de máster, principalmente de perfil STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Sigue leyendo

Línea Directa estrena nueva etapa basada en el crecimiento rentable

Línea Directa Aseguradora bate su récord histórico de ingresos por primes y supera los 907 millones de euros en 2021.

Línea Directa Aseguradora estrena nueva etapa, liderada por Patricia Ayuela, nueva consejera delegada de la compañía, y basada en el crecimiento rentable y sostenido. Ayuela se ha estrenado en su nuevo cargo con la presentación de las cuentas anuales de la compañía en 2021, y no ha olvidado destacar la gestión realizada por su predecesor en el cargo, migel Ángel Merino, durante los ¡últimos once años. Sigue leyendo

Patricia Ayuela, nueva consejera delegada de Línea Directa

Línea Directa Aseguradora bate su récord histórico de ingresos por primes y supera los 907 millones de euros en 2021.

El Consejo de Administración de Línea Directa ha nombrado a Patricia Ayuela, nueva consejera delegada de la entidad. Patricia Ayuela, hasta ahora directora del Área de Motor y Transformación Digital, ha desarrollado su labor profesional en los últimos seis años al frente del core del negocio de la compañía, que supone casi el 83% de la facturación del Grupo. Sigue leyendo

El fraude al seguro se dispara un 21% en 2020

El fraude al seguro se dispara un 21% en 2020.

Redes que simulan siniestros para blanquear dinero procedente del narcotráfico, mafias que fingen atropellos a ciclistas, artistas que reclaman miles de euros mientras actúan en teatros o modestos deportistas que reclaman una incapacidad permanente mientras hacen footing en parques públicos. Estos son algunos de los casos que los especialistas de Línea Directa Aseguradora han logrado desenmascarar durante los dos últimos años y que forman parte del “VI Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos y de Hogar”. Sigue leyendo

Línea Directa busca al sucesor de Matías Prats en su última campaña

Línea Directa busca al sucesor de Matías Prats en su última campaña.

Línea Directa Aseguradora lanzará el próximo 30 de enero su campaña de publicidad para el año 2022, que se enmarca en la nueva estrategia de comunicación publicitaria que la compañía ha decidido abordar tras su salida a Bolsa en abril de 2021 y consolidarse como un gran grupo asegurador multirramo. Sigue leyendo

Línea Directa recibe la certificación Top Employer 2022 en España

Línea Directa ha anunciado la convocatoria de su Junta General Ordinaria de Accionistas de 2023, el 30 próximo de marzo de 2023.

Por tercer año consecutivo Línea Directa Aseguradora ha sido oficialmente certificada como Top Employer 2022 en España por Top Employers Institute, autoridad global de referencia que reconoce a las organizaciones más destacadas por su excelencia en materia de gestión de personas. De esta forma, la compañía se convierte en una de las pocas aseguradoras que han sido certificadas en España este año por este monitor independiente internacional. Sigue leyendo

Línea Directa suscribe los principios de la ONU para la igualdad

Línea Directa ha anunciado la convocatoria de su Junta General Ordinaria de Accionistas de 2023, el 30 próximo de marzo de 2023.

Línea Directa Aseguradora ha suscrito los Principios para el empoderamiento de las mujeres (WEP, por sus siglas en inglés), una iniciativa promovida por ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas que fomenta las mejores prácticas empresariales destinadas a promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el lugar de trabajo, el mercado y la sociedad. Sigue leyendo

Línea Directa refuerza su sostenibilidad y se une al Pacto Mundial de la ONU

Línea Directa ha anunciado la convocatoria de su Junta General Ordinaria de Accionistas de 2023, el 30 próximo de marzo de 2023.

Línea Directa Aseguradora se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo. Esta adhesión como compañía signataria implica asumir los principios universales de la Organización. Relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción; que la compañía integra desde hace años en su estrategia y operaciones y difunde en sus áreas de actuación e influencia. Sigue leyendo

7 millones de viviendas sufren daños por el clima desde 2011

Línea Directa ha anunciado la convocatoria de su Junta General Ordinaria de Accionistas de 2023, el 30 próximo de marzo de 2023.

Las DANAS o Depresiones Aisladas en Niveles Altos, las Tempestades Ciclónicas Atípicas (TCA) como Klaus, Flora o Xynthia, la gran nevada producida por la borrasca Filomena o la erupción volcánica que aún sigue activa en La Palma son fenómenos de la naturaleza que han tenido efectos devastadores en los últimos tiempos en España. Como consecuencia de ello, muchas viviendas de familias se han visto afectadas. Aunque estos son algunos ejemplos de los fenómenos más extremos, todos los años se producen eventos atmosféricos que, sin ser tan devastadores, tienen un gran impacto en los hogares españoles. Sigue leyendo

Línea Directa usará drones para valorar daños en Hogar

Línea Directa ha anunciado la convocatoria de su Junta General Ordinaria de Accionistas de 2023, el 30 próximo de marzo de 2023.

Línea Directa afirma que será la primera aseguradora en utilizar drones para la valoración de daños en el hogar. Su principal labor será agilizar la valoración en situaciones extraordinarias como los temporales o fenómenos atmosféricos de gran impacto. Sigue leyendo

Valencia supera los 500 accidentes de patinetes en 2021

Valencia supera los 500 accidentes de patinetes en 2021 y el Ayuntamiento anuncia controles de alcohol y drogas para los usuarios de estos vehículos.

La movilidad urbana ha experimentado un cambio muy profundo en los últimos años, provocando que cuestiones como el urbanismo, el transporte, la tecnología y su influencia en la seguridad vial hayan pasado a un primer plano tanto en el ámbito político como en el informativo. En este sentido, Valencia, una de las capitales punteras en el campo de la movilidad en España, afronta el reto de repensar la ciudad para hacerla más humana, responder al desafío climático y promover nuevas formas de transporte no contaminantes. Por ello, Línea Directa Aseguradora ha celebrado un debate enfocado en la seguridad vial ante las nuevas formas de movilidad, especialmente en relación con los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes, cuyo uso está experimentando un gran auge desde hace unos años.

El encuentro, celebrado esta mañana en el edificio “Veles e Vents” de la Marina de Valencia bajo el título “Hacia una micromovilidad urbana sostenible, segura y conectada en Valencia: retos de la ciudad en materia de seguridad vial de Vehículos de Movilidad Personal», ha coincidido, además, con el reciente lanzamiento de “Vivaz Safe&Go”, patrocinador del evento. “Safe & Go” es el primer seguro dirigido a usuarios de VMP (patinetes, bicicletas, skates, patines, segways, monociclos y hoverboards), que cubre a la persona y su movilidad y no al vehículo y que puede ser contratado a demanda, respondiendo así a los desafíos que plantea la movilidad urbana.

Patinetes y movilidad, a debate

La mesa de esta mañana ha contado con la participación de cuatro importantes personalidades de la Administración: Roser Obrer, directora general de obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible de la Generalitat Valenciana; Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad Sostenible y Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia; Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, y Eduardo Olmedo de la Calle, Fiscal delegado Provincial de Seguridad Vial de Valencia.

Su moderador, David Pérez Renovales, director general de Vivaz, la marca de seguros de Salud de Línea Directa Aseguradora, ha asegurado en su intervención que “por su clima y el turismo, Valencia es una ciudad idónea para el uso de este tipo de vehículos. Además, está inmersa, como ciudad, en el gran reto de la transformación de la movilidad. Debemos reflexionar acerca de qué desafíos van a tener que afrontar sus ciudadanos, las administraciones y las empresas para conjugar una movilidad sostenible con la seguridad y qué podemos hacer para sustituir los vehículos más contaminantes”.

Una accidentalidad en aumento

La proliferación del uso de los VMP y la ausencia de una normativa clara ha hecho que aumente la siniestralidad de forma progresiva en los últimos años. Al tratarse de vehículos no matriculados y en los que no es obligatorio su aseguramiento, no existen datos oficiales de siniestralidad, aunque Línea Directa Aseguradora estima que en los últimos tres años se han registrado unos 1.300 accidentes con víctimas con VMP implicados y al menos 16 fallecidos.

Por su parte, según datos hechos públicos por la concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, los accidentes donde hay patinetes involucrados no han parado de crecer en la capital valenciana. En 2017 solo hubo nueve accidentes con patinetes eléctricos; en 2018 esa cifra ya subió a 72 casos; además, en 2019 alcanzó los 368 siniestros; en 2020, a pesar del confinamiento, se alcanzó la cifra de 469 accidentes y en lo que va de 2021 se han producido ya 518 siniestros (cifras a 31 de octubre).

Desde el Ayuntamiento la preocupación por este aumento de la siniestralidad es tal que Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, ha asegurado que ya han comenzado “a realizar controles de velocidad para estos vehículos y vamos a empezar con los controles de alcohol y drogas”.

Valencia, con Ordenanza de Movilidad desde 2019

En la actualidad, en la ciudad de Valencia rige una Ordenanza de Movilidad que entró en vigor en junio de 2019. Por primera vez, la normativa valenciana reguló la circulación de los VMP, incluyendo las zonas por donde pueden circular o la regulación del alquiler de vehículos sin conductor en la calle.

Valencia es una rara avis si la comparamos con el resto de municipios a nivel nacional, dada la gran dispersión normativa que hay sobre los VMP en las distintas ordenanzas municipales. Por si eso fuera poco, es uno de los pocos municipios que recoge de manera expresa el uso de los VMP en sus ordenanzas de circulación. Así lo ha confirmado Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad Sostenible y Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia: “nuestra ordenanza fue por delante de otras normativas municipales, tratando de adaptarnos al cambio de paradigma en la movilidad y en pro de la movilidad sostenible. Nosotros obligamos al uso del casco a los VMP que pueden ir a más de 25 km/h, entre otras medidas, y además plasmamos una serie de derechos y deberes que tienen que seguir los usuarios de este tipo de vehículos”.

A pesar de ello, Eduardo Olmedo de la Calle, Fiscal delegado Provincial de Seguridad Vial de Valencia, ha afirmado que “hay que adaptar la legalidad a la realidad de estos nuevos vehículos y su siniestralidad. La normativa existente no es suficiente, debemos modificar el código penal, para incluir los posibles delitos cometidos por este tipo de conductores. Además, para mí, son de vital importancia tres cosas: poder identificar a los conductores a través de una matrícula, tener un seguro obligatorio y una mínima formación en seguridad vial”.

Formación

Respecto a la importancia de la formación, Roser Obrer, Directora general de obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible de la Generalitat Valenciana, ha comentado que desde el Gobierno de la Comunitat “además de las ayudas a la compra de estos vehículos que pusimos en marcha en 2020 y en las que seguimos trabajando, necesitamos seguir fomentando la concienciación y que sus usuarios tengan cierta formación, por eso hemos puesto en marcha iniciativas para la formación y divulgación en colegios e institutos”.

En línea con su compromiso con la seguridad vial y la movilidad sostenible, Línea Directa Aseguradora ha lanzado “Vivaz Safe & Go”, el primer seguro 100% digital dirigido a usuarios de VMP: patinetes, bicicletas, skates, patines, segways y monociclos, entre otros.

El nuevo seguro de Vivaz

El nuevo producto, que se comercializa a través de Vivaz, la marca de seguros de Salud del grupo, revoluciona el concepto de seguro en España, ya que cubre a la persona y su movilidad y puede ser contratado a demanda del cliente, bajo el revolucionario concepto de “seguros on/off” o pago por uso: por segundos, minutos o durante todo un año. Para ello, el usuario puede activar y desactivar su seguro a través de la App de Safe & Go, pagando solo por el tiempo real que utiliza su VMP en cada trayecto. Además, también podrá consultar sus recorridos y hacer las gestiones de su póliza de forma digital y sin llamadas, las 24 horas del día, incluyendo la contratación, el alta de un parte de accidente o la consulta de sus pagos, entre otras opciones.

También te puede interesar:

La mortalidad de los conductores jóvenes baja un 41% en diez años

Un cambio radical: la tasa de mortalidad entre los conductores jóvenes desciende un 41% en la última década.

Imprudencias al volante en las noches de fiesta, consumo de alcohol y drogas, exceso de velocidad… La imagen que desde hace décadas se ha venido dando de los conductores más jóvenes ya forma parte del imaginario colectivo de la sociedad española. Sin embargo, pese a lo arraigado del estereotipo, los datos comienzan a desmentir esta creencia, revelando conclusiones muy sorprendentes, ya que, según las estadísticas de la DGT, los conductores de 18 a 29 años tienen mejor evolución en materia de seguridad que vial que otros grupos de edad. Sigue leyendo

Línea Directa eleva sus ingresos un 1,1% en el tercer trimestre del año

Línea Directa crece en ingresos y obtiene un beneficio de 86,3 millones de euros hasta septiembre, un 5,9% más que antes del COVID.

Los resultados de Línea Directa Aseguradora del tercer trimestre de 2021 muestran el notable desempeño técnico del grupo en un escenario de incremento de la siniestralidad a niveles previos a la pandemia y de mayores riesgos atmosféricos. Y la compañía destaca «la alta capacidad comercial de la compañía para generar negocio en un contexto de mercado fuertemente competitivo. Sigue leyendo