Rastreator celebra sus cuatro años de vida añadiendo un comparador de vehículos de segunda mano, neumáticos y telefonía

Rastreator.com acaba de cumplir cuatro años en el mercado español y prepara el lanzamiento de comparadores de vehículos de segunda mano, telefonía y neumáticos, según explicó ayer Elena Betés, directora general del comparador de Admiral y Mapfre en un encuentro con los medios de comunicación.

En estos cuatro años de vida, Rastreator ha superado los nueve millones de consultas de precio en los seis ramos del negocio asegurador que ofrece, además, de otros productos y servicios no vinculados al sector asegurador.

Betés señaló que “no podemos sentirnos más orgullosos de nuestra trayectoria hasta el día de hoy, no sólo por nuestros éxitos de negocio, sino también por haber inculcado la ‘cultura de la comparación’ en España. Cuatro años después de haber comenzado nuestra actividad, contamos con  la comparativa de 12 productos diferentes y un panel cada vez más completo, pero permaneciendo fieles a la filosofía con la que empezamos: situarnos siempre del lado del consumidor”.

Otra de las novedades del comparador es el rediseño de su página web “para ofrecer a los usuarios una plataforma más accesible e intuitiva, en su apuesta por la constante innovación tecnológica”.

Los comparadores se hacen fuertes

Internet y las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta más a la hora de comprar un seguro. De acuerdo con datos ofrecidos por Rastreator, el 48% de los europeos utilizan los comparadores de seguros en la red como fuente de primera consulta antes de contratar una póliza.

En el mercado español, internet coge fuerza como canal de distribución de seguros. El 22% de los asegurados reconoce que busca pólizas siempre de forma online, y el 18% termina su compra en Internet, por encima de la media europea.

Además, Betés señaló que el grado de fidelización de una póliza contratada a través de un comparador “es superior a la de una adquirida a una compañía de directo, ya que el asegurado ha comparado coberturas y precio y sabe que cuenta con la mejor opción”. En este sentido, la directora general de Rastreator señaló que los usuarios del comparador no sólo buscan precio. “Es una variable fundamental, pero también comparan coberturas y servicios”, recuerda.

A favor de la regulación

Betés se mostró partidaria del proyecto de la DGSFP de regular la actividad de los comparadores. “Es algo que si no hace España ahora lo hará Europa dentro de la nueva Directiva de Distribución”, explicó, y recordó que Rastreator, al pertenecer a un grupo asegurador británico, Admiral, está regulado por la FSA.

Betés indicó que la nueva regulación no afectará a sus accionistas, especialmente a Mapfre, que tiene un 25% del capital del comparador. Pero advierte de que podría haber ciertas limitaciones en otros casos: “habrá que recordar que el comparador que se haga agente vinculado no podrá ser auxiliar de un corredor”.

Mapfre recibe a sus mejores delegados de 2012

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, recibió el viernes 5 de abril a los mejores delegados de la compañía en España por su producción comercial en 2012: en total 21 delegados que han ingresado en el denominado Club Prestigio de la entidad, explica el grupo asegurador en un comunicado.

En este encuentro, Huertas insistió en la importancia que tienen para Mapfre los delegados, una figura muy vinculada a la compañía. “Protegemos firmemente a los delegados y mantenemos nuestro compromiso con ellos ya que son un colectivo esencial, clave y estratégico para el desarrollo comercial de Mapfre”, señaló. Huertas destacó también que la empresa se siente orgullosa del trabajo realizado por este colectivo, al mismo tiempo que solicitó su compromiso, a través de la vinculación y la mejora continua.

A la reunión asistió también el presidente de la División de Seguros España y Portugal, Ignacio Baeza, y el director general Comercial de Mapfre en España, Aristóbulo Bausela, entre otros directivos de la entidad. Posteriormente ambos participaron en la entrega de premios a los participantes que tuvo lugar en el Centro de Formación Campus Monte del Pilar de Mapfre.

Ignacio Baeza destacó que Mapfre no se puede entender sin la visión internacional, a la vez que mostró su confianza en que España, que aporta un 33% de las primas del grupo asegurador, siga teniendo gran importancia en el desarrollo futuro de la compañía.

Mapfre atendió 45,7 millones de llamadas de clientes en 2012, un 9% más

Mapfre atendió el pasado ejercicio más de 45,7 millones de consultas telefónicas de sus clientes, un 9,1% más que un año antes. Sólo en España, la compañía que preside Antonio Huertas atendió más de 10,8 millones de llamadas. A esta cifra se suman 15,1 millones de consultas atendidas en el resto de países en los que el grupo asegurador desarrolla actividades aseguradoras y los 19,7 millones de llamadas atendidas por los servicios de Mapfre Asistencia, según explica la compañía en un comunicado.

Los servicios de atención telefónica de Mapfre, denominados SI24, operan las 24 horas del día los 365 días del año y ofrecen una atención personalizada en función de las necesidades de cada caso, recuerda la compañía. En ellos se pueden realizar diferentes trámites, como la solicitud de información, comunicar siniestros o el cambio de datos. En estos centros trabajan un total de 7.171 empleados, de los 946 lo hacen en los ocho centros que existen en España y 6.225 en el resto de los que operan en otros países.

Atención multicanal

Este sistema de atención al cliente completa la oferta de atención multicanal del Grupo, que ofrece la posibilidad de elegir el canal de relación con la compañía que más se adapte a sus necesidades. Junto a las plataformas telefónicas y la oficina Mapfre Internet, la compañía pone a disposición de sus clientes la red propia de distribución, integrada por 3.069 oficinas en España y 2.321 en el resto de países; los 17.160 delegados, agentes y colaboradores que tiene en España y los 44.885 del resto del mundo.

Mapfre patrocina por séptimo año consecutivo al Aspar Team

Mapfre refuerza su apuesta por el motociclismo con el patrocinio por séptimo año consecutivo del Aspar Team. La presentación del equipo tuvo lugar la semana pasada en Valencia. El equipo participará en tres categorías del Mundial que está a punto de comenzar: Moto 3, Moto 2 y Moto GP.

En Moto 3 el Mapfre Aspar Team continuará participando con la marca Kalex y sus pilotos serán Jonas Folger y Eric Granado, mientras que en Moto 2 seguirá contando con la marca Suter, montura campeona del mundo en 2012, y los encargados de pilotarla serán Nico Terol, campeón del mundo de 125 en 2011 y Jordi Torres, campeón de España de Moto 2 en 2011 y 2012.

En el acto de presentación de equipo estuvo presente Jesús Martínez Castellanos, consejero delegado de Negocios de Mapfre en España, quien deseó lo mejor al equipo valenciano y resaltó los valores que unen a la entidad aseguradora con el equipo motociclista: «Este ya es el séptimo año consecutivo de colaboración y apoyo decidido a Jorge Martínez ‘Aspar’ y a todo su equipo de profesionales. La confianza, tanto en el ámbito asegurador, como en el plano deportivo, es determinante para la consecución de unos buenos resultados. Igualmente importantes son otros valores como el compromiso, el liderazgo y la búsqueda permanente de la excelencia en el desarrollo de cualquier actividad” señaló.

La compañía que preside Antonio Huertas también estará presente como copatrocinador apoyando a Nico Terol y Jordi Torres. En la categoría de Moto GP, el Aspar Team contará con los pilotos Aleix Espargaró y Randy De Puniet, campeón y subcampeón de CRT en 2012. Jorge Martínez ‘Aspar’ agradeció a todos los patrocinadores su apoyo incondicional y definió la seña de identidad de su equipo: el trabajo como única clave para el éxito.

Susríbete a nuestro canal en la Semana del Seguro y gana un disco duro portátil de 1 TB

Seguros TV estará en la Semana del Seguro contándote todo lo que acontezca en la XX edición de esta ya tradicional cita del sector asegurador organizada por Inese. Además, si te pasas por nuestro set y te suscribes, sin coste alguno, a nuestro canal del 12 al 14 de marzo, entrarás en el sorteo de un disco duro portátil de 1 TB.

Un año más, durante tres días, a través de foros, encuentros, debates y jornadas de puertas abiertas, en la Semana del Seguro se analizarán los principales temas que afectan al sector asegurador, desde un punto de vista legal, técnico y de análisis de mercado, apoyados siempre por destacados representantes y especialistas de la industria y su entorno. 

Foro de Alta Dirección Aseguradora

El pistoletazo de salida lo dará esta misma mañana el Foro de Alta Dirección Aseguradora, que en esta edición analizará la evolución del sector en los últimos 20 años y se expondrán los principales retos que se plantean en un futuro inmediato.

El foro, que este año está organizado por Capgemini e Inese, contará con la intervención de Flavia Rodríguez Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, que explicará cuáles son  las perspectivas para 2013, un año en el que se espera el inicio de la recuperación del crecimiento económico y en el que en el sector seguirá marcado, entre otros asuntos, por Solvencia II.

A continuación se abrirá una primera mesa redonda de retrospectiva sobre el mundo del seguro, introducida por el decano y presidente del  Colegio de Economistas de Madrid, vicepresidente del Instituto de Estudios Económicos y consejero de Capgemini, Juan Iranzo.

En ella, se hará un recorrido por el ayer y el hoy del sector, analizando su evolución. Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa; José Boada, presidente de Pelayo; José María Serra, presidente del Grupo Catalana Occidente y Esteban Tejera, vicepresidente primero de Mapfre, serán algunos de los participantes en este Foro, que para su clausura contará con el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre.

Mapfre prevé superar los 26.000 millones de euros en ingresos en 2013 y apuesta por EEUU para reforzar su crecimiento

Mapfre celebró el pasado sábado en Madrid su Junta General de Accionistas, en la que el presidente de la entidad, Antonio Huertas, defendió su alianza con Bankia y anunció que la compañía prevé superar los 26.000 millones de euros en ingresos en el ejercicio en curso.

Huertas abogó por ampliar la presencia del primer grupo asegurador en otros mercados, crecer más en aquellos en los que Mapfre ya está presente y mejorar la eficiencia de la aseguradora.

Por áreas de negocio, señaló que Mapfre debe volver a crecer en España más que el mercado, pese a que 2013 será un año de incertidumbre, que Latinoamérica tendrá un papel importante en el crecimiento del grupo, y que se prestará una atención especial al mercado de Estados Unidos donde se ampliará a más estados la presencia de la compañía. Asimismo, señaló que la importante diversificación internacional que han alcanzado los negocios globales permitirá a esta área seguir creciendo de manera sostenida.

La Junta aprobó también el nombramiento de Adriana Casademont i Ruhí, como consejera independiente, y el de Rafael Casas Gutiérrez, como consejero Ejecutivo. Además, a partir del 8 de mayo, Francisco Vallejo Vallejo sustituirá como Vicepresidente Segundo a Francisco Ruiz Risueño, que cesará en el cargo al cumplir los 70 años, como establece el Código de Buen Gobierno de la compañía.

Aseguradora global de confianza

El presidente de la aseguradora hizo hincapié en su discurso en la nueva estrategia puesta en marcha por Mapfre para convertirse en “la aseguradora global de confianza”. Para ello, el grupo ha rediseñado su posicionamiento estratégico. De acuerdo con este nuevo posicionamiento, Antonio Huertas avanzó las principales líneas estratégicas de Mapfre para los próximos años, entre las que destacan la creación de una plataforma internacional de innovación, que permita aprovechar y trasladar las experiencias del grupo a los diferentes mercados; la utilización de la tecnología más avanzada, que, junto con la actividad comercial, debe ser uno de los motores del desarrollo de la empresa; y la mejora continua de la eficiencia, lo que permitirá a Mapfre ser cada vez más competitivo.

Zurich, Generali, Reale y Santalucía entran en el capital del banco malo

La Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocida como ‘banco malo’, completó ayer sus recursos propios con la entrada de nuevos accionistas a su capital. En concreto, la Sareb cuenta con 4.800 millones de euros, 1.200 millones en forma de capital y el resto en deuda subordinada. Entre los nuevos accionistas destaca la entrada de cuatro compañías aseguradoras: Zurich, con una inversión de cinco millones de euros, al igual que Generali, Reale con tres millones y Santalucía con cuatro millones de euros.

El sector asegurador ha realizado una fuerte apuesta por la Sareb, en un gesto de responsabilidad con la economía española, como han manifestado recientemente el consejero delegado de Axa, Jean-Paul Rignault y el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

Estas cuatro compañías suman su esfuerzo al realizado por Mapfre, Axa, Mutua Madrileña, Catalana Occidente, Pelayo y Asisa, que en conjunto han invertido 110 millones de euros en la Sareb.

Mapfre incluye la asistencia informática para smartphones y tablets en sus seguros de Hogar

Los clientes de Mapfre que tengan contratado un seguro de Hogar dispondrán de Asistencia remota para smartphones y tablets e instalación de sistema antivirus y control parental sin coste añadido, según explica la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado.

Esta cobertura ofrece respuesta a los asegurados sobre aplicaciones, correo, redes, buscadores web y navegadores GPS de sus dispositivos electrónicos. Además, contempla la gestión de copias de seguridad, la restauración de contenidos, la instalación y gestión de descargas, actualización de software legal e instalación de drivers, así como atención genérica de incidencias relacionadas con el mal funcionamiento o la configuración del dispositivo.

Proteger a los más pequeños

Por otro lado, la instalación de antivirus y control parental permite al asegurado proteger su equipo o dispositivo frente a amenazas de virus y restringir o bloquear accesos a Internet, controlar aplicaciones específicas o filtrar correos electrónicos.

La cobertura de Asistencia Informática cuenta con otros múltiples servicios a disposición del cliente, entre ellos la recuperación de datos, copia de seguridad remota y asistencia técnica en el domicilio del cliente, si fuera necesario.

Este servicio se une al de Asistencia Informática para ordenadores lanzada en 2008, que contempla soporte técnico 24 horas los 365 días del año, a través de teléfono e Internet, y asistencia técnica a domicilio gratuita si el equipo del cliente no se puede reparar en conexión remota.

Mapfre quiere ampliar su alianza con Bankia a pesar de tener que provisionar su inversión en Bolsa

V.M.Z. – Seguros TV

Mapfre mantiene su apuesta por el canal de bancaseguros a pesar del proceso de reestructuración del sistema financiero. En este sentido, el presidente del primer grupo asegurador español, Antonio Huertas, aseguró ayer que Mapfre y Bankia ya han comenzado a negociar la ampliación de su alianza de bancaseguros con la incorporación del negocio asegurador que hasta hace unas semanas compartían Bancaja y Aviva.

“En un plazo razonable se clarificará cómo se incluirá esa parte de su red comercial, nuestra aspiración es que trabaje en exclusiva para Mapfre”, aseguró Huertas durante su intervención en la presentación de los resultados de 2012.

Este impulso de su alianza con la entidad que preside Ignacio Goirigolzarri contrasta con las provisiones que ha tenido que hacer la aseguradora para cubrir el deterioro de su inversión en la entidad nacionalizada. Mapfre cuenta actualmente con cerca de un 3% del capital de Bankia, tras invertir 160 millones de euros en la salida a Bolsa de la entidad. Esteban Tejera, vicepresidente primero y director general del grupo asegurador señaló ayer que al cierre del pasado ejercicio el valor de esta inversión, puramente financiera, era de 11 millones de euros.

Prudencia

En total, Mapfre ha realizado dotaciones con cargo al resultado del ejercicio 2012 por 405 millones de euros, entre las que se incluyen, además de su inversión en Bankia, su participación en la compañía italiana Catttolica y el deterioro de su cartera de activos inmobiliarios.

Este ejercicio de prudencia ha provocado que el beneficio neto del grupo descienda casi un 31%, hasta 665,7 millones de euros. El beneficio recurrente de la compañía, es decir, el resultado de su negocio asegurador creció un 9,6%, hasta 942 millones de euros.

El negocio internacional ya aporta más del 60% de las primas y los beneficios de Mapfre, gracias al impulso de Latinoamérica en general y Brasil en particular. Al cierre del pasado ejercicio, los ingresos por primas rozaron los 21.600 millones de euros, un 10,1% más y el ahorro gestionado por el grupo creció un 6%, hasta superar los 31.000 millones. Los ingresos totales del grupo aumentaron un 7,5%, hasta superar los 25.300 millones de euros.

En el mercado español, Mapfre redujo su beneficio un 42%, hasta 535,7 millones de euros, y su volumen de negocio cayó un 4,5%, hasta 7.507,6 millones.

Mapfre lanza una aplicación móvil para los asegurados de su póliza ecológica

Mapfre ha desarrollado una aplicación para iPhone, iPad y dispositivos Android específicamente diseñada para los asegurados de su póliza ecológica, un seguro de pago por uso dirigido a vehículos ecológicos, híbridos y eléctricos que premia la conducción ecológica y eficiente y permite ahorrar hasta un 42% en su renovación, según recuerda la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado.

Esta nueva aplicación puede descargarse desde Google Play, App Store de Apple y desde la aplicación para smartphones de Mapfre y permite a los asegurados consultar trayectos, datos y estadísticas de conducción, así como el gasto de combustible o el descuento estimado en la renovación del seguro. La aplicación también permite localizar el vehículo en caso de extravío, robo o si el asegurado no recuerda dónde lo aparcó.

Mapfre ha incluido un componente social en su nueva aplicación. Los asegurados podrán realizar un diario donde contar las experiencias vividas en sus viajes, colgar fotos o vídeos y compartirlos en las Redes Sociales. También podrá disfrutar de consejos sobre conducción y ponerse en contacto con el centro de atención telefónica de Mapfre, SI24, si necesita ayuda.

Venezuela: Cinco aseguradoras se reparten el 65,1% del mercado en 2012

Cinco de las 49 empresas aseguradoras que existen en Venezuela se reparten el 65,1% del mercado al cierre del pasado ejercicio, según un estudio elaborado por la empresa Ceca del grupo Cifras Online.

La lista de las cinco aseguradoras del país que tienen el mayor número de clientes con pólizas individuales y colectivas al cierre del segundo semestre de 2012 se inicia con Seguros Caracas (19%), Mercantil (18,6%), Mapfre (12%), Altamira (10,3%) y Horizonte (5,2%).

2013 llega con seguros hechos a la medida de los ecuatorianos

El año pasado fue considerado como de transición por los actores del sector asegurador ecuatoriano, debido especialmente al ajuste de normativa que obligó a mover las fichas dentro del mercado. Específicamente, se dio cumplimiento a lo establecido por la última consulta popular, por la cual las instituciones financieras tuvieron que vender sus aseguradoras. Eso generó que muchas compañías cambien de manos incorporando otros inversionistas al mercado, principalmente internacionales.

Muy probablemente este sector fue el que recibió mayor inversión extranjera en el país, en proporción a su tamaño, explica José Repetto Dobronski, gerente financiero de Seguros Equinoccial. Actualmente siguen existiendo 43 compañías, pero con una participación muy importante de grupos extranjeros como QBE, ACE, AIG, Liberty, Mapfre.

En lo que respecta al año que comienza, las perspectivas son muy optimistas, con lo que los clientes seguramente se verán beneficiados con mayores planes de cobertura, menores cuotas de pago y otros estímulos que generará la naciente competencia. Se proyecta que el sector de seguros termine el 2013 con ingresos de 1.600 millones de dólares y un beneficio de 60 millones de dólares.

Mapfre abrirá cinco Centros del Automóvil en 2013

Mapfre anunció ayer que tiene previsto abrir cinco nuevos Centros de Servicio del Automóvil en los próximos meses en Tenerife, Albacete, Murcia, Valencia y Alicante.

Según explica el grupo asegurador que preside Antonio Huertas en un comunicado, los asegurados pueden llevar su vehículo a estas instalaciones para que sea la propia entidad la que gestione la reparación del mismo con la red de talleres distinguidos de Mapfre, garantizando el plazo de entrega, y disponiendo de forma inmediata de vehículo de sustitución en el propio centro. Asimismo, Mapfre recuerda que la reparación de chapa y pintura estará garantizada por la compañía de por vida.

Los centros disponen de una oficina de atención al público y de servicio de peritación de automóviles.

Estos nuevos centros se suman a los seis que Mapfre ya tiene en Castellón, Madrid (Alcalá de Henares y Alcorcón), Málaga, Palma de Mallorca y Pamplona.

Mapfre renueva sus seguros de salud: incluye servicios de asistencia y telefarmacia

Mapfre anunció la semana pasada que renueva sus seguros de Salud con la inclusión de nuevas coberturas que no supondrán un aumento del precio de la prima para sus asegurados. Se trata de servicios como la recogida y el envío de medicamentos a domicilio o poder contar con una persona para acompañar a consultas médicas a cualquier miembro de la familia que lo requiera, cuando el asegurado esté enfermo, según explica la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado.

Dentro de las nuevas coberturas de sus seguros de Salud, Mapfre ofrece la posibilidad de solicitar un profesional para que realice las funciones básicas relacionadas con el cuidado de la casa (limpieza, lavado, plancha, comidas, etc) o cuide de los niños o de las personas mayores en el domicilio o en el hospital. Además, las madres y los niños recién nacidos podrán disfrutar de un servicio de asistencia post parto prestado por profesionales cualificados.

Otra de las novedades que incorpora el grupo asegurador a sus pólizas de Salud es un servicio de cuidado y atención de mascotas, que incluye alimentación, paseos, limpieza y desplazamientos a la clínica veterinaria en caso de urgencia cuando el titular de la póliza está enfermo.

Mapfre recuerda que estas coberturas se enmarcan dentro del programa “Sentirse bien”, puesto en marcha recientemente por la compañía, y cuyo objetivo es ayudar a adquirir buenos hábitos relacionados con la salud y poder disfrutar así de una vida sana.

Este programa incluye el lanzamiento de la web www.consiguesalud.com, que ofrece diferentes iniciativas, como menús para fomentar una alimentación sana, entre otras.

Mapfre abre un nuevo policlínico en Valencia

Mapfre amplía sus centros médicos con la apertura del Policlínico Salud 4 de Valencia para ofrecer “una mejor atención y asistencia sanitaria a los ciudadanos de esta Comunidad Autónoma”, según señala la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado.

El centro, situado en Plaza de la Legión Española, número 13, contará con los mejores especialistas y el equipamiento y la tecnología de diagnótico más avanzada. Dispondrá de más de 20 especialidades médico-quirúrgicas y de un total de 14 consultas, además de dos gabinetes dentales, salas de rehabilitación, extracción y cura y zona de radiodiagnóstico.

Con la apertura del Policlínico de Valencia, el primer rupo asegurador del mercado español cuenta ya con 10 centros de estas características en España y próximamente inaugurará en Majadahonda (Madrid) su primera clínica de salud dental, iniciando así un nuevo proyecto de apertura de centros especializados en la prestación de este servicio.

Mapfre recuerda que a los centros Salud 4 puede asistir cualquier persona, sea o no asegurada de la compañía, y también los asegurados de otras compañías de Salud que hayan concertado el servicio con la entidad. Además, estos centros ofrecen descuentos y precios especiales a los asegurados de Mapfre en los servicios no cubiertos por el seguro médico.