Mapfre prevé superar los 26.000 millones de euros en ingresos en 2013 y apuesta por EEUU para reforzar su crecimiento

Mapfre celebró el pasado sábado en Madrid su Junta General de Accionistas, en la que el presidente de la entidad, Antonio Huertas, defendió su alianza con Bankia y anunció que la compañía prevé superar los 26.000 millones de euros en ingresos en el ejercicio en curso.

Huertas abogó por ampliar la presencia del primer grupo asegurador en otros mercados, crecer más en aquellos en los que Mapfre ya está presente y mejorar la eficiencia de la aseguradora.

Por áreas de negocio, señaló que Mapfre debe volver a crecer en España más que el mercado, pese a que 2013 será un año de incertidumbre, que Latinoamérica tendrá un papel importante en el crecimiento del grupo, y que se prestará una atención especial al mercado de Estados Unidos donde se ampliará a más estados la presencia de la compañía. Asimismo, señaló que la importante diversificación internacional que han alcanzado los negocios globales permitirá a esta área seguir creciendo de manera sostenida.

La Junta aprobó también el nombramiento de Adriana Casademont i Ruhí, como consejera independiente, y el de Rafael Casas Gutiérrez, como consejero Ejecutivo. Además, a partir del 8 de mayo, Francisco Vallejo Vallejo sustituirá como Vicepresidente Segundo a Francisco Ruiz Risueño, que cesará en el cargo al cumplir los 70 años, como establece el Código de Buen Gobierno de la compañía.

Aseguradora global de confianza

El presidente de la aseguradora hizo hincapié en su discurso en la nueva estrategia puesta en marcha por Mapfre para convertirse en “la aseguradora global de confianza”. Para ello, el grupo ha rediseñado su posicionamiento estratégico. De acuerdo con este nuevo posicionamiento, Antonio Huertas avanzó las principales líneas estratégicas de Mapfre para los próximos años, entre las que destacan la creación de una plataforma internacional de innovación, que permita aprovechar y trasladar las experiencias del grupo a los diferentes mercados; la utilización de la tecnología más avanzada, que, junto con la actividad comercial, debe ser uno de los motores del desarrollo de la empresa; y la mejora continua de la eficiencia, lo que permitirá a Mapfre ser cada vez más competitivo.

Zurich, Generali, Reale y Santalucía entran en el capital del banco malo

La Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocida como ‘banco malo’, completó ayer sus recursos propios con la entrada de nuevos accionistas a su capital. En concreto, la Sareb cuenta con 4.800 millones de euros, 1.200 millones en forma de capital y el resto en deuda subordinada. Entre los nuevos accionistas destaca la entrada de cuatro compañías aseguradoras: Zurich, con una inversión de cinco millones de euros, al igual que Generali, Reale con tres millones y Santalucía con cuatro millones de euros.

El sector asegurador ha realizado una fuerte apuesta por la Sareb, en un gesto de responsabilidad con la economía española, como han manifestado recientemente el consejero delegado de Axa, Jean-Paul Rignault y el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

Estas cuatro compañías suman su esfuerzo al realizado por Mapfre, Axa, Mutua Madrileña, Catalana Occidente, Pelayo y Asisa, que en conjunto han invertido 110 millones de euros en la Sareb.

Mapfre incluye la asistencia informática para smartphones y tablets en sus seguros de Hogar

Los clientes de Mapfre que tengan contratado un seguro de Hogar dispondrán de Asistencia remota para smartphones y tablets e instalación de sistema antivirus y control parental sin coste añadido, según explica la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado.

Esta cobertura ofrece respuesta a los asegurados sobre aplicaciones, correo, redes, buscadores web y navegadores GPS de sus dispositivos electrónicos. Además, contempla la gestión de copias de seguridad, la restauración de contenidos, la instalación y gestión de descargas, actualización de software legal e instalación de drivers, así como atención genérica de incidencias relacionadas con el mal funcionamiento o la configuración del dispositivo.

Proteger a los más pequeños

Por otro lado, la instalación de antivirus y control parental permite al asegurado proteger su equipo o dispositivo frente a amenazas de virus y restringir o bloquear accesos a Internet, controlar aplicaciones específicas o filtrar correos electrónicos.

La cobertura de Asistencia Informática cuenta con otros múltiples servicios a disposición del cliente, entre ellos la recuperación de datos, copia de seguridad remota y asistencia técnica en el domicilio del cliente, si fuera necesario.

Este servicio se une al de Asistencia Informática para ordenadores lanzada en 2008, que contempla soporte técnico 24 horas los 365 días del año, a través de teléfono e Internet, y asistencia técnica a domicilio gratuita si el equipo del cliente no se puede reparar en conexión remota.

Mapfre quiere ampliar su alianza con Bankia a pesar de tener que provisionar su inversión en Bolsa

V.M.Z. – Seguros TV

Mapfre mantiene su apuesta por el canal de bancaseguros a pesar del proceso de reestructuración del sistema financiero. En este sentido, el presidente del primer grupo asegurador español, Antonio Huertas, aseguró ayer que Mapfre y Bankia ya han comenzado a negociar la ampliación de su alianza de bancaseguros con la incorporación del negocio asegurador que hasta hace unas semanas compartían Bancaja y Aviva.

“En un plazo razonable se clarificará cómo se incluirá esa parte de su red comercial, nuestra aspiración es que trabaje en exclusiva para Mapfre”, aseguró Huertas durante su intervención en la presentación de los resultados de 2012.

Este impulso de su alianza con la entidad que preside Ignacio Goirigolzarri contrasta con las provisiones que ha tenido que hacer la aseguradora para cubrir el deterioro de su inversión en la entidad nacionalizada. Mapfre cuenta actualmente con cerca de un 3% del capital de Bankia, tras invertir 160 millones de euros en la salida a Bolsa de la entidad. Esteban Tejera, vicepresidente primero y director general del grupo asegurador señaló ayer que al cierre del pasado ejercicio el valor de esta inversión, puramente financiera, era de 11 millones de euros.

Prudencia

En total, Mapfre ha realizado dotaciones con cargo al resultado del ejercicio 2012 por 405 millones de euros, entre las que se incluyen, además de su inversión en Bankia, su participación en la compañía italiana Catttolica y el deterioro de su cartera de activos inmobiliarios.

Este ejercicio de prudencia ha provocado que el beneficio neto del grupo descienda casi un 31%, hasta 665,7 millones de euros. El beneficio recurrente de la compañía, es decir, el resultado de su negocio asegurador creció un 9,6%, hasta 942 millones de euros.

El negocio internacional ya aporta más del 60% de las primas y los beneficios de Mapfre, gracias al impulso de Latinoamérica en general y Brasil en particular. Al cierre del pasado ejercicio, los ingresos por primas rozaron los 21.600 millones de euros, un 10,1% más y el ahorro gestionado por el grupo creció un 6%, hasta superar los 31.000 millones. Los ingresos totales del grupo aumentaron un 7,5%, hasta superar los 25.300 millones de euros.

En el mercado español, Mapfre redujo su beneficio un 42%, hasta 535,7 millones de euros, y su volumen de negocio cayó un 4,5%, hasta 7.507,6 millones.

Mapfre lanza una aplicación móvil para los asegurados de su póliza ecológica

Mapfre ha desarrollado una aplicación para iPhone, iPad y dispositivos Android específicamente diseñada para los asegurados de su póliza ecológica, un seguro de pago por uso dirigido a vehículos ecológicos, híbridos y eléctricos que premia la conducción ecológica y eficiente y permite ahorrar hasta un 42% en su renovación, según recuerda la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado.

Esta nueva aplicación puede descargarse desde Google Play, App Store de Apple y desde la aplicación para smartphones de Mapfre y permite a los asegurados consultar trayectos, datos y estadísticas de conducción, así como el gasto de combustible o el descuento estimado en la renovación del seguro. La aplicación también permite localizar el vehículo en caso de extravío, robo o si el asegurado no recuerda dónde lo aparcó.

Mapfre ha incluido un componente social en su nueva aplicación. Los asegurados podrán realizar un diario donde contar las experiencias vividas en sus viajes, colgar fotos o vídeos y compartirlos en las Redes Sociales. También podrá disfrutar de consejos sobre conducción y ponerse en contacto con el centro de atención telefónica de Mapfre, SI24, si necesita ayuda.

Venezuela: Cinco aseguradoras se reparten el 65,1% del mercado en 2012

Cinco de las 49 empresas aseguradoras que existen en Venezuela se reparten el 65,1% del mercado al cierre del pasado ejercicio, según un estudio elaborado por la empresa Ceca del grupo Cifras Online.

La lista de las cinco aseguradoras del país que tienen el mayor número de clientes con pólizas individuales y colectivas al cierre del segundo semestre de 2012 se inicia con Seguros Caracas (19%), Mercantil (18,6%), Mapfre (12%), Altamira (10,3%) y Horizonte (5,2%).

2013 llega con seguros hechos a la medida de los ecuatorianos

El año pasado fue considerado como de transición por los actores del sector asegurador ecuatoriano, debido especialmente al ajuste de normativa que obligó a mover las fichas dentro del mercado. Específicamente, se dio cumplimiento a lo establecido por la última consulta popular, por la cual las instituciones financieras tuvieron que vender sus aseguradoras. Eso generó que muchas compañías cambien de manos incorporando otros inversionistas al mercado, principalmente internacionales.

Muy probablemente este sector fue el que recibió mayor inversión extranjera en el país, en proporción a su tamaño, explica José Repetto Dobronski, gerente financiero de Seguros Equinoccial. Actualmente siguen existiendo 43 compañías, pero con una participación muy importante de grupos extranjeros como QBE, ACE, AIG, Liberty, Mapfre.

En lo que respecta al año que comienza, las perspectivas son muy optimistas, con lo que los clientes seguramente se verán beneficiados con mayores planes de cobertura, menores cuotas de pago y otros estímulos que generará la naciente competencia. Se proyecta que el sector de seguros termine el 2013 con ingresos de 1.600 millones de dólares y un beneficio de 60 millones de dólares.

Mapfre abrirá cinco Centros del Automóvil en 2013

Mapfre anunció ayer que tiene previsto abrir cinco nuevos Centros de Servicio del Automóvil en los próximos meses en Tenerife, Albacete, Murcia, Valencia y Alicante.

Según explica el grupo asegurador que preside Antonio Huertas en un comunicado, los asegurados pueden llevar su vehículo a estas instalaciones para que sea la propia entidad la que gestione la reparación del mismo con la red de talleres distinguidos de Mapfre, garantizando el plazo de entrega, y disponiendo de forma inmediata de vehículo de sustitución en el propio centro. Asimismo, Mapfre recuerda que la reparación de chapa y pintura estará garantizada por la compañía de por vida.

Los centros disponen de una oficina de atención al público y de servicio de peritación de automóviles.

Estos nuevos centros se suman a los seis que Mapfre ya tiene en Castellón, Madrid (Alcalá de Henares y Alcorcón), Málaga, Palma de Mallorca y Pamplona.

Mapfre renueva sus seguros de salud: incluye servicios de asistencia y telefarmacia

Mapfre anunció la semana pasada que renueva sus seguros de Salud con la inclusión de nuevas coberturas que no supondrán un aumento del precio de la prima para sus asegurados. Se trata de servicios como la recogida y el envío de medicamentos a domicilio o poder contar con una persona para acompañar a consultas médicas a cualquier miembro de la familia que lo requiera, cuando el asegurado esté enfermo, según explica la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado.

Dentro de las nuevas coberturas de sus seguros de Salud, Mapfre ofrece la posibilidad de solicitar un profesional para que realice las funciones básicas relacionadas con el cuidado de la casa (limpieza, lavado, plancha, comidas, etc) o cuide de los niños o de las personas mayores en el domicilio o en el hospital. Además, las madres y los niños recién nacidos podrán disfrutar de un servicio de asistencia post parto prestado por profesionales cualificados.

Otra de las novedades que incorpora el grupo asegurador a sus pólizas de Salud es un servicio de cuidado y atención de mascotas, que incluye alimentación, paseos, limpieza y desplazamientos a la clínica veterinaria en caso de urgencia cuando el titular de la póliza está enfermo.

Mapfre recuerda que estas coberturas se enmarcan dentro del programa “Sentirse bien”, puesto en marcha recientemente por la compañía, y cuyo objetivo es ayudar a adquirir buenos hábitos relacionados con la salud y poder disfrutar así de una vida sana.

Este programa incluye el lanzamiento de la web www.consiguesalud.com, que ofrece diferentes iniciativas, como menús para fomentar una alimentación sana, entre otras.

Mapfre abre un nuevo policlínico en Valencia

Mapfre amplía sus centros médicos con la apertura del Policlínico Salud 4 de Valencia para ofrecer “una mejor atención y asistencia sanitaria a los ciudadanos de esta Comunidad Autónoma”, según señala la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado.

El centro, situado en Plaza de la Legión Española, número 13, contará con los mejores especialistas y el equipamiento y la tecnología de diagnótico más avanzada. Dispondrá de más de 20 especialidades médico-quirúrgicas y de un total de 14 consultas, además de dos gabinetes dentales, salas de rehabilitación, extracción y cura y zona de radiodiagnóstico.

Con la apertura del Policlínico de Valencia, el primer rupo asegurador del mercado español cuenta ya con 10 centros de estas características en España y próximamente inaugurará en Majadahonda (Madrid) su primera clínica de salud dental, iniciando así un nuevo proyecto de apertura de centros especializados en la prestación de este servicio.

Mapfre recuerda que a los centros Salud 4 puede asistir cualquier persona, sea o no asegurada de la compañía, y también los asegurados de otras compañías de Salud que hayan concertado el servicio con la entidad. Además, estos centros ofrecen descuentos y precios especiales a los asegurados de Mapfre en los servicios no cubiertos por el seguro médico.

Mapfre realiza más de 1,7 millones de reparaciones en 2012

Mapfre cerrará 2012 con más de 1,7 millones de reparaciones realizadas en bienes inmuebles a través de sus seguros multirriesgos. Según señala la compañía en un comunicado, esto supone casi 200 intervenciones a la hora, un 8,5% más que un año antes. Además, los meses de noviembre y diciembre acumulan el 19% de todos los servicios que realiza la aseguradora en un año.

La rotura de tuberías y escapes de agua son las reparaciones más habituales, con más de un millón de siniestros, seguidas de las roturas de cristales, que acumularon 225.000 intervencione, explica la compañía que preside Antonio Huertas. Como dato curioso, sólo en un año, los profesionales que colaboran con Mapfre pueden llegar a sustituir más de 300 kilómetros de tubería o el equivalente a 20 campos de fútbol en cristales (en torno a 140.000 metros cuadrados).

Mapfre recuerda que para prestar este servicio cuenta con una red de profesionales formada por más de 3.700 colaboradores (empresas y autónomos) y 6.600 operarios.

Al cierre del tercer trimestre del año, Mapfre registró un volumen de primas de 931,2 millones de euros en el ramo de Multirriesgos. La compañía tiene una cartera de cerca de 2,7 millones de hogares asegurados, con una cuota de mercado del 16%. Además, asegura a 96.229 edificios y comunidades.

Bankinter Seguros Generales comenzará a operar en enero

La compañía de seguros generales que comparten Mapfre y Bankinter, Bankinter Seguros Generales, comenzará a operar en enero de 2013, según han señalado ambas entidades en un comunicado.

La compañía comercializará pólizas de No Vida, exceptuando los seguros de Autos, Hogar y Asistencia en viaje, tras recibir las autorizaciones administrativas necesarias. Los seguros se distribuirán tanto a clientes particulares como a empresas a través de la red comercial de la entidad que dirige María Dolores Dancausa.

Según consta en el acuerdo, Mapfre cuenta con el 50,1% del capital de la nueva compañía, mientras que Bankinter ostenta el 49,9% restante. Según explican ambas entidades financieras, la gestión técnica y dirección de la nueva entidad corresponderá a Mapfre, mientras que Bankinter se hará cargo de su gestión comercial.

El primer grupo asegurador español y Bankinter son socios en bancaseguros desde 2007, años en el que alcanzaron un acuerdo para comercializar de forma conjunta seguros de Vida Riesgo, Accidentes, Vida Ahorro y Planes de Pensiones a través de la compañía Bankinter Seguros de Vida. Además, desde 2008, el banco comercializa seguros No Vida de la compañía que preside Antonio Huertas. Ambas entidades señalan que la creación de esta nueva compañía conjunta “refuerza la colaboración entre ambas”.

Mapfre nombra a Francisco Vallejo vicepresidente segundo

El Consejo de Administración de Mapfre aprobó la semana pasada el nombramiento de Francisco Vallejo como nuevo vicepresidente segundo en sustitución de Francisco Ruíz, con efecto 8 de mayo, fecha en que cesará este último en su cargo al cumplir la edad de 70 años. Según explica la compañía en un comunicado, el cargo de Vicepresidente Segundo debe ser ocupado por un Consejero Externo, según los Estatutos de la entidad.

Francisco Ruíz ha formado parte del Consejo de Administración y de distintos Comités Delegados de Mapfre en los últimos 16 años y ha sido protagonista como Vicepresidente 2º de todo el cambio desarrollado por la empresa durante la última década. Además de haber desempeñado una intensa carrera profesional en el mundo del Derecho, ha sido también diputado durante el periodo Constituyente en España, senador y presidente de la Asamblea que redactó el Estatuto de Autonomía de la comunidad de Castilla-La Mancha. Desde 2003 es consejero y Vicepresidente Segundo de Mapfre.

Por su parte, Francisco Vallejo ha desarrollado toda su vida profesional en el mundo financiero y, hasta el pasado mes de abril, ha ocupado la presidencia del Banco Urquijo. En la actualidad es consejero de Mapfre y miembro de otros órganos de gobierno de esta entidad, vicepresidente de Mapfre Empresas y consejero de Mapfre Familiar. También forma parte del Consejo Territorial de Mapfre en Madrid.

AM Best asigna a Mapfre Global Risks un rating A de fortaleza financiera

La agencia AM Best ha asignado la calificación de fortaleza financiera “A (Excelente)” con perspectiva negativa a Mapfre Global Risks. Según explica el grupo asegurador que preside Antonio Huertas en un comunicado, AM Best destaca en su informe el papel integral que esta compañía tiene en el grupo, su “excelente” desempeño operativo y el sólido perfil de su negocio, tanto en el mercado español como en el latinoamericano.

Mapfre Global Risks es la compañía del Grupo especializada en la suscripción de programas internacionales para empresas multinacionales y compañías que desarrollan su actividad en los sectores globales de energía, aviación, marítimo y grandes infraestructuras.

Cuenta con una presencia significativa en América Latina, región en la que Mapfre es el segundo operador global. Opera además en Europa, a través de oficinas de representación en Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, que salvo esta última, a partir del próximo 1 de enero se transformarán en sucursales, con autoridad de suscripción En conjunto mantiene una red de colaboradores que le permite prestar servicios en 75 países de todo el mundo.

El ‘banco malo’ completa su capital con la participación de cuatro aseguradoras

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), también conocida como banco malo, ha anunciado esta mañana que ha completado el 100% de su capital tras las entrada de dos nuevos inversores privados: Deutsche Bank y Barclays Bank.

La Sareb cuenta con el apoyo de cuatro compañías de seguros: Mutua Madrileña, Mapfre, Catalana Occidente y Axa. La filial española del grupo asegurador galo explicó que aportará 10 millones de euros a la sociedad encargada de sanear los activos tóxicos del sistema financiero español.

El banco malo contará en su primera fase con unos fondos propios de hasta 3.800 millones de euros, un 25% en forma de capital y el 75% en forma de deuda subordinada de próxima emisión.

Los inversores privados, un grupo de 15 entidades financieras y cuatro aseguradoras, aportarán el 55% del capital, en concreto, 524 millones de euros, mientras que el Fondo de Reestructuración Ordenada de la Banca (Frob) se ocupará del 45% con 491 millones de euros, según informa la agencia Europa Press.

El Banco Santander, principal accionista privado de Sareb, aportará el 16% del capital, con una inversión total de 840 millones de euros. Caixabank se hará con el 11,7% del capital tras aportar 606 millones de euros.

Antes de que culmine el ejercicio, el banco malo tiene previsto adquirir los activos inmobiliarios de las cuatro entidades financieras nacionalizadas: Bankia, Catalunya Bank, Novagalicia y Banco de Valencia, lo que supondrá un volumen de 40.000 millones de euros de los 55.000 millones que el Gobierno prevé que gestione la sociedad.