Los ahorradores continúan apostando por los seguros de Vida garantizados como alternativa a productos con mayor riesgo, como los fondos y planes de pensiones o los seguros vinculados a activos financieros. De acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) publicados por Unespa, los Planes de Previsión Asegurados (PPAs) ya gestionan el ahorro a largo plazo de 1,18 millones de asegurados, un 32,29% más que un año antes. El ahorro gestionado por este tipo de productos ya supera los 11.194 millones de euros.

Una evolución similar registran los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAs), que cerraron el pasado ejercicio con unas provisiones técnicas de 3.172 millones de euros, un 22% más que al cierre de un año antes, y 720.000 asegurados, un 11,5% más.
El ahorro total gestionado por el seguro de Vida creció un 1,87%, hasta superar los 191.038 millones de euros, aunque los ingresos por primas del ramo no acompañan esta evolución positiva al caer un 9%.
De acuerdo con los datos de ICEA, el ahorro gestionado por el seguro de vida individual ha crecido en 2012 un 3,37%. Por su parte, el seguro de vida colectivo registró un descenso del 2,69% en sus provisiones técnicas.
El Grupo Caixa es el grupo asegurador a la cabeza del ranking de entidades en ahorro gestionado, con más de 30.400 millones de euros y una cuota de mercado del 19,44%. En segundo lugar se sitúa Mapfre, con el 11,63% del mercado y 18.191 millones de euros en ahorro gestionado.