El temor de peatones y conductores se contrapone a las creencias de los usuarios de patinetes eléctricos

4 de cada 10 usuarios de patinetes eléctricos y hoverboards cree que puede circular por cualquier lugar

Peligro e inseguridad. Es la sensación que tienen 8 de cada 10 conductores y peatones (82%) con respecto a la circulación de segways, patinetes eléctricos y hoverboards. 1 de cada 10 reconoce haber sufrido algún percance en el último año, motivo por el que 9 de cada 10 (92%) consideran necesario que se regule su utilización lo antes posible.

Sigue leyendo

¿Quiénes son los españoles más imprudentes al volante?

Varones entre 18 y 24 años, los españoles más imprudentes al volante

Según los últimos datos del comparador de seguros de coche Acierto.com, casi cinco millones de españoles conducen o han conducido alguna vez de forma imprudente, incluido el consumo de drogas y alcohol. Estos comportamientos temerarios son la causa de 1 de cada 5 fallecimientos en accidentes con víctimas mortales. Y no solo eso, sino que los delitos contra la Seguridad Vial suponen un 35% de los que se producen en nuestro país.

Sigue leyendo

Las consecuencias penales que puedes tener al provocar un accidente con patinetes eléctricos

Provocar un accidente con patinetes eléctricos puede tener consecuencias penales

Según la Fiscalía, en 2018 los patinetes eléctricos provocaron 273 accidentes con heridos en 44 grandes ciudades españolas. De ellos, 203 han registrado el atropello de peatones, en los que la responsabilidad del siniestro ha sido del conductor del vehículo. También se investigan dos accidentes mortales, ambos en Cataluña. Sigue leyendo

Ponle Freno abre la convocatoria de sus Premios Anuales de Seguridad Vial

La fecha límite para la presentación de las candidaturas será hasta el 22 de febrero de 2019

ponle frenoPonle Freno acaba de abrir la convocatoria para presentarse a sus premios anuales en su undécima edición. Esta campaña de Responsabilidad Corporativa nació en 2008 con el objetivo de contribuir a salvar vidas, recomendar prácticas y hábitos de conducción seguros, promocionar la Educación Vial y colaborar activamente con todos los actores de la sociedad que trabajan en la Seguridad Vial, para conseguir que la seguridad de conductores, ciclistas y peatones mejore en nuestro país. Sigue leyendo

El RACE exige medidas urgentes para frenar las muertes en carretera

RACE

El Real Automóvil Club de España (RACE) ve positiva la reducción en un 1,5% del número de fallecidos en carretera en 2018, pero considera que aún queda mucho por hacer. La entidad exige la puesta en marcha de más medidas, como una mayor inversión en infraestructuras, impulsar las campañas de concienciación y mejorar la formación, para reducir aún más el número de víctimas en las carreteras. Sigue leyendo

Las averías en la batería son los percances más habituales de los coches en invierno

averías

El motor, la calefacción y el líquido refrigerante son los otros principales protagonistas de las reparaciones de coches en estas fechas

Con la bajada de las temperaturas, los paros convocados en Renfe para la próxima semana y el incremento de los desplazamientos -fruto, entre otros, de los planes navideños-, el riesgo de tener un percance en la carretera durante estos días se dispara. Un punto que el comparador de seguros de coche Acierto.com ha analizado con más detalle y que revela cuáles son los accidentes más frecuentes, así como los partes más habituales al seguro en estas fechas. Sigue leyendo

La red de carreteras española tiene más de 3.000 kilómetros con riesgo elevado de accidente grave o mortal

RACC

Las provincias de Huesca, Teruel, León y Lleida cuentan con una proporción muy alta de tramos peligrosos

El Racc ha presentado recientemente la decimosexta edición del estudio de evaluación de carreteras EuroRAP, con el que un año más ha analizado la accidentalidad en la Red de Carreteras del Estado (RCE). Este estudio identifica, por un lado, los tramos de carretera con mayor riesgo de accidentalidad grave o mortal en función de la cantidad de vehículos que circulan por ellos, y por otro, los tramos con más concentración de accidentes. Para elaborar el análisis, el Racc ha contado con la colaboración de otros clubes europeos miembros de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), así como del Ministerio de Fomento, la Dirección General de Tráfico y las administraciones autonómicas de la Región de Murcia, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña. Sigue leyendo

Fundación Mapfre organiza la conferencia internacional ¿De la Visión Cero al Objetivo Cero?

¿De la Visión Cero al Objetivo Cero?

“El sistema seguro (Objetivo Cero) es el instrumento más adecuado para lograr la reducción de víctimas a la que aspira España”. Así lo indicó en Madrid el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha presentado las principales medidas normativas adoptadas por la DGT, entre las que se encuentran “nuevas limitaciones de la velocidad en carreteras y ciudades, planes específicos para ciclistas y motoristas, la mejora de la formación mediante la regulación de la enseñanza presencial obligatoria para aprobar el carnet de conducir, así como cursos de conducción segura”. Sigue leyendo

4 de cada 10 infracciones de tráfico están relacionadas con el exceso de velocidad

4 de cada 10 infracciones de tráfico están relacionadas con el exceso de velocidad

Arag presenta una serie de recomendaciones a los conductores españoles con la finalidad de que presten especial atención durante el puente de la Constitución, en el que se prevé que miles de españoles se desplacen hacia diferentes destinos turísticos. La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha un dispositivo especial para velar por el correcto desarrollo de los desplazamientos y por la seguridad vial. Sigue leyendo

El 85% de las víctimas de accidentes de tráfico sufrirá secuelas permanentes

l 85% de las víctimas de accidentes de tráfico sufrirá secuelas permanentes

Hasta un 85% de las personas que han sufrido un accidente de tráfico y han necesitado hospitalización sufrirá secuelas permanentes. De todos los lesionados que sufren baja o impedimento después de un accidente de tráfico, el 14% se queda con algún tipo de secuela o limitación de por vida. Son datos que se extraen del último informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, que ha analizado los accidentes en carretera con daños corporales para conocer la gravedad de las bajas de los lesionados (según su edad, causa del siniestro, tipo de vehículo) y los días de estabilización necesarios para recuperarse. Sigue leyendo

Fundación Mapfre apoya a las víctimas de los accidentes de tráfico

Fundación Mapfre apoya a las víctimas de los accidentes de tráfico

El pasado domingo 18 de noviembre se celebró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico. Fundación Mapfre se sumó un año más a la conmemoración con la producción de un vídeo en colaboración con las instituciones internacionales Fevr y Fia Foundation. Sigue leyendo

III Informe sobre la juventud al volante: cómo conducen los jóvenes españoles

III Informe sobre la juventud al volante, Por qué es necesario ser prudente, elaborado por Estamos Seguros.

Las chicas de Soria son las mejores conductoras jóvenes de España: son quienes tienen menos accidentes graves de todo el país. Esta es una de las conclusiones que arroja el III Informe sobre la juventud al volante, Por qué es necesario ser prudente, elaborado por Estamos Seguros. Este estudio, elaborado a partir de los datos de 2017 de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA), ofrece una radiografía de cómo conducen los jóvenes españoles. Sigue leyendo

Apcas apoya la nueva campaña de seguridad vial de la DGT

Apcas apoya la nueva campaña de seguridad vial de la DGT

El pasado 30 de octubre, bajo el título Vivo o Muerto, la DGT comenzó una campaña de concienciación sobre la seguridad vial y las repercusiones de los actos de los conductores en la vida de las personas. La Comisión de Seguridad Vial y Movilidad de Apcas la considera muy adecuada. Sigue leyendo

Fundación Mapfre muestra los resultados de las imprudencias al volante

Fundación Mapfre muestra los resultados de las imprudencias al volante

La campaña contra las imprudencias al volante #EvitemosQueSeRepita, impulsada por la Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T y Fundación Mapfre, coincide con la Noche Europea Sin Accidentes, que se celebra el tercer fin de semana del mes de octubre. Sigue leyendo

El 21% de la población senior considera que las ciudades no se adaptan a su movilidad

Seguridad Vial en Población Senior

El 21% de las personas mayores considera que los entornos urbanos están “poco” o “nada” adaptados para su desplazamiento a pie, según el estudio Seguridad Vial en Población Senior, elaborado por el Race y Liberty Seguros. Sigue leyendo