Apcas apoya la nueva campaña de seguridad vial de la DGT

Apcas apoya la nueva campaña de seguridad vial de la DGT

El pasado 30 de octubre, bajo el título Vivo o Muerto, la DGT comenzó una campaña de concienciación sobre la seguridad vial y las repercusiones de los actos de los conductores en la vida de las personas. La Comisión de Seguridad Vial y Movilidad de Apcas la considera muy adecuada. Sigue leyendo

Fundación Mapfre muestra los resultados de las imprudencias al volante

Fundación Mapfre muestra los resultados de las imprudencias al volante

La campaña contra las imprudencias al volante #EvitemosQueSeRepita, impulsada por la Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T y Fundación Mapfre, coincide con la Noche Europea Sin Accidentes, que se celebra el tercer fin de semana del mes de octubre. Sigue leyendo

El 21% de la población senior considera que las ciudades no se adaptan a su movilidad

Seguridad Vial en Población Senior

El 21% de las personas mayores considera que los entornos urbanos están “poco” o “nada” adaptados para su desplazamiento a pie, según el estudio Seguridad Vial en Población Senior, elaborado por el Race y Liberty Seguros. Sigue leyendo

Bicicletas, patinetes eléctricos y seguros

bicicletas, patinetes eléctricos

Valencia es una ciudad amable, cómoda para disfrutar de la movilidad, donde la buena climatología, el tamaño adecuado y el perfil plano de la mayoría de sus calles invitan a desplazarse en bicicletas, patinetes eléctricos y cualquier otro vehículo de este tipo que pueda desarrollarse en el futuro. Sigue leyendo

Consejos de International SOS sobre seguridad en la carretera 

seguridad en la carretera

Antes de iniciar un viaje, ya sea por trabajo o turismo, es importante analizar el nivel de seguridad en la carretera del país que vamos a visitar, para lo que puede ser de ayuda el Road Safety Travel Risk Map de International SOS y Control Risks. Sigue leyendo

Race lanza el primer e-learning en Seguridad Vial de Naciones Unidas

e-learning en Seguridad Vial de Race Unitar

Cifal Madrid, gestionado por el Race, ha lanzado su programa de e-learning en Seguridad Vial para la prevención de los riesgos viales. Un temario con el que los usuarios de todo el mundo podrán mejorar su conocimiento sobre los distintos aspectos relacionados con la conducción, el vehículo, la vía, el factor humano o la climatología en los 16 módulos de los que consta el programa. La presentación mundial ha tenido lugar en el Congreso de Seguridad Vial que se celebra estos días en la India. Sigue leyendo

Cifal Madrid Race ayudará a la Agencia de Tránsito de Paraguay a mejorar la seguridad vial

Seguridad Vial

El presidente del RACE y de CIFAL Madrid, Carmelo Sanz de Barros, y el director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de Paraguay, Justo Pastor Domínguez, han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual se tratará de capacitar a profesionales y ayudar a poner en marcha acciones de concienciación que consigan reducir la siniestralidad vial, tal y como establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.  Sigue leyendo

Cifal Madrid Race presenta en la ONU el plan de formación en Seguridad Vial

Cifal Madrid Race

Cifal Madrid Race ha presentado su plan de formación en Seguridad Vial para líderes y autoridades en el Foro de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible. Un evento organizado por Unitar (Instituto de Naciones Unidas para la Formación y la Investigación) en la sede de la ONU de Nueva York. Sigue leyendo

1 de cada 3 conductores cree que consumir alcohol dentro de los límites no afecta a la conducción

conductores informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA sobre Conocimiento y percepción de la Seguridad Vial

El alcohol sigue percibiéndose como un hábito compatible a la hora de ponerse al volante. Así, 1 de cada 3 conductores cree que consumir alcohol dentro de los límites no afecta a la conducción e incluso un 4% considera que el alcohol en pequeñas cantidades es positivo ya que activa el sistema nervioso. Sigue leyendo

¿Cómo influye la agresividad en los accidentes de tráfico?

agresividad al volalnte

La agresividad al volante no es solo una falta de civismo, tiene además consecuencias peligrosas para el resto de conductores, ya que no suele provocar solo simples “golpes de chapa”. Así se desprende del estudio Influencia de la agresividad en los accidentes de tráfico, presentado por la Fundación Línea Directa. Sigue leyendo

El Race reclama medidas para reducir la mortalidad en carretera

El Real Automóvil Club de España, Race, reclama medidas para reducir la mortalidad en carreteras y ciudades, tras el cuarto aumento consecutivo. Las cifras, con 20 decesos más que en 2016 y 150 más que en 2013 alertan de la necesidad de cambios, especialmente aquellos relacionados con la presencia de alcohol y drogas, los jóvenes entre 25 y 35 años, los colectivos vulnerables y la seguridad vial laboral. Sigue leyendo

Allianz se vuelca con la seguridad de sus clientes en carretera

Allianz Seguros quiere garantizar la seguridad de sus clientes en sus desplazamientos por carretera este verano. Para ello ha puesto en marcha una campaña especial. Sigue leyendo

El Race recuerda que ‘La seguridad vial empieza por una buena visión’

Buena visión

La mala visión es uno de los principales factores de riesgo al volante. Sin embargo, más de dos millones de españoles conducen sabiendo que su vista no está en plenas condiciones. Sigue leyendo

Racc presenta el Barómetro del Ciclista Urbano en Barcelona

Barómetro del Ciclista Urbano en Barcelona

Con el objetivo de mejorar la movilidad de las personas que se desplazan por la ciudad, Racc ha presentado el Barómetro del Ciclista Urbano en Barcelona, un estudio que analiza los hábitos y la opinión de las personas que se mueven en bicicleta por la ciudad. Sigue leyendo

10 consejos de Aesvi para viajar seguros con niños este verano

Según los datos presentados por el ministro del Interior, este verano se producirán más de 86,3 millones de desplazamientos de largo recorrido. A ellos se unirán los trayectos cortos, muchos por carreteras secundarias en las que se produce el mayor número de siniestros mortales. Sigue leyendo