Destacamos: El futuro de las compañías de vida depende del valor añadido que ofrezcan a sus asegurados

Puedes consultar el informe completo haciendo clic aquí

En un contexto como el actual, la rentabilidad a largo plazo de las compañías de seguros de vida depende de que ofrezcan productos de valor añadido a sus asegurados. Esta es una de las principales conclusiones del informe Sigma 6/2017 de Swiss Re Gestión del negocio en el ramo de vida: mejorar el valor para el consumidor y la rentabilidad a largo plazo, que puedes consultar aquí. Sigue leyendo

La innovación y el seguro de vida protagonizan el III Encuentro de la Mediación de Antares

Haz clic aquí para ver el vídeo resumen de la jornada

V.M.Z-Seguros Tv

Antares, la compañía aseguradora de Telefónica, reunió a sus principales mediadores en una jornada para presentar sus próximas novedades. La jornada contó con ponentes como Javier Ruiz del Moral, senior account executive de GenRe; Javier Botija, responsable de Sistemas e Innovación de Antares y Javier Sirvent, experto en tecnología. Aquí puedes ver un completo resumen del encuentro. Sigue leyendo

El 72% de los españoles no está protegido ante la pérdida de ingresos laborales

Las empresas pueden contribuir a proteger la brecha de ingresos  en colaboración con los gobiernos y los ciudadanos

Sólo el 28% de los españoles cuenta con un seguro que le garantice seguir disponiendo de ingresos en caso de que una situación le impida trabajar. Esta protección es mayor en el caso de los hombres, ya que el 31% dispone de una póliza de este tipo frente al 26% de las mujeres. Para reducir la brecha de ingresos del 72% restante de la población, un estudio elaborado por Grupo Zurich en 12 países, incluido España, elabora una serie de recomendaciones a empresas, gobiernos e individuos. Sigue leyendo

Nacen Santalucía Vida y Pensiones y Santalucía Gestión  

El Grupo Santalucía cambia la marca de los negocios de Aviva adquiridos el pasado 14 de septiembre.

El Grupo Santalucía comienza a hacer suyos los negocios adquiridos a Aviva con el cambio de sus marcas comerciales. Las nuevas denominaciones pasan a ser las siguientes: Aviva Vida y Pensiones pasa a denominarse Santalucía Vida y Pensiones; Aviva Gestión cambia su nombre por el de Santalucía Gestión y Aviva Servicios Compartidos ha pasado a denominarse Santalucía Servicios Compartidos. Sigue leyendo

Las rentas vitalicias mueven 1.279 millones de euros hasta el cierre de septiembre

Las aseguradoras gestionan 224.815 millones  de euros de sus clientes en el tercer trimestre

Las rentas vitalicias aseguradas ganan terreno como sistema de previsión complementario. A cierre de septiembre, 13.574 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial (por ejemplo, una segunda vivienda, fondos de inversión, acciones, etc.) en una fuente garantizada de ingresos de por vida. Estas personas se acogieron a las ventajas fiscales que se establecieron para este producto a raíz de la última reforma del IRPF. Estas rentas vitalicias acumulan un volumen de ahorro bajo gestión de 1.279 millones de euros, según los datos de Icea publicados por Unespa. Sigue leyendo

Destacamos: ¿Qué información debe entregarse al consumidor en los seguros de vida?

Te lo contamos en este vídeo

Una de las mejores novedades que incluye la nueva Directiva de Distribución, es la obligación que impone a todos los distribuidores de seguros de entregar información detallada y transparente al consumidor de todos los seguros. Sigue leyendo

Destacampos: Los clientes opinan: ¿Cómo es la relación de la sociedad con el seguro de vida?

Descúbrelo en nuestro vídeo. Pincha aquí

El seguro de vida cuenta con cerca de 30 millones de asegurados, pero continúa siendo un gran desconocido para la sociedad. Salimos a la calle para conocer cómo es la relación de los ciudadanos con este tipo de pólizas.

El seguro de vida riesgo crece un 7% en asegurados en la primera mitad del año

El seguro de vida cuenta con más de 29,7 millones de asegurados, un 4% más que un año antes

El seguro de vida cuenta en España con más de 29,6 millones de asegurados al cierre del primer semestre del año, según las cifras de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea) publicadas por Unespa. El seguro de vida riesgo se convierte en impulsor del crecimiento del ramo con un aumento del 7% de su número de asegurados en la primera parte del año. Este segmento de negocio del ramo de Vida cuenta con 20,1 millones de asegurados, un 6,97% más que en el mismo periodo de un año antes. Sigue leyendo

Los SIALP se disparan un 69% en la primera mitad del ejercicio

El sector asegurador gestiona 223.423 millones de euros en ahorro de sus clientes

Las rentas vitalicias aseguradas ganan terreno como sistema de previsión complementario. A cierre de junio, 9.208 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial (por ejemplo, una segunda vivienda, fondos de inversión, acciones, etc.) en una fuente garantizada de ingresos de por vida, de acuerdo con los datos de Icea publicados por Unespa. Sigue leyendo

El seguro de Vida supone el 39% de la nueva producción de los corredores de seguros en 2016

El volumen de primas total intermediado por corredores y corredurías en 2016 asciende a 11.091,35 millones de euros

Los corredores y corredurías de seguros cerraron el pasado ejercicio con una cartera total de primas intermediadas de 11.091,35 millones de euros, de acuerdo con los datos recogidos por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) en el Informe Estadístico Anual de la Mediación 2017, en el que se recoge la actividad de los diferentes grupos de mediadores en 2016 en base a los datos aportados en la DEC. Sigue leyendo

El seguro tiene la llave para impulsar el alquiler de pisos

Vuelve a disfrutar de esta edición de elEconomistaSeguros aquí

En el número de marzo de elEconomistaSeguros puedes volver a disfrutar del reportaje en el que investigamos sobre la importancia del seguro a la hora de impulsar el alquiler de pisos gracias a las pólizas de protección de pagos, desgranamos las ventajas que supondrán para los conductores los neumáticos esféricos, analizamos la escasa confianza de los ahorradores en los unit linked en el ramo de Vida… ¡y mucho más!

El seguro de vida aún tiene margen para crecer un 50%

Disfruta de la edición de julio de elEconomistaSeguros aquí

La última edición de elEconomistaSeguros te ofrece decenas de contenidos útiles, interesantes y entretenidos sobre el sector asegurador. En esta edición analizamos el gran margen de crecimiento del seguro de vida; entrevistamos a Óscar Herencia, director general de Metlife Iberia; destacamos la importancia del seguro en la vida personal, familiar y profesional; y explicamos cómo la inteligencia artificial gana relevancia en el diseño de automóviles.

El seguro crece un 3,4% en los primeros seis meses del año

El volumen de negocio alcanza los 34.000 millones de euros

El sector asegurador español cerró el primer semestre del ejercicio con un volumen de primas de 33.977 millones de euros, un 3,4% más que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea) publicados por Unespa. Sigue leyendo

Destacamos: El seguro de vida es el motor de crecimiento del seguro en 2016

Puedes consultar el informe aquí

El seguro de vida creció en 2016 un 21,39%, convirtiéndose en impulsor del crecimiento del sector asegurador el pasado ejercicio, año en el que el seguro creció un 13,75%. Su volumen de negocio supone ya el 5,83% del PIB. Estos son algunos datos que podrás encontrar en el Informe de Seguros y Pensiones 2016, recién publicado por la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones (DGSFP). Sigue leyendo

La brecha de protección del seguro de vida supera los 28.000 millones de euros

Descubre más contenidos interesantes en la edición de julio de elEconomistaSeguros

¿Está suficientemente protegido frente a los imprevistos? La brecha de protección de la sociedad española a través del seguro de vida ronda los 28.600 millones de euros, según Fundación Mapfre.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

Cada hora, el seguro de vida paga cinco prestaciones por fallecimiento por un importe de 134.571 euros. Por su parte, los seguro de vida ahorro pagan en esos mismos 60 minutos prestaciones a ahorradores por 1,36 millones de euros. Más de 20 millones de españoles confían su protección –actual y futura- al seguro de vida, que gestiona más de 210.000 millones de euros en ahorro de sus asegurados. Sigue leyendo