Rastreator celebra sus cuatro años de vida añadiendo un comparador de vehículos de segunda mano, neumáticos y telefonía

Rastreator.com acaba de cumplir cuatro años en el mercado español y prepara el lanzamiento de comparadores de vehículos de segunda mano, telefonía y neumáticos, según explicó ayer Elena Betés, directora general del comparador de Admiral y Mapfre en un encuentro con los medios de comunicación.

En estos cuatro años de vida, Rastreator ha superado los nueve millones de consultas de precio en los seis ramos del negocio asegurador que ofrece, además, de otros productos y servicios no vinculados al sector asegurador.

Betés señaló que “no podemos sentirnos más orgullosos de nuestra trayectoria hasta el día de hoy, no sólo por nuestros éxitos de negocio, sino también por haber inculcado la ‘cultura de la comparación’ en España. Cuatro años después de haber comenzado nuestra actividad, contamos con  la comparativa de 12 productos diferentes y un panel cada vez más completo, pero permaneciendo fieles a la filosofía con la que empezamos: situarnos siempre del lado del consumidor”.

Otra de las novedades del comparador es el rediseño de su página web “para ofrecer a los usuarios una plataforma más accesible e intuitiva, en su apuesta por la constante innovación tecnológica”.

Los comparadores se hacen fuertes

Internet y las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta más a la hora de comprar un seguro. De acuerdo con datos ofrecidos por Rastreator, el 48% de los europeos utilizan los comparadores de seguros en la red como fuente de primera consulta antes de contratar una póliza.

En el mercado español, internet coge fuerza como canal de distribución de seguros. El 22% de los asegurados reconoce que busca pólizas siempre de forma online, y el 18% termina su compra en Internet, por encima de la media europea.

Además, Betés señaló que el grado de fidelización de una póliza contratada a través de un comparador “es superior a la de una adquirida a una compañía de directo, ya que el asegurado ha comparado coberturas y precio y sabe que cuenta con la mejor opción”. En este sentido, la directora general de Rastreator señaló que los usuarios del comparador no sólo buscan precio. “Es una variable fundamental, pero también comparan coberturas y servicios”, recuerda.

A favor de la regulación

Betés se mostró partidaria del proyecto de la DGSFP de regular la actividad de los comparadores. “Es algo que si no hace España ahora lo hará Europa dentro de la nueva Directiva de Distribución”, explicó, y recordó que Rastreator, al pertenecer a un grupo asegurador británico, Admiral, está regulado por la FSA.

Betés indicó que la nueva regulación no afectará a sus accionistas, especialmente a Mapfre, que tiene un 25% del capital del comparador. Pero advierte de que podría haber ciertas limitaciones en otros casos: “habrá que recordar que el comparador que se haga agente vinculado no podrá ser auxiliar de un corredor”.

AIG renueva su página web

AIG aprovecha su vuelta a su marca original para presentar su nueva página web, que supone una profunda remodelación de la anterior, con nuevos contenidos, funcionalidades y más accesibilidad, explica la compañía en un comunicado.

El objetivo de esta nueva web es proporcionar una mayor facilidad de acceso, mejor navegabilidad y ser un importante punto de apoyo para los brokers y corredores, el principal canal de comercialización de la compañía.

La web, de navegación sencilla, visual e intuitiva, incluye los perfiles de todos los productos, incluso aquellos que han sido lanzados muy recientemente, múltiples downloads e información precisa sobre la gama de coberturas de AIG Europe.

Para José María Aparicio, director de Distribución de AIG en España, “esta nueva configuración de la web es sólo un ejemplo más de la ambición de transparencia y cercanía que mantenemos en todos los mercados donde operamos, con el objetivo de facilitar el acceso a todos los intervinientes en el proceso de decisión para la transferencia de riesgo. Reforzamos nuestro site porque queremos dotar de herramientas a nuestros socios de la mediación profesional en toda España”.

Santalucía mejora el buscador de su página web corporativa

Santalucía ha lanzado un nuevo sistema de ayuda online al usuario en su portal de internet. Se trata de un buscador creado por Inbenta, que se basa en el reconocimiento inteligente del lenguaje natural, por lo que es capaz de procesar dudas y preguntas de los usuarios a la vez que facilita de forma sencilla una respuesta inmediata a sus necesidades, según explica la compañía en un comunicado.

Los usuarios podrán acceder a esta herramienta a través de una caja de búsqueda situada en el margen superior derecho de la web de Santalucía. El nuevo buscador está diseñado para simplificar la obtención de información y la solución de problemas entre los usuarios y la aseguradora.

A través de esta iniciativa tecnológica, Santalucía explica que acerca la cultura aseguradora a la sociedad, facilitando su interacción con la compañía y mostrando su transparencia y su compromiso por la satisfacción de sus clientes.

Previsora General renueva su página web

Previsora General estrena página web corporativa. La compañía cuenta con un nuevo portal más accesible e intuitiva para el usuario. Según explica la compañía, la web cuenta con mejor navegabilidad y usabilidad y refuerza y transmite su imagen de marca, así como los valores de la compañía.

El nuevo portal permite una segmentación más clara de los clientes de la aseguradora y dispone de apartados específicos para su oferta de coberturas aseguradoras para Empresas, Autónomos y Particulares. Además, el nuevo portal corporativo de Previsora General mantiene su zona privada para la mediación, para optimizar sus gestiones diarias con la mutualidad.

La principal novedad del portal es la incorporación de las redes sociales como nuevos canales de comunicación con sus clientes y colaboradores, así como el nuevo portal para el Mutualista que dispondrá de una zona privada para la gestión de sus pólizas.

Audatex lanza IRE, una herramienta que evita la subjetividad en las reparaciones

Audatex ha lanzado al mercado una herramienta que permite la estandarización completa de una reparación de un vehículo, evitando de esta manera la influencia de la subjetividad en las reparaciones de carrocería. Se trata de IRE, un sistema inteligente de estimación de daños para las partes exteriores del vehículo.

Según explica la consultora, este programa se basa en estándares de reparación 100% demostrables y objetivos, y es capaz de asignar de forma automática los tiempos y materiales necesarios para cada una de las fases de reparación del vehículo. “De este modo se mejora la gestión, reduciéndose los tiempos de negociación provocados por la diferencia de pareceres entre el perito y el taller”, señala.

Además de conseguir valoraciones más fiables, su interfaz hace posible, a través de un software muy intuitivo, dibujar el daño sufrido por el automóvil, calculando el tiempo y coste de reparación.

Esta funcionalidad permite agilizar todo el proceso y asegura una estimación correcta en las reparaciones más complicadas, señala Audatex, que añade que gracias a los baremos objetivos que incluye el IRE, los peritos se ahorran una media de siete minutos en cada peritación y pueden tomar decisiones más rápidas que también ahorran tiempo al taller en su negociación con la aseguradora. “Así, los talleres ganan en fiabilidad y pueden optar a conseguir más encargos de la compañía de seguros”.

Este estimador inteligente es el resultado del trabajo de innovación realizado por el Solera Technology Center (STC) -el centro creado por el Grupo Solera, matriz de Audatex- en colaboración con 25 centros de investigación de aseguradoras. Patentado por Audatex, el IRE también nace del esfuerzo innovador que realiza la compañía cada año, con más de 72 millones de euros destinados a I+D+i.

Según el director general de Audatex España, Javier Velasco, «con IRE la figura del taller y el perito encuentran un punto de equilibrio. Este sistema supone la estandarización completa de una reparación, sin criterios subjetivos por ninguna de las dos partes que puedan condicionar la valoración final, lo que revierte, sin duda, en una mejor gestión, mayores ahorros y mayor eficiencia».

Multiasistencia incorpora las tecnologías móviles a la gestión integral de siniestros

Multiasistencia ha incorporado una solución tecnológica de movilidad a sus procesos, orientada a interconectar a todos los actores que intervienen en la gestión de un siniestro, a través de sus dispositivos móviles y en tiempo real.

Según explica la compañía, la solución XOne, desarrollada con Telefónica, permite al reparador compartir con el tramitador y la compañía aseguradora toda la información relacionada con el siniestro. A través de su dispositivo móvil o PDA, el reparador envía fotografías del daño y su valoración sobre el siniestro en tiempo real, recibiendo información sobre las coberturas del seguro e indicaciones para proceder, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes que conlleva evitar las gestiones administrativas.

La aplicación interviene en las distintas fases del proceso, como la valoración del siniestro, la verificación de datos del asegurado, el análisis de las coberturas del seguro, la cuantificación del daño y la gestión y seguimiento de la reparación, entre otros, optimizando la gestión y mejorando el tiempo de respuesta y la eficacia de la misma, factores que influyen directamente sobre la calidad del servicio y el nivel de satisfacción del cliente final.

Álvaro Linares, director de operaciones de Multiasistencia en España, señala que “la incorporación de esta solución tecnológica nos permite trasladar a todas nuestras unidades a la casa del cliente de manera virtual. Así, podemos obtener toda la información necesaria para gestionar la reparación del siniestro, en estricto tiempo real, ahorrando mucho tiempo y dinero a nuestros clientes, las aseguradoras”.

El Colegio de Mediadores de Girona analizará la gestión de canales corporativos en redes sociales el 15 de abril

El Colegio de Mediadores de Seguros de Girona ha organizado un taller sobre la gestión práctica de los canales corporativos en las redes sociales.

Las nuevas tecnologías y las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más utilizadas en la gestión de la atención al cliente por parte de las empresas, y el sector asegurador no es una excepción.

La jornada tendrá lugar el próximo lunes 15 de abril. El objetivo es que los asistentes, más allá de ser conscientes de la necesidad de estar presentes en las redes sociales, sepan cómo gestionar su presencia en ellas. El taller se celebrará en el Hotel Melià Golf Vichy Catalán de Caldes de Malavella, y en él participarán destacados expertos en la materia, explica el Colegio.

Pont Grup renueva su página web y lanza un multitarificador de seguros de Hogar

La correduría de seguros Pont Grup acaba de lanzar su nueva página web, que mejora su apariencia y su funcionamiento, según explica la firma en un comunicado.

La nueva web de Pont Grup es “más rápida, más eficaz, más intuitiva, más visual”. Según señala Pont Grup, la renovación del portal ha permitido que la navegación y el uso hayan mejorado de forma notable.

Uno de los puntos fuertes de la nueva web de la correduría son los multitarificadores de moto y coche y el nuevo multitarificador de hogar. Estas tres herramientas, desarrolladas por el Departamento Informático de Pont Grup, permiten tarificar, comparar y contratar el mejor seguro de moto, coche y hogar directamente a través de la web.

La nueva estructura visual de la página web de Pont Grup facilita la localización en la zona superior de la web de los comparadores de moto, coche y hogar para que la funcionalidad de la página sea mejor. En la zona inferior de la web se encuentra ubicada toda la información sobre patrocinios, noticias y promociones de la correduría de seguros.

Assurant Solutions ayuda a sus clientes a optimizar sus ventas

Assurant Solutions ha desarrollado un nuevo proceso de gestión estratégica del rendimiento llamado Strategic Performance Management (SPM), destinado a que sus clientes puedan mejorar sus ingresos y ventas. Assurant señala que SPM se despliega en todas las áreas de la actividad de ventas, para prestar apoyo generalizado al personal de ventas, aumentar las mismas y fomentar la difusión de la protección de los dispositivos móviles.

El SPM se basa en un proceso de evaluación, personalización e integración enfocado al personal de ventas y cuyo objetivo es maximizar las ventas de planes de protección. Primero, Assurant Solutions identifica y evalúa las oportunidades de mejora en la implicación de todas las áreas de soporte de la empresa y diseña soluciones a medida. En segundo lugar, la aseguradora personaliza y adapta las estrategias definidas en el programa a fin de crear un plan de comunicación detallado para la alta dirección.

Por último, Assurant Solutions colabora con todas las partes implicadas y con la plantilla base de ventas para integrar la solución y trabaja de forma continuada para mejorar el programa, añadiendo valor al concepto del SPM.

Íñigo de Górgolas, director general de Assurant Solutions en España explica que «reforzar nuestra estrategia para los programas de protección de dispositivos electrónicos es una prueba más de nuestros amplios conocimientos, experiencia y capacidad de innovación y liderazgo en este terreno.  Consideramos que este tipo de actuaciones consolida el valor añadido de nuestra empresa y demuestra que somos capaces de crecer junto con nuestros clientes e ir más allá de la formación puramente necesaria para maximizar los resultados”.

Sanitas nombra a Pedro Cano nuevo Chief Information Officer (CIO)

Sanitas ha nombrado a Pedro Cano, hasta ahora director Técnico y de Organización de Sanitas Residencial, como Chief Information Officer (CIO) del Grupo Sanitas. Cano seguirá liderando, además, el programa de especialización en demencia y deterioro cognitivo de Sanitas Residencial, la empresa de la que procede.

Cano se incorporó en 1999 a Sanitas Residencial, primero como director de Organización y Sistemas y, más tarde, como director Técnico y de Organización. Desde entonces, ha sido responsable de la gestión de los sistemas de información y telecomunicaciones, de la dirección del sistema de gestión y de la definición e implementación de las políticas y criterios organizativos de Sanitas Residencial, explica la aseguradora.

Pedro Cano es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y diplomado en Gestión Hospitalaria por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de Esade.

Mutua Madrileña permite notificar siniestros con el móvil

Mutua Madrileña ha lanzado dos nuevos servicios a través de su aplicación para smartphones iPhone y Android que permiten a sus asegurados notificar los partes de siniestros de auto y consultar los datos generales de sus siniestros.

Según explica la compañía que preside Ignacio Garralda, con este nuevo servicio de notificación de partes, que ya está en funcionamiento, los usuarios pueden dar de alta los partes de forma fácil e intuitiva, tanto desde el área pública como desde el área privada de la aplicación. Los asegurados podrán seleccionar los siguientes tipos de siniestros: lunas, aparcamiento, robo (total y parcial), incendio y colisión con contrario.

Trámite online

El proceso del servicio es completamente online y permite pasar por todas las validaciones necesarias sin necesidad de una revisión posterior. Además, Mutua envía directamente el volante al taller.

El asegurado también podrá consultar desde el área privada los siniestros más recientes de su póliza, el detalle de dichos siniestros, las comunicaciones recibidas e, igualmente, podrá adjuntar documentación a los mismos.

Estos servicios, desarrollados internamente por la Dirección de Sistemas de Mutua Madrileña, se encuadran dentro de la aplicación mobile de la compañía, que se puede descargar desde la Apple Store y Android Market, y permite a los asegurados obtener información de la gama de seguros y productos financieros, cotización y contratación de pólizas de auto y moto, búsqueda de talleres concertados, acceso a promociones, localización de establecimientos con descuentos para mutualistas y solicitud de asistencia en carretera.

El grupo Raona, matriz de Insare, cumple diez años

Grupo Raona cumple su décimo aniversario y, según explica en un comunicado, lo celebra “con mucha ilusión”. El proyecto innovador de unas personas es, diez años después, un grupo con fuerte presencia nacional e internacional y sucursales en Barcelona, Madrid, Londres y Argentina con más de 150 empleados.

A lo largo de sus primeros diez años de vida, Raona, matriz de Insare, ha desarrollado diferentes proyectos para Grupo Catalana Occidente, Grupo Zurich, CNP Vida, Sanitas, ESADE, Vodafone, Telefónica, Red Eléctrica, Microsoft o Ecoembes entre otras.

El grupo destaca que a lo largo de esta década Raona “se ha ido consolidando como empresa y grupo”. De su grupo empresarial forman parte Insare, empresa dedicada y especialista en el desarrollo de innovadores proyectos y soluciones para el sector asegurador y Evermind, empresa especializada en aplicaciones móviles. El grupo ha apostado “por seguir innovando y ofrecer soluciones tecnológicas que aporten valor a todos nuestros clientes”, recuerda, y añade que “seguimos creciendo, tanto a nivel de países como de especializaciones, al mismo tiempo deseamos seguir ofreciendo el mejor servicio con los mejores ingenieros y best practices. Con todo ello, en Grupo Raona somos muy conscientes que el éxito conseguido no ha sido solo nuestro, sino de todas las personas que, de un modo u otro, han formado parte de nosotros. A todos ellos ¡Gracias!”.

AIG, Zihurko y S21sec analizan los riesgos cibernéticos en las empresas

La aseguradora AIG, la correduría Zihurko y la empresa especializada en servicios de seguridad S21sec, analizan los riesgos cibernéticos a los que se enfrentan las empresas en la jornada “La seguridad informática, una necesidad en la empresa”, organizada por la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (Adegi).

Según explican las compañías, un ataque cibernético puede tener como objetivo una interrupción en el servicio, un daño reputacional con la consiguiente pérdida de confianza en una empresa o incluso una pérdida de ingresos por interrupción del desarrollo del negocio. Las fugas y pérdidas de datos pueden acarrear desde sanciones administrativas hasta serios problemas reputacionales para una empresa.

Durante la sesión, los ponentes analizaron qué son los Ciber Riesgos; quiénes están detrás de las violaciones de seguridad y cómo se producen; cómo hacer para prevenirlos y gestionarlos; cuáles son los efectos de una fuga de datos; y cuál es la protección aseguradora frente a las consecuencias de los ciber riesgos; entre otras.

Para Eduardo Guinea, responsable de Desarrollo de Negocio de Líneas Financieras de AIG en España: “En AIG conocemos el efecto dominó producido por una crisis cibernética y hemos Sigue leyendo

Alfarisk lanza un seguro de Responsabilidad Civil para community managers

Las redes sociales se han hecho un hueco en nuestro día a día y se han convertido en una potente herramienta de comunicación para las empresas. Para cubrir los riesgos y las responsabilidades de estos nuevos portavoces de las compañías, Alfarisk ha lanzado una póliza de Responsabilidad Civil especialmente diseñado para community managers.

Según explica la correduría, esta póliza tiene como objetivo cubrir los gastos de defensa y eventual indemnización a la que se pudiese condenar a los Community Managers por errores, omisiones o negligencias que produzcan un perjuicio a terceros en el ejercicio de su actividad, especialmente lo relativo a reclamaciones por difamación, infracción de derechos de propiedad intelectual o incumplimiento de licencias.

En la página web de Alfarisk se puede calcular el precio de la póliza rellenando un sencillo cuestionario.

Assurant propone soluciones de protección para las más de 800.000 tablets que hay en los hogares españoles

Las nuevas tecnologías se están haciendo un hueco en los hogares españoles. De acuerdo con un estudio de la Asociación de Editores Americanos (AAP) realizado en marzo de 2012, las tablets se han convertido en una parte indispensable en la vida de los españoles y actualmente existen en nuestros hogares 835.000 dispositivos. Además, según los datos del estudio “Evolución de la incidencia y uso de las tablets en España. Claves para aplicaciones sobre información de actualidad”, incluido en el Libro Blanco de AEDE 2013, el interés de las personas que tienen previsto comprarse un dispositivo de este tipo se ha elevado notablemente.

¿Protegemos de forma adecuada estos dispositivos móviles? Para Íñigo de Górgolas, director general de Assurant Solutions en España: “Las tabletas ya no son consideradas como una herramienta para expertos, sino que se han convertido en algo común en la vida de muchos de consumidores. Por ello, desde Assurant Solutions ofrecemos un conjunto completo de protecciones y servicios para sus dispositivos a nuestros clientes. Por una pequeña suma mensual pueden protegerlos de daños accidentales causados por líquidos o caídas. Además, en el caso de que se produzca una pérdida o robo, el asegurado recibe una tableta en reemplazo, con las mismas características técnicas y sin necesidad de comprar una nueva. Las tablets son un compañero de viaje en el tren, para leer el periódico, hacer presentaciones o navegar por Internet. Por eso, es fundamental que estén perfectamente protegidas”.

El perfil del usuario de tablet coincide con el de un hombre menor de 54 años, trabajador. Aun así, es muy significativo el incremento de la penetración de estos dispositivos entre las mujeres, mayores de 54 años, amas de casa y que no trabajan. Sin embargo, el estudio de AEDE también señala que, en un año, el porcentaje de ciudadanos españoles de 14 o más años con acceso a una tableta, ha pasado del 4,6% al 14,5%.

El estudio de AEDE también ha proporcionado datos para intentar definir cómo es el consumo de información en España. De él se desprende que, en los momentos de ocio, las consultas tienden a realizarse desde las tabletas mientras que, en tiempo de trabajo, el acceso es más frecuente desde el ordenador. Además, los contenidos multimedia generan mayores niveles de atención desde tablets que desde el ordenador.