
La tribuna de Foro Inade acogió el miércoles una jornada de análisis y reflexión sobre la situación actual de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y la gestión de los riesgos que acarrean.
Sigue leyendo
La tribuna de Foro Inade acogió el miércoles una jornada de análisis y reflexión sobre la situación actual de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y la gestión de los riesgos que acarrean.
Sigue leyendo
Reale Seguros da respuesta a las nuevas opciones de movilidad de sus clientes mediante el lanzamiento de un nuevo seguro para Vehículos de Movilidad Personal (VPM) a través del ramo de Responsabilidad Civil.
Sigue leyendo
La tribuna de Foro Inade acogerá una jornada de análisis y reflexión sobre la situación actual de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y en especial la gestión de los riesgos que acarrean. La sesión tendrá lugar el próximo 10 de julio, en el Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo).
Sigue leyendo
Patinetes eléctricos, monociclos, hoverboards, segways… Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) forman parte de nuestro paisaje urbano desde hace apenas dos años. En ese plazo han sembrado el caos en las ciudades. Aunque es cierto que las ventajas de estos vehículos son numerosas —son económicos, ligeros, no contaminan, no necesitan seguros ni permisos para circular por nuestras ciudades—, la falta de experiencia de muchos de sus usuarios y la ausencia de una normativa homogénea ha convertido calzadas y aceras en el paradigma del desorden.
Sigue leyendo
Esta galería contiene 4 fotos.
No hay duda: en menos de tres años, el trasporte urbano y la movilidad personal en las grandes ciudades ha girado hacia la racionalización y sostenibilidad de manera radical. Primero fueron las bicicletas y los carriles bici. Después el carsharing … Sigue leyendo
Peligro e inseguridad. Es la sensación que tienen 8 de cada 10 conductores y peatones (82%) con respecto a la circulación de segways, patinetes eléctricos y hoverboards. 1 de cada 10 reconoce haber sufrido algún percance en el último año, motivo por el que 9 de cada 10 (92%) consideran necesario que se regule su utilización lo antes posible.
Sigue leyendo