Vuelve a disfrutar del VII Premio Solidario Espabrok

Espabrok

Haz clic aquí para ver el vídeo resumen y las entrevistas a los protagonistas del VII Premio Espabrok

El Museo del Prado fue el escenario elegido por Espabrok para entregar su VII Premio Solidario en un acto amenizado por la ONG Música en Vena. Luis López Visús, director general de la red de corredurías, fue el encargado de presentar la velada, en la que Espabrok reunió a más de 200 profesionales del seguro entre miembros de su red, representantes de las principales compañías de seguros y de las instituciones del sector.

Sigue leyendo

Así quiere Mapfre enamorar a los corredores

Mapfre

Mapfre ha presentado a su nuevo equipo de corredores y una plataforma digital para estos profesionales. Haz clic aquí para ver la entrevista

V.M.Z.-Seguros Tv

Mapfre quiere “enamorar a los corredores de seguros”. Así lo manifestó ayer Alfredo Arán, director general de negocios globales y corredores de Mapfre Iberia en la presentación de la nueva estrategia para el canal corredores del grupo asegurador.

Sigue leyendo

Vuelve a ver la ‘disruptiva’ cena del Colegio de Málaga

Málaga

La institución colegial de Málaga entregó el X Premio Jábega a Liberty Seguros. Haz clic aquí para ver el vídeo

El Colegio de Mediadores de Seguros de Málaga celebró el viernes 28 de junio los actos de la Cena de la Patrona del Seguro 2019. Nuria León, secretario de la institución, fue la encargada de abrir la celebración, una cita en la que la Junta de Gobierno de la institución pone “mucha ilusión y esfuerzo”.

Sigue leyendo

Ciberriesgos: el peligro del billón de euros

ciberriesgos

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

Trabajar en un entorno digital tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Solo en enero de 2019, en España se detectaron alrededor de 8.000 ataques de ciberriesgos.

Un texto de V.M.Z.

El cibernético es un riesgo global y que ataca por igual a particulares y empresas pequeñas, medianas y grandes corporaciones. Pedro Pablo Pérez, CEO de Eleven Paths, la unidad de Ciberseguridad de Telefónica, señaló en una jornadas en Sevilla recientemente que “todas las empresas están amenazadas y han sido hackeadas, pero algunas lo saben y otras no”. El experto en ciberseguridad estima, además, que una brecha de seguridad informática tiene un coste medio de más de tres millones de euros.

Sigue leyendo

Fatiga al volante: los europeos conducen cansados

fatiga al volante

Este verano se espera más de 90 millones de desplazamientos, aumentando así los riesgos de fatiga, somnolencia, deshidratación por calor, consumo de alcohol y conducción. El Race y la Asociación de Bebidas Refrescantes han encargado el estudio Eurobarómetro de la Fatiga al Volante 2019.

Sigue leyendo

Comienza una nueva era para el seguro de salud

salud

Descubre más contenidos interesantes sobre el seguro de salud en elEconomistaSeguros

Las tecnologías disruptivas llegan al ramo de salud para cambiar el seguro tal y como lo conocemos. De la medicina del tratamiento a la prevención y la atención personalizada con inteligencia artificial y ‘big data’.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

Más de 15 millones de personas tienen contratado un seguro privado de salud en España, la gran mayoría en su modalidad de asistencia sanitaria. En los próximos meses, la revolución tecnológica hará que ir al médico o cuidar de su salud sea una experiencia completamente distinta para todos ellos. E incluso para aquellos que aún no cuentan con una póliza de salud.

Sigue leyendo

Republicamos: ‘Greyboom’, la revolución social que aún no ha estallado

longevidad

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

Tienen experiencia y poder adquisitivo, pero la sociedad no aprecia su talento. La bautizada como generación de las canas -o silver- reivindica su propio espacio para construir un futuro en el que la longevidad marcará los pasos de la sociedad. De las decisiones que particulares, empresas e instituciones tomen ahora dependerá que exprimamos al máximo como sociedad las oportunidades que ofrece la nueva revolución que supone vivir cada vez más años.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

José Antonio Herce, doctor en Economía y experto en pensiones, ha señalado en muchas ocasiones que “si la longevidad hiciera ruido, no podríamos dormir por la noche”.

Sigue leyendo

Grupo PACC tiene la clave para impulsar tu correduría

Grupo PACC

No te pierdas el vídeo de Grupo PACC

La unión hace la fuerza, Grupo PACC explica en este vídeo las ventajas que tiene unirse a una empresa con 25 años de experiencia en el sector y crecimiento continuo. El grupo de corredurías cuenta con 80 oficinas a lo largo de todo el territorio nacional y un volumen de primas de 77,5 millones de euros, con un crecimiento del 13,2%.

Sigue leyendo

Ley hipotecaria: luces y sombras

ley hipotecaria

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

La nueva ley hipotecaria aumenta la protección del consumidor y termina con la venta vinculada y obligatoria de seguros de vida y hogar.

Un texto de V.M.Z.

Con el precio del alquiler por las nubes y los tipos de interés por el suelo, la opción de adquirir una vivienda cobra fuerza para más de un indeciso. Además, la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria –prevista para el próximo mes de junio- va a cambiar el escenario tanto para el consumidor que quiera adquirir una vivienda como para las entidades financieras, por lo que merece la pena analizar si es mejor apurar el plazo y firmar la hipoteca ya o esperar a que entre en vigor el nuevo marco regulatorio.

Sigue leyendo

Destacamos: Cuenta atrás para la IV CMMSV

CMMSV

El próximo 8 de noviembre se celebrará la IV CMMSV en Alicante. Ya puedes inscribirte en https://www.cmmsv.com/#inscripcion

La cuarta edición de la Cumbre Mediterránea de Mediación y Seguro de Vida (CMMSV) tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en Alicante. La cita bianual de la mediación aseguradora con los seguros de vida, salud y decesos ya está ultimando la configuración de su programa técnico.

Sigue leyendo

Vuelve a leer: 5 tendencias que cambiarán el seguro en 2019

elEconomista Seguros

Descubre más contenidos interesantes en elEconomistaSeguros

La irrupción de las ‘insurtech’, la posibilidad de diseñar productos más completos y personalizados y la transformación de las compañías tradicionales para mejorar la experiencia del cliente son algunas de las tendencias que marcarán la actividad aseguradora en el año que acabamos de estrenar.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

Bienvenidos a 2019, el año que Blade Runner retrataba de forma apocalíptica, con androides prácticamente indistinguibles de los seres humanos que deciden rebelarse contra su creador. La película, dirigida por Ridley Scott en 1982, que protagonizan Harrison Ford y Rutger Hauer describe las peores consecuencias de un uso inadecuado de la tecnología y que en nada se parece a las oportunidades que ofrecen las innovaciones tecnológicas que el sector asegurador se ha propuesto utilizar para mejorar de forma exponencial su relación con el cliente.

Sigue leyendo

¡El equipo de Seguros Tv os desea felices vacaciones!

Seguros Tv

Volvemos el lunes 26 de agosto, pero los contenidos continúan en el canal y en el blog de Seguros Tv

En Seguros Tv nos tomamos un pequeño descanso para retomar fuerzas y cargar las pilas y volver el lunes 26 de agosto con más fuerza para ofreceros toda la actualidad del sector asegurador.

Sigue leyendo

Cigna mejora sus previsiones para 2019

Cigna

Los ingresos totales del segundo trimestre de Cigna fueron de 38.800 millones de dólares y los resultados netos para los accionistas se situaron en 1.410 millones de dólares (3,70 dólares por acción)

Cigna Corporation ha informado sobre los resultados del segundo trimestre de 2019, liderados por los segmentos de Servicios de Salud y Medicina Integrada. Los ingresos totales en este periodo fueron de 38.800 millones de dólares. Los ingresos ajustados fueron de 34.400 millones de dólares, y reflejan una importante contribución de cada una de las áreas de negocio de la compañía.

Sigue leyendo

La DGT pevé 90 millones de desplazamientos

RACE

RACE cree que la falta de mantenimiento, el constante aumento de la edad media del parque automovilístico y la falta de inversión en infraestructuras, principales motivos de la existencia de averías y del crecimiento constante de la necesidad de asistencias

Agosto es un mes, generalmente, de vacaciones, playa o montaña, viajes y desconexión del estrés de la rutina. Sin embargo, cada vez más personas lo ven empañado por una avería que podían haber solucionado con un buen mantenimiento del vehículo, una revisión previa y un poco de precaución. 

Sigue leyendo