Lloyd’s gana 3.800 millones de euros en 2013, un 11,7% más que un año antes

Lloyd’s, el mercado de seguros y reaseguros especializados más antiguo del mundo cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 3.800 millones de euros, un 11,7% más que un año antes. Los ingresos por primas brutas alcanzan los 30.800 millones de euros, con un ratio combinado1 del 86,8% y un retorno del capital antes de impuestos del 16,2%. Sigue leyendo

Pelayo destina el beneficio de 2013 a incrementar sus reservas

La asamblea aprueba la entrada de Cristina Garmendia al consejo de administración

La semana pasada se celebró en Madrid la Asamblea General de Mutualistas de Pelayo Mutua de Seguros, en la que se aprobaron las cuentas del pasado ejercicio. La entidad reunió a todos los directores y responsables del grupo de toda España en un encuentro conducido por Marta Soria, periodista económica de Telecinco, en el que José Boada, presidente de Pelayo, comentó la importancia del empeño y el compromiso a la hora de trabajar, buscando ser competitivos y pensando en el cliente. La reunión contó con la celebración de un panel sobre “Competitividad y Enfoque al Cliente”, y con  una ponencia de Francisco Arango, residente de Fundación Aladina, titulada ”La pasión en lo que hacemos”. Sigue leyendo

La inversión en bienes de equipo crecerá un 6% en 2014, por encima de la media europea

¿Otro síntoma de recuperación económica? De acuerdo con una información del IEE, la inversión en bienes de equipo en España a lo largo de 2014 crecerá un 6%, por encima de la media de la Unión Europea, establecida en el 4,8% de acuerdo con las previsiones de invierno de la Comisión Europea. En 2013, este indicador cayó un 1,3%. Sigue leyendo

Moody’s mejora el rating de Mapfre Global Risks y Mapfre Asistencia y los coloca por encima de los del Reino de España

La agencia de calificación Moody’s ha elevado las calificaciones crediticias de Mapfre Global Risks y de Mapfre Asistencia desde Baa2 a Baa1, con perspectiva positiva. De este modo, las calificaciones de estas dos compañías del grupo asegurador se colocan por encima de las asignadas al Reino de España. Sigue leyendo

Mapfre quiere superar los 30.000 millones en ingresos en 2016 y aumentar su presencia en China, Europa y EEUU

Mapfre quiere potenciar su presencia en los mercados de Asia, Europa y Estados Unidos. Para ello, el primer grupo asegurador español ha llegado a un acuerdo con el mayor grupo asegurador chin, PICC China Group, de prestación de servicios y reaseguro en los ramos de Vida, Accidentes, Salud y Viaje y comenzará a vender seguros a través de la red en Estados Unidos. Sigue leyendo

Helvetia gana un 30% más en 2013 y afronta 2014 con optimismo

Helvetia Seguros cerró 2013 con un beneficio neto de 22,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 30%. El volumen de primas de la compañía alcanzó los 329,8 millones de euros, con un crecimiento del 1,6% en el ramo de Vida y un descenso del 2,5% en el negocio de No Vida, una evolución que mejora la registrada por el conjunto del sector. El mercado español es el segundo en aportación de beneficios al grupo asegurador suizo. Sigue leyendo

Segurcaixa Adeslas gana un 28% más en 2013 y seguirá apostando por Muface

Segurcaixa Adeslas cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 139,1 millones de euros, un 28% más que un año antes. Estos buenos resultados se deben a la buena evolución de todas sus líneas de negocio y se logran antes de integran en la compañías las aseguradoras de No Vida de Banca Cívica: CAN Salud y Cajasol Seguros Generales, que se incorporaron a Segurcaixa Adeslas a finales del pasado mes de diciembre, según explicaron ayer en Madrid Juan Hormaechea, presidente ejecutivo, y Javier Murillo, consejero-director general de la aseguradora. Sigue leyendo

Línea Directa se prepara para entrar en un nuevo ramo en 2015 y ser «verdaderamente grande» en 2018

La compañía cerró 2013 con 90 millones de euros de beneficio, un 5% más

Línea Directa Aseguradora se ha propuesto ser “verdaderamente grande” en 2018, año en el que espera alcanzar un volumen de facturación de 900 millones de euros en primas, superar los 3 millones de clientes y convertirse en la décima entidad del ranking de No Vida del mercado español. Para ello, la compañía quiere apoyarse en el ramo de Hogar y entrar en un nuevo negocio en 2015. Aunque la compañía no ha desvelado cuál será el ramo elegido, ha dado unas claves: debe ser un ramo con masa crítica y debe poder comercializarse de forma directa. Baraja tres opciones: Decesos, Salud o seguros para empresas. Sigue leyendo

El precio del seguro de coche bajó un 1,5% durante 2013, según Direct

El Índice de Precios del Seguro (IPS), que elabora Direct, muestra una clara tendencia hacia la estabilización del precio medio del seguro. En concreto, el precio del seguro de automóvil cierra 2013 con una bajada del 1,5% acumulado de media en las cuatro modalidades de seguros: Terceros Básico, Terceros Ampliado, Todo Riesgo con Franquicia y Todo Riesgo sin Franquicia. Sigue leyendo

Santalucía baraja alianzas para entrar en Perú, Brasil o Chile

La compañía ganó 114 millones de euros en 2013, un 4% menos

Santalucía está decidida a explorar nuevos mercados. En concreto, el Latinoamericano, según señaló ayer Jesús Priego, director general de la compañía, durante la presentación de las cuentas del grupo asegurador.

Priego señaló que han recibido muchas ofertas para llevar su modelo de negocio y su experiencia en el desarrollo del seguro de Decesos en la región, en la que ya tienen experiencia en Argentina.

El director general de Santalucía afirmó que la compañía cuenta con la suficiente fortaleza financiera como para iniciar esta aventura en solitario, pero reconoció que,en función de la operación elegida, podrían optar por ir de la mano de un socio local.

El Grupo Santalucía formado por la aseguradora, Ballesol, SOS Seguros y Reaseguros, Albia, IRIS Assistance, Accept@ y PC Amigo, obtuvieron unos ingresos de 1.561,58 millones de euros en 2013. A pesar del difícil entorno económico y la subida impositiva del IVA en los servicios funerarios del 8% al 21%, Santalucía obtuvo un volumen de primas de 1.257,4 millones de euros. El beneficio sí registra el impacto de la subida del IVA y cierra 2013 en 115 millones, casi un 4% menos.

En los tres últimos años, Santalucía ha aumentado su facturación por primas un 7,75%. En los próximos tres años, periodo en el que desarrollará su nuevo Plan Estratégico, la compañía espera crecer entre un 2,5% y un 3% anual.

Este Plan girará en torno a tres ejes fundamentales: la optimización de su modelo de gestión actual, maximizando la rentabilidad en sus operaciones; potenciar el desarrollo de nuevas líneas de negocio, nuevo canales y nuevos mercados; y evolucionar su estructura organizativa y su modelo operativo.

La ausencia de extraordinarios hunde el beneficio de Vidacaixa un 47%

Vidacaixa cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 420,1 millones de euros, casi un 47% menos que un año antes, como consecuencia del efecto de la operación de reaseguro de la cartera de vida riesgo realizada en el último trimestre de 2012, señala la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

El negocio internacional ya suma el 64% de los beneficios de Mapfre en 2013

El grupo asegurador ganó 790,5 millones de euros el pasado ejercicio

Mapfre ya es un grupo asegurador global. Casi más que español. Así lo acreditan sus resultados económicos de 2013. El grupo que preside Antonio Huertas cerró 2013 con un beneficio neto de 780,5 millones de euros, un 18,7% más que un año antes, y unos ingresos totales de 25.889 millones de euros (un 2,3% más). De la cifra de beneficios, el 64% proviene de su negocio internacional, una cifra que alcanza el 72% si se tienen en cuenta las primas registradas. Sigue leyendo

Marsh & McLennan gana 1.357 millones de dólares en 2013, un 15% más

El Grupo Marsh & McLennan Companies registró un beneficio de 1.357 millones de dólares en 2013, un 15% más que el ejercicio anterior. Los ingresos del grupo crecieron un 3% con respecto al año anterior, situándose en los 12.261 millones de dólares, frente a los 11.924 millones de 2012. Sigue leyendo

Los PIAS continúan su escalada: crecen un 36% en 2013

Los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) siguen ganando terreno entre los españoles que deciden ahorran para su jubilación. La seguridad y una rentabilidad garantizada por contrato, junto a una fiscalidad muy favorable si se rescata como renta vitalicia, son algunas de las ventajas de estos productos nacidos al calor de la reforma fiscal de 2007. Al cierre del pasado ejercicio, los PIAS crecieron un 36%, hasta superar los 4.335 millones de euros en ahorro gestionado. Sigue leyendo

Agroseguro cierra 2013 con cerca de 500.000 pólizas contratadas

A pesar del difícil entorno económico, el sector agropecuario continua considerando una prioridad protegerse frente a los riesgos de la climatología. Esto hace que el número de pólizas de seguros agrarios contratadas en 2013 superen las 487.100, con un volumen acumulado de capital asegurado de más de 11.440 millones de euros, de acuerdo con los datos de Agroseguro. Sigue leyendo