VidaCaixa incrementa beneficios durante este primer trimestre

VidaCaixa gana 857,5 millones de euros hasta septiembre, un 35% más.

VidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 199,5 millones de euros, un 10,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se apoya en un mayor volumen de cartera de los negocios de ahorro y riesgo y en el crecimiento sostenido de los recursos gestionados. La compañía ha conseguido una cuota de mercado histórica del 34,2%. Sigue leyendo

Crédito y Caución: La eurozona perderá un punto de crecimiento por la guerra

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2022.

Crédito y Caución prevé que la invasión rusa de Ucrania recorte en 2022 un punto del crecimiento del PIB de la zona euro, hasta situarlo en el 2,9%; debido a la interrupción de la cadena de suministro, el aumento de los precios de las materias primas y el impacto adverso en la confianza de las empresas y los consumidores. Sigue leyendo

Grupo Catalana Occidente aumenta un 19% su resultado consolidado hasta marzo

Grupo Catalana Occidente implementa una técnica de intervenciones no invasivas para hacer las reparaciones más rápidas y menos invasivas.

Grupo Catalana Occidente ha cerrado el primer trimestre de 2022 con un resultado consolidado de 145,9 millones de euros, un 19% más respecto al mismo periodo del año anterior, “gracias al buen comportamiento de las dos ramas de negocio del grupo. El volumen de negocio, por su parte, alcanza los 1.630,9 millones de euros, un 8,5% más”, según señala la compañía. Sigue leyendo

Caser gana 61,7 millones de euros en 2021, un 37% más

Fundación Caser lanza un nuevo servicio de apoyo jurídico para las personas con discapacidad y dependencia y sus familias.

Caser facturó 1.954 millones de euros en 2021, un 7% más que durante el ejercicio anterior. Los ingresos totales, añadiendo las aportaciones a planes de pensiones, sumaron 2.070 millones de euros (+6,4%). Los resultados después de impuestos alcanzaron los 61,7 millones de euros, un 37% más que en el ejercicio 2020, que estuvo marcado por la irrupción de la pandemia. El ratio de Solvencia fue del 173% sin considerar medidas transitorias sobre provisiones técnicas. Sigue leyendo

DAS crece un 8,4% en el primer trimestre de 2022

DAS Seguros consolida su crecimiento en el primer trimestre del año con un crecimiento superior al 8%.

DAS Seguros ha cerrado su mejor primer trimestre en los últimos diez años logrando un crecimiento entorno al 8,4%. Estos datos consolidan la tendencia de crecimiento de la entidad en el último año impulsada por la apuesta de la compañía por la innovación y el uso de las últimas tecnologías. Sigue leyendo

El precio del seguro de Autos decreció un 1,1% hasta marzo

El precio del seguro de Autos decreció un 1,1% hasta marzo.

PRISMA (Procesos y Recursos de Inteligencia al Servicio de la Mediación Aseguradora) ha publicado un nuevo informe Asegurómetro que en esta ocasión compara las primas medias de los ramos de Automóviles, Motocicletas, Hogar y Comercios en el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo periodo del 2021. Sigue leyendo

El seguro recupera terreno al crecer un % hasta marzo

Afi: el seguro se fortalece mientras los bancos centrales suspenden el endurecimiento de la política monetaria.

Los ingresos por primas de las aseguradoras a cierre del primer trimestre se situaron en 17.410 millones de euros, un 4,32% más que un año atrás. Sin embargo, si la comparación se realiza con 2019, el negocio del seguro es todavía un 2,86% menor. Por lo tanto, aunque el seguro ha recuperado bastante terreno perdido a raíz de la irrupción de la pandemia de la COVID-19 en España y las medidas adoptadas para contenerla, todavía tiene camino por recorrer. Sigue leyendo

Línea Directa Aseguradora aumenta un 3,5% sus ingresos hasta marzo

Línea Directa Aseguradora aumenta un 3,5% sus ingresos hasta marzo tras crecer de forma sólida en todas sus líneas de negocio.

Los ingresos por primas de Línea Directa en los tres primeros meses del año ascendieron a 232 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo de 2021; gracias a la fortaleza comercial de la compañía, que se tradujo en un crecimiento sólido tanto en número de clientes como en facturación en todas las líneas de negocio. Sigue leyendo

La inversión en Insurtech supera los 10.000 millones, un 38% más en 2021

El mercado Insurtech cierra 2022 en 8.000 millones de dólares de inversión y afianza los nuevos modelos a pesar de la bajada de la inversión.

NTT DATA ha presentado la sexta edición de su informe Insurtech Global Outlook 2022, un estudio en el que se analizan las principales tendencias del ecosistema Insurtech y el impacto que las tecnologías avanzadas y los nuevos modelos de negocio han tenido a lo largo del 2021. Sigue leyendo

Mutual Médica crece un 7,3% en primas en 2021

Fundación Mutual Médica colabora con 26 instituciones y presenta las ayudas otorgadas a 41 premiados dentro del programa Impulsar(me).

Mutual Médica, la mutualidad de los médicos, cerró el ejercicio de 2021 con un volumen de primas de 135 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,3% en relación con el cierre del ejercicio anterior, consolidando una trayectoria ascendente reforzada por la incorporación de 5.264 nuevos mutualistas, un 7,6% más que en 2020. Sigue leyendo

Mapfre crece un 10,9% en primas en el primer trimestre de 2022

Las primas de Mapfre avanzan un 10,9 % durante el primer trimestre de 2022.

En línea con su compromiso de transparencia, Mapfre publica su avance de primas por regiones y unidades de negocio. La compañía permite así conocer la evolución del principal indicador del negocio unos días antes de la presentación de los resultados del primer trimestre prevista para el próximo 28 de abril. Sigue leyendo

Crédito y Caución estima que la guerra frenará el crecimiento mundial

Las principales aseguradoras globales mantienen el impulso en 2023 con un crecimiento de primas del 6.2%.

De acuerdo con las estimaciones de Crédito y Caución, la invasión de Ucrania recortará siete décimas del crecimiento mundial en 2022 y cuatro en 2023

Crédito y Caución prevé que la guerra en Ucrania recorte siete décimas del crecimiento mundial en 2022 y cuatro en 2023. La proximidad geográfica será un factor determinante del impacto, que será especialmente intenso en Europa del Este. La caída del crecimiento en la eurozona será también mayor que en Estados Unidos o Asia. Sigue leyendo