Caser gana 45 millones de euros en 2020

Caser Seguros mejora su oferta de hipoteca inversa, con el lanzamiento de una nueva modalidad de este producto financiero.

Los ingresos del Grupo Caser alcanzaron los 1.828 millones de euros en 2020, un 8,3% menos por el efecto de la paralización de la economía por la irrupción de la pandemia durante el primer semestre del ejercicio. Así como por la prolongada situación de los bajos tipos de interés y su impacto en los seguros de ahorro. Adicionalmente, el beneficio después de impuestos del Grupo ascendió a 45,1 millones de euros, explica la compañía. Sigue leyendo

Generali: Fitch afirma la calificación IFS “A-” tras la OPA sobre Cattolica

Generali, reconocida por Institutional Investor.

Fitch Ratings ha ratificado la calificación «A-» de Fortaleza Financiera de Seguros (IFS) de Generali. La agencia también afirmó la Calificación de Incumplimiento de Emisor (IDR) ‘BBB +’. Las perspectivas se mantienen estables. Sigue leyendo

La concursalidad crece un 94% en los primeros cinco meses de 2021

Iberinform analiza la concursalidad en mayo. Noticias de seguros.

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los niveles de concursalidad e insolvencia de mayo crecieron un 290% respecto a los registrados hace un año.

De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, en los primeros cinco meses de 2021 la economía española registró un incremento del 94% de las insolvencias empresariales y la concursalidad. Sigue leyendo

Las reservas del seguro de vida alcanzan los 194.866 millones en marzo

Evolución de las reservas del seguro de vida. Noticias de seguros.

La reserva matemática de los seguros de vida ahorro ha aumentado en 226 millones de euros en marzo respecto al mismo periodo del año anterior. Esta subida se debe al buen comportamiento en el primer trimestre del año de seguros vinculados a activos, que crecieron 1.122 millones de euros, mientras que los seguros con garantía de interés disminuyeron en 896 millones. Sigue leyendo

Los españoles gastamos 1.014 euros al año en los principales seguros

La banca encarece los préstamos un 23,7% desde el último trimestre de 2020.

Los seguros siguen siendo uno de los gastos más habituales de las familias. Tres de cada cuatro ciudadanos tienen al menos un seguro contratado y pagan una media de 1.014 euros por sus pólizas principales. Así se desprende de un análisis realizado por la app financiera Fintonic que concluye que este coste es hasta un 60% mayor en el caso de las personas mayores de 55 años; mientras que entre los menores de 35 años desciende casi un 30%. Sigue leyendo

Fitch eleva la perspectiva de la calificación de Coface a «estable»

URBA360, la herramienta de Coface para la gestión digital de los riesgos.

La agencia de calificación Fitch ha confirmado la calificación de solidez financiera AA- (Insurer Financial Strength = IFS) de Coface. La agencia también ha eliminado la vigilancia negativa adjunta a esta calificación. La perspectiva actual es estable. Las calificaciones AA-IFS para Coface y para Coface North America Insurance Company se han confirmado con perspectiva estable. Sigue leyendo

La siniestralidad de multirriesgos crece un 5,88% hasta marzo

Principales diferencias entre venta asesorada e informada.

La pandemia ha supuesto un cambio en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como del sector asegurador. Y ahora, Global Actuarial afirma que empiezan a confirmarse algunas de las tendencias en la siniestralidad, que pueden aportar información en la toma de decisiones. Sigue leyendo

ARAG crece un 4,8% en primas en 2020

Valencia, Asturias y Canarias son las comunidades con más rebajas del IRPF si se tienen hijos.

A pesar de la crisis del COVID-19, el Grupo ARAG ha registrado un crecimiento importante de sus resultados. La compañía aseguradora ha aumentado sus ingresos brutos por primas en 2020 en un 4,8%, de 1.760 millones a 1.850 millones de euros. Además, el resultado técnico ha vuelto a mejorar significativamente en un 13,8%, alcanzando un nivel de 112 millones de euros. Sigue leyendo

Generali dispara su beneficio hasta marzo por encima de los 800 millones de euros

Generali, reconocida por Institutional Investor.

El Grupo Generali ha cerrado el primer trimestre del año con un resultado operativo de 1.600 millones de euros, un 11% más, “gracias a la positiva evolución de los segmentos de No Vida, gestión de activos y Holding, además de otros segmentos de negocio”, explica el grupo asegurador, que también destaca la contribución resiliente del segmento de Vida. Sigue leyendo

VidaCaixa gana un 16% más hasta marzo por la mayor rentabilidad

VidaCaixa. Noticias de seguros.

VidaCaixa obtuvo hasta marzo un beneficio neto consolidado de 180,3 millones de euros, un 15,9% más que en 2020. El incremento en la cuenta de resultados se atribuye al mayor volumen de recursos gestionados y también a una gestión de cartera que ha conseguido recoger las mejoras de los mercados financieros internacionales tras la reapertura de las economías y el avance de los programas de vacunación. Sigue leyendo

La meteorología eleva la siniestralidad del campo un 37% hasta abril

La siniestralidad en el campo hasta abril. Noticias de seguros.

Los cuatro primeros meses del año dejan una perspectiva muy desigual para el campo español: mientras la abundancia de precipitaciones ofrece una buena perspectiva de cosecha para algunos cultivos, el paso encadenado de graves fenómenos meteorológicos eleva las indemnizaciones por la siniestralidad hasta los 255 millones de euros, un 37% más que el pasado año, cuando abril se cerró con una estimación de 186 millones de euros. Según los datos de Agroseguro. Sigue leyendo

El 6,8% de las empresas incumplen la obligación de auditar sus cuentas

La pandemia debilita la capacidad de las empresas para abrir mercados.

Cerca del 6,8% de las empresas obligadas a presentar una auditoría contable no cumplen con esta exigencia al depositar sus cuentas anuales en los registros oficiales, según un estudio realizado por los analistas de Iberinform, filial de Crédito y Caución. Sigue leyendo

El seguro de vida riesgo cae un 2%, pero el ahorro gestionado crece un 4,4%

El gasto en seguros de los españoles creció un 16% en 2023, de acuerdo con los datos publicados en el último informe de Mapfre Economics.

El seguro de vida gestionaba 244.581 millones de euros de sus clientes a cierre del pasado marzo. O lo que es lo mismo, un 4,4% más que un año atrás. Hay que recordar que el 14 de marzo de 2020 comenzó el confinamiento para contener la COVID-19. El incremento del negocio es del 0,93% si se toma como punto de referencia el arranque de 2021. La conclusión de Unespa es que el seguro logra mantener el ahorro a su cargo a pesar de la pandemia y de los tipos bajos de interés persistentes. Sigue leyendo

La concursalidad crece un 71% en el primer cuatrimestre de 2021

Evolución de la concursalidad. Noticias de seguros

De acuerdo con el seguimiento de la concursalidad publicado en el BOE que realiza Iberinform, en el primer cuatrimestre de 2021 la economía española registró un incremento del 71% de las insolvencias empresariales y la concursailidad. Sigue leyendo