Por segundo año consecutivo, la Fundación Adecco presenta el informe ¿Qué 3 deseos le piden al nuevo año las personas con discapacidad? Se trata de trabajo dirigido a dar voz a las personas con discapacidad, poniendo de relieve sus necesidades, demandas y reivindicaciones. Basa sus conclusiones en una encuesta a 200 personas con diferentes tipos de discapacidades residentes en España, todas ellas en edad laboral. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Empleo
¿Cómo quieren trabajar los jóvenes?
Los jóvenes españoles se informan a través de redes sociales, quieren emprender o trabajar en una gran empresa y valoran una carrera profesional que les apasione y les permita conciliar por encima de un gran sueldo.
Trivu, el mayor ecosistema de talento joven, ha realizado una encuesta entre 2.500 jóvenes profesionales menores de 30 años y estudiantes, dirigida a conocer sus inquietudes laborales y personales. Sigue leyendo
El 59,7% de las empresas espera recuperar los niveles salariales en 2025
Los niveles salariales son uno de los mejores indicadores para medir el ajuste entre la oferta y la demanda de los diferentes perfiles profesionales en el mercado laboral. Por ello, y con el objetivo de obtener una panorámica del presente y de la evolución de las retribuciones de los profesionales en España, Infoempleo y el Grupo Adecco han realizado un análisis de las retribuciones percibidas por los profesionales durante el pasado año. Sigue leyendo
Exceso de alcohol o fotos inapropiadas en la cena de Navidad pueden ser motivo de despido
Desde una comida informal hasta una gran fiesta preparada por la compañía, son muy pocas las empresas que escapan de las celebraciones de Navidad. Sin embargo, algunos excesos en la fiesta pueden conllevar sorpresas indeseadas. Sigue leyendo
Vass y Down España se alían en favor de la inclusión laboral de personas con síndrome de Down
Vass y Down España han firmado un acuerdo de colaboración a través del cual la compañía participará en el programa Empleabilidad Down, que busca fomentar la formación y la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down. Sigue leyendo
VI Monitor Anual Adecco de Ocupación
The Adecco Group, en colaboración con Barceló y Asociados, ha elaborado el VI Monitor Anual Adecco de Ocupación. Se trata de un detallado análisis de la evolución del empleo según la ocupación en España, centrado en el perfil demográfico de los nuevos ocupados en España: sexo, comunidad autónoma, edad, nacionalidad y nivel de formación alcanzado. Sigue leyendo
Pablo Pineda: “un futuro inclusivo se construye integrando los valores humanos en los algoritmos”
El próximo 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, conmemoración que la Fundación Adecco ha querido aprovechar para reflexionar sobre los valores que debemos aplicar a la Inteligencia Artificial (IA). En un acto, bajo el lema Ahora y en el futuro luchamos contra las etiquetas, Pablo Pineda —primer diplomado europeo con síndrome de Down— ha presentado una campaña que muestra el futuro empresarial. Sigue leyendo
La inclusión laboral de personas con discapacidad no se producirá hasta 2249
La plena inclusión de las personas con discapacidad se ha convertido en todo un desafío para las sociedades contemporáneas. Si bien los datos de empleo han experimentado una notable mejoría durante las últimas décadas, aún estamos lejos de alcanzar las cotas deseables de participación en el ámbito laboral. Sigue leyendo
Talento TIC: 6 empresas compiten por cada universitario titulado en Informática
Los licenciados en informática e ingenierías TIC son los perfiles universitarios más demandados del país. Según los datos del último informe TIC Monitor de Vass, por cada recién titulado superior en estas carreras, existen más de 6 empresas interesadas en su perfil. Sigue leyendo
¿Cuáles son los perfiles digitales más demandados en el sector?
La apuesta de las compañías por la omnicanalidad, el marketing digital y el big data acentúa la demanda de perfiles digitales como omnichannel director, CRO, chief data officer y data scientist. Sigue leyendo
Mejorar la imagen de marca como empleador, gran reto del sector asegurador
Los jóvenes creen que la industria aseguradora realiza una aportación valiosa a la sociedad y proporciona tranquilidad y estabilidad a las personas y a las empresas. También reconocen que el sector está en proceso de cambio y de aprendizaje continuo. Todo ello no es suficiente para convencerles de que el sector asegurador es un empleador de primer orden, que genera empleo de gran calidad en términos de estabilidad laboral, formación y carrera profesional y que supera a otro tipo de compañías en lo que respecta a la retribución y conciliación de la vida personal y profesional. Sigue leyendo
Nationale-Nederlanden participa contra la discriminación laboral de las personas LGTBI
Nationale-Nederlanden ha sido una de las compañías implicadas en la presentación en España de los Principios de Conducta de Naciones Unidas para hacer frente a la discriminación contra las personas LGTBI. Sigue leyendo
Savia reúne a más de 80 entidades para encontrar empleo a los mayores de 50 años
Fundación Endesa, en colaboración con Fundación máshumano, sigue trabajando para ofrecer a los mayores de 50 años las mejores ofertas de formación y empleo a través de su plataforma Savia, presentada el pasado mes de abril. Este proyecto social nace con la finalidad de ayudar al más de un millón de desempleados mayores de 50 años. Sigue leyendo
Director comercial y responsable de suscripción, los perfiles mejor pagados del sector
Director comercial y responsable de suscripción pueden alcanzar una remuneración de hasta 200.000 euros brutos anuales de salario fijo más un 50% de variable en el primero de los casos y hasta 100.000 euros con un 30% de comisiones en el segundo. Sigue leyendo
El 65% de los autónomos no son capaces de cotizar por una base mayor
En octubre de 2017, el Congreso tramitó una Ley de Medidas Urgentes al Trabajo Autónomo, que contemplaba novedades importantes relacionadas con la conciliación, deducciones fiscales, la ampliación de la tarifa plana de 50 euros al año o la posibilidad de cambiar hasta cuatro veces al año la base de cotización para adecuarla a los ingresos. 2018 también ha traído cambios para el colectivo, como el aumento de las bases de cotización y la cuota de autónomos. Sigue leyendo