¿Qué novedades afectarán al mercado hipotecario? ¿Cómo influirá el boom del alquiler turístico? ¿Qué tendencia seguirán los precios en el nuevo año? ¿Cuáles son las nuevas herramientas tecnológicas para buscar vivienda en 2018? Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Estudios
La economía estadounidense recupera el crecimiento moderado
Solunion analiza las perspectivas económicas de EE.UU para 2018 a partir de un informe de Euler Hermes
De acuerdo con el análisis de Solunion, después de dos años consecutivos de caída (-162.000 millones en 2016 y -102.000 millones en 2015), la exportación americana de bienes y servicios vuelve a crecer. Se espera un crecimiento de 119.000 millones en 2017 y de 113.000 millones en 2018. En cuanto a la exportación de mercancías, los expertos prevén que de un total de 74.000 millones, 24.900 millones se dirijan a Europa y 22.500 millones a México y Canadá. Sigue leyendo
Destacamos: Las 10 tendencias clave del seguro de vida en 2018
Capgemini ha identificado las 10 tendencias que marcarán el desarrollo de los seguros de vida en 2018. El aumento de la inversión para su desarrollo tecnológico, las insurtech y el análisis de datos, la gamificación y la gestión proactiva del riesgo son solo algunas de ellas. Puedes descubrirlas todas en el informe. Consúltalo haciendo clic aquí. Sigue leyendo
5 consejos de IMF Business School para encontrar trabajo en 2018
Cuatro de cada diez españoles consideran que las oportunidades laborales serán mayores en el año próximo
Las oportunidades laborales serán mayores en 2018 o, al menos, eso cree cuatro de cada diez españoles según datos extraídos del Indicador de la confianza del consumidor realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, muchos españoles admiten que tienen miedo a no encontrar trabajo y esto, pese a los pronósticos, seguirá sucediendo el próximo año. Sigue leyendo
Cigna propone 7 propósitos de año nuevo diferentes para 2018
Reír, escuchar música o pasar más tiempo con los amigos son algunas de las recomendaciones de la aseguradora médica
Perder peso, dejar de fumar, comer sano, beber menos alcohol, estar en forma… Estos son algunos de los propósitos saludables que nos planteamos cada Año Nuevo y que buscan dar un giro radical a nuestros hábitos. Una serie de metas que, en la mayoría de las ocasiones, resultan demasiado ambiciosas y nunca llegan a cumplirse. Según diversos estudios, menos del 10% de las personas siguen estos objetivos marcados. Sigue leyendo
Casi el 70% de los asegurados de esquí solicita asistencia sanitaria
Mapfre promociona su seguro de esquí y snowboard
Los deportes de nieve y los viajes en familia o con amigos a alguna estación de esquí y snowboard son un plan perfecto para Navidad y los meses de invierno. Sin embargo, la práctica de estos deportes lleva implícita la posibilidad de sufrir algún accidente como fracturas en las muñecas, luxaciones en los hombros o esguinces en las rodillas. Sigue leyendo
Fundación Inade destaca la importancia del sector seguros en materia de gestión de riesgos
La fundación analiza el panorama actual de las empresas gallegas
2018, Galicia y su tejido productivo inician “una nueva senda en la gestión del riesgo, que en el futuro repercutirá en la utilización de la industria aseguradora como instrumento de transferencia”. Sigue leyendo
24Genetics demuestra todo lo que esconden nuestros genes
La empresa resalta la gran cantidad de información que los genes contienen sobre cada ser humano
Los genes son partículas minúsculas que forman al ser humano y contienen toda la información sobre cada individuo. Hasta hace unos años, acceder a esta información era difícil y muy caro. Pero ahora, debido al desarrollo de procedimientos científicos, se ha conseguido que estos test no estén solo al alcance de unos pocos. Sigue leyendo
Los ciberataques han provocado graves daños en 2017
El cibercrimen supone cerca del 1% del PIB mundial
En la actualidad, si los guionistas de películas de terror quieren dar miedo y hacer temblar al mundo entero tienen una nueva temática que puede cumplir sus expectativas: los ciberataques. De hecho, el Foro Económico Mundial lo incluye desde 2014 como uno de los cinco riesgos globales más importantes, en términos de probabilidad, junto al cambio climático, el desempleo o las catástrofes naturales. Sigue leyendo
Los usuarios demandan cada vez más personalización y flexibilidad en sus servicios
A más de la mitad de los españoles no les importa que las empresas tengan información sobre ellos si es para mejorar el servicio que ofrecen
En el actual mercado cambiante, con un consumidor que cada día posee más información y tiene más claras las ideas respecto a lo que quiere adquirir o contratar, la personalización y flexibilización de servicios y productos se erigen como exigencias claves para los españoles. Así se desprende del análisis efectuado por Rastreator.com. Sigue leyendo
Infografía: ¿Cómo se aseguran las pymes españolas?
El 86,3% de las pymes de Castilla y León recurre a un mediador para asegurar su negocio
El 8,8% de los pequeños negocios de la región contratan su seguro por recomendación de su mediador
El 8,8% de los pequeños y medianos empresarios castellanoleoneses contrata su seguro por la recomendación de un mediador de seguros, según se desprende del Estudio de la cultura aseguradora de las pymes en Castilla y León, realizado por SigmaDos para Liberty Seguros. El estudio también destaca que el 86,3% de las pymes opta por la contratación en persona, a través precisamente de esa figura profesional del mediador. Sigue leyendo
El 73% de las organizaciones desconoce la cuantía de las multas por incumplir el nuevo reglamento de protección de datos
Los altos directivos eluden la responsabilidad de este reglamento en el 57% de las empresas españolas
178 días son solo los que nos separan de la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR), que supondrá una revolución en la manera en que las empresas recopilan, almacenan, tratan y comparten los datos personales de sus clientes y colaboradores. Sin embargo, los informes continúan revelando que las organizaciones simplemente no han avanzado lo suficiente para estar listas para su cumplimiento. Sigue leyendo
Casi la mitad de los expatriados no recibe ningún beneficio médico por parte de su empresa
Ganar experiencia internacional y mejorar la calidad de vida son las principales razones de los trabajadores para marcharse
La cobertura del seguro médico es un factor básico para la mitad de las personas que deciden iniciar un futuro laboral en el extranjero. Esta es una de las principales conclusiones del último estudio sobre movilidad internacional presentado recientemente por la aseguradora de salud Cigna, Globally Mobile Individuals. Éste señala que el 40% de las empresas no proporcionan ningún beneficio médico a sus empleados. Es más, el 15% de los encuestados no cuenta con ninguna cobertura. Sigue leyendo
El Instituto Santalucía analiza las consecuencias económicas de implantar las cuentas individuales en nuestro sistema de pensiones
El instituto estudia cómo sería la transición desde el modelo actual
El Instituto Santalucía ha presentado el estudio La implantación de un sistema de cuentas nocionales en España: efectos sobre el sistema de seguridad social. Este es un exhaustivo análisis sobre las consecuencias económicas que tendría implantar las cuentas individuales en nuestro sistema de pensiones y cómo podría ser la transición desde el modelo actual. Sigue leyendo