Mapfre advierte del peligro de depender demasiado de la banca

V.M.Z.-Seguros TV

Fundación Mapfre presenta el estudio El Mercado Español de Seguros 2012Que el modelo de negocio del sector asegurador no tiene mucho que ver con el que ha practicado la banca en los últimos años es una realidad que se puede constatar en el hecho de que prácticamente ninguna compañía aseguradora española ha necesitado ser rescatada. Sigue leyendo

Bajan las muertes por siniestralidad vial ciclista, pero aumentan los heridos, según un informe de Fundación Mapfre

estudio de Fundación MapfreFundación Mapfre presentó ayer en Pamplona los primeros datos de siniestralidad vial ciclista en Europa pertenecientes al proyecto europeo Bike-Pal, una iniciativa promovida por la Comisión Europea, en la que participa la entidad, para implantar buenas prácticas que contribuyan a mejorar los niveles de seguridad en este colectivo. Sigue leyendo

Los viajes en avión suponen cerca del 60% de las reclamaciones de viajeros en verano, según Arag

Los viajes en avión siguen siendo el principal motivo de reclamación de los españoles en verano, según datos de la aseguradora de defensa jurídica Arag. El overbooking y la pérdida de equipaje suponen cerca del 60% de los problemas de los viajeros en la época estival, una cifra que se ha disparado un 40% desde 2009. Sigue leyendo

Los españoles asociamos la jubilación con ocio y libertad, pero descuidamos su planificación financiera

Después de una larga vida laboral, los españoles asociamos la jubilación al disfrute, el ocio y la libertad. Sin embargo, según el Estudio de Preparación para la Jubilación – La cara cambiante de la jubilación 2013, de Aegon, un alto porcentaje de los encuestados reconoce no haberse parado a pensar en su planificación financiera. Sigue leyendo

Caen los precios del seguro en el mercado mundial hasta junio, según un informe de Marsh

El mercado asegurador global cerró el segundo trimestre del año con una ligera reducción de tasas en la mayor parte del mundo, según se desprende el último ‘Global Insurance Market Briefing’ elaborado por Marsh. Excepto en EEUU, las tasas cayeron entre el 1% y el 3% de media, provocando la primera reducción registrada por el Índice Global de Marsh desde que se elabora, seis trimestres atrás. Sigue leyendo

El 60% de las lesiones por abrasión en motoristas se concentra en verano, según un estudio de Axa

Los meses de mayo a septiembre concentran casi el 60% de las lesiones por abrasión que sufren los motoristas. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del segundo informe publicado por el Centro de Estudios Ponle freno Axa de Seguridad Vial dedicado a las lesiones que afectan a los motoristas. Sigue leyendo

Assurant Solutions protegerá los móviles de los clientes Jumpi de T-Mobile

A principios del mes de julio, T-Mobile lanzó Jumpi, su programa de renovación de terminales móviles, que permite a sus clientes cambiar sus móviles cuando quieran, hasta dos veces al año tras los primeros seis meses de la fecha de alta. El programa pretende aportar la máxima protección a uno de los bienes más preciados de los clientes, los smartphones. Además de la oportunidad de renovar el móvil, Jumpi presta cobertura a los clientes ante pérdidas, robos, accidentes o fallos de funcionamiento a través de los programas de extensión de garantía de Assurant Solutions, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Fecor explica a sus asociados en un informe la operativa SEPA

Fecor ha distribuido entre sus asociados un informe acerca de la operativa SEPA obligatoria a partir del próximo 1 de febrero de 2014 para todas las transacciones financieras que se realicen en la UE. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Prepara2 que Fecor puso en marcha hace un año, explica la federación en un comunicado.  Sigue leyendo

Las reclamaciones al seguro crecen casi un 10% en 2012

El Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) inició el pasado ejercicio un total de 10.733 expedientes, un 9,65% más que un año antes, y resolvió 9.960, según consta en el informe anual del servicio publicado ayer por el supervisor del sector asegurador en su página web. Sigue leyendo

Beber café o mascar chicle, los mitos más extendidos para engañar al alcoholímetro

El alcohol es uno de los problemas de seguridad vial más graves. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Toxicología, el 35% de los conductores fallecidos al volante durante el pasado ejercicio dio positivo en alcohol, un factor que multiplica por 9 las posibilidades de provocar o sufrir un accidente.

En este contexto, cada vez son más los conductores que recurren a trucos y mitos de lo más variopinto para burlar los controles de alcoholemia, desde los más extendidos de beber café o hacer ejercicio a excentricidades como comer césped o pasta de dientes. Línea Directa se ha propuesto desmontar estas creencias, tan arraigadas que 8 millones de conductores confiesan que pueden engañar al alcoholímetro con estos trucos. La aseguradora de Bankinter advierte de que esta creencia, además, “hace que se consuma alcohol sin miedo a las infracciones de la ley y a las consecuencias fatales que puede tener en un accidente”. Sigue leyendo

Allianz crea un seguro de estudios para jóvenes universitarios junto a Universia

El importe de las tasas académicas y las restricciones en la concesión de becas obligan a muchos universitarios a plantearse tener que abandonar sus estudios. Además, el fallecimiento, invalidez o situación de desempleo de los familiares que soportan el coste de su formación son otros problemas con los que se pueden enfrentar.  Esta realidad les lleva a no poder pagar los costes de la matrícula y a abandonar los estudios. Sigue leyendo

Sanitas, a la cabeza en calidad del servicio y atención al cliente, según el estudio Ipsos KAR

Sanitas es la aseguradora que ofrece los mejores servicios, según los datos recogidos por el estudio Key Audience Research (KAR), elaborado por la consultora Ipsos, en su 12ª edición. Así, el 46% de los encuestados calificó este aspecto como ‘bueno o muy bueno’, mientras que el 43% concedió también la máxima valoración a sus servicios de atención al cliente, según señala la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Liberty Seguros colaborará en la formación de los mediadores de La Rioja

Liberty Seguros y el Colegio de Mediadores de Seguros de La Rioja han firmado un acuerdo por el que la compañía que dirige Enrique Huerta colaborará en la formación de estos profesionales en la región.

Mediante la puesta en marcha de este convenio, Liberty Seguros colaborará en la realización del curso CECAS, en el que se formará a los mediadores de la Institución. Además, la aseguradora podrá realizar jornadas formativas para los colegiados que quieran participar, así como las presentaciones de producto y nuevos servicios que consideren necesarias para ampliar los conocimientos de estos mediadores, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

EIOPA apoya el sistema español de inmunización de los seguros de Vida

EIOPA publicó el pasado viernes los resultados del estudio de impacto de Solvencia II en las garantías a largo plazo de los seguros de Vida, uno de los principales obstáculos para su aprobación definitiva y uno de los caballos de batalla del seguro español con las instituciones europeas.

Finalmente, el supervisor ha dado la razón al punto de vista del sector en España, preocupado por la viabilidad de los productos con garantías a largo plazo.

Según publica el BDS de Inese, el documento consensuado por el supervisor europeo del seguro, EIOPA, reconoce la validez del sistema español de inmunización en los seguros de Vida a través del casamiento de flujos de activos y pasivos, entre otros aspectos. Sigue leyendo

Las víctimas de tráfico reclaman un trato más humano, según un informe de Fundación Mapfre

Las víctimas de tráfico sienten que sufrir un accidente con graves consecuencias es una carrera de obstáculos para ellas y para sus familias. Además, consideran que la atención personal que reciben de las principales instituciones es insatisfactoria y mejorable en la mayoría de los casos, según desvela el estudio “El día después de los accidentes de tráfico: perspectiva de las víctimas”, realizado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre en colaboración con la asociación Stop Accidentes.

Según explica la compañía, el objetivo de esta investigación es describir la experiencia personal de los accidentados y conocer cómo se relacionan con médicos, policías, jueces, abogados y compañías de seguros. Asimismo, se pretende identificar las barreras que más perjudican a las víctimas y a sus familiares, así como las iniciativas que les ayudarían a superar, o minimizar, las secuelas de un accidente.

Poca coordinación

Según el informe, las víctimas consideran que, excepto en el momento del accidente, existe escasa coordinación entre las diferentes instituciones, lo que les obliga a dirigirse de forma individual a cada una de ellas. A esto se suma el gran número de gestiones burocráticas, como solicitud de certificados, permisos o documentos, que deben realizar para recibir la atención que precisan. Además, en la mayoría de las ocasiones esos trámites se han de llevar a cabo en el mismo periodo de tiempo en diferentes Administraciones y en circunstancias siempre difíciles emocionalmente para los familiares de los afectados.

Un accidente de tráfico grave puede provocar la pérdida de uno de los miembros de la familia o una situación de dependencia, que, en muchos casos, se agrava y provoca gastos económicos extraordinarios, que se añaden a un drama humano imposible de cuantificar.

El estudio de Fundación Mapfre propone algunas medidas para mejorar la actuación de las instituciones, entre las que destacan planes de formación para que las relaciones con las víctimas sean más humanas. También recomienda establecer una red de coordinación entre todos los agentes implicados, con el fin de identificar los procedimientos que realiza cada institución y que éstas entiendan que su trabajo es complementario. En esta línea, el estudio propone la figura de un mediador, que se encargaría de realizar todas las gestiones burocráticas en nombre de la víctima.

Asimismo, también se proponen medidas para mejorar la atención de los servicios médicos, a los que las víctimas solicitan información clara, permanente y completa, y destaca la importancia de que se aumente la rehabilitación en la sanidad pública y que ésta se inicie rápidamente, con el fin de que la recuperación sea óptima. El informe insta a estudiar la posibilidad de ayudar a las familias para disminuir el gasto en el que incurren.

Trato más humano

Además, las víctimas reclaman a los Cuerpos de Seguridad que su trato no sea rutinario y que mejoren sus capacidades técnicas y humanas en la elaboración de los atestados; a los abogados, que utilicen un lenguaje comprensible; al sistema judicial, que tenga en cuenta que la indemnización es insuficiente cuando no va acompañada de una sanción al infractor, que sirve de reparación moral y reconocimiento social; y a las aseguradoras, que garanticen a las víctimas una atención personalizada e integral, que no se limite a cuantificar el daño y pagar. La rapidez en la actuación es más valorada cuando se acompaña de un trato excelente e información sencilla y comprensible, concluye el estudio.

Puedes consultar el informe completo aquí.