El cambio y la innovación en la mediación de seguros, temas clave del Foro de Análisis Social del Seguro

Fasse AlicanteEl Foro de Análisis Social del Seguro (FASSe) celebra hoy en Alicante su tercera edición con el apoyo del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de España y del Colegio de Mediadores de Seguros de Alicante.

La jornada se dividirá en cinco sesiones. La primera de ellas, titulada “Cambiar para mejorar: ¿Qué puedo hacer para adaptarme a los cambios?”, contará con la participación del experto Martín Silva, máster en Programación Neurolingüística (PNL), coach de empresas, ingeniero industrial por la Universidad de Navarra y máster MBA por la UPC. Sigue leyendo

Juan Rosell participa en el Foro Nueva Murcia, del que Aon es empresa patrona

Aon, patrona de Foro Nueva Murcia, participó en la última edición de este foro de debate celebrada el pasado 11 de octubre con la presencia de Juan Rosell, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que impartió una conferencia sobre las claves para la recuperación económica del sector empresarial. “Sin reformas no vamos a salir de la crisis”, afirmó Juan Rosell, asegurando que “no hay que tener miedo a los cambios”. Previamente el presidente de la CEOE había compartido un encuentro privado con los representantes de las empresas patronas, al que asistió Pedro Tomey, CRO de Aon.  Sigue leyendo

Aseguradoras y corredores destacan el papel del Consorcio de Compensación de seguros en el I Congreso Solidario del Seguro

Nuria Engelmo (Murcia) – Seguros TV

Más de 300 inscritos y 34 compañías colaboradoras prueban el éxito del primer Congreso Solidario del Seguro, iniciado ayer en el Auditorio Infanta Doña Elena, en Águilas (Murcia) y cuya última jornada está teniendo lugar hoy en Lorca. Sigue leyendo

Multicanalidad e internet serán las claves para acercar el seguro a los clientes

V.M.Z-Seguros TV

¿Cómo puede el seguro dejar de ser percibido como un sector gris y conservador por la sociedad? A través de las herramientas que brindan la multicanalidad e internet para fomentar el trato cercano y adelantarse a las necesidades de sus potenciales clientes. Estas son algunas de las conclusiones que se pueden desprender de la IX Edición del Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador celebrado ayer en el Hotel Palace de Madrid. Sigue leyendo

Seguros TV también estará en el I Congreso Solidario del Seguro

El equipo de Seguros TV se desplazará hasta Murcia para cubrir el I Congreso Solidario del Seguro, que se celebrará en Águilas y Lorca los próximos 26 y 27 de septiembre. Sigue leyendo

Una forma muy creativa de promocionar el IX Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

¿Quién dice que el sector asegurador es aburrido? Mira qué manera más creativa han elegido Inese y Marketing Site para animarnos a inscribirnos en el IX Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador que tendrá lugar el próximo jueves 26 de septiembre en Madrid. Sigue leyendo

El jurado de los III Premios de Marketing y Comunicación elige mañana a los finalistas entre un total de 21 candidatos

IX Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector AseguradorUn total de 21 compañías compiten por hacerse con alguno de los III Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador que se entregarán el próximo 26 de septiembre en el IX Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador que organizan Inese y Marketing Site y patrocina Mediacom. Sigue leyendo

Las estrategias de comunicación de Facebook y Coca Cola, a debate en el IX Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador

¿Cómo pueden las compañías de seguros posicionar su marca para diferenciarse de sus competidores en un entorno de mercado como el actual? Esta y otras preguntas serán las protagonistas de la novena edición del Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador que organizan, un año más, Inese y Marketing Site y patrocina Mediacom, que se celebrará el próximo 26 de septiembre en Madrid. Sigue leyendo

Inade analizará la resolución de siniestros internacionales en un desayuno

El próximo jueves 5 de septiembre Joaquín Ortiz, director del Área de Servicios de Soporte de la Oficina Española de Aseguradores de Automóviles (Ofesauto) analizará la solución de los siniestros con vehículos extranjeros en una nueva edición de Desayuna con Inade. Sigue leyendo

AIG analiza los riesgos de la internacionalización para los directivos en una jornada en Santiago de Compostela

AIG participó en la jornada «La RC del Directivo y Administrador y los riesgos derivados del proceso de internacionalización». Tuvo lugar el pasado 4 de julio en Santiago de Compostela, organizada por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y contó con la participación de la correduría Ores & Bryan. Sigue leyendo

Fecor advierte del impacto que tendría en el mercado español la eliminación de las comisiones por la venta de seguros

V.M.Z. – Seguros TV

Prohibir el cobro de comisiones por la venta de seguros tendría un fuerte impacto en el mercado español, no sólo entre los corredores, sino también para los consumidores y la competencia del mismo, según advirtió ayer Toivo Makynen, presidente de la Asociación Finlandesa de Brokers de seguros (FIBA) durante su intervención en la primera jornada del III Congreso Nacional de Corredores y Corredurías de Seguros de Fecor. Sigue leyendo

DAS analiza la situación del sistema judicial en el Foro Inade

DAS Internacional ha participado en el Foro del Instituto Atlántico del Seguro – Inade acerca del impacto de las novedades judiciales en el sector seguros celebrado esta semana en A Coruña.

La compañía recuerda que el coste público de una sentencia en nuestro país asciende a cerca de 910 euros, importe al que hay que sumar los costes privados de las partes. En 2012, un procedimiento civil tardó en resolverse una media de 8,3 meses, siendo necesarios 6,5 meses adicionales en caso de llegar a segunda instancia. “Todo ello contribuye a un sistema judicial saturado y poco eficiente, lo que ha motivado la introducción de nuevas medidas como la despenalización de las faltas, que implica, por ejemplo, que el 80% de los accidentes de circulación con víctimas que son ahora juzgados como faltas pasen a la jurisdicción civil”, explica DAS. Sigue leyendo

Antonio Garrigues participa en el último foro Zurich Women Network de la temporada

Antonio Garrigues, presidente del despacho de abogados Garrigues, participó en la séptima y última edición de la temporada del foro Zurich Women Network, organizado por la aseguradora en Madrid. La conferencia, “España desde el exterior”, fue seguida por casi 30 mujeres que pudieron debatir con el ponente sobre el papel de la mujer directiva en España.

Según explica Zurich en un comunicado, Antonio Garrigues expuso las principales diferencias entre España y el resto de los países europeos, comparando éstos con Estados Unidos e incidiendo en la necesidad de aumentar la presencia española en el eje del Atlántico.

Otro de los aspectos destacados de la ponencia del presidente de Garrigues fue el papel de los jóvenes españoles en la situación actual y cómo deberían tener una visión más internacional.

En el debate final, y ante las preguntas de las asistentes, Garrigues hizo especial hincapié en la importancia de la conciliación familiar y la necesidad de racionalizar los horarios en España.

Zurich Women Network

Antonio Garrigues cerró la temporada del ciclo de conferencias Zurich Women Network. Durante esta primera edición han tenido lugar siete eventos en las ciudades de Madrid y Barcelona, a los que han asistido más de 160 mujeres directivas y empresarias.

El objetivo principal de la iniciativa es compartir experiencias y aprendizajes en el mundo empresarial, profesional, personal y social, aportando un enfoque diferente en la gestión y el liderazgo en las empresas y de las personas.

Por este foro han pasado Rosa Mª Esteva, fundadora del Grupo Tragaluz; Mar Raventós, presidenta del Grupo Codorniu; Ann Haugh, directora global de Personas de Zurich; Gloria Ausió, directora de Recursos Humanos de Ricoh en España; Consuelo Crespo, presidenta de Unicef España; y Eugenia Bieto, directora general de ESADE.

El Encuentro de Gerentes de Riesgos se centra en los programas internacionales de seguros

El pasado 31 de mayo tuvo lugar un nuevo Encuentro de Gerentes de Riesgo de Agers, al que asistieron 25 profesionales de los sectores de la industria pesada y metalúrgica, logística y transporte,  distribución, hotelero, energético, alimentación, banca, telecomunicaciones y  química.

Según explica la asociación en un comunicado, se debatió sobre la problemática de los Programas Internacionales de Seguros en cuanto a la gestión y la propia consistencia legal y fiscal de los mismos. El encuentro abordó los encajes de programas entre las pólizas Master y  las locales, así como los mecanismos como las pólizas DIC/DIL y la inclusión de la garantía de interés financiero.

Durante el Congreso, celebrado un día antes, los gerentes de riesgo pudieron escuchar los matices y problemas legales que hacen que estas complejas estructuras colisionen con las regulaciones de los programas master y las locales, haciendo, tal vez, inválida su actuación desde un punto de vista formal y jurídico.

La optimización fiscal de los costes de aseguramiento de las empresas, empuja a la necesidad de estudiar más en profundidad el equilibrio entre la estructura técnico-aseguradora de protecciones que se requiera y su validez regulatoria.

En vista de este problema, Agers establecerá próximamente un grupo a tales efectos en la defensa de los intereses de sus asociados y en la búsqueda de aportar valor al mercado de seguros en general.

También se comentó la visión de la figura del gerente de riegos en las empresas. En este sentido, se señaló que se avanza en el posicionamiento de este rol de una manera lenta, que dotan de mayor relevancia de esta figura. Otro tema del orden del día del encuentro fueron los ciberriesgos.

Mapfre Re reúne a clientes de 13 países en Madrid para analizar la gestión de catástrofes

Mapfre Re celebró la sexta edición de su Foro Internacional durante la primera quincena de mayo en Madrid. La reunión se centró en la gestión de eventos catastróficos y en asuntos como la experiencia aseguradora en el mundo del motor, la crisis económica en la Eurozona y las agencias de calificación, según explica el grupo asegurador en un comunicado.

El foro reunió a clientes de 13 países y fue clausurado por Eduardo Pérez de Lema, director general de Mapfre Re. Por otro lado, los participantes en el encuentro pudieron conocer la actividad del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre, Cesvimap.