Destacamos: ¿Cuáles son los principales riesgos para las empresas españolas en 2019?

riesgos

El Barómetro de Riesgos de Allianz 2019 afirma que serán los ciberriesgos y la pérdida de beneficios. Haz clic aquí para consultar el documento

En la estela de las grandes violaciones de seguridad de los datos y escándalos de privacidad, las importantes caídas de sistemas informáticos y la introducción de normas más estrictas para la protección de datos tanto en la Unión Europea como en otros países, el riesgo cibernético se va a convertir, en 2019 y en los próximos años, en una de las grandes preocupaciones para las empresas.

Sigue leyendo

Todo lo que la Fundación Inade ha logrado con 200.000 euros

Inade

1.285 personas se han beneficiado de las actividades de la institución en 2018

El Patronato de Fundación Inade ha realizado un análisis de las actividades llevadas a cabo a lo largo del pasado ejercicio. En total, se destinaron 200.000 euros para seguir creando cultura en materia de gerencia de riesgos, así como dar a conocer las diferentes soluciones que proporciona la industria aseguradora para que las empresas y los ciudadanos transfieran de forma adecuada sus riesgos, protegiendo de esta forma su patrimonio. Sigue leyendo

Destacamos: Guía para unas fiestas navideñas sin riesgos

Navidad

Los hogares españoles introducen en estas fechas elementos que son potenciales focos de siniestro, como la decoración navideña. Consulta la guía aquí

La aseguradora Hiscox España recuerda estos días a través de su Guía para una Navidad segura a qué riesgos están expuestas las viviendas en esta época del año. La publicación recopila más de 30 consejos y advertencias a tener en cuenta para reducir el riesgo de sufrir un incidente en el hogar. “Estos días incluimos en nuestra vida nuevos elementos que pueden ser potenciales focos de siniestro, como la decoración navideña, el mayor uso de la chimenea o pasar más tiempo fuera de casa, ya sea por un viaje o por estar con amigos y familia”, afirma Eva Peribañez, responsable técnico arte y clientes privados de Hiscox España. Sigue leyendo

¿Protege el empresario correctamente su cuenta de resultados?

Fundación Inade celebrará el próximo lunes 26 de noviembre una nueva sesión de la tribuna Foro Inade. El acto tendrá lugar en el Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo), bajo el título ¿Protege el empresario correctamente su cuenta de resultados? Con el fin de profundizar en las cuentas de resultados de las empresas y el control de riesgos como oportunidad de negocio. Sigue leyendo

Recoletos Consultores abre delegación en Barcelona

Recoletos Consultores. Santiago BagurLa nueva delegación de Recoletos Consultores en Barcelona Club d’autònoms i pimes de Catalunya, dirigida por Santiago Bagur, traslada el modelo de gerencia de riesgos al tejido empresarial, aprovechando su experiencia en asesoramiento empresarial. Sigue leyendo

Charles Taylor Adjusting aumenta su presencia en América Latina con la compra del grupo FGR

El acuerdo crea uno de los ajustadores internacionales de siniestros líderes en la región, con recursos para respaldar a aseguradoras locales e internacionales con siniestros grandes y complejos y pérdidas en catástrofes

El ajustador internacional de siniestros Charles Taylor Adjusting (CTA) ha adquirido el grupo FGR, un grupo de gestión de programas de siniestros y ajuste de siniestros, con sede en Chile. FGR emplea a unas 385 personas en 17 oficinas en Chile y Perú y tiene una presencia creciente en América Latina. Ofrece servicios especializados de gestión de siniestros técnicos y gestión de reclamaciones. Sigue leyendo

Las empresas retrasan el inicio de las acciones de recobro

Sólo el 14% de las empresas españolas inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura. Son los datos del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución, Iberinform y el IE Business School. Se trata del porcentaje más bajo de la serie histórica, un indicativo de que las empresas están retrasando el inicio de las acciones de recobro para no deteriorar la relación comercial. Sigue leyendo

Destacamos: El coste de los riesgos extraordinarios supera los 282 millones de euros en 2017

riesgos extraordinarios

Haz clic aquí para consultar el Informe de Actividad 2017 del Consorcio de Compensación de Seguros

El Consorcio de Compensación de Seguros tramitó en 2017 95.587 siniestros de riesgos extraordinarios, un 84% más que un año antes, con un coste de 282,5 millones de euros. Todos estos datos y muchos más, los puedes consultar en su Informe de Actividad 2017. Sigue leyendo

El plazo de inscripción del Curso impulsado por Aprocose, el Colegio de Valencia y AGERS sigue abierto

Iturmendi: “el curso superior en gestión de riesgos y seguros hace especial énfasis en la vinculación entre la gestión de riesgos y las soluciones aseguradoras”

Aprocose“El curso superior en gestión de riesgos y seguros es la respuesta a la necesidad planteada por el colectivo de la mediación de seguros, en el seno del Colegio Profesional de Mediadores de Valencia en colaboración con Aprocose”. Así define Gonzalo Iturmendi, director del programa de seguros del Curso Superior en Gestión de Riesgos y Seguros, la motivación de esta iniciativa formativa impulsada por Aprocose y el Colegio de Valencia e impartido por AGERS y la Universidad CEU-Cardenal Herrera, que dará comienzo el próximo mes de septiembre y cuyo plazo de admisión sigue abierto. Sigue leyendo

¿Estamos preparados para la llegada de ‘la gran ola’?

elEconomistaSeguros

Descubre más contenidos interesantes en la edición de julio de elEconomistaSeguros

España cuenta desde hace dos años con la Red de alerta de tsunamis que permite predecir la llegada de un tsunami a las costas españolas en cuestión de minutos y con el respaldo del Consorcio de Compensación de Seguros, encargado de cubrir los daños catastróficos de la naturaleza.

Un texto de V.M.Z.

En cuanto ha leído la palabra tsunami seguro que lo primero que le ha venido a la cabeza son las impactantes imágenes de Lo imposible, la película de José Antonio Bayona que narra la historia de una familia española que sobrevivió al tsunami de Tailandia de 2004. Algo muy lejano. ¿Y si le decimos que la mayor catástrofe natural registrada en España se debió a un tsunami? ¿Y que los expertos creen que puede volver a pasar? Sigue leyendo

Foro Inade analizará las nuevas políticas sobre responsabilidad medioambiental

responsabilidad medioambiental

Será en Vigo, el próximo 10 de julio, cuando Foro Inade abordará las obligaciones de las empresas con respecto a los riesgos de la responsabilidad medioambiental. Sigue leyendo

Las empresas no vigilan la solvencia de sus clientes

El Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución, Iberinform y el IE Business School apunta que las empresas españolas están desmontando las estructuras especializadas en solvencia y control del riesgo de impago que pusieron en marcha en los momentos más duros de la crisis. Sigue leyendo

Allianz analiza el riesgo del capital natural


capital natural

Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) ha publicado un nuevo informe titulado “Medición y gestión de la exposición ambiental: análisis del sector empresarial sobre el riesgo del capital natural”, cuyos resultados advierten que los recursos naturales vitales para las empresas están actualmente en alto riesgo. Sigue leyendo

AIG participa en Risk Frontiers Madrid 2018

Risk Frontiers Madrid 2018

Dos representantes de AIG participaron en sendos paneles del evento Risk Frontiers Madrid 2018 organizado por Commercial Risk en colaboración con IGREA. Sigue leyendo

Destacamos: Los siete riesgos que el sector asegurador no debe perder de vista

riesgos emerf¡gentes

Puedes acceder al informe Sonar 2018 de Swiss Re haciendo clic aquí

Los riesgos geopolíticos emergentes, la reaparición del amianto, los riesgos derivados de nuevas tecnologías como los riesgos cibernéticos, el algoritmo sesgado y la erosión de la diversificación de riesgos son algunos de los principales riesgos identificados en el informe SONAR 2018 de Swiss Re que el sector asegurador no debe perder de vista en los próximos meses. Sigue leyendo