Grupo Mayo renueva su certificación UNE-EN-ISO 9001:2008 y la extiende a su red comercial

Grupo Mayo ha renovado su certificación de calidad ISO 9001:2088 con la Agencia para la Certificación de la Calidad y el Medio Ambiente (ACCM), haciendo extensiva su certificación a todas las oficinas que conforman su red comercial.

Según explica la correduría en un comunicado, de esta forma Grupo Mayo armonizará el estricto cumplimiento del sistema de calidad y mapa de procesos en toda su red, garantizando una mejora del servicio a los clientes que representa.

Así mismo, las nuevas incorporaciones a su red comercial se beneficiarán del sello de calidad para garantizar a sus clientes una mejora en el servicio y la posibilidad de exportar a mercados donde contar con sistemas de gestión de la calidad ISO 9001:2008 es un requisito.

Además, el sello de calidad abre la posibilidad de vender productos y servicios a entidades gubernamentales y empresas que requieren que sus proveedores cuenten con sistemas de gestión de la calidad. Otra de las ventajas que aporta el sello a la red es la mejora de su imagen y que permitirá diferenciar sus productos y servicios, ofreciendo una garantía adicional de que estos cumplirán con las especificaciones, necesidades y expectativas de los clientes, señala la compañía que dirige Jaime Carvajal.

Norbrok21 eleva sus comisiones más de un 11% al cierre de 2012

La correduría Norbrok21 cerró el pasado ejercicio con un crecimiento de las primas netas intermediadas del 7,17% y un incremento en comisiones del 11,36%, respecto al cierre de 2011, según explica la entidad que preside María Ameijeiras.

Ángel López, director general de la correduría, se muestra satisfecho “por los fuertes crecimientos respecto a 2011, tanto en número de clientes como en número de pólizas. Teniendo en cuenta el entorno tan turbulento que estamos atravesando, con un fuerte deterioro de la prima media, el ser capaces de hacer crecer las variables básicas del negocio demuestra la fortaleza y la competitividad que ha alcanzado Norbrok21”.

Por su parte, Raúl Sangiao, director comercial de Norbrok21, añade que “en 2012, además, se han incorporado a Norbrok21, tres nuevas corredurías que aportan cinco oficinas con las cuales alcanzamos ya los 25 puntos de venta. De cara a 2013, la incorporación de nuevas corredurías a Norbrok21 pasa a ser un punto estratégico para nosotros, y estamos en disposición de ofrecer respuestas a cualquier correduría que quiera integrarse en un gran grupo, buscando mejoras competitivas, de rentabilidad, y de gestión para su negocio”.

AIG crea un manual sobre pólizas D&O para mediadores de seguros

La aseguradora AIG ha lanzado una nueva herramienta para ayudar a los corredores a comprender mejor y en consecuencia, a asesorar mejor a sus clientes en seguros de Responsabilidad Civil de consejeros y administradores (D&O).

Para ello, la compañía ha creado un manual interactivo sobre esa línea de productos, en el que se recogen las coberturas, funcionalidades y características del producto, además de una guía comercial y una serie de casos reales de siniestros y situaciones de riesgo, explica la compañía en un comunicado.

La crisis dispara las reclamaciones

La responsabilidad personal de los administradores y directivos se ha visto incrementada por un entorno legal mucho más exigente tras la crisis financiera global y las reclamaciones han aumentado un 63% en los últimos cuatro años. Por eso, AIG afirma que los corredores han de ser conscientes de la situación actual y deben conocer las claves y riesgos a los que se exponen sus clientes con el fin de ofrecerles el mejor asesoramiento.

Para Eduardo Guinea, responsable de Desarrollo de Negocio de Líneas Financieras de AIG España: “Se trata de un avance más en la difusión de estos seguros y de acercarnos más a las necesidades y expectativas de los corredores. AIG es reconocida como líder de mercado en este tipo de productos y es por ello que hemos tomado la iniciativa de realizar un manual en versión electrónica. Nuestro objetivo es trasmitir a los mediadores un sentimiento positivo a la hora de comercializar los seguros de D&O, un producto que se ha convertido en imprescindible para muchos de sus clientes”.

González de Frutos será la invitada de honor del encuentro del Grupo de Apoyo de Fecor

Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa y vicepresidenta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), participará como invitada de honor en la ya tradicional jornada que Fecor organiza con las treinta aseguradoras que forman parte de su Grupo de Apoyo.

Este año, el encuentro tendrá lugar en la sede de la CEOE con motivo de la reciente incorporación de la Federación a la Confederación. La jornada se centrará en el papel del corredor como empresario y de la correduría como empresa, según explica Fecor en un comunicado.

El acto, que se celebrará el próximo 26 de  Febrero a las 11,30 horas y finalizará tras un cóctel-almuerzo, contará con la asistencia de los miembros de la Junta de Fecor y de los presidentes de las trece asociaciones que la integran. Asimismo, al acto se ha invitado también a los antiguos presidentes de Fecor y a presidentes de otras Asociaciones de Corredores y Corredurías de Seguros.

Arag y el Colegio de Mediadores de Barcelona impartirán un curso sobre tasas judiciales el 30 de enero

La aseguradora especializada en seguros de defensa jurídica, Arag, y el Colegio de Mediadores de Barcelona han organizado un curso para mediadores sobre la nueva ley de tasas judiciales para el próximo 30 de enero.

Según explica la compañía en un comunicado, el objetivo de la sesión es doble: por un lado, ofrecer una visión global del tema desde un punto de vista legal y de cómo afectará a los usuarios de la justicia y por otro, reflexionar sobre las oportunidades que se abren a los mediadores que comercializan seguros de defensa jurídica.

Para conseguir los dos objetivos, el curso correrá a cargo de Belén Pose, Asesora Jurídica Corporativa de Arag y de Juan Dueñas, Director Territorial Este de la compañía. En qué consisten las tasas, en qué casos hay que abonarlas y en cuáles no, o cómo afectan a los ciudadanos, las pymes y autónomos, son sólo algunos de los temas que se tratarán en el curso, en el que los participantes, además, podrán plantear sus dudas.

Este curso se engloba dentro de la estrategia de Arag de apoyo continuo a la mediación donde la formación sobre temas de actualidad es una pieza clave para apoyar la labor comercial de los mediadores.

Helvetia Seguros se incorpora al Grupo de Apoyo de Fecor

Helvetia ha suscrito un acuerdo con la Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) para incorporarse a su Grupo de apoyo. La firma de esta alianza se enmarca en la política de colaboración y acercamiento con el canal de mediadores que mantiene la compañía, explica en un comunicado.

Para José María Paagman, director general de Helvetia Seguros, “este acuerdo supone una nueva reafirmación del claro y determinado compromiso de colaboración que nuestra entidad mantiene, desde siempre, con la mediación, que es su principal canal de distribución”.

Por su parte, el presidente de Fecor, David Sanza, ha destacado que “sin duda, es muy positiva la integración en el Grupo de Apoyo de Fecor de una multinacional de gran tradición aseguradora como es Helvetia Seguros, y viene a reforzar el vínculo y su apuesta por los pequeños y medianos corredores y corredurías”.

Con la entrada de Helvetia Seguros, el Grupo de apoyo de Fecor suma ya treinta y una entidades. Este es el el Grupo de Apoyo más amplio como vínculo de comunicación y contacto con el colectivo del canal de corredurías en España, señala Fecor.

Grupo Mayo incrementa un 10% sus comisiones en 2012 y presenta su nuevo plan estratégico hasta 2015

Grupo Mayo cerró el pasado ejercicio con un crecimiento interanual de comisiones facturadas del 10,15%, según explica la compañía de intermediación de seguros en un comunicado.

El grupo que dirige Jaime Carvajal ha presentado, además, su Plan Estratégico Trianual 2013-2015 en Madrid, Levante y Andalucía, en diferentes jornadas en las que la correduría llevo a cabo también un Taller para la Gestión del Cambio.

El nuevo Plan Estratégico coincide con la incorporación de la nueva Dirección Técnica de la compañía y con el cambio de su política comercial (Reacción 00:360) iniciado el pasado mes de septiembre y en la que destaca el Plan Tecnológico avanzado para desarrollo comercial y gestión de carteras y un Plan de Calidad.

Nuevas aperturas

Por otra parte, Grupo Mayo inauguró la semana pasada su primera oficina en Málaga capital, que estará dirigida por Joaquín Cabezas, corredor de seguros con más de 25 años de experiencia, y su segunda oficina en Huelva capital, a cuyo frente estará Susana Baena. De esta forma, Grupo Mayo consolida su delegación en esta provincia, indica la compañía.

Arag celebra la II Edición del “Arag Golden Club” para mediadores

Arag ha celebrado recientemente la segunda edición del Arag Golden Club, su punto de encuentro anual con los mediadores con un mayor nivel de compromiso con la compañía. En total, más de 80 mediadores pudieron escuchar los planes de futuro de la aseguradora y las nuevas prestaciones exclusivas de las que podrán beneficiarse por pertenecer a este grupo de mediadores de alto nivel, explica la compañía de defensa jurídica en un comunicado.

Bajo el lema “2013, un futuro lleno de oportunidades”, también ha sido un foro de información e intercambio de opiniones sobre algunos temas de actualidad que afectarán al sector, como la directiva europea de mediación (IMD2) o las nuevas tasas judiciales, como oportunidad de negocio para los seguros de defensa jurídica.

Además, los asistentes pudieron participar en un taller sobre cómo pasar de mediador a empresario como clave para encarar el futuro con mayores garantías de éxito.

Líneas estratégicas para 2013

Tras la celebración del encuentro, Arag celebró su Convención Anual de Ventas para definir las líneas comerciales estratégicas para el año 2013. El eje principal, un año más, será el apoyo a la mediación como principal canal de venta de los productos y servicios de la compañía.

Durante la convención se realizó un balance muy positivo de la segmentación de la red de mediación puesta en marcha el año pasado según su nivel de implicación y potencial para la comercialización de seguros de defensa jurídica. Durante este ejercicio se van a continuar diseñando estrategias individualizadas para cada uno de los grupos con el fin de ofrecer una atención personalizada según sus necesidades, afirma Arag.

 

El Gobierno argentino afirma que las aseguradoras deberán respetar las comisiones de los intermediarios

Las superintendencias de Seguros y de Riesgos del Trabajo emitieron un comunicado conjunto en donde establecieron que «las aseguradoras deberán mantener los porcentajes de las comisiones pactadas» previamente a la nueva ley de Riesgos del Trabajo.

En el texto que redactaron los organismos de control explican que “en el marco de lo establecido por el articulo 16 in fine de la ley 26.773, las aseguradoras deberán mantener los porcentajes de las comisiones pactadas en concepto de comercialización o intermediación en la venta del seguro en los contratos en curso que fueran suscriptos con anterioridad a la entrada en vigor de la referenciada Ley hasta su finalización. La finalización del contrato no podrá exceder el plazo de un año a contar desde su suscripción”. Y agregan que “dicho porcentaje deberá ser aplicado sobre la base de la alícuota vigente inmediata anterior a la entrada en vigencia de la Ley 26.773″.

Fecor se integra en la CEOE

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) acaba de incorporarse en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).  Con su entrada, a partir de ahora, Fecor y las catorce Asociaciones y Agrupaciones que integran la Federación aportarán una Vocalía a la Asamblea General de la Confederación, explica Fecor en un comunicado.

David Sanza, presidente de Fecor, explica que “nuestra Federación nació en 1997 como Institución Profesional representativa de las distintas Asociaciones y Agrupaciones de Corredores y Corredurías de Seguros en España; ahora 16 años después, con nuestra entrada en la Confederación Española de Organizaciones Profesionales se refuerza aún más esa representatividad profesional y ellos nos permitirá mejorar y avanzar en nuestra condición de empresas y de empresarios y estar en primera línea del diálogo, de la negociación y del conocimiento en todas las áreas que nos afectan como son: las áreas financieras y económicas, fiscales, internacionales, de organización empresarial, sociales, laborales, etc. Asimismo, ser miembros de la CEOE nos va a permitir estar en contacto con otros actores sociales y otras asociaciones y organizaciones de otros sectores de la economía española con todas las ventajas que ello supone de aprendizaje y de fomentar nuestra figura en los principales sectores de la economía”.

Fecor ha intensificado su labor en pro del Corredor como empresario y por ello, puso en marcha meses atrás su plan “prepara2”, dirigido a a preparar a las pymes del colectivo y a sus negocios de cara a las modificaciones y adaptaciones que les imponga IMD II.

Coincidiendo con su entrada en la CEOE, Fecor ha anunciado que el acto anual que realiza con las aseguradoras que forman parte de su Grupo de Apoyo se celebrará este año en la Sala de Plenos de la CEOE en Madrid el próximo 26 de febrero.

Fecor y makeateam unen sus fuerzas en materia de formación

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) ha firmado un acuerdo de colaboración con Makeateam, la empresa de formación empresarial de Grupo Inmark, que utiliza los valores del deporte como elemento diferenciador para ofrecer soluciones formativas innovadoras dirigidas a mejorar las habilidades directivas, profesionales y comerciales, según explica la Federación en un comunicado.

Con este acuerdo, Makeateam Inmark se integra como socio formativo de calidad dentro de Aula Fecor para desarrollar proyectos de formación conjuntos tanto online como presenciales sobre temas relacionados con las áreas de empresa como son las habilidades directivas, liderazgo y gestión de equipos, mejora del desempeño y la productividad, habilidades comerciales, programas de Gestión de Ventas, Coaching, etc, todos ellos programas de formación de los que se podrán beneficiar todos los miembros de Fecor.

Aplicar estrategias deportivas a los negocios

Makeateam es conocida también por la aplicación de estrategias del mundo del deporte a las estrategias del mundo de la empresa desarrollando programas basados en la reflexión y la experiencia compartidas, con alto impacto y con eficacia comprobada y que llevan a cabo ex deportistas como Jorge Valdano, Corbalán, Zubizarreta o Juan Manuel López-Iturriaga entre otros.

Fecor anuncia, además, que la primera acción que desarrollarán de forma conjunta será un Taller de Organización y Sistemática Comercial para Corredores de Seguros que se impartirá en Madrid el próximo 25 de febrero.

Sanitas firma un convenio con el Colegio de Mediadores de Lleida

Sanitas y el Colegio de Mediadores de Lleida refuerzan su relación con la forma de un convenio de colaboración. Al acto de la firma acudieron Ignacio Cardona, director provincial de Sanitas en Lleida, Joan Sabater, jefe de ventas de Sanitas en Lleida; Jordi Piqué e Ivan Caelles, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Colegio de Mediadores de Seguros de Lleida.

La compañía especializada en seguros Salud señala en un comunicado que el acuerdo entre ambas entidades incluye la difusión de información relacionada con la compañía de asistencia sanitaria en los distintos canales de la organización colegial, así como la participación de Sanitas en la organización e impartición de cursos, seminarios y conferencias sobre mediación que tengan lugar en el Colegio. Además, Sanitas podrá asistir a la reunión de trabajo anual que organiza la Junta Permanente de la institución.

Con este acuerdo, Sanitas afirma que refuerza el compromiso que tiene la compañía con los profesionales de la red mediada. Por su parte, Jordi Piqué, presidente del Colegio agradeció a Sanitas la confianza depositada en el Colegio de Mediadores de seguros de Lleida.

Enric Palou se incorpora a Grupo Mayo como director técnico-comercial de Empresas

Grupo Mayo comienza el año con nuevos fichajes. Es el caso de Enric Palou, que se incorpora al grupo que dirige Jaime Carvajal como Director Técnico-Comercial de Empresas, según explica la correduría en un comunicado.

Palou, de 45 años de edad, es Licenciado en Ciencias Económicas y Actuariales por la Universidad de Barcelona y Master Superior en Prevención de Riesgos Laborales por la Fundación «Palau de les Heures».

El nuevo director técnico-comercial de Grupo Mayo ha desarrollado su carrera profesional  durante más de 20 años exclusivamente en el ámbito de la mediación de seguros. Tras sus inicios en Clemente y Asociados como Técnico de Empresas, ha trabajado desde 1996 en Grupo Expert, donde sucesivamente ha ejercido los cargos de técnico de Empresas, director técnico de Empresas y director técnico del grupo, desarrollando la labor de suscripción y colocación de riesgos en los mercados local e internacional, en colaboración con la División de Reaseguros del Grupo.

Con esta incorporación, Grupo Mayo señala que pretende reforzar su estructura con el fin de ampliar su capacidad de colocación en Riesgos Técnicos y  Empresa y prestar un mejor servicio a sus oficinas.

Ramón Albiol analiza los retos del sector de la Mediación en su blog

A pesar de que la venta directa a través de internet o las propias redes de bancaseguros han entrado con fuerza en el mercado asegurador español, los corredores de seguros se mantienen como el principal canal de comercialización de seguros en España.

Ramón Albiol, consejero de Marketing Site y editor de Seguros TV analiza en su blog, Rafsite´s Weblog, los retos a los que se enfrentan los mediadores y las oportunidades que surgen en un momento de mercado como el actual.

Se trata de una serie de artículos en los que el autor analizará la capacidad de los mediadores de adaptarse a los cambios que imponen las nuevas tecnologías y el cambio de actitud de los asegurados y sus nuevos hábitos de compra.

CNP Vida nombra a Enrique Durán director de su canal de Mediación

CNP Vida ha nombrado a Enrique Durán director del Canal de Mediación. Según explica la compañía en un comunicado, Durán es Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y cuenta con una amplia experiencia profesional en el sector comercial tanto en banca como en seguros.

El responsable del canal de Mediación de CNP Vida Inició su carrera profesional como asesor financiero en Eurosafei Sociedad de Valores y Bolsa, pasando posteriormente a Banco de Finanzas e Inversiones (Fibanc), teniendo como principales funciones la captación y formación de asesores financieros. En 2009 fue nombrado gerente de Grandes Cuentas de la compañía aseguradora especialista en vida, Pelayo Mondiale Vida, puesto que ha ocupado hasta 2012.

Esta incorporación se enmarca dentro de la estrategia de CNP Vida de potenciar nuevos canales de distribución.