RSA abre oficina en Barcelona y nombra a Marc Montfort director de Cataluña y Baleares

RSA España, sucursal del grupo asegurador británico RSA Group, amplía su presencia en el mercado español con la apertura de una oficina en Barcelona y nombra a Marc Montfort director de Cataluña y Baleares.

Con 20 años de experiencia en el sector y un profundo conocimiento del mercado catalán, Montfort será el responsable de potenciar el negocio de RSA en el territorio de Cataluña y Baleares, explica la compañía en un comunicado.

Marc Montfort se incorpora a Rsa España desde National Suisse donde ha desarrollado su actividad desde 2009 como director de Suscripción y Empresas.

Montfort es Economista por la Universidad de Barcelona y Máster en Dirección Técnica de Seguros por Inese, Marc ha desempeñado varios cargos en entidades como Catalana Occidente, Zurich y Tokio Marine.

Ignacio Almazán, director general de RSA España, señala que “este nombramiento y la apertura de esta nueva oficina en Barcelona nos permiten dar un paso significativo en el desarrollo de la estrategia del Grupo en España. Estamos convencidos de que la experiencia local y los conocimientos del sector de Marc nos permitirán ampliar activamente nuestra cartera en el mercado catalán y potenciar aún más nuestra relación con clientes y corredores”.

Reparalia nombra a Rosa Alegría consejera asesora no ejecutiva

El consejo de administración de Reparalia ha nombrado a Rosa Alegría nueva consejera asesora no ejecutiva. La compañía explica en un comunicado que la experiencia comercial y visión de negocio con la que cuenta Alegría “representan un gran impulso para la evolución y el futuro de Reparalia, contribuyendo a afianzar la línea de crecimiento sostenido que la empresa ha mantenido en los últimos años”.

Alegría es licenciada en Ciencias Económicas y Marketing e Investigación Comercial y Máster en Business Administration por la Universidad de Chicago.

Alegría es directora general de RGA Re International Ibérica y cuenta con una dilatada carrera profesional en el sector financiero y asegurador. Ha sido directora general y vicepresidenta ejecutiva de banca online en el Banco Exterior de España (1988-1991), directora general adjunta de recobros de Argentaria durante 3 años y directora general de BBVA Seguros entre 2001 y 2009.

Para H Stephen Phillips, consejero delegado de Reparalia, “la incorporación de Rosa Alegría supone un gran activo para el Consejo de Administración de Reparalia y una muestra más de la apuesta decidida de la empresa por su evolución y futuro, anclada en la gran experiencia de los profesionales que forman parte de nuestro consejo asesor”.

AIG incorpora a Carlos Rodríguez como Suscriptor de Riesgos Tecnológicos

Carlos Rodríguez ha sido nombrado nuevo Suscriptor de Riesgos Tecnológicos de AIG en España. Según explica la aseguradora en un comunicado, Carlos Rodríguez es ingeniero informático por la Universidad Pontificia de Salamanca. Su trayectoria profesional se ha desarrollado como consultor de sistemas de información y riesgos financieros en las consultoras KPMG y Accenture.

Desde su cargo en AIG, Rodríguez llevará a cabo la suscripción del seguro de responsabilidad por riesgos cibernéticos (CyberEdge), así como de RC Profesional, siempre centrado en los riesgos tecnológicos.

La aseguradora lleva a cabo este nombramiento con el objetivo de reforzar su área de contratación de Cyber Riesgos, ante la buena acogida que están teniendo este tipo de pólizas en el mercado español.

Para Julia Blázquez, directora de RC Profesional de AIG: “Las empresas se enfrentan cada día a nuevos riesgos, hasta ahora desconocidos, y CyberEdge les ayudará a protegerse frente a ellos. La incorporación de Carlos demuestra nuestro firme compromiso de ofrecer una suscripción especializada, de alta calidad y que se adapte a las necesidades de cada uno de nuestros clientes”.

Sanitas nombra a Pedro Cano nuevo Chief Information Officer (CIO)

Sanitas ha nombrado a Pedro Cano, hasta ahora director Técnico y de Organización de Sanitas Residencial, como Chief Information Officer (CIO) del Grupo Sanitas. Cano seguirá liderando, además, el programa de especialización en demencia y deterioro cognitivo de Sanitas Residencial, la empresa de la que procede.

Cano se incorporó en 1999 a Sanitas Residencial, primero como director de Organización y Sistemas y, más tarde, como director Técnico y de Organización. Desde entonces, ha sido responsable de la gestión de los sistemas de información y telecomunicaciones, de la dirección del sistema de gestión y de la definición e implementación de las políticas y criterios organizativos de Sanitas Residencial, explica la aseguradora.

Pedro Cano es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y diplomado en Gestión Hospitalaria por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de Esade.

SMABTP refuerza la estructura directiva de Asefa Seguros con el nombramiento de Cyrille Mascarelle

El Grupo SMABTP, mutua de seguros especializada en riesgos profesionales del Sector de la Construcción en Francia, ha reforzado la estructura directiva de su filial Asefa Seguros con el nombramiento de Cyrille Mascarelle como director general Delegado de la Compañía en dependencia directa de Alberto Toledano.

Juan Carlos Lodín, director general adjunto y Fernando Sadornil, subdirector general, ambos en dependencia deCyrille Mascarelle, mantienen sus respectivos cargos.

Para la compañía, esta medida viene a demostrar el constante apoyo del Grupo SMABTP a Asefa Seguros, a pesar del difícil momento que atraviesa la economía española.

Alberto Toledano, director general de Asefa Seguros y administrador delegado del Grupo Victoria en Portugal, ha manifestado que “esta decisión significa un gran impulso para llevar adelante el ambicioso proyecto marcado por la Compañía”.

Cyrille Mascarelle, actuario de formación, es miembro del comité de dirección del Grupo SMABTP desde Noviembre de 2011. Mascarelle tiene un profundo conocimiento del sector asegurador español, en el que ha sido responsable de varios proyectos de consultoría para empresas del sector desde 2006 hasta su incorporación en la SMABTP.

Tras su nombramiento,Cyrille Mascarelleseñaló que: «me incorporo a la compañía con la máxima ilusión: Asefa Seguros es una entidad con una extensa y reconocida trayectoria en el sector asegurador español y el Grupo SMABTP apuesta firmemente por el proyecto a largo plazo de su filial. Estoy convencido de que las numerosas ventajas que poseemos nos permitirán seguir avanzando con éxito hacia nuestros objetivos”.

Santalucía nombra a Carlos Gallego Gómez Subdirector General Comercial

El consejo de administración de Santalucía ha acordado el nombramiento de Carlos Gallego Gómez como nuevo Subdirector General Comercial de la compañía, según informa en un comunicado.

Gallego cuenta con una dilatada trayectoria en la compañía. Se incorporó a Santalucía en 1987 ocupando diversos cargos de responsabilidad en funciones relacionadas con la gestión comercial especialmente en el norte de España.

En su nuevo puesto tendrá el objetivo de consolidar y desarrollar la estructura y los canales de distribución comercial, los modelos organizativos y la alineación con el negocio de la compañía.

Hispania Risk Broker abre una nueva oficina e incorpora a José Luis Latorre y Elisabeth Arranz

Hispania Risk Broker, broker autorizado por Lloyd’s ha puesto en marcha su segunda oficina de representación y suscripción, con la que pretende potenciar su presencia en las áreas geográficas de Cataluña y Baleares, según explica la firma.

Para desarrollar su actividad en estas regiones, el broker ha incorporado a su equipo a José Luis Latorre y Elizabeth Arranz, ambos con una reconocida trayectoria en el desarrollo de productos para mediadores de seguros.

Este paso, según confirman fuentes de la entidad, es una demostración hacia el sector del interés y de la relevancia que el mercado catalán y balear suponen para el crecimiento de la compañía.

Igualmente, el bróker quiere dar un servicio más próximo y de mejor calidad a todos sus clientes de la mediación.

Aviva Vida y Pensiones nombra a Francisco Javier González Gerpe nuevo Director Territorial Centro

Aviva Vida y Pensiones ha nombrado a Francisco Javier González Gerpe nuevo director territorial de la zona centro. González Gerpe asume así el puesto que hasta el momento ocupaba Ángel Alberquilla, que se jubila tras una amplia trayectoria profesional de más de 45 años en la aseguradora, donde ocupó el puesto de director territorial durante los últimos cinco años.

Según explica la compañía, con esta nueva incorporación, Aviva Vida y Pensiones renueva su dirección territorial en una de las áreas geográficas más relevantes de la compañía. Además de la de Madrid, cuenta con otras cuatro zonas sobre las que se estructura la red de corredores y agentes de Aviva Vida y Pensiones en España.

González Gerpe cuenta con una amplia experiencia profesional en el sector asegurador, tras haber desarrollado la práctica totalidad de su carrera en los canales de corredores y agentes de la aseguradora Zurich. En esta compañía, González Gerpe ha ocupado cargos de director territorial durante 12 años, al frente de la dirección de corredores de las zonas Centro-Levante y Centro-Sur-Canarias y la dirección de mediación de las zonas Centro-Noroeste y Noroeste.

Arag integra su estructura comercial en una dirección que supervisará Santiago Castelló

Arag anunció ayer su decisión de integrar las direcciones comerciales de mediación, de grandes cuentas y reaseguro, los canales de venta alternativos y las actividades de desarrollo de producto en una sola dirección bajo la supervisión de Santiago Castelló, Director Comercial y de Oferta de la compañía.

Para Castelló, “con este cambio pretendemos optimizar las sinergias que se crean entre estas unidades comerciales con un único objetivo: ofrecer nuevas soluciones y más competitivas a nuestro canal de mediación. Además, con la integración del departamento de desarrollo de producto ganaremos agilidad a la hora de detectar y diseñar nuevas soluciones aseguradoras de alta utilidad para nuestros clientes y mediadores”.

Actualmente, la compañía especializada en seguros de defensa jurídica, trabaja con más de 4.200 mediadores en toda España. “Muchos de ellos, incluso, son la tercera generación del negocio, con lo que nos sentimos muy orgullosos del nivel de fidelidad que hemos alcanzado entre todos”, comenta Santiago Castelló.

Axa nombra a Jorge Paricio responsable de Agentes y a Rafael Raya responsable del Canal Corredores

Axa ha renovado la dirección de sus canales de agentes y corredores con los nombramientos de dos nuevos responsables. Jorge Paricio pasa a ser el responsable de la red propietaria en sustitución de Rafael Raya, que pasa ahora a ser nuevo responsable del Canal Corredores.

Para Juan Manuel Castro, director general de Axa, “el objetivo de esta remodelación es compartir y gestionar el conocimiento de nuestras redes de distribución potenciando su crecimiento fomentando la innovación e implementación de experiencias de éxito. Además, para Axa fundamental fomentar el desarrollo profesional de los equipos compartiendo el conocimiento para obtener nuestra ambición como empleador de referencia”.

Paricio ha desarrollado su trayectoria profesional en la compañía de origen galo desde 1988, donde comenzó como Suscriptor de Empresas, pasando por la dirección de Oficina de Corredores, la dirección del Canal de Brokers y Soporte, hasta su llegada hace cinco años a la dirección del Canal Corredores.

Según señala la compañía, la red exclusiva de Axa gestionó en 2011 el 58,6% del negocio, con más de 1.695 millones de euros. Axa cuenta con más de 1.100 franquicias y más de 7.000 puntos de asesoramiento y venta distribuidos por las seis direcciones territoriales con que cuenta la compañía en España.

Por su parte, Raya es un experto conocedor del sector asegurador con más de 26 años de experiencia profesional, la gran parte dentro del Grupo Axa donde ha desarrollado puestos como la dirección de diferentes sucursales, director territorial Andalucía, Extremadura y Canarias, hasta su llegada a la dirección del Canal Agentes hace casi cinco años. La red no exclusiva, de la que desde ahora será responsable, representó en 2011 un 41,1% del volumen de primas, 1.198 millones de euros.

Reale nombra a Ignacio Mariscal director general de Reale Vida

Ignacio Mariscal asume la Dirección General de Reale Vida con el objetivo de dar un mayor impulso y un desarrollo prioritario al negocio de Vida de la compañía. Mariscal compatibilizará su nuevo cargo con el de director general de Negocio de Reale Seguros Generales.

Según explica la compañía en un comunicado, la filial española de la compañía de seguros italiana ha decidido potenciar esta estructura dentro de su plan de crecimiento, diversificación y desarrollo de su negocio en España. Los resultados de Reale Vida y Pensiones, desde su puesta en marcha en 2010, han sido muy satisfactorios, sobre todo si se tienen en cuenta las condiciones de mercado en las que han sido realizados.

Hoy se mantienen las premisas para un verdadero desarrollo de este negocio (teniendo en cuenta las oportunidades que se generan en materia de previsión social complementaria) y, por consiguiente, se hace necesario dar una mayor solidez a la estructura de gestión de la Sociedad.

Asimismo, y para avanzar en esta línea, el área de Back Office (Técnico-actuarial, Siniestros, Contact Center, Selección de Riesgos y Blanqueo de Capitales-Procesos) reforzará su colaboración con las áreas de Back Office de Reale Seguros Generales que actualmente prestan servicios a Vida. Todo ello con el objetivo de desarrollar y ampliar la oferta y servicios de la compañía, a fin de maximizar su crecimiento y desarrollo, señala la compañía.

Por otra parte, se incluye dentro del ámbito de gestión del equipo comercial de Vida, la actividad de desarrollo del negocio del ramo de Accidentes, que se impulsará junto con la red comercial de Reale Seguros Generales.

 

MetLife refuerza su red comercial en España e incorpora tres directores territoriales

MetLife refuerza su área comercial en España con la incorporación de tres nuevos directores territoriales en la zona Norte, Centro/Canarias y Cataluña/Aragón con el objetivo de gestionar su red de agentes exclusivos, dando cobertura a todo el territorio nacional, explica la compañía en un comunicado.

David Gómez, será el encargado de dirigir la Dirección Territorial de la zona Norte. Gómez cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos comerciales dentro del sector. Hasta la fecha ha sido director comercial en Sanitas liderando el desarrollo de negocio de la zona norte y promoviendo su crecimiento rentable. Anteriormente, Gómez fue director de zona en Seguros Lagun Aro, Iquimesa Salud (grupo Adeslas) y Equitativa seguros en Winterthur.

Por su parte, David Girón será el nuevo Director Territorial de Centro/Canarias. Girón cuenta con más de 10 años de experiencia en Dirección de ventas en el sector seguros. Antes de incorporarse a MetLife, ha sido responsable de Ventas de Grandes Cuentas en Madrid en Segurcaixa Adeslas, liderando un equipo de ejecutivos de grandes cuentas en Madrid, Levante y Andalucía. Anteriormente, Girón desempeñó cargos de Responsabilidad Comercial en Sanitas y en el centro de seguros de El Corte Inglés.

Por último, David Álvarez es el nuevo Director Territorial de Cataluña/Aragón. Álvarez cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos de responsabilidad comercial en diversas compañías. Hasta el momento, era el responsable del canal mediado en Sanitas. Anteriormente, ocupó el puesto de director provincial y jefe comercial en Sanitas, director nacional de ventas en Domus Marketing y ha ocupado puestos de delegado comercial en Retevisión, Masterfoods y BCN mascot.

Estas tres nuevas Direcciones Territoriales se suman a las que ya tiene la compañía en Levante y Sur, y que están dirigidas por Daniel Mateu y Fermín González, respectivamente.

Álvaro Milans del Bosch, nuevo presidente de Marsh & McLennan Companies en España

Marsh & McLennan Companies ha nombrado a Álvaro Milans del Bosch presidente del grupo en España, puesto que compatibilizará con sus actuales funciones ejecutivas como consejero delegado de Marsh Iberia.

Según explica la compañía en un comunicado, como Country Corporate Officer (COO) de Marsh & McLennan España, Milans del Bosch tendrá como objetivo trabajar en proyectos estratégicos junto con los líderes del grupo en España, desarrollar las relaciones con los principales clientes de la firma y acelerar el crecimiento rentable.

Presidente de Marsh Iberia desde septiembre del 2012 y CEO de la misma desde 2009, Milans del Bosch cuenta con más de 28 años de experiencia en el sector. Antes de su nombramiento como CEO de Marsh en marzo de 2009, Álvaro Milans del Bosch era director general de la compañía y director del área de Riesgos Financieros y Profesionales, cargo que ostentaba desde 1999.

Jordi Pagés asume la dirección de Ventas y Distribución de Zurich en España

Jordi Pagés ha sido nombrado Director de Ventas y Distribución de  Zurich en España. Desde ahora, liderará esta división con el objetivo de definir el modelo organizativo de futuro de este departamento, según explica la compañía en un comunicado.

Pagés es Licenciado en Economía y Actuarial por la Universidad de Barcelona e inició su carrera en Grupo Zurich el año 2000 como Director de Small Business. Desde entonces, Jordi Pagés ha ejercido diversos cargos dentro de la filial española de la aseguradora suiza, como Director de  Gestión del Cambio y Organización, Director de Negocio de Particulares y Pymes entre 2006 y 2008, Director de Distribución y Agentes de Europa en 2009 y 2010 y, finalmente, Director de Distribución y Agentes en España desde el año 2009 hasta ahora.

Desde el Grupo Zurich se ha apostado por Jordi Pagés para liderar la estrategia y ejecución de Ventas y Distribución de la compañía en España, con el objetivo de aumentar el negocio en el mercado español manteniendo los objetivos de rentabilidad en los próximos ejercicios.

Esta reestructuración pretende aumentar la productividad, la eficiencia y la eficacia de sus acciones comerciales, explica el grupo asegurador, sobre todo con orientación al cliente y al mercado. La nueva estructura territorial tendrá cinco direcciones territoriales: Cataluña, que estará dirigida por Félix Tarradellas; Levante-Baleares con Vicente Segrelles al frente; Centro-Noroeste, liderada por Luís López Visus; Norte-Aragón dirigida por Roberto Azpiazu y Andalucía-Extremadura-Canarias con Aniano Bobis a los mandos.

Asimismo, la división contará con las correspondientes direcciones de Canales, un área de Suscripción, el área de Vida y un área de Planificación y Control del negocio.

Jaime Nieto-Márquez, nuevo presidente de Ocopen

La Organización de Consultores de Pensiones de España (Ocopen) ha elegido a su nueva Junta Directiva para los próximos cuatro años y ha designado presidente a Jaime Nieto-Márquez, quien compaginará este cargo con su puesto actual como director de Previsión Social de Towers Watson, según explica la organización en un comunicado.

Nieto-Márquez encabezará la transformación de Ocopen, con el objetivo de aumentar en la sociedad el conocimiento de las pensiones y fomentar el ahorro a largo plazo, así como la vocación de reinventarse en un mercado que precisa de nuevas ideas. Además, se quiere potenciar la figura del consultor en esta área como uno de los máximos exponentes que debe liderar este cambio en la sociedad en España.

Más influencia

De esta forma, la organización refuerza su objetivo de lograr una mayor influencia en las instituciones públicas y privadas más relevantes en el sector de la previsión social, como la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), responsables políticos, sindicatos, así como en los organismos y asociaciones nacionales e internacionales de referencia en este ámbito, señala Ocopen.

En este contexto, Nieto-Márquez afirma que “en estos últimos años de diferentes retos y máximas dificultades, y ante el evidente reto que existe en nuestro país para el fomento de las pensiones y el ahorro en general, la nueva Junta Directiva de Ocopen, después de una profunda reflexión interna, entiende que ha llegado el momento de que desde la organización se inicie una nueva etapa, en la que los consultores de pensiones tengan una voz relevante en la definición del nuevo marco de pensiones que debe desarrollarse en España”.

La nueva Junta Directiva está integrada también por Daniel Arenas (director de AON Hewitt) como primer vicepresidente; Ignacio del Barco (socio director de Consultora de Pensiones y Previsión Social CPPS) como segundo vicepresidente y responsable del Área Internacional; Javier López Otaola (socio de PWC) como tercer vicepresidente; Carlos Quero (director del Área de Clientes en VidaCaixa), como vocal y tesorero; y María José Hernández Díaz (socio director de Novaster), también como vocal.