Inade sigue analizando la Ley de Contrato de Seguro en su 40 aniversario

Inade Ley de Contrato de Seguro noticias de seguros

Fundación Inade ha celebrado la segunda jornada de reflexión sobre la Ley de Contrato de Seguro. Una actividad con la que la organización pretende conmemorar el 40 aniversario de la ley que incorporó a España a la modernidad en el mercado de seguros. Sigue leyendo

Mutualidad Abogacía organiza una mesa redonda con expertos jurídicos

educación financiera Observatorio del Ahorro Familiar noticias de seguros

Fundación Mutualidad Abogacía, como parte de su programa “Lab Emprendimiento Jurídico”, acogerá el próximo jueves, 23 de julio a las 12.00 horas una mesa redonda online con un panel de expertos del sector jurídico en que analizarán los retos y oportunidades en el sector. Un evento online interactivo donde se profundizará sobre el emprendimiento en el sector jurídico de la “nueva normalidad”. Sigue leyendo

El 67% de las aseguradoras española ha cambiado sus inversiones por el COVID-19

Casi el 80% de las Gestoras de Planes de Pensiones en España proponen eliminar o limitar la liquidez de los productos en 2025.

Ayer se presentó el Estudio sobre las “Inversiones de las Entidades Aseguradoras. Nuevos enfoques ante nuevos desafíos”, elaborado por ICEA en colaboración con Amundi. El sector asegurador español se enfrentará a una serie de retos durante los próximos años, entre ellos, los bajos tipos de interés; situación que no se espera que mejore en el corto/medio plazo. “Las previsiones de rentabilidad para los próximos diez años son inferiores a las de hace una década, por lo que hay que asumir algo más de riesgo que hasta ahora para conseguir la misma rentabilidad”, afirma Víctor de la Morena, director de Inversiones de Amundi Iberia, durante la presentación del estudio. Sigue leyendo

Más de 300 profesionales fintech participan en los webinars de la AEFI

AEFI fintech e insurtech noticias de seguros

La AEFI (Asociación Española de Fintech e Insurtech) ha desarrollado 13 workshops desde que se decretó el estado de alarma, celebrados de forma telemática. En ellos han participado más de 300 profesionales del ecosistema Fintech, donde se analizaban diferentes temas de interés para el sector y sus profesionales. Sigue leyendo

9 consejos de Cigna para mantener el cerebro joven y saludable

cerebro Cigna noticias de seguros

Después de varios meses viviendo una situación sin precedentes marcada por la incertidumbre, muchas personas están experimentando una cierta sobrecarga mental. Aunque estos episodios no están considerados como un factor de riesgo a nivel neurológico, a largo plazo sí podrían llegar a tener un impacto negativo. De hecho, existen algunos estudios que demuestran que los pensamientos negativos y el estrés crónico están íntimamente relacionados con el declive cognitivo. Estos datos ponen de manifiesto que, ahora más que nunca, es fundamental cuidar nuestro cerebro a través de acciones o actividades que ayuden a ejercitar la mente y así ganar mayor calidad de vida a largo plazo. Sigue leyendo

Generali impulsa la digitalización de sus agentes con Digi#all

Generali ya tiene los ganadores de los II Premios SME Entreprize.

Generali ha lanzado “Digit#all”, un programa pionero de transformación digital dirigido a su red de agentes profesionales. Con él tendrán acceso a las más avanzadas herramientas y metodologías para liderar la transformación del sector asegurador. Se trata de un programa innovador a nivel nacional que ofrece el único certificado oficial que los reconoce como Agente Digital del siglo XXI. Sigue leyendo

Lo que ninguna aseguradora te pregunta: ¿cuánto vale tu coche para ti?

seguro de coche doppo noticias de seguros

Cuando te compras un coche sientes que debes protegerlo como aquello que más quieres, cuidándolo al máximo. Por este motivo, al principio solemos elegir un seguro a Todo Riesgo, para proteger nuestro vehículo a toda costa. Ahora bien, es habitual que esa necesidad vaya disminuyendo con el paso del tiempo, lo que nos suele llevar a cambiar el Todo Riesgo por un seguro a Terceros, básicamente porque queremos pagar menos dinero ya que el valor que le damos a nuestro coche ha disminuido para nosotros. Sigue leyendo

La facturación del seguro cae un 11% hasta junio por el confinamiento

La facturación del seguro crece un 4,4% en el primer semestre y recupera terreno perdido durante la pandemia, según datos de Icea y Unespa.

Los ingresos por primas del seguro español a cierre del segundo trimestre de 2020 se situaron en 29.952 millones de euros, un 11,12% menos que un año atrás. El descenso se debe, principalmente, a la paralización económica generada por las medidas adoptadas para contener la COVID-19. Sigue leyendo

El seguro de viaje incorpora la cobertura COVID-19, pero aún queda camino por recorrer

AXA Partners detecta más interés por contratar seguros de viaje esta Semana Santa.

Los hallazgos de la Encuesta de Consumidores de Seguros del Reino Unido de GlobalData en 2019 indican que la razón más común para reclamar un seguro de viaje fue por los costes relacionados con los gastos médicos. El 30% de las personas que presentaron una reclamación declararon esta razón. Dado que algunos proveedores han comenzado a ofrecer pólizas a nuevos clientes nuevamente y, en algunos casos, proporcionan elementos de protección para los costes relacionados con el tratamiento médico de COVID-19, los posibles viajeros se sentirán cómodos sabiendo que están cubiertos. Sigue leyendo

Sanitas multiplicó por cinco las videoconsultas en el estado de alarma

1.500 clientes y empleados compartirán opiniones su experiencia con Sanitas y formarán parte del proceso de toma de decisiones de la compañía.

El estado de alarma provocado por la crisis del COVID-19 ha modificado los hábitos de la sociedad en todos los ámbitos. El sector sanitario ha sido uno de los más afectados y que mayor transformación ha vivido. El colapso hospitalario provocó la búsqueda de alternativas para el cuidado de la salud de personas que sufren otras patologías o viven una situación en la que el seguimiento médico es necesario, como el caso de los embarazos. En este sentido, la salud digital se posicionó como la solución más eficaz y eficiente durante este periodo. Las videoconsultas se han convertido en una herramienta solvente que ha aumentado su uso de forma exponencial. Sigue leyendo