El pasado 11 de junio, EMO Insights International presentó los resultados de su 2º Estudio de Emociones en el Sector de Seguros. Se trata del primer estudio cuantitativo que ha medido las emociones de los clientes de grandes aseguradoras como Segurcaixa Adeslas, Aegon, Allianz, Asisa, ASC, AXA, Caser, Cigna, DKV, Fiatc, Generali, IMQ, Mapfre y Sanitas y la Seguridad Social.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: aegon
Cáncer de próstata, cinco cosas que deberías saber de esta enfermedad silenciosa

El cáncer es la segunda causa de mortalidad en España y la primera en varones, recuerda Alvar Ocano, gerente médico de Aegon. En varones, el cáncer de próstata es el tumor más común, por delante de los de pulmón o colón, habiéndose diagnosticado más de 31 mil casos nuevos en 2018, según la AECC.
Sigue leyendoCinco motivos médicos para dejar de fumar

Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco
El tabaco es uno de los principales obstáculos al que se enfrentan los españoles cuando quieren llevar una vida sana, según el I Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon. También es la primera causa de mortalidad en países desarrollados, por delante de la hipertensión, y la segunda a nivel mundial según el informe Global Health Risks de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sigue leyendoHipocondria digital, ¿quiénes confían más en los diagnósticos por Internet?

Cuatro de cada diez españoles afirma que consulta síntomas y diagnósticos por Internet. Según el I Estudio sobre Salud y Estilo de Vida de Aegon, el 44% busca información sobre síntomas y dolencias. Un 13% de los encuestados da credibilidad a este diagnóstico.
Sigue leyendoAegon inaugura una nueva oficina en Valencia

Aegon acaba de inaugurar una oficina en Valencia. Esta apertura se enmarca dentro de la estrategia de reforzar su venta multicanal en España y seguir apostando por ofrecer un trato cercano y personalizado a sus clientes.
Sigue leyendoAegon ahora es más gato
El nuevo espacio cuenta con un equipo de 50 profesionales y se ubica en Profesor Waksman, 3, en plena Castellana madrileña
Aegon refuerza su presencia en la capital con la apertura de una nueva oficina. Esta inauguración forma parte del plan de expansión de la compañía aseguradora que busca reforzar su presencia multicanal en las grandes ciudades españolas y ofrecer un servicio más cercano y ágil para los clientes, según explica en un comunicado.
Sigue leyendoÚltimas voluntades también seguras

En el caso de que una persona fallezca sin un testamento, los sucesores se ven obligados a realizar una declaración judicial de herederos. El comparador de seguros, Seguros Quiero, analiza y resume la legislación testamentaria para evitar complicaciones y asegurar el cumplimiento de las últimas voluntades.
Sigue leyendoMurcia y Navarra, a la cabeza de la salud digital
El uso de dispositivos o aplicaciones para el cuidado de la salud es aún minoritario en España. Si bien Murcia, con un 23%, y Navarra, con un 18%, encabezan la lista de comunidades autónomas que más utilizan la tecnología para cuidar su salud. En el otro extremo se encuentran Galicia (9%), Extremadura (10%) y Madrid (10%).
Sigue leyendoLas nuevas herramientas con las que Aegon cambiará su 2019
La filial española de Aegon ha celebrado en Madrid la convención comercial anual para toda la red de gerentes de sus canales presenciales: agencial, mediador y colectivos. Durante la jornada se han presentado los resultados comerciales del pasado año y la nueva estrategia para 2019, además de formación en varias herramientas y procesos.
Sigue leyendoPruebas que ayudan a detectar antes el cáncer
El próximo 4 de febrero se celebre el Día Internacional del Cáncer
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse. Más allá de la importancia de variables como la edad, el sexo, el estilo de vida y las herencias genéticas, la prevención y una detección temprana, juegan un papel clave a la hora de reducir los riesgos inherentes a esta enfermedad.
Sigue leyendo¿Qué comunidad cuida más su alimentación?
El 21% de los españoles asegura que ha seguido una dieta en el último año, según un estudio de Aegon
La mala alimentación es una de principales causas que hace que no tengamos un estilo de vida saludable. Por eso, al comenzar un nuevo año y después de los excesos típicos de estas fechas, son muchos los españoles que se proponen hacer dieta y cuidar más lo que comen. De acuerdo con el I Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, el 21% de los españoles ha hecho dieta durante el último año. Pero, ¿en qué comunidad autónoma cuidan más su alimentación? Sigue leyendo
España y Japón, los países que peor preparan la jubilación
España y Japón están a la cola mundial en la preparación de la jubilación. Ésta es una de las principales conclusiones del Estudio Anual de Preparación para la Jubilación que Aegon ha realizado, por séptimo año consecutivo, en 15 países de Europa, Asia, América y Australia. Sigue leyendo
Aegon alcanza más de 50.000 profesionales sanitarios
La filial española de Aegon ha aumentado su cuadro médico hasta alcanzar más de 50.000 profesionales sanitarios repartidos por toda España —más de 3.600 ginecólogos, 2.500 pediatras y 3.500 traumatólogos—, convirtiéndose en uno de los cuadros más amplios y completos del sector. Sigue leyendo
Aegon presenta a la mediación su nueva estrategia comercial
La filial española de Aegon celebra durante los meses de octubre y noviembre varias jornadas informativas por todo el territorio nacional para presentar a los principales mediadores su nueva estrategia comercial y herramientas para la optimización de la gestión. Sigue leyendo
El 62% de los españoles consulta las etiquetas de los productos de alimentación
A los españoles nos preocupa cada vez más lo que comemos, una tendencia que gana peso en nuestra sociedad. Cada vez miramos más la información nutricional de los alimentos, procuramos tener una dieta variada y cuidamos de nuestra salud y figura, sobre todo a partir de los 35 años. El 62% de los españoles afirma mirar las etiquetas de los productos de alimentación, mientras que el 57% confirma que está dispuesto a pagar más por alimentos ecológicos. Sigue leyendo