
Avalisto, la proptech española especializada en protección de alquileres, ha creado Avalisto Correduría S.L., marca encargada de la negociación, creación y distribución de soluciones aseguradoras para propietarios e inquilinos. Sigue leyendo
Avalisto, la proptech española especializada en protección de alquileres, ha creado Avalisto Correduría S.L., marca encargada de la negociación, creación y distribución de soluciones aseguradoras para propietarios e inquilinos. Sigue leyendo
La crisis económica que ha provocado la pandemia de la COVID-19 ha hecho que los impagos por alquiler se multipliquen en el último año (hay estudios que los sitúan por encima del 200%), lo que está llevando a cada vez más propietarios que arriendan sus inmuebles a contratar seguros para cobrar las rentas. El final del estado de alarma el pasado 10 de mayo no ha afectado a una demanda creciente por este tipo de garantía debido a la ampliación de moratorias hasta agosto. Sigue leyendo
La plataforma de formación online especializada en seguros, Campus del Seguro, acaba de lanzar el Curso online “El Seguro de Impago de Alquiler” y que se integra dentro del “Canal Defensa Jurídica by Arag”, un canal exclusivo donde se van incorporando una gama completa de contenidos formativos sobre productos del ramo de la Defensa Jurídica y que son elaborados en exclusiva para los alumnos de Campus del Seguro en colaboración con la entidad aseguradora ARAG. Sigue leyendo
La mayoría de las comunidades autónomas ofrece distintas desgravaciones a inquilinos menores de 30 años, entre otros colectivos. Eso sí, las cuantías de estas deducciones por alquiler varían considerablemente de unas a otras, así como los requisitos (situación familiar e ingresos) para conseguirlas. Sigue leyendo
El arrendador restará todos los gastos relacionados con el alquiler para obtener el importe limpio que ha cobrado durante el año y, a esa cantidad, le descontará el 60%
Cada vez son más los arrendadores que han alquilado sus viviendas y ahora deben rendir cuentas con Hacienda. La abogada fiscalista de ARAG, Melisa Sáez, indica que primero “deben declarar que son propietarios de la vivienda e indicar los ingresos que el alquiler les ha generado. A esta cantidad concreta se podrán restar una serie de gastos que deberán justificarse ante el fisco”. Sigue leyendo
En contraste con la notoriedad que alcanzan las noticias sobre operaciones inmobiliarias que protagonizan fondos de inversión, empresas dedicadas al negocio residencial y entidades financieras, la foto real del mercado del alquiler en España es muy distinta. Son los pequeños y medianos propietarios los que copan el parque de viviendas arrendadas, con una participación de más del 80% según el CIS; mientras que algunas fuentes como la Sareb reducen la proporción de grandes inversores (socimis y fondos de inversión, entre ellos) a menos del 4%, explica ARAG. Sigue leyendo
La mayoría del territorio español está utilizando los cierres de establecimientos para frenar el contagio del virus COVID-19. Esta es una medida necesaria, pero con consecuencias económicas directas para los dueños de bares, restaurantes y demás negocios. Estos ven reducidos sus ingresos mientras tienen que seguir haciendo frente al pago del alquiler del local, explica ARAG. Sigue leyendo
Arrenta acaba de suscribir un acuerdo de colaboración con Servicheck, grupo inmobiliario con importante presencia en Madrid y en pleno proceso de expansión. Esta colaboración tiene como objetivo atender la fuerte demanda de los propietarios de asegurar el cobro de las mensualidades en los nuevos contratos de alquiler que se están firmando después del confinamiento. Sigue leyendo
DAS Seguros recomienda contar con pólizas que cubran los impagos al margen de las ayudas públicas al alquiler decretadas por el Gobierno
La pandemia de la COVID-19 ha impactado en prácticamente todos los sectores y vertientes de nuestras vidas. Y la vivienda no ha sido ninguna excepción. Ante el alud de ERTE, despidos o cierres de empresas, los problemas económicos han aumentado y los impagos en el alquiler se han multiplicado. La morosidad en los alquileres ha llegado a cifras de cerca del 15%, según Asval, y las ayudas públicas vía créditos no parecen cubrir todos los casos. Sigue leyendo
Caser Seguros anuncia a Maria del Carmen Gil, de Mérida, inquilina de una vivienda en Don Benito (Badajoz), como la ganadora del sorteo de un año de alquiler. Realizado entre aquellos que han contratado una póliza de Caser Inquilinamente. Maria del Carmen contrató su seguro en una oficina de Ibercaja entre el 15 de septiembre de 2019 y el 31 de marzo de 2020. Sigue leyendo
El próximo jueves 21 de mayo, entre las 12.00h y las 13.30h, ARAG, aseguradora especialista en Defensa Jurídica y Seguros de Alquiler, organiza un webinar abierto a todos los ciudadanos para resolver dudas legales sobre el alquiler de viviendas y locales y sus consecuencias durante la crisis sanitaria. Sigue leyendo
MGS Seguros continúa implementando nuevas medidas dirigidas a reforzar el apoyo a sus clientes con el objetivo de ayudarles a afrontar el escenario de emergencia sanitaria ocasionado por el COVID-19. Por ello, ha actualizado el producto MGS Protección de Alquiler. Sigue leyendo
Ante el impacto económico y social de la crisis sanitaria y la entrada en vigor del Estado de Alarma, la aseguradora especialista en inmuebles Mutua de Propietarios ha adoptado una serie de medidas que refuerzan su compromiso con los propietarios e inquilinos de sus inmuebles asegurados. Sigue leyendo
Arrenta ha analizado minuciosamente las medidas tomadas por el Gobierno para el alquiler y considera que estas son poco prácticas y puedes ser ineficientes
La correduría de seguros denuncia la complejidad de gestión de los microcréditos y su peligro de ineficacia. Respecto a la línea ICO de microcréditos sin intereses, ni comisiones a devolver en seis años, Arrenta señala que “es una medida muy complicada de gestionar. Existe el peligro de que los arrendadores acaben teniendo problemas para cobrar las rentas. Podría producirse, por ejemplo, que se pidieran 500.000 microcréditos con la consiguiente complicación de gestión y una demora en que el dinero llegue a sus destinatarios”. Sigue leyendo
Un amplio grupo de agentes inmobiliarios ha puesto en marcha en toda España la iniciativa solidaria ‘Emergency Home’. Consiste en la gestión de alquiler de inmuebles de forma gratuita durante un mes para el personal sanitario que está desplazado o que prefiere no pasar por casa estos días para mantener más protegidas a sus familias. Sigue leyendo