
El coste económico para las compañías de seguros por los actos terroristas en todo el mundo alcanzó los 83.000 millones de dólares (74.100 millones de euros), según un informe de la consultora de riesgos Marsh.
Sigue leyendoEl coste económico para las compañías de seguros por los actos terroristas en todo el mundo alcanzó los 83.000 millones de dólares (74.100 millones de euros), según un informe de la consultora de riesgos Marsh.
Sigue leyendo
La aseguradora mantiene un
dispositivo especial tras las recientes lluvias en Levante
AXA ha puesto en marcha un dispositivo especial de seguimiento del temporal con el objetivo de reforzar la atención y servicio a los clientes y asegurados de las zonas afectadas por las últimas lluvias y vientos, especialmente en Levante (Murcia y Comunidad Valenciana) donde se han llegado a registrar precipitaciones de más de 200 litros por metro cuadrado.
Sigue leyendoDesde principios de este 2019, el norte de España sufre una oleada de incendios forestales inédita en pleno invierno. Primero fue Asturias. Temperaturas inusualmente altas, ausencia de lluvias y fuertes vientos del sur —con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora— alimentaron decenas de fuegos en diferentes puntos de la región. Pese a la intervención de los bomberos y la activación de los correspondientes protocolos, centenares de hectáreas de monte sucumbieron a las llamas.
Sigue leyendoEl Colegio de Mediadores de Seguros de Gerona celebró el pasado viernes 8 de marzo, en la sede de la institución una conferencia sobre la gestión de siniestros de la medición profesional. Contó con la presencia del director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, Alejandro Izuzquiza.
Sigue leyendoEl Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) indemnizará a los afectados por las consecuencias de cuatro episodios de tempestad ciclónica atípica en su modalidad de viento extraordinario y a los bienes asegurados afectados por tres tornados. Sigue leyendo
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha propuesto una reducción de sus recargos, dentro de una propuesta de modificación de cláusulas, información estadística y modelos de declaración e ingreso de los recargos de riesgos extraordinarios, según recoge el BDS de hoy citando la última edición del boletín interno de Unespa. Esta reforma implicaría “una significativa reducción de los recargos”. Sigue leyendo
La Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina agrupa a las máximas autoridades supervisoras de la actividad del sector en la región
Agroseguro, representada por su presidente, Ignacio Machetti, y por el jefe del departamento de tasaciones, José Luis Sastre, ha recibido la visita de una delegación de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (Assal). Se trata de un organismo internacional que agrupa a las máximas autoridades supervisoras de la actividad de seguros en Latinoamérica. En él participan 19 países latinoamericanos más España y Portugal. Sigue leyendo
Las inundaciones suponen el 70% de las pérdidas provocadas por riesgos extraordinarios de los últimos 30 años
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha presentado la Guía para la reducción de la vulnerabilidad de los edificios frente a las inundaciones. Esta guía es el resultado del convenio suscrito el 1 de junio de 2016 entre el CCS y la Dirección General del Agua para desarrollar medidas de prevención y mitigación del riesgo de inundación incluidas en los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación. Sigue leyendo
Su sustituto será Sergio Álvarez, director general del Consorcio de Compensación de Seguros
Flavia Rodríguez-Ponga ha anunciado en el marco de la Semana del Seguro 2017 que ha presentado su dimisión al frente de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Sigue leyendo
Descubre más contenidos interesantes en el número de enero de elEconomistaSeguros
Más de 20.000 siniestros con un coste de cerca de 95 millones de euros. Son las consecuencias de las últimas inundaciones registradas que asumirá el Consorcio de Compensación de Seguros
Un texto de V.M.Z.
Calles y avenidas anegadas, coches flotando en los garajes, comercios y restaurantes con el agua literalmente al cuello… El mes de diciembre ha sido muy duro meteorológicamente hablando, especialmente en el sur y el este peninsular, como consecuencia de las inundaciones provocadas por las tormentas y lluvias torrenciales de entre el 26 de noviembre y el 20 de diciembre. Sigue leyendo
Según las estimaciones del Consorcio de Compensación de Seguros
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) calcula que los daños causados por las inundaciones registradas en el este y sur peninsular superarán los 30 millones de euros. El organismo ha desplazado a las zonas afectadas a 146 peritos que están valorando los cerca de 10.000 siniestros causados por las fuertes lluvias en los últimos días de noviembre y primeros de diciembre. Sigue leyendo
Los peritos del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) desplazados a Málaga han cifrado en 25 millones de euros los daños provocados por las fuertes lluvias de los últimos días. Esta sería la primera valoración del organismo, según afirma el BDS de Inese citando a medios locales. Sigue leyendo
Cerca de 20 profesionales de la compañía asesoran a sus clientes en la ciudad autónoma
Mapfre ha lanzado un comunicado en el que se solidariza con todos los damnificados por el terremoto que ha afectado sobre todo a Melilla e informa de que alrededor de 20 profesionales están prestando asesoramiento personalizado a los clientes de la entidad en esta ciudad autónoma para agilizar los trámites que deben realizar. Sigue leyendo
Se pone en marcha cuando se produce un siniestro de riesgo extraordinario y el tomador no ha abonado el recargo a favor del CCS
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha emitido un criterio aplicable a siniestros de riesgos extraordinarios en los casos de retrasos no imputables al tomador en el pago del recargo a favor del CCS, en cuya elaboración ADECOSE ha participado activamente en los últimos meses manteniendo reuniones y enviando observaciones al CCS. Sigue leyendo
La activación de estas medidas conlleva el desplazamiento a Girona de la unidad de intervención móvil de Zurich para facilitar las gestiones a sus clientes afectados
Como consecuencia del temporal de lluvia y viento que ha afectado las Islas Canarias y la zona mediterránea peninsular, Zurich Seguros ha puesto en marcha un plan de acción con el fin de asegurar la atención rápida y eficaz para todos sus clientes afectados. Sigue leyendo