Las organizaciones globales no invierten en seguridad

seguridad

Según un estudio de Trend Micro, más de un 20% de las empresas no cumple con la notificación de incumplimiento de los requisitos de protección de datos

Menos de dos tercios (63%) de las multinacionales tienen un proceso de notificación de brechas de seguridad para sus clientes, mientras que solo la mitad ha aumentado la inversión de seguridad en TI antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento de protección de datos, a pesar de las quejas del personal técnico, según un informe de Trend Micro. La firma especializada en ciberseguridad ha encuestado a más de 1.000 responsables de la toma de decisiones de empresas con más de 500 empleados en en Reino Unido, EEUU, Francia, Italia, España, Países Bajos, Alemania, Polonia, Suecia, Austria y Suiza. Sigue leyendo

¿Sabes cómo actuar si te roban la identidad?

robo de identidad

Affinion revela que 7 de cada 10 encuestados no sabría cómo reaccionar ante el robo de identidad

Los usuarios de internet no pueden ejercer un control total sobre la dirección que toman los datos personales y financieros que utilizan o comparten. Existe un gran desconocimiento de los riesgos reales a los que estamos expuestos en el mundo digital. Sin embargo, cada vez está más generalizado el sentimiento de amenaza de la suplantación de identidad y los clientes acuden a sus entidades bancarias y aseguradoras para hacerse con las herramientas adecuadas que les protejan contra el fraude. Sigue leyendo

AIG, aliada de las pymes contra los ciberataques

ciberataques

AIG se ha propuesto ayudar a las pymes a aminorar las consecuencias de los ciberataques adaptando sus coberturas de ciberriesgos

Según diversos informes publicados en los últimos meses por Ponemon Institute, Kaspersky Lab y Avast, el 70% de los ciberataques se dirigen a las pequeñas empresas. El 60% de las que sufren este tipo de delitos desaparecen seis meses después. Las pymes, por tanto, están mucho más expuestas a las ciberamenazas que las grandes empresas. Y es que los ciberdelincuentes se han dado cuenta de que en muchas ocasiones pueden acceder a los datos de las grandes compañías a través de proveedores que no tienen tantas medidas de seguridad como aquellas. Sigue leyendo

Fundación MGS organiza una jornada sobre ciberseguridad con Chema Alonso

Chema AlonsoLa Fundación MGS, dentro de su apuesta por la formación y el fomento de la innovación, convocó el 6 de marzo a clientes y mediadores de MGS Seguros a una nueva jornada formativa sobre seguridad informática con el mediático hacker Chema Alonso. Sigue leyendo

Protección de la identidad digital: prioridad para aseguradoras y entidades financieras

protección de la identidad digital

En la sociedad globalizada e hiperconectada en la que vivimos el riesgo a sufrir un ciberataque es cada vez mayor. A pesar de que las nuevas tecnologías aportan numerosos beneficios a las empresas en diversos ámbitos, no hay que ignorar que tecnología y cibercrimen crecen al mismo ritmo, haciendo que la protección de la información sea cada vez más difícil. Sigue leyendo

Talento especializado en ciberseguridad: la brecha digital crece día a día

Brecha digital

Un nuevo estudio de Capgemini revela que la demanda de competencias en materia de ciberseguridad en las empresas crece más rápido que la oferta

El último informe del Instituto de Transformación Digital de Capgemini pone de relieve el aumento de la brecha en materia de competencias de ciberseguridad y la necesidad de implantar nuevas estrategias de búsqueda y retención de personal con dichas habilidades limitar los ciberriesgos y generar ventajas competitivas. Sigue leyendo

Sólo un tercio de las empresas reconoce tener un plan ante ciberataques

ciberriesgo

El informe recoge los resultados de la Encuesta Global de Ciberriesgo realizada por Marsh con la colaboración de Microsoft

La nueva Encuesta Global de Ciberriesgo realizada por Marsh con la colaboración de Microsoft concluye que son pocas las empresas que confían plenamente en su capacidad para gestionar el riesgo por un ciberataque. Ello a pesar de considerar la ciberseguridad como una prioridad en la gestión de altos riesgos.

Para extraer estos datos se ha contado con la participación de 1.300 profesionales y ejecutivos del riesgo en 26 sectores de la industria a nivel global. La encuesta examina la forma en que los líderes de negocio actuales ven el ciberriesgo, la gama de modelos de dirección y gestión utilizados, y su confianza para mitigar los ciberataques y responder a ellos. Sigue leyendo

Big data e inteligencia artificial: el empleo del futuro

big data

Las empresas del Ibex 35 buscan perfiles especializados en big data, data science, ciberseguridad, robótica, automatización y machine learning para afrontar con éxito sus procesos de transformación digital

Crece el número de empresas españolas interesadas en aplicar la Inteligencia Artificial (IA) al Big Data. Así lo constata la división de formación DCPro de DatacenterDynamics (DCD), principal plataforma de información de la industria de los centros de datos. Según DCPro: “La demanda de profesionales especializados en IA aumentará, de forma notable, en nuestro país, a lo largo de 2018. Esta tendencia permitirá incorporar la inteligencia artificial a importantes proyectos de procesamiento y almacenamiento de macrodatos en toda la geografía española”. Sigue leyendo

AIG explica con videos su cobertura de ciberriesgos

AIG

La aseguradora AIG ha elaborado vídeos de 60 segundos para explicar los distintos módulos que contempla el producto CyberEdge

La serie consta de 13 guías audiovisuales de un minuto de duración en las que se detalla cada uno de los módulos de los que consta el producto. Se trata de una forma rápida y sencilla de mostrar la solución integral que ofrece AIG a las empresas para elegir su nivel de cobertura y el respaldo que necesitan. En cada una de ellas se explican las características de la cobertura en cuestión para que los clientes puedan elegir los módulos que más se adapten a su situación particular. Sigue leyendo

¿Estás protegido frente al robo de identidad?

Robo de identidad

Descubre cómo proteger tu identidad en la dark web con Affinion y Alberto Casares —product manager en 4iQ— durante la Semana del Seguro

La agencia internacional de noticias, Reuters, señala que cada dos segundos hay una nueva víctima de robo de identidad. De acuerdo con Verizon, el 81% de las fugas de datos producidas por un hackeo se debe a contraseñas expuestas o débiles. Además, el 32% de las personas que han sido víctimas de un hackeo se dieron cuenta un año después. Sigue leyendo

Las empresas españolas suspenden el test de ciberpreparación de Hiscox

Según los datos del Informe internacional Hiscox Cyber Readiness Report 2018, el 30% de las empresas españolas tiene previsto contratar un seguro de ciberriesgos en 2018. Sin embargo, la mayoría (el 75%) no aprueba el test de ciberpreparación diseñado por la compañía

Hiscox Cyber Readiness ReportEl Informe internacional Hiscox Cyber Readiness Report analiza en profundidad el nivel de ciberpreparación de grandes y pequeñas corporaciones en 5 países: Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, España y Holanda. En esta edición se confirma que España es el país con mayor porcentaje de previsión de contratación de este tipo de seguros de los 5 analizados, frente 26% de Holanda, y el 25% de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. Sigue leyendo

Las seis coberturas imprescindibles de un seguro de ciberriesgos

ciberriesgos

De acuerdo con los expertos de AIG, asesoría legal, reclamaciones de terceros, ciberextorsión, pérdida de beneficios, fraude de transferencia de fondos y respuesta ante inspecciones y sanciones regulatorias son las seis coberturas básicas para estar protegido frente a un ciberataque

La aseguradora AIG ha elaborado una lista con las que considera las seis coberturas básicas e imprescindibles que debe contemplar un buen seguro de ciberriesgos para dar respuesta a la creciente preocupación de las empresas por los ciberataques. Sigue leyendo

Hiscox España, nuevo colaborador del Colegio de Alicante

Hiscox

El acuerdo ha sido suscrito por Eusebio Climent, presidente del Colegio de Alicante y David Heras, director general de Hiscox España. “Esperamos que la firma de este acuerdo sea solamente el inicio de una estrecha y larga relación. Para nosotros, los mediadores son figuras clave en la estrategia de crecimiento de la compañía y estamos seguros de poder estrechar vínculos con ellos a través del Colegio”, apunta David Heras. Sigue leyendo

Las tecnoadicciones se sitúan entre los primeros problemas que afectan a los menores junto al ciberacoso, el grooming y la sextorsion

Controla tu red

Bajo el lema “Controla tu Red”, Policía Nacional y Fundación Mapfre han elaborado una serie de guías y trípticos con el fin de afrontar los riesgos asociados al uso de Internet y la prevención del acoso escolar, así como fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías. Este material didáctico va dirigido no sólo a los alumnos, sino también a profesores y padres. Sigue leyendo

Nace DIfense, primer servicio integral de ciberseguridad para la protección de la identidad digital 

DIfense

Sharenjoy cierra un acuerdo con Lazarus Technology y el bufete Letslaw para el lanzamiento de DIfense, la primera solución integral contra el robo de identidad virtual

La insurtech española Sharenjoy, promotora del primer seguro experiencial y colaborativo de eventos de ocio del mundo, ha firmado un acuerdo de colaboración con el laboratorio de recuperación de datos Lazarus Technology —líder de informática forense que da servicio a más de 10 millones de usuarios en 22 países— y el primer bufete de abogados especializado en derecho digital y nuevas tecnologías, Letslaw, para el lanzamiento de DIfense, primer servicio integral de ciberseguridad que protege íntegramente la identidad digital. Sigue leyendo