
Coface alerta sobre los riesgos que pesan sobre el sector de las materias primas agrícolas y el suministro mundial de alimentos. Sigue leyendo
Coface alerta sobre los riesgos que pesan sobre el sector de las materias primas agrícolas y el suministro mundial de alimentos. Sigue leyendo
La economía mundial se enfrenta a un escenario complejo y lleno de incertidumbres para el año 2023. Después de un inicio esperanzador, las previsiones se han moderado y los riesgos se han incrementado. Sigue leyendo
Coface ha cerrado el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 61,2 millones de euros, un 17% más que en el mismo periodo de un año antes. Sigue leyendo
La renovación del acuerdo de tránsito de cereales en el Mar Negro entre Ucrania y Rusia proporciona un alivio temporal al mercado. No obstante, sólo soluciona parte de los problemas del sector agroalimentario derivados de la guerra. Sigue leyendo
El pasado 10 de marzo, los reguladores bancarios federales y de California cerraron Silicon Valley Bank (SVB) y confiscaron sus depósitos alegando falta de liquidez e insolvencia. Es la segunda quiebra más grande de una institución financiera en EE. UU. después de Washington Mutual en 2008, recuerda Coface. Sigue leyendo
Coface decidió ampliar su negocio en España y desde 2022 opera también en el ramo de caución de la mano de un equipo especializado. El pasado 1 de diciembre, Coface celebró un evento de presentación de su línea de negocio de Caución ante los corredores especializados en el ramo. Sigue leyendo
Coface cerró el tercer trimestre del año con un resultado de 84 millones de euros. La cifra de negocio de los nueve primeros meses: 1.363 millones de euros, aumento del 15,2% a tipo de cambio y perímetro constantes y del 17,7%. Sigue leyendo
Moody’s destaca que este rating refleja a “Coface con fuerte capitalización, buena rentabilidad y limitada exposición a Rusia”. La agencia de rating añade en un comunicado que la compañía “ha mantenido constantemente el índice de solvencia de grupo por encima del 190% desde 2020 y este índice cuenta con baja sensibilidad a los shocks financieros y macroeconómicos. Esta baja sensibilidad se vio reforzada por las recientes mejoras en la calidad de los activos del grupo”. Sigue leyendo
Coface anuncia la apertura de una sucursal en Nueva Zelanda, tras recibir la aprobación del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda el 1 de abril. Esta apertura en un nuevo país refuerza aún más la cobertura internacional del grupo asegurador, que cuenta con presencia física en 100 países y asesora en sus decisiones crediticias a 50.000 clientes en casi 200 países. Sigue leyendo
En 2021, Coface registró una cifra de negocios consolidada de 1.567,9 millones de euros, lo que implica un aumento de 8,3% a perímetro y tipos de cambio constantes respecto al año 2020. Sigue leyendo
Gracias a su red internacional única, a su presencia en más de 100 países y a sus 75 años de experiencia dando el servicio a empresas exportadoras, Coface acompaña hoy a más de 600 grandes clientes y es el líder mundial en seguro de crédito para empresas multinacionales. Sigue leyendo
La sucursal española de Coface ha conseguido la Certificación como un Gran Lugar para Trabajar, otorgada por la consultora Great Place to Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar. Sigue leyendo
Coface ha revisado al alza su previsión de Riesgo País para España en su barómetro del tercer trimestre de 2021. Más de 18 meses después del comienzo de la recesión mundial desencadenada por el COVID-19, la recuperación económica continúa. Sigue leyendo
El 2 de noviembre el personal de Coface en España vuelve a las oficinas después de 18 meses de teletrabajo. Durante este periodo, el foco de la compañía ha sido mantener la salud de su personal. Contribuyendo en la reducción de la movilidad y el contacto en el contexto laboral para mitigar el riesgo de contagios de COVID-19; así como asegurar las operaciones del negocio, el contacto con el cliente y el mantenimiento de un nivel de desempeño y servicio excelente. Sigue leyendo
Con fecha 1 de noviembre, el hasta ahora CEO para España y Portugal de Coface, Marcelino Moneo, es promocionado como Chief Underwiting Officer para la Región Mediterráneo, Oriente Medio y África. Marcelino, incorporado a Coface en 2004 como director Comercial, fue director general adjunto de 2008 a 2014, cuando fue nombrado CEO para España y Portugal. Sigue leyendo